Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Rosario Río Quintana Modificado hace 9 años
1
Taller No. 1 23 de Marzo de 2012 UNAD William Ruiz Rivera c.c. 7181976 de Tunja Ingeniería en Telecomunicaciones CEAD MEDELLÍN
2
HERÁLDICA DEL APELLIDO RUIZ Origen: De origen castellano, aunque como todos los patronímicos tiene diversos linajes independientes. Muy extendido por toda España, es uno de los 100 apellidos españoles más frecuentes. Significado: Patronímico de Rui, forma abreviada de Rodrigo, con la terminación castellana que indica "hijo de". El nombre, de origen germánico, significa "muy glorioso".
3
Cómo llegó a Colombia? Este apellido es muy frecuente encontrarlo en el Nuevo Reino al iniciar la conquista con personajes muy importantes en Santa Fé de Bogotá, Tunja, Vélez y alrededores. El mas notorio don Cristóbal Ruiz, natural de Córdoba y según Flórez de Ocáris: "Descubridor, Conquistador y poblador del Nuevo Reino de Granada del general don Gonzalo Jiménez de Quesada, Encomendero de Teujaca, el primer Procurador General, Mayordomo de la ciudad de Santa Fé el año de 1542….” En Tunja encontramos otro miembro de esa familia don Pedro de Ruiz Corredor, también compañero de Quesada y con mucha descendencia en la región. Podríamos decir que en las principales regiones del país había una familia Ruiz muy señalada e importante. Este apellido era reputado como noble. A Antioquia llegó al finalizar el siglo XVI, el capitán Cristóbal Ruiz de Aldana nacido en 1577. Don Cristóbal Ruiz de Aldana fue hijo de don Juan Ruiz de la Parra y doña Elvira Martínez de Cárdenas, pertenecientes a una noble familia sevillana. Desempeñó varios cargos en Santa Fé de Antioquia y allí casó con doña Isabel de Torreblanca, hija del conquistador don Bartolomé Sánchez Torreblanca y doña Mencia de Carvajal. Del matrimonio Ruiz de Aldana-Torreblanca nacieron cinco hijos, entre ellos doña Juana María quien se casó con don Cristóbal Ruiz de la Parra Vargas, su primo, varias veces alcalde ordinario de Medellín y quienes fueron los principales genitores del linaje Ruiz en Antioquia.
4
Redes Sociales Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
5
Principales Redes Sociales Red SocialDescripción y Servicios FacebookSitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Hi5Red social basada en un sitio web, lanzada en 2003 y fundada por Ramun Yalamanchis, actual director general de la empresa Hi5 Networks. MySpaceMySpace es un sitio web de interacción social formado por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos. SonicoRed social en línea de acceso gratuito orientada al público latinoamericano. Los usuarios pueden buscar y agregar amigos, actualizar su perfil personal, administrar su privacidad, subir fotos y videos de YouTube, organizar eventos, desafiar a otros usuarios en juegos TwitterTwitter (pronunciado en inglés gorjear, parlotear, trinar) es un servicio de red social y servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets".
6
Historia de las redes de datos y orígenes de Internet Para empezar a hablar de redes debemos remontarnos a mediados del siglo XIX, donde se utilizaba el telégrafo como forma de comunicación entre grandes distancias geográficas. Algunos expertos consideran las señales de humo de los indios americanos como las primeras redes rudimentarias, ya que servían para pasar información entre puntos alejados geográficamente a través del humo. Posteriormente apareció la red telefónica, que fue el principal medio de transmisión de datos a nivel mundial y el que revoluciono el mundo de las comunicaciones, no solo a nivel militar y político sino a nivel personal, ya que poco a poco se fueron instalando teléfonos en las casas particulares.
7
Ya a principios de los 60, aparecieron las primeras redes, que sólo ofrecían una conexión tipo cliente-servidor, es decir, un ordenador hacia de servidor y otro de cliente, los clientes no podían estar conectados entre sí. A partir de aquí las redes han ido evolucionando rápidamente y ya en 1967 nace la red antecesora de Internet, la ARPANET. Esta red fue creada con fines militares y de gobierno pero a medida que fue añadiendo nodos (servidores) terminó por evolucionar a la conocida red Internet. Historia de las redes de datos y orígenes de Internet
8
A medida que Internet crece, se promueve la comunicación sin limites y aumentan las posibilidades de hacer negocios, el crecimiento de la educación y la investigación, etc. Actualmente Internet esta presente en nuestras vidas, tanto a nivel personal como profesional haciéndolas más fáciles y divertidas. Historia de las redes de datos y orígenes de Internet
9
VPN Una VPN es una red virtual que se crea dentro de otra red real, como puede ser Internet. Realmente una VPN no es más que una estructura de red corporativa implantada sobre una red de recursos de carácter público, pero que utiliza el mismo sistema de gestión y las mismas políticas de acceso que se usan en las redes privadas, al fin y al cabo no es más que la creación en una red pública de un entorno de carácter confidencial y privado que permitirá trabajar al usuario como si estuviera en su misma red local. En la mayoría de los casos la red pública es Internet, pero también puede ser una red ATM o Frame Relay
10
Beneficios de las VPN Extensión de conectividad a nivel geográfico Mejoras de seguridad Reduce costes al ser instalado frente a las redes WAN más utilizadas Mejora la productividad Simplifica la topología de red Proporciona oportunidades de comunicación adicionales
11
Tomado de: http://conecta.montevideo.com.uy/uc_25_1.html
12
Mapa Mental de la Unidad 1
13
Conclusiones El apellido Ruiz es de origen español. Las redes sociales en internet sirven para interconectar y comunicar personas de diferentes partes del mundo con un fin común (opinar, compartir, estudiar, etc) Internet es una gran herramienta del diario vivir en la actualidad Las VPN son de mucho beneficio para las grandes empresas
14
Bibliografía http://issuu.com/jonathan.quinones/docs/historia_de_las_r edes_de_datos_e_internet http://issuu.com/jonathan.quinones/docs/historia_de_las_r edes_de_datos_e_internet http://issuu.com/jonathan.quinones/docs/historia_de_las_r edes_de_datos_e_internet http://issuu.com/jonathan.quinones/docs/historia_de_las_r edes_de_datos_e_internet http://www.misabueso.com/nombres/apellido_ruiz.html http://es.wikipedia.org/wiki/Redes_sociales_de_internet http://www.caballerosandantes.net/index.php?cid=41&pag e=7 http://www.caballerosandantes.net/index.php?cid=41&pag e=7 http://www.redesociales.net/ http://www.configurarequipos.com/doc499.html http://www.ordenadores-y-portatiles.com/red-privada- vpn.html http://www.ordenadores-y-portatiles.com/red-privada- vpn.html
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.