La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Administración y Gestión Pública Aspectos Conceptuales Ing. César Huertas Rodríguez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Administración y Gestión Pública Aspectos Conceptuales Ing. César Huertas Rodríguez."— Transcripción de la presentación:

1 Administración y Gestión Pública Aspectos Conceptuales Ing. César Huertas Rodríguez

2 ¿Que entendemos por Administración Pública? ¿Qué entendemos por Administración? Importancia de la Administración Pública ¿Cómo nace la Administración Pública?

3 Aspectos Conceptuales El Estado y la Administración Pública Evolución de la Administración Pública Modelo de Max Weber El Estado y los bienes que suministra Transición de la administración pública hacia el mercado

4 Aspectos Conceptuales El Estado y la Administración Pública El Estado necesita de una organización para materializar las disposiciones que emite, para orientar acciones hacia el logro de resultados en los diferentes sectores de la vida nacional Son los aparatos encargados de “administrar” el poder político Factores que han predominado: centralizar dominación y exigencia de realizar tareas. Primeras administraciones : Tributaria y Militar

5 Aspectos Conceptuales Evolución de la Administración Pública El desarrollo de la administración pública ha ido fuertemente ligado a la particular evolución de cada Estado Los gobiernos monárquicos centralizaron la administración como dominación y control territorial. Modelos Europeos : Francia, Alemania Modelos Anglosajones : Inglaterra, USA La administración y la política Agotamiento del Modelo de Weber Administración al servicio del público

6 Aspectos Conceptuales Modelo de Max Weber El estado debe regirse por un ordenamiento jurídico, abstracto e impersonal Jerarquía administrativa Profesionalismo de funcionarios No patrimonialismo Funcionarios seleccionados por méritos y capacidades Expediente ( todo por escrito) Neutralidad y no arbitrariedad Sanz Sanz

7 Marco Histórico Durante el Siglo XX el Estado ha estado orientado al logro del bienestar y la prosperidad Durante el Siglo XX el Estado ha estado orientado al logro del bienestar y la prosperidad Bajo 2 formas : Economía de mercado Bajo 2 formas : Economía de mercado Economía centralmente planificada Economía centralmente planificada Gran depresión: debilidad de estructuras para preservar la estabilidad económica en los países occidentales Gran depresión: debilidad de estructuras para preservar la estabilidad económica en los países occidentales Estado Benefactor (welfare state). Estado Benefactor (welfare state). Desaparición del modelo soviético Desaparición del modelo soviético Consenso de Washington Consenso de Washington Reformas de segunda generación Reformas de segunda generación La tercera vía de Anthony Guidens La tercera vía de Anthony Guidens

8 La Administración Pública en Latinoamérica La región fue conquistada más que colonizada, cuyo sistema era altamente jerárquico, burocrático y patrimonialista, creando las bases para el surgimiento de un estado corporativista, legalista, centralizado, distributivo, para que después el subdesarrollo, el divisionismo y la dependencia, legitimaran su permanencia La región fue conquistada más que colonizada, cuyo sistema era altamente jerárquico, burocrático y patrimonialista, creando las bases para el surgimiento de un estado corporativista, legalista, centralizado, distributivo, para que después el subdesarrollo, el divisionismo y la dependencia, legitimaran su permanencia La falta de confianza llevó a vínculos informales y personalizados, más que en un sistema formal de reglas. El Estado Nación latinoamericano surgió de la fuerza militar y política de gobiernos centrales. El poder estaba monopolizado y los gobernantes sólo podían articular la nación a través de la fuerza, siendo ellos también inestables por los sucesivos golpes de estado.

