La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESARROLLO Y COOPERATIVISMO POR Y PARA MUJERES Cali, 9 de Diciembre del 2009.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESARROLLO Y COOPERATIVISMO POR Y PARA MUJERES Cali, 9 de Diciembre del 2009."— Transcripción de la presentación:

1 DESARROLLO Y COOPERATIVISMO POR Y PARA MUJERES Cali, 9 de Diciembre del 2009

2 ¿Quiénes somos?

3 A mediados del año 2002, un grupo de guayaquileños y guayaquileñas decidieron impulsar una iniciativa de economía solidaria, destinada a brindar oportunidades de servicios financieros especializados para que mujeres emprendedoras, de escasos recursos económicos, desarrollen microempresa, generen empleo digno, incrementen sus ingresos y mejoren su calidad de vi da.

4 El grupo promotor estuvo constituido por profesores de las principales universidades de Guayaquil, dirigentes de organismos cívicos nacionales y de derechos humanos, editorialistas, directivos de importantes empresas privadas, líderes de organizaciones de mujeres y barriales de la ciudad.

5 ¿Cómo lo hacemos?

6 Metodología Grameen La banca convencional se basa en el principio de que quien más tiene, más recibe. El resultado de esto es que más de la mitad de la población del mundo no tiene acceso a los servicios financieros de los bancos convencionales. (M. Yunus, 2004) Nuestra Metodología Grameen postula que el crédito es un derecho humano y este debe ser de libre acceso. La efectividad de esta metodología de crédito se constata en el Banco Grameen (India), creado por el premio Nobel de la Paz 2006, cuyo objetivo es revertir el antiguo círculo vicioso de "bajos ingresos, bajos ahorros, baja inversión", convirtiéndolo en un círculo virtuoso de "bajos ingresos, inyección de crédito, inversión, mayores ingresos, mayor ahorro, más inversión, mayores ingresos"

7 Cooperativa detodas

8 de 5 personas Que vivan cerca Que se tengan confianza Que no sean familiares Que sean amigas y se conozcan bien

9 Grupo

10 SECTOres de intervención geográfica PROVINCIAS DE GUAYAS Y SANTA ELENA

11 Valor agregado… Proponemos una gestión democrática, participativa y transparente de todas y todos los socios.

12 Además de los servicios financieros, Detodas alienta la preocupación de las socias por su desarrollo personal, afectivo, familiar y comunitario. Hemos trabajado, en coordinación con instituciones especializadas, en la capacitación de sus socias en los temas de autoestima, crecimiento personal, derechos sexuales y de familia.

13 capacitación y participación Capacitación en Manejo de Pequeños negocios Graduación de microempresarias Centro Mujeres de Futuro, Trinitaria Marzo 2006

14 Curso Administración y Marketing Cursos de administración, publicidad, servicio al cliente, computación

15 Curso Participación Ciudadana Abril 09 Cursos liderazgo Agosto 06 Talleres de autoestima, liderazgo e integración Talleres de Manejo de cuentas para tesoreras Capacitaciones en violencia y derechos de familia Curso de adornos con plástico Cursos de Cooperativismo Capacitación de DESCs

16 Jornadas de integración Día de la Mujer Olimpiadas 2006 Conferencia Mujeres y democracia Taller Mujeres y democracia Agosto 06

17 ALGUNAS CIFRAS …

18

19

20 Logros alcanzados por las socias emprendedoras…

21 Las socias de la Cooperativa han logrado mayores espacios de equidad en la toma de decisiones tanto en el negocio como en sus familias. Ahora deciden en situaciones sea m í nimas o importantes para el mejoramiento del negocio o de la vida de sus familias.

22 Con el cr é dito muchas mujeres han alcanzado un mayor grado de desarrollo personal, adem á s de mantener un trabajo propio que genera ingresos y en el que a veces participa la familia, con lo que el beneficio llega a todos.

23 Con las ganancias las socias han mejorado sus condiciones de vida, logran mejoras en su alimentaci ó n, su vivienda, su propia educaci ó n o la de otros miembros de la familia, su salud y su recreaci ó n.

24 En el uso del tiempo la participaci ó n en la Cooperativa ha influido positivamente: en la planificaci ó n de las actividades de las socias aprendidas en el curso de manejo de peque ñ os negocios, ahora cuentan con tiempo para el desarrollo de su negocio y aumento de sus utilidades. Pero no todo ha sido positivo, muchas socias se quejan de falta de tiempo para asistir a las reuniones y sus parejas protestan porque salen mucho y eso – se expresa genera violencia intrafamiliar.

25 En cuanto a la capacidad de ahorro, la participaci ó n en la Cooperativa ha sido positiva pues las socias pueden tener ahorros para as í cubrir sus necesidades a futuro, pueden acrecentar sus negocios al tener mayores recursos para aprovechar oportunidades, pueden ahorrar sin necesidad de dejar sus hogares o movilizarse. Los ahorros les permiten comprar ropas para sus hijos para ciertas festividades, hacer mejoras en su vivienda, pueden comprar artefactos que ayudan a facilitar la ejecuci ó n de los trabajos del hogar.

26 Nuestro crecimiento EMPRESAS COMUNITARIAS…

27 Este año 2009 Detodas ha dado un paso más en el crecimiento y desarrollo de las actividades productivas de nuestras socias. 62 personas de la Isla Trinitaria cristalizaron su sueño de tener un ingreso económico seguro. Este paso importante lo consiguieron a través de la creación de 3 Empresas comunitarias.

28

29 Evento de Todas, se dedica a la organización de fiestas y reuniones, preparación y comercialización de alimentos. Diseño de recuerdos y todo lo necesario para que su celebración este completa.

30 Está enfocada en el turismo en la Isla Trinitaria, al sur de Guayaquil. La integran hombres y mujeres que se dedican desde hace 20 años a transportar a las personas desde y hacia la Isla Trinitaria. Este servicio es utilizado por el bajo costo, ISLATOUR también ofrece servicios turísticos, los usuarios podrán dar un paseo fluvial y conocer la historia de la isla, aunque la tarifa para este recorrido aún no está definida.

31 Esta empresa está dirigida a la elaboración de artesanías con materiales reciclados, manualidades, carteras, bisutería y macramé. Las integrantes de Manos de Todas han encontrado en las artesanías una forma de sentirse productivas en sus hogares. Actualmente comercializan por cuenta propia los productos que elaboran

32 Solo se puede construir lo que se ha imaginado, no podremos construir un mundo sin pobreza si no somos capaces de concebirlo. Solo se puede construir lo que se ha imaginado, no podremos construir un mundo sin pobreza si no somos capaces de concebirlo. MUHAMMAD YUNUS PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2006

33 Muchas Gracias… www.detodas.org info@detodas.org


Descargar ppt "DESARROLLO Y COOPERATIVISMO POR Y PARA MUJERES Cali, 9 de Diciembre del 2009."

Presentaciones similares


Anuncios Google