La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Parte II: FAST-LAIN Beneficios: desde la investigación hasta el mercado Herbert Hamele ECOTRANS e.V., Saarbrücken La Palma Biosfera, 10-11 Noviembre 2011.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Parte II: FAST-LAIN Beneficios: desde la investigación hasta el mercado Herbert Hamele ECOTRANS e.V., Saarbrücken La Palma Biosfera, 10-11 Noviembre 2011."— Transcripción de la presentación:

1 Parte II: FAST-LAIN Beneficios: desde la investigación hasta el mercado Herbert Hamele ECOTRANS e.V., Saarbrücken La Palma Biosfera, 10-11 Noviembre 2011 Proyecto FAST-LAIN

2 Redes de Conocimiento por un Turismo Europeo Competitivo Y Sostenible (EC – DG Enterprise) Proyecto FAST-LAIN Acciones futuras en Turismo Sostenible – Área de aprendizaje de Redes de innovación (2011-2012) Ecotrans está ejecutando este proyecto piloto para establecer un Observatorio Europeo de Turismo Sostenible y desarrollar clusters regionales de innovación en turismo sostenible. Turismo Sostenible - Desde la investigación hasta el Mercado Autoridades de turismo e instituciones de investigación de Alemania, España, Croacia, Francia, Suecia, Noruega y Portugal están trabajando juntas - con el apoyo de EC, OMT, PNUMA, AEMA, Comisión Europea de Turismo, Asociación Alemana de Turismo y el Ministerio Italiano de Desarrollo Regional – Para monitorear su desarrollo de turismo sostenible, en relación con una serie de temas principales (situación, fortalezas, necesidades, progresos) Para identificar en el mapa sus grupos de interés, proyectos, herramientas y mejores practicas, y Para comercializar su turismo eco-certificado. http://destinet.eu/topics/training-education/fastlain

3 1. Innovación en Turismo: Área de aprendizaje enfocada en Turismo 2. Redes de Conocimiento Regional y Temáticas 3. DestiNet Portal de Turismo Sostenible Redes de Conocimiento

4 Trabajo de Redes y agrupación de redes A enfoque regional Regiones que desarrollan clusters y negocios y las comunidades en las cuales sus habitantes están comprometidos con las economías agrupadas van a estar fortaleciendo su seguridad, la sostenibilidad de sus actividades y estilos de vida. Trabajar en Redes y luego organizar el cluster de las redes permite a los individuos de ver un panorama más grande, aprender más, obtener más conexiones, compartir conocimiento e ideas, organizar equipos creativos, tener un mejor acceso al apoyo, obtener financiación, plan de producción y servicios, Comprometerse en mercados y desarrollar actividades sostenibles & responsables

5 Necesitamos trabajar en un Área de Conocimiento porque: Muchos grupos de interés están involucrados Aprender es necesesario para la innovación, sostenibilidad y mejora del mercado Se aprende mejor por medio de las redes de conocimiento Las redes necesitan agruparse para alcanzar una coherencia vertical y horizontal Trabajando en la Economía Europea de Conocimiento

6 ¿ Cúal es la situación en su destino? El Excelente Manual de Trabajo (workbook) del Área de aprendizaje", evalúa los grupos de interés, las fuentes de información, las buenas prácticas, las fortalezas y las iniciativas, los retos y necesidades de información como punto de partida"

7 DestiNet – Información sobre el Turismo Sostenible & Portal de Redes Herramienta para Innovar en Turismo - información extraida del manual de trabajo (workbook) Coherencia estructural: del nivel local al global Búsqueda y mapas de Google Atlas de DestiNet con filtros detallados Traductor de Google (59 idiomas) Carga y descarga Cesta de aprobación para asegurar la calidad Servicios de correo eléctrónico y herramientas de estudio Atlas de Excelencia Global Mercado Global : mapa verde Calendario y boletín de noticias Integración de propias páginas web …

8 FAST-LAIN utiliza DestiNet

9 Un cluster regional de innovación: Ejemplo La Palma Club de Turismo Sostenible Destino: Biosfera de la Palma/ Islas Canarias utiliza DestiNet en calidad de miembro FAST-LAIN: 1.Evalúa su propia situación competitividad y turismo sostenible 2.Carpeta para identificar grupos de interés, fortalezas, necesidades, progresos 3.Cluster de innovación La Palma Club: Establece un área de aprendizaje con sus miembros 4.Redes de conocimento internacional (300 contribuidores) 5.Mapa verde Biosfera La Palma en el mercado global 6.Concepto de observatorio de turismo sostenible

10 Perspectiva: Cluster de innovación La Palma Club Paso1: Juntar lo que hay (workbook: identificación) Grupos de interés, buenas prácticas, iniciativas, fuentes Propias fortalezas, retos, información, necesidades, indicadores

11 FAST-LAIN Beneficios: Cluster de innovación La Palma Club Paso 2a: Redes de conocimiento Locales La Palma: identificación – mercado – monitoreo ( observatorio del TS)

12 FAST-LAIN Beneficios: Cluster de innovación La Palma Club Paso 2b: Redes de conocimiento Nacionales : España

13 FAST-LAIN Beneficios: Cluster de innovación La Palma Club Paso 3: Redes de conocimiento & acceso a mercados Internacionales Utilización de información, colaboración, mapeo verde & acceso a mercados

14 ¡Muchas gracias por su atención! Contactos herbert.hamele@ecotrans.de gordon.destinet@ecotrans.de gisela.martinez@ecotrans.de


Descargar ppt "Parte II: FAST-LAIN Beneficios: desde la investigación hasta el mercado Herbert Hamele ECOTRANS e.V., Saarbrücken La Palma Biosfera, 10-11 Noviembre 2011."

Presentaciones similares


Anuncios Google