La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Entiendo que ama a su celular, y computadora pero… No lo use durante la clase.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Entiendo que ama a su celular, y computadora pero… No lo use durante la clase."— Transcripción de la presentación:

1 Entiendo que ama a su celular, y computadora pero… No lo use durante la clase.

2 CRIANZA Y MANEJO DE LECHONES

3

4 DEL NACIMIENTO AL DESTETE

5

6 Ganancia a partir de 8º o 9º lechón

7 1. Verificar la funcionalidad de los pezones de la cerda para producir leche

8 2. Supervisar el nacimiento de los lechones

9

10

11 3. Limpiar nariz y boca Secar todo el cuerpo Masaje

12 4. Corte y curado del ombligo

13 5. Consumo apropiado de calostro

14 6. Descolmillado

15 7. Marcación de lechones

16 Usar el sistema que mejor se adapte a su granja

17 8. Registrar peso de lechones

18 9. Protección contra el frio

19 Temperatura ideal cerda (10 – 21° C) Temperatura ideal lechon (32 - 38 °C) Lechones pueden perder 1.7 a 7.2 ºC

20

21

22

23

24

25

26

27 10. Control de la anemia Hipocrómica microcítica 2 mg Fe/litro leche Reserva lechón 40 mg Fe (47% sangre, 15% higado,1.6%bazo 34% músculo) Requisito 7 mg Fe/día

28 Composición mineral de la leche de la cerda (ppm) MineralRequerimiento lechón Contenido en leche Calcio8,00010,000 Fosforo6,0007,000 Potasio3,0006,000 Sodio1,0002,000 Magnesio4001,000 Hierro1005 Zinc50 Cobre22 Joseph, J. Pig International, 1981

29 Hierro en el organismo del lechón Parte de hemoglobina – mioglobina Formar ácido clorhídrico y microvillosidades Cofactor en citocromos, catalasas, peroxidasas Parte de flavoproteínas Activador de citrato deshidrogenasa (ciclo de Krebs)

30

31

32 Oxido de hierro + dextran Hidróxido de hierro + dextran

33 El acceso a tierra como práctica para control de anemia ferropenica

34 Peso medio y mortalidad de lechones según tratamientos TratamientoPeso Nacimiento (Kg) Peso 21 días (Kg) Mortalidad (%) Tierra 3 ppm Fe1.536.092.70 Tierra 11 ppm Fe1.535.312..56 Tierra 18 ppm Fe1.535.912.08 200 mg Hierro Dextrano1.466.0912.24 Cavalcanti,1981

35 11. Acceso al agua De preferencia a partir del 1º día de vida

36

37 12. Acceso al alimento seco

38

39

40

41

42

43 INGREDIENTES: Maíz extrusado molido, Harina de soja micronizada o extrusada, Harina de pescado, Aceite vegetal Leche entera, Leche descremada, Suero de queso en polvo, Lactosa, HCL Lisina, DL Metionina, L Treonina, Carbonato de calcio, Fosfato monodicálcico, Núcleo mineral, Núcleo vitamínico Acidificantes, Palatizantes, Edulcorantes y Promotores de crecimiento

44

45

46

47 13. Castración de machos Ideal en la primera semana de vida ¿ ?

48 Ventajas de castrar machos Ausencia de olor y sabor en carne Facilidad de manejo Prevenir reproducción no controlada

49 Síntesis distribución y eliminación de androstenona

50

51

52 Límites en UE: Androstenona 0.80 - 1.22 Escatol 0.10– 0.19

53 Altas dosis prematuras de hormonas sexuales provocan cierre del cartílago epifisiario (cartílago)

54 Comparación de cerdos castrados y enteros ParámetrosCastradoEntero Ganancia diaria (g)9201040 Consumo Alimento día2.862.7 Conversión Alimento3.232.94 Grasa dorsal30.820.1 Proteína canal14.216.4 Krick et al 1992

55

56 Ups………. y en Honduras? De acuerdo con la Comisión Directiva de la U.E. (2001), los lechones pueden ser castrados sin anestesia durante la primera semana de edad. Después del día 7, la castración solo puede realizarse bajo anestesia y una prolongada analgesia adicional administrada por un veterinario

57 Ups………. y en Honduras? Noruega (2009) todos los lechones deben ser castrados bajo anestesia por un veterinario calificado. Bélgica y Holanda consideran prohibir la castración quirúrgica. INMUNOCASTRACIÓN

58 Inmunocastración, (Vacuna contra GnRH) 1ª dosis estimula sistema inmunitario del cerdo pero no altera tamaño ni función de testículos. 2ª dosis provoca respuesta inmunitaria protectora que inhibe la función testicular.

