La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TrujilloResponsabilidad Social1 Responsabilidad Social y Etica Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 1900.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TrujilloResponsabilidad Social1 Responsabilidad Social y Etica Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 1900."— Transcripción de la presentación:

1 TrujilloResponsabilidad Social1 Responsabilidad Social y Etica Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 1900

2 TrujilloResponsabilidad Social2

3 TrujilloResponsabilidad Social3 La responsabilidad social de la empresa –es una combinación de aspectos legales, éticos, morales y ambientales, y es una decisión voluntaria, no impuesta, aunque exista cierta normatividad frente al tema.

4 TrujilloResponsabilidad Social4 Definición RSE La actitud responsable de las empresas con todos los grupos de interés, consumidores, proveedores, accionistas, directivos, empleados, estado, comunidad y medio ambiente.

5 TrujilloResponsabilidad Social5 RSE –también conocida como Ciudadanía Corporativa, Menciona el modo en que la empresa se relaciona e impacta en la sociedad a través de sus prácticas, y a la influencia que la sociedad y las expectativas de los grupos sociales tienen sobre la empresa.

6 TrujilloResponsabilidad Social6 Concepto Clásico Concepto Socioeconómico

7 TrujilloResponsabilidad Social7 Concepto Clásico La única responsabilidad social de la administración es obtener las mayores ganancias. –Milton Friedman Principal defensor de esta postura. –Indica que la principal responsabilidad de los gerentes es operar la empresa de acuerdo con los mejores interesas de los accionistas. »Utilidades económicas

8 TrujilloResponsabilidad Social8 Concepto Clásico Milton Friedman –Cuando la empresa invierten en “el bien social”, aumentan los costos de operar la empresa. Estos costos tienen que trasladarse a los consumidores, en precios más elevados; o los accionistas como menores utilidades o dividendos.

9 TrujilloResponsabilidad Social9 Concepto Clásico No dice que las organizaciones no deben asumir su responsabilidad social. –La responsabilidad de los gerentes es llevar al máximo las ganancias de los accionistas.

10 TrujilloResponsabilidad Social10 Concepto Socioeconómico Es la idea de que la responsabilidad social de la administración va más allá de hacer ganancias para incluir la defensa y el mejoramiento del bienestar de la sociedad. –Se basa en que las corporaciones no son entidades independientemente cuya única responsabilidad son los accionistas

11 TrujilloResponsabilidad Social11 Concepto Socioeconómico También tienen una responsabilidad con la sociedad apoyada en leyes y normas; y que la apoya comprando sus productos y servicios. La sociedad espera y alienta la participación de la empresas en los ámbitos sociales, políticos y legales. –Avon Cruzada Contra el Cáncer de Mama

12 TrujilloResponsabilidad Social12 RSE El auge de la responsabilidad social empresarial refleja, en definitiva, el resurgimiento de valores en la sociedad y manifiesta la necesidad que sienten las empresas de involucrarse a través de sus iniciativas con la sociedad civil.

13 TrujilloResponsabilidad Social13 RSE abarca... La responsabilidad social de la empresa abarca –aspectos internos y externos, Internos –orientados a los colaboradores o el equipo de trabajo, sus asociados y accionistas, Externos –a clientes, proveedores, familia de los trabajadores, la vecindad y el entorno social, entre estos el medio ambiente.

14 TrujilloResponsabilidad Social14 Fases de la RSE

15 TrujilloResponsabilidad Social15 Fases de la RSE –Fase I Fase gerencial o administrativa de maximizar ganancias –Fase II La función del administrador. –Fase III Calidad de Vida

16 TrujilloResponsabilidad Social16 Fases de la RSE (cont.) Fase I –Su tarea ha sido basado en que su administración tienen un solo objetivo, maximizar ganancias. –Este concepto de maximizar ganancias tiene su origen en la filosofía de Adam Smith en su libro Las Riquezas de las Naciones. La maximización de las ganancias es un vehículo para la eliminación de la escasez económica.

17 TrujilloResponsabilidad Social17 Fases de la RSE (cont.) Fase I –Para el gerente de la fase I, su preocupación era maximizar ganancias sin importar la calidad del producto. A este gerente no le importa –La sociedad –Sus empleados –El gobierno –otros

18 TrujilloResponsabilidad Social18 Fases de la RSE (cont.) Fase II –Se conoce como la fase de oficio o función del administrador. Este concepto surgió para la década de los años 20 – 30. Surgieron cambios estructurales en los negocios, en las instituciones y en la sociedad.

19 TrujilloResponsabilidad Social19 Fases de la RSE (cont.) Fase II –A este gerente no solo es responsable de maximizar ganancias, también para los accionistas, también tiene que mantener un balance justo de acuerdo a los reclamos que compiten con los clientes, empleados, acreedores y la comunidad. –Está consciente que tiene que asegurar ganancia a los accionistas, pero también velar por brindarle un producto de alta calidad a los consumidores. –La empresa es importante, pero también lo es la sociedad y el gobierno.

20 TrujilloResponsabilidad Social20 Fases de la RSE (cont.) Fase III –Está dentro de la responsabilidad social. –Surge un cambio de valores para el 1960, un aumento en la industrialización. –Esta época se conoció como la “época del mercadeo”. –Surgen nuevas industrias y aparecen problemas muy serios relacionados con la contaminación.

