Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNicolás Vázquez Hidalgo Modificado hace 8 años
1
I. E. S. Julio Verne. SEVILLA
4
LA CONQUISTA DE AL-ÁNDALUS En su expansión hacia Occ., los musulmanes llegan a España en el 711. Ocuparon en 5 años casi toda la península a la que llamaron Al- Ándalus. Su capital era Córdoba y se convirtió en una de las zonas de mayor esplendor de su época. La rapidez y la facilidad de la conquista musulmana se explica por la debilidad del reino visigodo como por la habilidad de los invasores para atraerse sin violencia a la población local Esto se debió en gran medida a la tolerancia de la nueva religión en aquella época. Se permitió a judíos y cristianos que practicaran su religión. A muchos nobles conservar su posición, sus bienes… a cambio de su sumisión al dominio musulmán.
5
AL-ÁNDALUS EN EL SIGLO X
13
MUSULMANES Y CRISTIANOS ¿SEPARACIÓN?
16
Árabes Cristianos Judíos Una convivencia única en la historia
17
ECONOMÍA
19
CULTURA Y ENSEÑANZA EN AL-ÁNDALUS
20
Averroes
23
UNA ÉPOCA DE TOLERANCIA
24
SINAGOGA (TEMPLO JUDÍO)
25
LA PENÍNSULA IBÉRICA: CRISTIANOS Y MUSULMANES
26
Una herencia artística única en el mundo Mezquita de Córdoba Alhambra de Granada
27
RECONQUISTA
28
RENDICIÓN DE GRANADA
30
GRANADA HOY
31
Muchísimos de nuestros alimentos son de origen árabe: Frutas, dulces, arroz, especias, etc….
32
CIENTOS DE PALABRAS DEL CASTELLANO TIENEN SU ORIGEN EN EL ÁRABE: Almohada Alambique Alfalfa Acelga Berenjena Alberca Albahaca Ajedrez Caravana Alfarería Albañil Garrafa etc, etc…… Asesino Aljibe Sorbete Alfombra Alarido Siroco Alcantarilla Jabalí Arroz Albaricoque Fanega-fanegada Máscara
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.