Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Prácticas Bancarias en Microcrédito
Marguerite Berger División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID)
2
Temas a discutir Orígenes de las microfinanzas comerciales
Tendencias globales en el financiamiento privado y público Programas de financiamiento del grupo BID (y lecciones aprendidas)
3
Desarrollo de las Microfinanzas Comerciales (I)
“Upgrading”: ONG crediticias se transforman o crean instituciones financieras reguladas-supervisadas “Downscaling”: Bancos comerciales y financieras desarrollan servicios financieros para microempresas (un nuevo nicho de mercado)
4
Ejemplos de Microfinanzas Comerciales
Upgraders Banco Sol, Bolivia MiBanco, Peru Downscalers privados Banco del Desarrollo, Chile (via subsidiaria) Multicredit Bank, Panamá Banco Solidario y Banco Pichincha, Ecuador Downscalers públicos Banco Nacional de Costa Rica Banco do Nordeste, Brasil (via subsidiaria) Banco del Estado, Chile (via subsidiaria)
5
Desarrollo de las Microfinanzas Comerciales (II)
Amenazas -- Factores que empujan: Cambios regulatorios Competencia Presiones políticas Oportunidades -- Factores que jalan/atraen: Posibilidad de expandir servicios a clientes Fondeo: dépositos, fondos concesionales Nuevo nicho de mercado con gran potencial Aprovechar tecnología de pequeños créditos Imágen
6
Contexto Actual Lo que no ha cambiado: Algunos cambios recientes:
Búsqueda de balance: sostenibilidad-rentabilidad con (+/-) objetivos sociales Alta demanda por servicios Riesgos financieros y políticos Algunos cambios recientes: Menos recursos blandos (nacl e internacl) Instituciones de MicroFinanzas (IMF) más variadas, y más preocupadas con su independencia Variedad de fuentes de financiamiento Donantes e inversionistas más exigentes
7
Financiamiento de las Microfinanzas Comerciales
Depósitos Préstamos comerciales Inversiones privadas locales (en capital) Venta de bonos, papel comercial en el mercado Inversiones socialmente responsables Fondos de inversión especializadas Fondos estatales (segundo piso) Donantes y banca internacional de desarrollo
8
Exigencias de los Financiadores
Buen desempeño financiero Capitalización adecuada Transparencia Composición y compromiso del directorio Calidad de la gerencia y de los funcionarios Tecnología de microcrédito Mecanismos de control Clientes: características y alcance Plan de negocios, visión clara, objetivos concretos
9
Servicios/Mecanismos de Apoyo
Redes/asociaciones de instituciones de microfinanzas: lobby, asistencia técnica, escala Ratings especializados: evaluación de desempeño, clasificación de riesgo Credit scoring: centrales de riesgo/buos de crédito, modelos de scoring
10
Tendencias del Financiamiento Público (Am Latina ’60s a ’80s)
Crédito público para productores rurales y pequeña empresa: Intereses bajos, pero .... Burocrático, demorado Político Debilitaba instituciones No sostenible No llegaba a las microemrpesas
11
Tendencias del Financiamiento Público (Hoy)
Modelo mixto: con o sin financiamiento externo Segundo piso estatal, canalizando recursos a IMF privadas Algunos estados vuelven al primer piso (con nuevo sistema...o repitiendo el pasado?) Mayor actuación de gobiernos locales
12
Otros Mecanismos de Apoyo del Sector Público
Reglamentación y supervisión del sistema financiero Nuevo tipo de instituciones supervisadas Ajustes en la supervisión del microcrédito para todas las instituciones financieras Reforma legal, esp contratos, registro de bienes Simplificación de registro-legalización de empresas, impuestos
13
Papel de Agencias de Desarrollo
Inversiones estratégicas en IMF (buscar adicionalidad, entrar en etapas iniciales/críticas, traer otros inversionistas) Fortalecimiento institucional de IMF Apoyo a la innovación en productos y procesos Mejora del ambiente legal y reglatorio Diseminación de información, conocimientos, capacitación
14
Estrategia BID: Objetivos Específicos
Políticas y reglamentos favorables Instituciones sólidas prestando servicios que responden a la demanda de las microempresas Mejor acesso a servicios financieros (e no financieros) para micros de bajo ingreso, grupos marginalizados, mujeres Incremento de inversión privada en servicios para el sector micro
15
Instrumentos de Financiamiento del Grupo BID
Programa de Empresariado Social Préstamos Globales de Microempresa Fondo Multilateral de Inversiones Corporación Financiera Inter-Americana (CII) Más de US$600 millones desde 1990
16
Instrumentos de Financiamiento del Grupo BID
Programa de Empresariado Social Impacto social con prácticas empresariales Créditos y asistencia técnica para proyectos que crean oportunidades económicas Principalmente pero no exclusivamente para entidades sin fines lucrativos Proyectos innovadores que pueden ser replicadas
17
Instrumentos de Financiamiento del Grupo BID
Programa Global de Microempresa Crédito oficial, para uso de sector privado Linea de crédito de segundo piso Asistencia técnica para promover “downscaling”, fortalecer nuevas IMF formales Puede incluir componente de servicios de desarrollo empresarial
18
Resultados de los Micro-Globales
19
Lecciones de los Micro-Globales: Factores del Exito
Ambiente regulatório favorable (esp para primer piso) Agencia ejecutora sólida y no politizada Tasas sostenibles (del segundo al primer piso, y del primer piso a micros) Criterios exigentes y transparentes para la participación de las IMFs Asistencia técnica para IMFs
20
Instrumentos de Financiamiento del Grupo BID
Fond Multilateral de Inversiones (FOMIN) Orientado al sector privado comercial Inversiones en capital, garantias institucionales y asistencia técnica para IMF Cooperación técnica para servicios de desarrollo empresarial (no financieros) Cooperación técnica para reformas legales y regulatorios
21
Instrumentos de Financiamiento del Grupo BID
Financiamiento FOMIN para Microfinanzas “Linea de actividad” para Fortalecimiento de Instituciones de Microfinanzas (hasta $ y hasta 50% del costo del proyecto) Fondo de Ratings (con CGAP) Inversiones en capital en IMF con fines lucrativos y socios privados Cooperación técnica con gobiernos para mejorar el entorno legal-reglamentario
22
Más Información Financiamiento BID/FOMIN: www.iadb.org/sds/msm LA-CIF:
Links a los más importantes inversionistas y donantes:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.