21 TrujilloResponsabilidad Social21 Fases de la RSE (cont.) Fase III –Se crean más leyes en beneficio de la sociedad y en contra de la contaminación. –El gerente de calidad de vida comenzó a darse cuenta que su empresa era importante, pero también lo era el consumidor que era el que sostenía dicho negocio. –Se dio cuenta que los acreedores, vendedores, empleados y los consumidores son importantes para la empresa.

22 TrujilloResponsabilidad Social22 Fases de la RSE (cont.) Fase III –Comprendió que debía compartir parte de las ganancias con la sociedad. Comprendió que no solamente su responsabilidad era su negocio, si no también al gobierno y la sociedad.

23 TrujilloResponsabilidad Social23 Tendencia RSE En la última década, el concepto de responsabilidad social, y de responsabilidad social empresarial en particular, se ha constituido como una tendencia en crecimiento.

24 TrujilloResponsabilidad Social24 Tendencia RSE Sensibilidad Social –La capacidad de una empresa de establecer una relación de sus operaciones y políticas con las condiciones sociales de su entorno en forma mutuamente benéfica para ella misma y la sociedad.

25 TrujilloResponsabilidad Social25 Ejemplos de Políticas de Responsabilidad Social

26 TrujilloResponsabilidad Social26 Responsabilidad Social Corporativa Volkswagen de México lleva a cabo distintas acciones como parte de su Responsabilidad Social Corporativa, beneficiando a sectores de la sociedad como la niñez desprotegida del Estado de Puebla; contribuyendo a la conservación de los recursos naturales de la región; promoviendo actividades artísticas y fomentando la salud entre sus colaboradores.

27 TrujilloResponsabilidad Social27 PricewaterhouseCoopers PricewaterhouseCoopers como organización moderna, innovadora y sensible al entorno empresarial ha desarrollado un Programa de Responsabilidad Social Corporativa. –Este programa nace de la como respuesta a la preocupación de la organización por las personas que trabajan en ella y por el compromiso hacia los clientes y hacia la sociedad en su conjunto de ejercer una práctica profesional madura, responsable y comprometida con el entorno en lo económico, en lo profesional y en lo social.

28 TrujilloResponsabilidad Social28 Todo ello se refleja en una serie de iniciativas que tienen una clara repercusión interna –en nuestra propia organización- y externa con acciones que repercuten en el mundo empresarial en su conjunto.

29 TrujilloResponsabilidad Social29 PricewaterhouseCoopers Ha desarrollado una serie de acciones internas que responden a la preocupación por ser una empresa responsable.

30 TrujilloResponsabilidad Social30 PricewaterhouseCoopers La ética empresarial es una iniciativa puesta en marcha hace unos años que busca promover la responsabilidad individual y colectiva de los miembros de nuestra organización en el ejercicio de su vida profesional. –Cabe destacar la Oficina de Ética y el Código de Conducta como los ejes de actuación más relevantes en el seguimiento del comportamiento responsable de nuestros profesionales.

31 TrujilloResponsabilidad Social31 PricewaterhouseCoopers La inversión en Nuevas Tecnologías, tanto en lo que se refiere a la promoción de la Sociedad de la Información en el entorno laboral como a la creación de un entorno tecnológico seguro y moderno que garantice la continuidad del negocio y la seguridad de los datos de nuestros clientes en casos de movilidad profesional, de problemas en los edificios o de otras necesidades que puedan suponer un impacto tecnológico relevante.

32 TrujilloResponsabilidad Social32 PricewaterhouseCoopers Una Política de Calidad y Medio Ambiente que promueve, entre otras actuaciones, una utilización eficaz y responsable de los recursos disponibles en nuestra organización y que aseguran el cumplimiento de la Norma ISO 9001 y la Norma ISO 14001: –Política de CalidadPolítica de Calidad –Política de Medio AmbientePolítica de Medio Ambiente

33 TrujilloResponsabilidad Social33 Política de Medio Ambiente Basada en los siguientes principios estratégicos –Promover la mejora continua del comportamiento ambiental –Cumplir los requisitos legales ambientales y otros requisitos que se suscriban –Asegurar la prevención y gestión de la contaminación –Mejorar la comunicación ambiental interna a todos los niveles de la empresa –Proporcionar un lugar de trabajo seguro y saludable garantizando que el personal se encuentre debidamente informado.

34 TrujilloResponsabilidad Social34 Política de Medio Ambiente Ser responsables con el medio ambiente en las comunidades en las que desarrollamos nuestra actividad. Conservar los recursos naturales mediante la reutilización y el reciclaje de materiales y el uso responsable de la energía, el gas y el agua. Llevar a cabo auditorías y auto-evaluaciones rigurosas del cumplimiento de esta política y medir los progresos informando periódicamente a la Dirección Todos los empleados de PwC así como los contratistas que se encuentren en nuestras oficinas deben seguir esta política.

35 TrujilloResponsabilidad Social35 Política de Calidad Principios estratégicos –Exceder las expectativas del cliente. –Potenciar la eficacia de los recursos humanos y tecnológicos para asegurar la calidad de los trabajos y proyectos. –Asegurar la mejora continua en todas las actividades de la empresa. –Gestionar los riesgos de forma preventiva. –Mejorar la comunicación interna a todos los niveles de la empresa.


Descargar ppt "TrujilloResponsabilidad Social1 Responsabilidad Social y Etica Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 1900."

Presentaciones similares


Anuncios Google