La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONCEPCIONES DE IDENTIDAD DOCENTE: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONCEPCIONES DE IDENTIDAD DOCENTE: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA."— Transcripción de la presentación:

1 CONCEPCIONES DE IDENTIDAD DOCENTE: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL. Ejercicio Investigativo Electiva Formación de Docentes. PAIEP Estado de la Investigación.

2 Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de Ciencias y Educación. Licenciatura en Biología y Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales. Trabajo realizado por : Andrea Ortiz Acosta. Johan Assdrubbal Acosta Parra Dany Stiven Solano Daza Jonathan Teodoro Chivatá Bogotá, Julio 9 de 2012.

3 Contenido. 1. INTRODUCCIÓN 2.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.PREGUNTA PROBLEMA 4.JUSTIFICACIÓN. 5.OBJETIVOS 6.METODOLOGÍA. 7.CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN 7.1.PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN BIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 7.2.PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. 8.REFERENTE TEÓRICO

4 CONTENIDO. 9. ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN 1O.ANEXOS 1O.1.ENTREVISTA TRANSCRITA PRUEBA PILOTO Y ANALISIS PREVIO. A.Estudiantes LEBECS UD. B.Profesores LEBECS UD. 10.2.FORMATO DE ENCUESTA 10.3.PLAN DE ESTUDIOS LEBECS. 10.4. PLAN DE ESTUDIOS PCLB 11. BIBLIOGRAFÍA.

5 1. INTRODUCCIÓN.  Marco de la electiva Formación de Docentes del Proyecto Académico de Investigación y Extensión en Pedagogía (PAIEP)  Trabajo conjunto entre y para estudiantes de los proyectos curriculares de Licenciatura en Biología (PCLB) y Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales( LEBECS) de la UD FJDC  Análisis comparativo entre las concepciones de Identidad Docente entre los estudiantes de los proyectos curriculares en cuestión.

6 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. CONCEPCIONES DE IDENTIDAD DOCENTE CAMBIOS: GLOBALIZACION Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN PROFESION DOCENTE/ SER DOCENTE CONTEXTO UNIVERSIDAD DISTRITAL: PCLB Y LEBECS.

7 3. PREGUNTA PROBLEMA.  ¿Que entienden por identidad docente los estudiantes de los proyectos curriculares Licenciatura en Biología y Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas?

8 4. JUSTIFICACIÓN.  Entendimiento y análisis de las concepciones de identidad docente en los estudiantes del PCLB y la LEBECS.  Conocimiento de los Proyectos Curriculares objeto de estudio.  Identidad Docente: tema central y de interés.  Formación Docente-Investigador

9 5. OBJETIVOS  GENERAL: Analizar las concepciones sobre la identidad docente de los estudiantes de los proyectos curriculares Licenciatura en Biología y Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

10 5. OBJETIVOS.  ESPECIFICOS:  Determinar las principales concepciones de identidad docente que manejan los estudiantes de los proyectos curriculares Licenciatura en Biología y Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas  Describir las principales razones de los estudiantes de los proyectos curriculares Licenciatura en Biología y Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para elegir una profesión docente.  Establecer las incidencias de los procesos de formación de los proyectos curriculares Licenciatura en Biología y Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales en la construcción de identidad docente de los estudiantes.

11 6. METODOLOGÍA.  Enfoque Cuali-Cuantitativo.  Etapa 1: elaboración marco teórico y herramientas de recolección de información.  Etapa 2: diagnostica, analisis de datos cuantitativos, definición de categorías mas complejas.  Etapa 3: formalización de instrumentos de tipo cualitativo (preguntas entrevista)

12 6. METODOLOGÍA.  Muestra representativa de estudiantes por semestre de la LEBECS para efectos de este ejercicio investigativo. SEMESTRETOTAL ESTUDIANTESMUESTRA (20% POBLACIÓN TOTAL) 05110 19318.6 210120.2 37114.2 4469.2 56212.4 6387.6 78717.4 8357 9346.8 10397.8 TOTAL657131  FUENTE: Aplicativo Cóndor. Consultado para la toma de estos datos el 14 de mayo de 2012.

