Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
JORNADAS MÉDICAS DEL ATLÁNTICO
ORGANIZACIÓN Y MODELO FUNCIONAL DE LOS SERVICIOS SANITARIOS Ilha de São Miguel – Região Autónoma dos Açores. 13 de Octubre de 2011
2
SISTEMA SANITARIO DE LA SALUD EN LA CC.AA. CANARIA
ANTECEDENTES ACTUALIDAD FUTURO
3
ANTECEDENTES PROYECTO CÓDIGO SANITARIO 1822.
LEY DE 28 DE NOVIEMBRE DE 1855. LEY DE COORDINACIÓN SANITARIA DE 1934. LEY DE 1942 DE CONSTITUCIÓN DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ENFERMEDAD LEY DE BASES DE 1944. LEY DE HOSPITALES DE 1962. DECRETO 2065/1974 APRUEBA TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE SANIDAD CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
4
LEY GENERAL DE SANIDAD (14/86)
Competencias del Estado: Sanidad Exterior Relaciones y acuerdos sanitarios internacionales Bases legislativas Otros: métodos de análisis y medición, autorización de listas positivas,…. Competencias de las Comunidades autónomas (Estatuto de autonomía de Canarias, L.O. 10/82 y modificación 4/96): Competencias exclusivas: Ordenación de establecimientos farmacéuticos. Competencias de desarrollo legislativo: Sanidad e higiene. Coordinación Hospitalaria General. Competencias ejecutivas: Gestión de las prestaciones sanitarias y sociales del sistema de la seguridad social e insalud. Productos farmacéuticos.
5
Régimen financiero y presupuestario.
Traspaso de las competencias en materia de sanidad a la Comunidad Autónoma de Canarias REAL DECRETO 446/1994, DE 11 DE MARZO. Referencia a normas constitucionales, estatutarias y legales en las que se ampara la transferencia. Funciones que asume la Comunidad Autónoma e identificación de los servicios que se traspasan. Competencias, servicios y funciones que se reserva la Administración del Estado. Régimen financiero y presupuestario. Bienes, derechos y obligaciones del Estado que se traspasan. Personal y vacantes adscritos a los servicios e instituciones que se traspasan. Documentación y expedientes de los servicios que se traspasan. Fecha de efectividad de las transferencias (3 de marzo de 1994)
6
EL SISTEMA SANITARIO EN CANARIAS: LEY DE ORDENACIÓN SANITARIA DE CANARIAS (11/94)
Modelo de ordenación del sistema sanitario basado en los principios de eficacia, eficiencia, calidad, coordinación, complementariedad y participación. Órganos centrales asumen los procesos de elaboración de políticas y asignación de recursos con una visión general y regional. Órganos territoriales los procesos de intervención administrativa y de gestión de servicios de tal manera que éstos se acercan más a los usuarios del Servicio. Consejero competente en materia de sanidad, la Dirección del Servicio y el Consejo de Dirección ostentan las facultades de planificación y, con la asistencia de las Direcciones Generales, las de autorización de servicios y prestaciones. Direcciones de área garantizan los derechos de los usuarios e intervienen en la elaboración de los planes y en su ejecución, vigilando el cumplimiento de los programas y gestionando las competencias en materia de salud colectiva y de prestaciones no asistenciales Desarrollado a través del Real Decreto 32/95 que aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Servicio Canario de la Salud.
