Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBautista Mateo Modificado hace 11 años
1
El juego-trabajo en el nivel de Educación Inicial
2
Definiciones Juego: Actividad primordial en la niñez, placentera, creativa; una forma de relación del niño(a) con él mismo(a), con los demás y los objetos del mundo que lo(a) rodea. Trabajo: Actividad que tiene un objetivo por cumplir, una meta o un producto a lograr. Genera placer debido a que se venden obstáculos y concretan metas.
3
Elementos Los niños y niñas La(s) docente(s)
Los recursos materiales (de juego y mobiliario) El aula El tiempo
4
Objetivos Brindar oportunidad de desarrollo y aprendizaje (social, emocional, intelectual y físico) Canalizar ese desarrollo y aprendizaje a través de actividades creadoras. Permite expresar vivencias y formar hábitos.
5
Los 4 momentos de juego- trabajp
1. Planificación: Es pensar a la respuesta a estas preguntas: Qué?, Cómo?, Con qué?, Con quién?, Dónde? y Por qué?
6
2. Desarrollo: Es el juego; es decir, la realización de lo planificado
2. Desarrollo: Es el juego; es decir, la realización de lo planificado. Es donde se conjugan los elementos de juego-trabajo, es el tiempo de aprender jugando.
7
3. Evaluación: Es interpretar los datos de la realidad para emitir un juicio de valor. Implica reorganizar lo pasado. En preescolar es subjetiva y descriptiva.
8
Ordenar: Disponer o colocar sistemáticamente las cosas de modo que cada una ocupe el lugar que le corresponde, logrando armonía y buena disposición entre ellas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.