La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Escudos de Galitzia de Ucrania y de Galicia de España”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Escudos de Galitzia de Ucrania y de Galicia de España”"— Transcripción de la presentación:

1 “Escudos de Galitzia de Ucrania y de Galicia de España”
“Escudos de Galitzia de Ucrania y de Galicia de España”

2 Los brazos La parte principal de los brazos es un escudo. En la heráldica los lados derecho e izquierdo de la pantalla no se definen en términos de persona que mira al escudo, pero en términos de persona que está detrás de un escudo, o un guerrero, sosteniéndolo en la mano. Las figuras son de dos tipos, piezas heráldicas y naturales. Soportes son las figuras, que están situados a cada lado del escudo y sostenen él. Se dividen en: los titulares y animales.

3 Galitzia

4 Escudo de Galitzia El escudo de Galitzia del período austríaco
El escudo del Reino de Galitzia y Lodomeria en Imperio Austro-Húngaro El actual escudo de Galitzia

5 Escudo de región de Lviv
León simboliza la fuerza y el poder de la tierra, sus habitantes, que durante siglos defendieron su independencia de los extranjeros. Ramas de roble y laurel simbolizan el valor y la gloria de la región

6 Escudo de Lviv Escudo del período austríaco
Escudo del período soviético Escudo polaco El actual escudo grande

7 Escudo de la región de Ivano-Frankivsk
Este símbolo heráldico conocido desde el siglo XIII en estado del Galicia-Volyn, desde el siglo XV aparece en el emblema y la bandera de tierra gallega de Provincia Rusa (que incluía el territorio que hoy es de región de Ivano-Frankivsk), y desde el siglo XVIII a principios del siglo XX era y desde fin del siglo XVIII a principios del siglo XX era en signo de Galicia.

8 Escudo de Ivano-Frankivsk
El actual escudo grande Escudo del período austríaco El escudo “soviético"

9 Escudo de la región de Ternopil
Una espada y la clave en los brazos reflejan el papel histórico de la tierra por proteger las tierras de Ucrania y de Europa de la invasión de los conquistadores de la antigüedad. Las tres torres del castillo simbolizan tres tierras históricas que forman la región de Ternopil moderno – Galitzia, Volyn y Podilla, y caracterizar uno de los principales factores históricos de la región en la que concentra el mayor número de castillos defensivos en Ucrania.

10 Escudo de Ternopil Escudo polaco Escudo del período austríaco
El actual escudo grande Escudo del período soviético

11 Comunes símbolos heráldicos en escudos de Galitzia

12 Imágenes de animales y criaturas míticas
Escudo de la aldea de Zvenigorod Escudo del Sambir Esudo de Sokal Escudo de Turka Escudo de Berezhany Escudo de Zalishchyky Escudo de Colomiya

13 Escudos, que indican la dirección industrial de la ciudad.
Escudo de Chervonohrad Escudo de Stryi Escudo de Borislav Escudo de Chortkiv Escudo de Dolyna Escudo de Borshchov

14 Símbolos religiosos en escudos de Galitzia
Escudo de región de Zolochiv Escudo de Zhovkva Escudo de Skole Escudo de Pidhaytsi Escudo de Kosiv

15 Comunidad Autonoma de Galicia
Galicia es una comunidad autónoma española. Está situada al noroeste de la península ibérica y formada por las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra.

16 Escudo de Comunidad Autonoma de Galicia
El motivo de que el escudo contenga siete cruces se corresponde con la anterior división provincial de los territorios gallegos del antiguo Reino de Galicia. Las siete provincias eran: Santiago, Betanzos, Mondoñedo, Tuy, Lugo, Orense y La Coruña (estas tres últimas de igual nombre que las actuales, aunque no con los mismo límites). A cada antiguo territorio le correspondía una cruz. El santo grial en el centro, representa el privilegio excepcional de la catedral de Lugo de mostrar públicamente la Hostia o cuerpo de Cristo.

17 Escudo de Santiago de Compostela
En un escudo partido, en el primero, de azur, las armas de Galicia, que fueron las del antiguo Reino de Galicia, y que se componen del emblema heráldico asociado a la Eucaristía. En la segunda división figuran los emblemas propios de la ciudad. El elemento central es la urna del sepulcro del Apóstol Santiago, representada sobre una nube y situada debajo (surmontado) de una estrella de ocho puntas de color amarillo o dorado. El sepulcro y la estrella aluden a la tradición medieval que narra el descubrimiento de los restos del Apóstol por un eremita llamado Pelayo gracias a unas luces nocturnas que observó en el bosque de Libredón.

18 Escudo de la provincia de La Coruña y de el ciudad de La Coruña
Según una leyenda, en el lugar en que actualmente está situada la ciudad de La Coruña, Hércules venció y cortó la cabeza a su enemigo, el rey Gerión, que había llegado desde Troya. Hércules decidió enterrar la cabeza y levantó en ese lugar la primitiva torre como reconocimiento a su rival. Escudo del ciudad de La Coruña Escudo de la provincia de La Coruña

19 Escudo de la provincia de Lugo y del ciudad de Lugo
El lema de la ciudad: ”Aquí, con fe firme, confesamos este misterio”. Escudo del ciudad de Lugo Escudo de la provincia de Lugo

20 Escudo de la provincia de Orense y del ciudad de Orense
La Diputación provincial emplea un escudo que puede considerarse como el de la Provincia de Orense que cuenta con los mismos elementos que el de la ciudad de Orense pero diferenciándose de éste en el esmalte (color) del león que es de gules y no de oro, como la espada que porta. Escudo de la provincia de Orense Escudo del ciudad de Orense

21 Escudo de provincia de Pontevedra y del ciudad de Pontevedra
Un escudo de provincia de Pontevedra que puede considerarse como provincial, compuesto por los mismos elementos que el escudo de la ciudad de Pontevedra pero diferenciándose de éste en el color del campo, de plata en vez de azur, además el agua del río Lérez aparece representada de azur y no con ondas, y el escudo aparece rodeado por lambrequines de oro y azur. Escudo de la ciudad de Pontevedra. Escudo de provincia de Pontevedra

22 Comunes símbolos heráldicos en escudos de Comunidad Autónoma de Galicia

23 Los castillos en escudos de Galicia
Lage Monterrey Betanzos Castro Caldelas Rianjo Vimianzo Zas

24 La cruz en heráldica de Galicia
Negreira Cee Carballedo Coirós Puertomarín Villarmayor Pastoriza

25 Árbol en heráldica de Galicia
Cambre Dodro Rois Folgoso de Caurel Riotorto Cerdido La Cañiza

26 El león heráldico en escudos de Galicia
Silleda Puenteareas Muros La Lama

27 Conclusiones Brazos de ciudades de Galitzia ucraniana corona la corona plateada de ladrillo con tres torres, y escudes de Comunidad Autonoma de Galicia corona la corona real, forrada de gules, o rojo, cerrada, que es un círculo de oro, engastado de piedras preciosas, compuesto de ocho florones de hojas de acanto, visibles cinco, interpoladas de perlas y de cada una de sus hojas salen cinco diademas sumadas de perlas que convergen en un mundo azur.

28 Gorodok Silleda Lviv Santa Comba El Barco de Valdeorras Krehiv

29 Hecha por Marta Semeniuk Grado 10 B Escuela-preescolar “Sofía”


Descargar ppt "“Escudos de Galitzia de Ucrania y de Galicia de España”"

Presentaciones similares


Anuncios Google