7
SISTEMA CANARIO DE SALUD
FUNCIONES: PROMOCIÓN DE LA SALUD PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD PROTECCIÓN DE FACTORES QUE AMENAZAN LA SALUD INDIVIDUAL Y COLECTIVA ASISTENCIA REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN DERECHOS Y DEBERES: DERECHO A LIBRE ELECCIÓN DE MÉDICO Y CENTRO O ESTABLECIMIENTO. DERECHO A UNA SEGUNDA OPINIÓN. PLAN CANARIO DE LA SALUD: OBJETO EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN
8
ESTRUCTURA PÚBLICA SANITARIA DE CANARIAS
FUNCIONES: DE SALUD PÚBLICA DE ASISTENCIA SANITARIA ASISTENCIA SANITARIA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD. ATENCIÓN ESPECIALIZADA. INTRA-EXTRA HOSPITALARIA ATENCIÓN SANITARIA DE URGENCIAS. INFRACCIONES Y SANCIONES COMPETENCIAS DE LAS ADMINISTRACIONES: GOBIERNO DE CANARIAS CABILDOS AYUNTAMIENTOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN
9
ORGANOS DE DIRECCIÓN CONSEJERO/A DE SANIDAD RESTO DE ÓRGANOS
GOBIERNO DE CANARIAS: CONSEJERO/A DE SANIDAD RESTO DE ÓRGANOS CONSEJO CANARIO DE SALUD (48 MIEMBROS): CONSEJERO/A 14 ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 7 CABILDOS 4 CIUDADES MÁS POBLADAS 4 SINDICATOS 3 ORGANIZACIONES EMPRESARIALES 6 COLEGIOS PROFESIONALES 1 POR CADA UNIVERSIDAD 2 ORGANOS VECINALES
10
ESTRUCUTRA DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD (DECRETO 32/1995)
ÓRGANOS CENTRALES: EL CONSEJO DE DIRECCIÓN: CONSEJERO/A DIRECTOR SCS SECRETARIA GRAL. TÉCNICA DOCE VOCALES (5 POR CONSEJERÍA Y 7 POR ÁREAS) DIRECTOR DIRECTORES GENERALES DEL SERVICIO ÓRGANOS TERRITORIALES ÁREA DE SALUD ZONA BÁSICA DE SALUD RED HOSPITALARIA DE UTILIZACIÓN PÚBLICA
11
ÁREAS DE SALUD ÓRGANOS DE DIRECCIÓN: ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN:
DIRECTOS DEL ÁREA CONSEJO DE DIRECCIÓN PRESIDENTE DIRECTOR DEL ÁREA VOCALES ADMINISTRACIÓN: COMUNIDAD AUTÓNOMA CABILDO MUNICIPIOS DEL ÁREA ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN: CONSEJO DE SALUD DEL ÁREA: CORPORACIONES LOCALES (50% DE MIEMBROS) ORGANIZACIONES SINDICALES, COLEGIOS PROFESIONALES, USUARIOS (25% MIEMBROS) ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
12
ÓRGANOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
ZONA BÁSICA DE SALUD: DIRECTOR CONSEJO DE SALUD HOSPITALES: DIRECTOR GERENTE COMISIÓN HOSPITALARIA
14
SERVICIO CANARIO DE SALUD
SECRETARIA GENERAL DG. PROG. ASIST. DG. R. HUMANOS DG. FARMACIA DG. SALUD PUBLICA CONSEJERIA DE SANIDAD ORGANOS CENTRALES AREAS DE SALUD TF GC LZ FV GO HI LP ORGANOS TERRITORIALES
15
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE CANARIAS
16
EVOLUCIÓN DEL GASTO SANITARIO EN CANARIAS
17
PRESTACIONES DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD
11 HOSPITALES PÚBLICOS (MÍNIMO 1 POR ISLA), 4 DE TERCER NIVEL. 130 CENTROS DE SALUD. 250 CONSULTORIOS LOCALES. > TRABAJADORES COMPLEMENTO A TRAVÉS DE CENTROS CONCERTADOS (12-15%)
18
MODIFICACIÓN DE LA LEY DE ORDENACIÓN SANITARIA DE CANARIAS
FUTURO MODIFICACIÓN DE LA LEY DE ORDENACIÓN SANITARIA DE CANARIAS RAZONES QUE LA JUSTIFICAN: EXPERIENCIA ACUMULADA. EJEMPLOS DE OTRAS ADMINISTRACIONES. LA NECESIDAD DE AMPLIAR Y ACTUALIZAR EL CATÁLOGO DE DERECHOS Y DEFENSA DEL USUARIO. REDEFINIR LOS NIVELES DE ASISTENCIA CON ALGUNOS ESPECÍFICOS. LA NECESIDAD DE LA ESPECIALIZACIÓN ORGANIZATIVA, LA MEJOR SEPARACIÓN DE FUNCIONES, Y AGILIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES Y SU EJECUCIÓN.
