La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Clasificación decimal Actividades.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Clasificación decimal Actividades."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Clasificación decimal universal

4 Para desarrollar los procesos de archivo documental generados por la actividad empresarial con orden, limpieza y responsabilidad. ¿Qué vas a lograr? ¿Qué vas a lograr? ¿Qué vas a aprender? ¿Qué vas a aprender? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Para qué te va a servir? ¿Para qué te va a servir? Propósito Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Archivar información mediante la aplicación de los criterios establecidos en la clasificación decimal universal Clasificarás los documentos de forma decimal universal. Organizando la información para archivar de forma decimal universal y preservando el archivo. Para desarrollar los procesos de archivo documental generados por la actividad empresarial con orden, limpieza y responsabilidad.

5 Las funciones principales del archivo es: clasificar los documentos; registrar la documentación; integrar, guardar y conservas los expedientes. Una de las formas de clasificar los documentos es por medio del método decimal universal, que ha continuación se tratará. Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Las funciones principales del archivo es: clasificar los documentos; registrar la documentación; integrar, guardar y conservas los expedientes. Una de las formas de clasificar los documentos es por medio del método decimal universal, que ha continuación se tratará.

6 ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. Propósito Introducción Clasificación decimal Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Es el método de clasificar el archivo, utilizando como su nombre lo dice, los números decimales, para la identificación de los expedientes.

7 ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. Recordemos el mecanismo de la numeración decimal, donde la unidad es susceptible de dividirse y subdividirse en grupos de diez en diez, formando de un entero diez grupos, los cuales se denominan décimos, estos se subdividen en otros diez, denominándose centésimos y así sucesivamente. Ejemplos: Propósito Clasificación decimal Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de consolidación Actividades de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Reglas

8 ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. 1.El mecanismo del sistema decimal, aplicado a archivo se le asignan los siguiente nombres: DÉCIMOS = CLASES CENTÉSIMOS = DIVISIONES MILÉSIMOS = SECCIONES DIEZMILÉSIMOS = SUBSECCIONES 2. Para archivo, en la clasificación decimal, los dígitos se emplean en forma representativa. Propósito Clasificación decimal Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de consolidación Actividades de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Reglas

9 ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. Reglas 3. Dewey autor de este método, consideró los conocimientos humanos como la unidad y los dividió en diez grupos, siendo : A partir de estos grupos se pueden obtener números clasificadores para diversos títulos de los conocimientos humanos, denominándose clases, por ejemplo: Propósito Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de consolidación Actividades de consolidación Introducción

10 ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. Reglas De cada una de las anteriores clases, podemos formar otras diez y así sucesivamente, dando lugar a las divisiones, secciones y subsecciones observa los ejemplos : Divisiones Secciones SubdivisioneS Propósito Clasificación decimal Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Fuentes consutadas Fuentes consutadas Actividades de consolidación Actividades de consolidación Introducción

11 ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. Propósito Clasificación decimal Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Fuentes consultadas Fuentes consultadas Reglas 4. En archivo la clasificación decimal se expresa gráficamente por medio de tablas: una principal y varias auxiliares. La tabla principal se integra en forma metódica o sistemática o alfabéticamente. La tabla principal se utiliza para expresar las ciencias, materias o asuntos los expedientes. Las tablas auxiliares expresan lugar, tiempo, forma y lengua de los expedientes. Las ventajas de esta clasificación son: ventajas Ejemplos: Actividades de consolidación Actividades de consolidación Introducción

12 Ventajas  Puede emplearse en cualquier tipo de archivo, de cualquier organización.  Es aplicable en asuntos propios de las organizaciones, las tablas principales de la clasificación decimal.

13 Ventajas  Puede emplearse en cualquier tipo de archivo, de cualquier organización.  Es aplicable en asuntos propios de las organizaciones, las tablas principales de la clasificación decimal.  Simplifica la búsqueda de los expedientes siempre y cuando se hayan clasificado adecuadamente.  Facilita la integración de los cuadros clasificadores de las tablas principales y auxiliares.

14 Actividad de Aprendizaje 1 Instrucciones: A continuación se presentan dos ejercicios, donde tienes que desarrollar la clasificación decimal. 1. En la empresa «Los foquitos», y por decisión gerencial, se determinó el siguiente catálogo de asuntos: Proveedores, Clientes, Cuentas por pagar, Cuentas por cobrar y Acreedores. Los clientes se ubican en diferentes zonas, de acuerdo a las sucursales siendo: Rojo Gómez, Culiacán, Las Lomas, Vicente Guerrero. Los proveedores: «Verduras felices», «Vacas locas», «Saborizantes Has», «Bocas Lupas». Se te pide presentes la clasificación decimal pertinente, que abarque hasta divisiones: UNIDADCLASESDIVISIONES Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Clasificación decimal

15 Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Clasificación decimal Respuestas La respuesta puede variar, pero no se debe pasar de 5 cuentas, y las clases de clientes y proveedores posee sus clases, en relación a divisiones puede variar, sin embargo, se proponen algunos ejemplos: UNIDADCLASESDIVISIONES 0 Acreedores 1 Clientes10 Culiacán 11 Las Lomas 12 Rojo Gómez 13 Vicente Guerrero 100 Kiosco S.A 101 Pérez y Hermanos 102 Surtidores Varios 103 Parafinas finas 2 Cuentas por cobrar 3 Cuentas por pagar 4 Proveedores40 Bocas Lupas 41 Saborizantes Has 42 Vacas Locas 43 Verduras Felices 430 Aguacate 431 Calabazas 432 Jitomate 433 Tomate 434 Zanahorias

16 Actividad de Aprendizaje 2 2. Eres personal de nuevo ingreso en el área de Finanzas y te entregan la siguiente clasificación para el archivo: ¿Qué clasificación posee los siguientes asuntos? a)Contratación a crédito b)Contratación a obras c)Inmuebles Propósito Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Clasificación decimal

17 Propósito Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Clasificación decimal Respuestas Se ubican en préstamos hipotecarios, y la numeración correspondiente se presenta en la siguiente tabla:

18 ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. Instrucciones: En la siguiente tabla anota hasta clases, sobre los factores que provocan riesgos de trabajo que en tu módulo de Higiene y Seguridad revisaste siendo: Agentes físicos, agentes químicos, agentes biológicos, condiciones peligrosas y sistema de comunicación. UNIDADCLASES Propósito Clasificación decimal Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de consolidación Actividades de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción

19 ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. Propósito Clasificación decimal Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de consolidación Actividades de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Autoevaluación La respuesta puede variar, dependiendo el orden que retomes, sin embargo una solución es la siguiente:

20 Fuentes Consultadas Blanco G. C. (sin año). Comunicación empresarial y atención al cliente. Madrid (España) Macmillan. Cacho J. P. (2009) Organización de oficinas. México. Ediciones ECA. Cardiñamos A. (2010). Comunicación empresarial y atención al cliente. España. McGraw-Hill. González R. (2008), Archivonomía el registro de la información. México. ECA. Llabres de C.A. (1996). Técnicas y prácticas de oficina. México. McGraw-Hill. Lozano H. (2008) Teoría y prácticas de Archivonomía. México. ECA. Rivera G. (2003) Prácticas de secretaría. Primer curso México. ECA.

21 Créditos


Descargar ppt "Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Clasificación decimal Actividades."

Presentaciones similares


Anuncios Google