9 La Administración Pública en Latinoamérica La capacidad administraciones públicas es baja debido a los siguientes factores: La capacidad administraciones públicas es baja debido a los siguientes factores: La legitimidad política de los gobiernos ha sido frágil La supervivencia política es una de las preocupaciones diarias de los funcionarios del Estado El ambiente de las políticas públicas es incierto, y los gobiernos e instituciones son frágiles El grado de profesionalización de la burocracia es más bajo que en las naciones desarrolladas

10 Modelo predominante en la administración pública en Latinoamérica : Burocrático - Autoritario Burocrático - Autoritario

11 Administración Pública Es una organización que el Estado utiliza para canalizar adecuadamente demandas sociales para satisfacerlas, a través de la transformación de recursos públicos en acciones modificadoras de la realidad, mediante la provisión de bienes, servicios y regulaciones

12 ¿Por qué el Estado tiene que realizar la provisión de bienes, servicios y regulaciones a la sociedad?

13 Aspectos Conceptuales Porque existen fallos de mercado Porque existen bienes preferentes. Porque el mercado no es inclusivo Porque existen externalidades negativas

14 ¿Cuál es la tendencia de la administración pública?

15 Aspectos Conceptuales Transición hacia el mercado Los bienes públicos y cuasipúblicos que ofrece el Estado no han estado afectados por el mercado, no ha sentido la necesidad de ser eficiente. No se tuvo la necesidad de ver particularidades sino la aplicación universal y uniforme de normas, sin reparar en recursos y resultados. Existe una transición hacia el mercado tanto en la oferta (mejora de los sistemas de gestión o empresas privadas), como desde la demanda ( hay un mayor equilibrio entre productores y consumidores de servicios públicos, incrementando la influencia de los usuarios, ampliándoles los derechos de elección, información, participación, reclamación)

16 Aspectos Conceptuales Administración Pública Política Pública Gestión Pública Gerencia Pública

17 ASPECTOS CONCEPTUALES El Estado propicia el desarrollo Formula Estrategias de Desarrollo Políticas Públicas

18 Aspectos Conceptuales Políticas Públicas: Son las orientaciones o alternativas de acción que se trazan en un Programa de Gobierno para alcanzar un fin que brinda solución a un determinado problema de la sociedad. Es un programa de acción gubernamental en un sector de la sociedad o en un espacio geográfico Las políticas públicas pueden ser locales, regionales y a nivel Estado Concepto tradicional de política pública

19 Aspectos Conceptuales Administración y Gestión Pública El soporte institucional de la participación directa e indirecta del sector público en la estrategia de desarrollo es la administración, conformado por los distintos ministerios e instituciones del gobierno. La operación de las políticas públicas se hace efectiva mediante la gestión de los recursos materiales e inmateriales del sector público en la dirección determinada por las políticas. Esta acción es la que concreta los cursos de acción elegidos y los resultados dependerán de su eficiencia y eficacia. Lahera Lahera

20 Aspectos Conceptuales Administración y Gestión Pública Mientras que la idea de administración pública corresponde a la de una estructura, el de políticas públicas a un proceso y resultado; el primero es un concepto de stock y el segundo de flujo. La administración es un concepto de equilibrio y las políticas corresponden a un concepto dinámico ( Lahera ) Importancia de la actuación del funcionario en la Gestión Pública.

21 ¿Cómo es nuestra Administración Pública?

22 Caracterización de la Administración Pública Peruana Institución pública débil y deficiente. PatrimonialismoClientelismoSecretismo Visión compartimentada Ausencia de la carrera civil Deficiente remuneración Objetivos por alcanzar múltiples y difusos. La deficiente gestión dificulta la gobernabilidad

23 PROBLEMAS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA Mario Weissbluth

24 Bibliografía Guerra García Gustavo. Reforma del Estado en el Perú. Lima 1999 Lahera Eugenio. Cómo mejorar la gestión pública. Flacso. Chile 1993 Sagasti, Hernández. Agenda Perú. Lima 2000 Sanz, Ana. La Administración Pública. Universidad de Barcelona Waissbluth Mario. La Reforma del Estado en América Latina. Polis. U de Chile. 2002


Descargar ppt "Administración y Gestión Pública Aspectos Conceptuales Ing. César Huertas Rodríguez."

Presentaciones similares


Anuncios Google