La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PERIODO PREOPERATORIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PERIODO PREOPERATORIO"— Transcripción de la presentación:

1 PERIODO PREOPERATORIO
TEORIA DE LA INTELIGENCIA DE JEAN PIAGET

2 LA REPRESENTACION PREOPERATORIA: LA FUNCION SEMIOTICA O SIMBÓLICA
Al final del período sensorio motriz aparece la capacidad de representar algo por medio de otra cosa FUNCION SEMIOTICA O SIMBOLICA

3 LA FUNCION SEMIOTICA O SIMBÓLICA
PERMITE REPRESENTAR UN SIGNIFICADO POR MEDIO DE UN SIGNIFICANTE DIFERENCIADO CAPACIDAD DE DISTINGUIR LOS SIGNIFICANTES DE LOS SIGNIFICADOS Y ASÍ EVOCAR UNO PARA REFERIRSE AL OTRO

4 LA FUNCION SEMIOTICA O SIMBÓLICA
TODA COGNICIÓN SUPONE UNA SIGNIFICACIÓN Y TODA SIGNIFICACIÓN SUPONE UN SIGNIFICANTE Y UN SIGNIFICADO Período sensorio motriz Significante indiferenciado del significado(no hay función simbólica): INDICIOS O SEÑALES Período preoperacional Significante diferenciado del significado (hay función simbólica) SIMBOLO Y SIGNO

5 LA FUNCION SEMIOTICA O SIMBÓLICA
IMITACION DIFERIDA LENGUAJE IMAGEN MENTAL DIBUJO JUEGO SIMBOLICO Conductas de aparición simultánea

6 LA FUNCION SEMIOTICA O SIMBÓLICA
Esta función se adquiere por desarrollos especializados de la acomodación y la asimilación. Por lo tanto adquieren especial importancia la imitación y el juego. ACOMODACION: IMITACION Es la prefiguración sensoriomotora de la representación y por lo tanto es el puente entre el nivel sensoriomotor y las conductas propiamente representativas. Es la función que proporciona al niño sus primeros significantes ASIMILACION: JUEGO El niño le da significado a sus significantes al asimilarlo a los hechos. Por eso la importancia del juego como asimilación de lo real al yo, actividad que brinda significados subjetivos a significantes del mundo externo

7 INTELIGENCIA PREOPERACIONAL
Dos momentos: PERIODO DEL PENSAMIENTO PRECONCEPTUAL PERIODO DE PENSAMIENTO INTUITIVO: intuiciones simples y articuladas.

8 PENSAMIENTO PRECONCEPTUAL (2 – 4 AÑOS)
PRECONCEPTOS: Nociones que el niño liga a los primeros signos verbales. Mezcla de la individualidad del símbolo y de la generalidad del signo.

9 PENSAMIENTO PRECONCEPTUAL (2 – 4 AÑOS)
PRECONCEPTOS PUEDEN SER: 1. Individuales con respecto al significante 2. Individual con respecto al significado: - Por extensión - Por reducción

10 PENSAMIENTO PRECONCEPTUAL (2 – 4 AÑOS)
TRANSDUCCION: Es el razonamiento propio del pensamiento preconceptual. Procede de lo singular a lo singular Es un razonamiento hecho por analogía

11 PENSAMIENTO PRECONCEPTUAL (2 – 4 AÑOS)
EVOLUCION DE LA CONSTRUCCION DE LA REALIDAD Artificialismo: las cosas han sido creadas por el hombre o por una actividad humana similar a la fabricación humana Animismo: hay asimilación de lo no humano a lo humano

12 PENSAMIENTO INTUITIVO (4/5 – 6 AÑOS)
¿QUÉ ES LA INTUICIÓN? Simple interiorización de las percepciones y los movimientos en forma de imágenes representativas y experiencias mentales, que prolongan los esquemas sensoriomotores.

13 PENSAMIENTO INTUITIVO (4/5 – 6 AÑOS)
DOS MOMENTOS: Intuición simple: forma primitiva de intuición que valora solo las cualidades perceptivas globales. Intuición articulada: no es global pero sigue sometida a la primacía de la percepción. Es una regulación de las intuiciones iniciales

14 CONCLUSION: NATURALEZA DEL PENSAMIENTO PREOPERACIONAL
Egocéntrico Centrado Atiende al estado Desequilibrio Acción con imágenes concretas Irreversible Preconceptual Animista y artificialista


Descargar ppt "PERIODO PREOPERATORIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google