59 Inmunocastración, (Vacuna contra GnRH) El nivel de olor sexual desciende. Deja de producirse androstenona y aumenta eliminación de escatol Testículos disminuyen de tamaño. El momento idóneo para el sacrificio es de 4 a 6 semanas después de segunda dosis.

60 IMPROVACIMPROVAC

61

62

63 Vista general testículos y glándulas bulbouretrales de un animal macho entero (izquierda) y macho inmunocastración (derecha) Gispert y Font i Furnol, 2011

64 Inmunocastrado Entero

65 MIMESign. Peso testículos (g)313,29737,65*** Longitud testículos (mm)83,23108,24*** Peso glándulas Bulbouretrales (g)57,72183,38*** Longitud glándulas Bulbouretrales (mm)87,27133,10*** MI: Machos inmunocastrados; ME: machos enteros. *** :p<0.001 Medias de peso y longitudes de los testículos y glándulas bulbouretrales

66

67 MCMIMEHE Sig. Peso vivo (kg)120,96 a 123,77 a 111,64 b 107,92 b *** Peso Canal (kg)97,68 a 97,09 a 89,08 b 87,41 b *** Rendimiento (%) 80,76 a 78,65 c 79,81 b 81,02 a *** MLOIN20.10 a 15.75 b 10.02 c 14.17 b *** LR3/4 FOM (mm) 20,47 a 19,68 a 15,21 b 16,06 b *** % Magro FOM53,05 b 53,66 b 57,10 a 56,89 a *** Efecto del sexo en las variables de calidad de canal. MLOIN: medidas de espesor de grasa con regleta en el jamón; LR3/4 FOM: Medición de espesor de grasa con el Fat-o-Meat’er.*** :P<0.001

68 Carne cerdo entero Carne cerdo inmunocastrado Castrado forma convencional

69 MCMIME HE. Sig. pH45LT6,296,276,266,25NS pH24LT5,495,475,495,47NS Color escala japonesa 2.8 2.9 NS GRIN SM (%) 2,47 a 2,07a b 1,84 b 1,72 b *** GRINSM: % grasa intramuscular. LT: Longissimus thoracis; SM: Semimembranosus. ***:P<0.001 Efecto del sexo en las variables de calidad de la carne

70 LECHONES ACTIVIDADCALENDARIO CURACION DE OMBLIGOAL NACIMIENTO DESCOLEAL NACIMIENTO DESCOLMILLEAL NACIMIENTO PESAJEAL NACIMIENTO HIERRO3° DIA DESPUES DEL NACIMIENTO CASTRACION1ª SEMANA DE VIDA VACUNA MYCOPLASMA 1° DOSIS10° - 30° DIAS VACUNA MYCOPLASMA 2° DOSIS30° - 50° DIAS (20 días de la 1°) VACUNA CIRCOVIRUS 1° DOSIS10° - 30° DIAS VACUNA CIRCOVIRUS 2° DOSIS30° - 50° DIAS (20 días de la 1°) VACUNA PESTE PORCINA CLASICA45° DIA ** DESPARASITAR DIA DESTETE ** Se supone que en Honduras está controlada

71

72

73 DESTETE ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ??????????????????

74 SemanaAlimento 880 % 765 % 650 % 535 % 415 % 3< 5 % 20 – 1 % OBTENCION DE NUTRIENTES POR PARTE DEL LECHON

75

76

77

78

79 Relación entre peso al nacimiento y mortalidad

80

81 1ª semana posterior al destete es determinante en el crecimiento futuro del lechón

82

83

84

85

86

87

88


Descargar ppt "Entiendo que ama a su celular, y computadora pero… No lo use durante la clase."

Presentaciones similares


Anuncios Google