19
DISFUNCIONALIDADES ACTUALES
FALTA DE DEFINICIÓN Y DE SEPARACIÓN DE LAS FUNCIONES DE REGULACIÓN (ORDENACIÓN, PLANIFICACIÓN, FINANCIACIÓN…), DE COMPRA DE SERVICIOS SANITARIOS Y DE PROVISIÓN. ESCASA PRECISIÓN EN LA SEPARACIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS ENTRE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEPARTAMENTAL Y EL ORGANISMO AUTÓNOMO Y DENTRO DE ÉSTE. DIVERGENCIAS FUNCIONALES QUE IMPIDEN QUE SE ASUMAN COMPLETAMENTE LAS ATRIBUCIONES PREVISTAS EN LA NORMATIVA POR ALGUNOS DE LOS ÓRGANOS, POR NO ESTAR PERFECTAMENTE DESARROLLADO EL ESQUEMA ORGANIZATIVO.
20
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN DE LA NUEVA LEY I
AMPLIAR Y ACTUALIZAR CATÁLOGO DE DERECHOS DE CIUDADANOS Y DESARROLLAR LAS NORMAS BÁSICAS ESTATALES APROBADAS CON POSTERIORIDAD A LA LEY 11/94 RECONOCIMIENTO DE UN AMPLIO CATÁLOGO DE DERECHOS DE LOS CIUDADANOS, REDEFINIENDO SU POSICIÓN JURÍDICA ANTE LA ADMON. SANITARIA Y DOTÁNDOLES DE UN ÓRGANO INDEPENDIENTE QUE GARANTICE SU EFECTIVIDAD. REGULACIÓN DE UN MARCO GENERAL ORGANIZATIVO E INTEGRADOR DE TODOS LOS NIVELES DE LA ASISTENCIA SANITARIA, DIRIGIDO A LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE.
21
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN DE LA NUEVA LEY II
SEPARACIÓN DE LAS FUNCIONES DE ORDENACIÓN, PLANIFICACIÓN Y FINANCIACIÓN DE LAS DE COMPRA Y PROVISIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS. DISTRIBUCIÓN DE LAS FUNCIONES ENTRE ÓRGANOS CENTRALES Y PERIFÉRICOS, TENIENDO EN CUENTA LAS PECULIARIDADES DE LA CONFIGURACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CC. AA. DE CANARIAS LA DESLEGALIACIÓN DE LA REGULACIÓN DE AQUELLAS MATERIAS QUE NO REQUIERAN RANGO LEGISLATIVO, RECONDUCÍENDOLAS A LA CORRESPONDIENTE REGULACIÓN REGLAMENTARIA.
22
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN DE LA NUEVA LEY III
DISEÑO DE UNA ORGANIZACIÓN QUE FACILITE LA COORDINACIÓN ASISTENCIAL, MEJORE LA CALIDAD E INCREMENTE LOS RESULTADOS EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN DE CANARIAS. ATRIBUIR A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LAS FUNCIONES DE PLANIFICACION, DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS, DE INVERCIÓN ADMINISTRATIVA EN CENTROS, SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS, DE SALUD PÚBLICA, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, Y, EN GENERAL, LAS FUNCIONES NO ASISTENCIALES QUE OSTENTA EL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD. REDEFINIR EL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD COMO UN ORGANISMO AUTÓNOMO ESPECÍFICO PARA LA PROVISIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA. REESTRUCTRAR LOS ÓRGANOS COLEGIADOS TERRITORIALES DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARA UNA MAYOR EFICACIA EN SU COMETIDO.
23
DIFICULTADES CRISIS ECONÓMICA.
OBJETIVOS ECONÓMICOS > OBJETIVOS SANITARIOS. ASISTENCIA SANITARIA DEFENSIVA. POLITIZACIÓN DE LA SANIDAD. PROGRAMACIÓN Y PLANIFICAIÓN ESTABLE. PRESUPUESTOS NO ACORDES CON LA CARGA POBLACIONAL. FALTA DE RECURSOS HUMANOS. FALTA DE IMPLANTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD
24
RETOS DE FUTURO GARANTIZAR EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO.
REVISAR CARTERA DE SERVICIOS PRIORIZAR Y MEJORAR LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. PACTO POR LA SANIDAD. IMPLANTAR PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD. ACOPLAR SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN ACORDES CON LA ACTUALIDAD. ESPECIALIZACIÓN.
25
JORNADAS MÉDICAS DEL ATLÁNTICO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.