Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAmando Tineo Modificado hace 11 años
1
“MINOESJKA” Holanda FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA CRISTINA DÍEZ GARCÍA
2º MAGISTERIO E. MUSICAL
2
Orientada a… NIÑOS DE 2º CICLO DE PRIMARIA CURSOS 3º Y 4º
PUDIENDO SER PRACTICADA A PARTIR DE ESTA ETAPA EN ADELANTE.
3
OBJETIVOS GENERALES: Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de la danza como manifestación artística, utilizando diversos medios de expresión y representación. Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los demás, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado para favorecer el desarrollo personal y social. Practicar actividades expresivas con base musical, utilizando el cuerpo como medio de comunicación y expresión creativa.
4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer y practicar danzas de diferentes países. Participar de forma natural, desinhibida, activa y consciente en la danza, independientemente del nivel y habilidad. Valorar las diversas danzas y bailes como medio comunicación y expresión. Mejorar el sentido del ritmo adaptando el movimiento corporal a estructuras sonoras de distinta intensidad, duración y velocidad. Desarrollar los aspectos de relación con los demás a través de la práctica de diversos bailes y danzas, fomentando actitudes de tolerancia y respeto. Impulsar la imaginación y la creatividad.
5
MATERIAL REQUERIDO Pista musical mp3 Vídeo demostrativo de la danza
6
INDICACIONES POSICIÓN INICIAL:
Se hace un círculo agarrándonos de las manos en forma de “V”. Una persona se coloca en el centro del círculo. INTRODUCCIÓN: Introducción musical de 2 compases en los que no se realiza ningún movimiento. PARTE A: Se dan 16 pasos hacia nuestra derecha con el ritmo de la música como si estuviésemos caminando. En el paso nº 16 nos quedamos mirando hacia el centro del círculo. PARTE B: Sin variar ninguna posición, la persona que está en el centro del círculo comienza a improvisar al ritmo de la música en 16 tiempos los movimientos que quiera, mientras las personas que conforman el círculo lo acompañan dando palmas a ritmo de la música.
7
PARTE C: Las personas que forman el círculo en 16 tiempos equivalentes a los 16 pasos iniciales, imitan los movimientos y expresiones que la persona del centro haya realizado; la persona que se sitúa en el centro les acompaña dando palmas a ritmo de la música. Después se volvería a la Parte A y mientras la gente del círculo se mueve, la persona que está en el centro elige a otra para que ocupe su lugar. Se repiten las mismas secuencias hasta que termine la canción; cada persona nueva que se coloque en el centro deberá improvisar otros movimientos diferentes.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.