13 6. METODOLOGÍA.  Muestra representativa de estudiantes por semestre del PCLB. para efectos de este ejercicio investigativo. SEMESTRETOTAL ESTUDIANTESMUESTRA (20%) 0132.6 111122.2 210020 36713.4 45711.4 5408 6357 75911.8 8479.4 97214.4 105511 TOTAL656131.2  FUENTE: Aplicativo Cóndor. Consultado para la toma de estos datos el 14 de mayo de 2012.

14 6. METODOLOGÍA.  Etapa 4: Metodología narrativa- biográfica (entrevistas semi- abiertas)  Finalmente, Análisis comparativo sistemático.

15 7. CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN: PCLB Y LEBECS UD. LEBECS. RESEÑA HISTÓRICA MISIÓNOBJETIVOS PERFIL DEL EGRESADO.

16 7. CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN: PCLB Y LEBECS UD. PCLB MISIÓNVISIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETO SOCIAL

17 8. MARCO TEÓRICO. IDENTIDAD DOCENTE FORMACIÓN DOCENTE.

18 8. MARCO TEÓRICO  Algo de Estado del Arte.  Definición identidad Profesional/ Definición Identidad Docente  Contexto e Identidad.  ¿qué configura la identidad?  Anclajes de Identidad (Revilla)

19 9. ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN.  Fase Inicial  Interés por la continuación de la investigación.

20 10. ANEXOS.  Entrevistas transcritas, prueba piloto y análisis previos.  Formato encuesta  Plan de Estudios LEBECS.  Plan de Estudios PCLB

21 11. BIBLIOGRAFÍA.  CRUZ, Rolando (2007). La identidad docente, un valor en extinción. Periódico Online El siglo de Torreón. Recuperado http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/299183.la-identidad-docente-un- valor-en-extincion.html el 6 de julio de 2012.  GÓMEZ Gómez, Elba Noemi (2004). Ingreso a la Docencia y la Construcción de Identidad. Revista de Educación y Desarrollo No 2. Universidad de Guadalajara. Págs 77-81. Recuperado de http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/pdf/no_2/002_Red_Gomez.pdf. Consultado el 8 de junio de 2012.  DAY, Christopher (2006). Pasión por enseñar: la identidad personal y profesional del docente y sus valores. Ed.Narcea S.A. Madrid.  VAILLANT, Denise (2007). La identidad docente. I Congreso Internacional: Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del Profesorado. Barcelona: 5,6 y 7 septiembre 2007. Recuperado de http://www.ub.edu/obipd/PDF%20docs/Assessorament/Educaci%C3%B3%20Primaria/Publicacions/La %20identidad%20docente.%20Vaillant,%20D.pdf.pdf. Consultado el 9 de mayo de 2012.  CASTELLS, Manuel (2002). La Era de la Información: El poder de la Identidad. Vol 2. Ed. Alianza. Barcelona.  BERGER, Peter; Luckman, Thomas (2006). La construcción social de la realidad. Ed, Amorrortu. Buenos Aires.  SAYAGO Quintana, Zoraida; CHACÓN Corzo, María & ROJAS, Morelba (2008). Construcción de la identidad profesional docente en estudiantes universitarios. EDUCERE. Revista Venezolana de Educación No. 42. Pág. 551-661. Recuperado de http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/26312/1/articulo15.pdf. Consultado el 3 de mayo de 2012.  OLINS, Wally( 1991). Identidad corporativa: proyección en el diseño de la estrategia comercial. Ed. Celeste. Madrid.  AVILA P, Rafael. ¿Qué es la Pedagogía? 25 tesis elementales pero fundamentales. Tomado de Fundamentos de Pedagógica: hacía una comprensión del saber pedagógico. Editorial. Cooperativa Editorial Magisterio. 2007 Bogotá.  GALLART, María Antonia (1992). La integración de métodos y la metodología cualitativa. Una reflexión desde la práctica de la investigación. CENEP, Buenos Aires, Págs 107-151.


Descargar ppt "CONCEPCIONES DE IDENTIDAD DOCENTE: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA."

Presentaciones similares


Anuncios Google