Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlejandro Sevilla Vázquez Modificado hace 9 años
1
SOSC1010 6.1 PSICOLOGIA Manuel Alejandro Acevedo
2
¿Que es la psicología? La psicología es el estudio científico del comportamiento y los procesos mentales.
3
¿Cuál es su origen? El origen de la psicología es la filosofía, la mitología y la religión, pero su origen real se halla en los albores de la vida de los seres humanos, al formularse preguntas trascendentales "sobre el mundo y sobre la posibilidad de trascendencia." En este orden de ideas, fueros filósofos como Aristóteles, platón y otros filósofos griegos los que se plantearon preguntas relacionadas con la personalidad y el proceso de aprendizaje que fueron debatidas por años; de allí que " toda la psicología vigente hasta el siglo XVII fue llamada Pre-científica" debido a las cargas "filosóficas" que contenía. la psicología científica como tal no se inicia hasta el siglo XVII con los trabajos del filósofo racionalista francés René Descartes y de los empiristas británicos Thomas Hobbes y John Locke.
4
¿Cómo se desarrollan los estudios psicológicos? Para realizar un estudio psicológico se requiere tener ciertas habilidades como: analizar, sintetizar e integrar una serie de datos obtenidos con las diferentes técnicas e instrumentos como la entrevista, las pruebas proyectivas y las psicométricas. En el informe psicológico se describe la personalidad de tal manera que cualquiera que lo lea, se espera, que al terminar de leerlo, tenga una impresión cercana a la realidad, del examinado. Antes de redactar el informe, se debe formar un todo coherente con los datos obtenidos, para que se presente un cuadro comprensivo de la persona que se evalúa. Para llegar al paso del informe primero se debe realizar una evaluación de la personalidad durante la cual se debe anotar desde las respuestas del examinado hasta los detalles observados durante el examen.
6
Explica la importancia de la psicología en los estudios de la conducta humana. Todo saber implica alguna utilidad. El más especulativo, el más «porque sí», muestra que la especie más eminente de actividad mental, el pensamiento, resulta ser, aun en sus formas más abstractas y divagadoras, algo instintivo, natural y, en consecuencia, exigido por la vida misma.
7
: ¿Por qué la psicología se considera parte de las ciencias sociales? Porque el ser humano es un ser social, no es un ente individual y todo lo que le pasa tiene que ver con la sociedad y la sociedad entra dentro de las ciencias sociales, pero también es parte de la salud.
8
¿Cómo la psicología trabaja las problemáticas actuales? Los psicólogos practicantes cuentan con capacitación profesional y destrezas clínicas que nos ayudan en el aprendizaje a enfrentar con efectividad los problemas de la vida y de salud mental. Después de varios años de estudios de postgrado y de entrenamiento supervisado, obtienen licencia estatal para prestar diversos servicios como evaluaciones y psicoterapia. Los psicólogos nos ayudan usando una amplia gama de técnicas basadas en las mejores investigaciones científicas disponibles, y que consideran los valores, características, objetivos y circunstancias de cada persona.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.