Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDolores Fidalgo Castillo Modificado hace 9 años
1
C entro U niversitario UAEM Ecatepec L icenciatura en P sicología Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Clave: L00784 Tipo: Obligatoria Unidad del Programa de Estudios: I. Paradigmas en Educación Tema: Principios Teóricos de los Paradigmas en Educación Elaborado Por: Lic. en Psic. Andrea Jacobo Mata 2015
2
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Unidad I: Paradigmas en Educación Objetivo de la Unidad: El estudiante reflexionará sobre los principios de diferentes enfoques teóricos que han aportado a la educación. Tema: Principios Teóricos de los Paradigmas en Educación Objetivo: Identificar los principios teóricos para definir la enseñanza, el aprendizaje, el rol del profesor y el rol del alumno; como una base fundamental para el entendimiento de las prácticas educativas.
3
Guión pedagógico El material puede usarse de la siguiente manera: 1. Iniciar con la ubicación de la asignatura en el área educativa 2. Presentar los cuatro enfoques teóricos principales en la educación 3. Reflexionar sobre la evolución de la educación, al iniciar enfocándose en la evaluación de habilidades mentales, para evolucionar y hacer énfasis en la autonomía y papel activo del alumno dentro un contexto social. 4. Para cada enfoque teórico, se presenta la definición de puntos clave como: concepto de enseñanza, concepto de aprendizaje, rol del alumno y rol del docente. 5. Navegue de forma interactiva en las diferentes diapositivas a través de los hipervínculos que contiene. Regrese al menú principal con el ícono:
5
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje- Contexto *Dar click sobre cada elemento. Psicología Educativa Diferencias Individuales Desarrollo Aprendizaje
6
Diferencias Individuales Enseñar para cada estudiante: Inteligencia Estilos de Aprendizaje Estrategias de aprendizaje Motivación *Click en la imagen para regresar al mapa principal
7
Psicología del Desarrollo Desarrollo Físico Actividad física y juego Identidad Sexual autoconcepto, autoestima Desarrollo Cognitivo Lenguaje y Pensamiento Desarrollo Social y Emocional Relación entre pares y con figuras de autoridad Moral *Click en la imagen para regresar al mapa principal
8
Psicología del Aprendizaje Enfoques: Conductista Cognitivo Constructivista Social *Click en la imagen para regresar al mapa principal
9
Paradigmas Habilidades Mentales Observables ÉNFASIS EN EL PAPEL ACTIVO ÉNFASIS EN EL PAPEL SOCIAL *Click en cada elemento para visualizar la información
10
Conductismo Aprendizaje: Aprendizaje: Adquisición a través de práctica guiada y en su caso, resultado del reforzamiento/castigo. Énfasis en las habilidades mentales observables Representantes: Pavlov & Skinner
11
Conductismo Enseñanza Enseñanza Proceso de transmisión Énfasis en las habilidades mentales observables
12
Conductismo Rol del Profesor: Rol del Profesor: Supervisor Es quien posee el conocimiento Énfasis en las habilidades mentales observables
13
Conductismo Alumno: Alumno: Pasivo Receptor de contenidos Énfasis en las habilidades mentales observables *Click en la imagen para volver al diagrama sobre paradigmas
14
Cognitivo Aprendizaje: Aprendizaje: uso efectivo de estrategias. Adquisición a través de práctica guiada con el uso efectivo de estrategias. Representante: Anderson También conocido como la Teoría del Procesamiento de Información
15
Cognitivo Enseñanza: Enseñanza: Transmisión guiada hacia procesos más complejos Procesamiento de Información
16
Cognitivo Rol del profesor: Rol del profesor: Enseña y modela estrategias eficaces. Corrige ideas erróneas Procesamiento de Información
17
Cognitivo Rol del alumno: Rol del alumno: Procesador activo Analogía del ordenador: input – proceso - output *Click en la imagen para volver al diagrama sobre paradigmas
18
Se distinguen 3 perspectivas constructivistas: *Click en cada elemento para visualizar la información Papel Activo del Alumno Cognitivo Ausubel Individual Piaget Situado Vygotsky
19
Constructivismo Aprendizaje: Aprendizaje: Significativo: Relación de la información previa y por aprender. 3 condiciones: Motivación, contenidos y materiales adecuados. Cognitivo Representante Ausubel
20
Constructivismo Enseñanza Enseñanza Inducción esquemática y significativa Cognitivo Representante Ausubel
21
Constructivismo Papel del profesor: Papel del profesor: Facilitador Promover situaciones que impliquen la realización de tareas complejas (cognitivamente) Cognitivo Representante Ausubel
22
Constructivismo Rol del alumno: Rol del alumno: Integrador de conocimientos previos con nueva información a través del uso de habilidades mentales complejas Cognitivo Representante Ausubel *Click en la imagen para volver al diagrama sobre Perspectivas Constructivistas
23
Constructivismo Aprendizaje: Aprendizaje: Construcción activa, Reestructuración conocimientos previos. Individual Representante: Piaget
24
Constructivismo Enseñanza: Enseñanza: Guiar y desafiar el pensamiento hacia una comprensión más completa Individual Representante: Piaget
25
Constructivismo Rol del profesor: Rol del profesor: Guía hacia estadios más complejos Individual Representante: Piaget
26
Constructivismo Rol del alumno: Rol del alumno: Construcción Activa dentro de la mente. Pensador, explicador, intérprete e indagador. Individual Representante: Piaget *Click en la imagen para volver al diagrama sobre Perspectivas Constructivistas
27
Constructivismo Aprendizaje: Aprendizaje: Construcción colaborativa de conocimientos y valores definidos socialmente Social Representante: Vygotsky
28
Constructivismo Enseñanza: Enseñanza: Construcción conjunta Profesor – Alumno Entre Pares Social Representante: Vygotsky
29
Constructivismo Rol del Profesor: Rol del Profesor: Facilitador Guía Co-Participante Social Representante: Vygotsky
30
Constructivismo Rol del Alumno: Rol del Alumno: Participante Social Activo Social Representante: Vygotsky *Click en la imagen para volver al diagrama sobre paradigmas
31
Cognoscitivo Social Aprendizaje: Aprendizaje: Como base la observación, la interacción social, y el desarrollo para convertirse en un individuo más autorregulado Aprendizaje por observación y Modelamiento
32
Cognoscitivo Social Enseñanza: Enseñanza: Modelamiento Fomentar la autoeficacia y la autorregulación Aprendizaje por observación y modelamiento Representante: Bandura
33
Cognoscitivo Social Rol del Profesor: Rol del Profesor: Modelo Facilitador Motivador. Aprendizaje por observación y Modelamiento
34
Cognoscitivo Social Rol del alumno: Rol del alumno: Participante Social Activo Aprendizaje por observación y Modelamiento *Click en la imagen para volver al diagrama sobre paradigmas
35
Bibliografía Díaz-Barriga, F. & Hernández, G. (2010). Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo. México: McGraw Hill. Hernández, G. (2010). Miradas Constructivistas en Psicología de la Educación. México: Paidós. Hernández, G. (2012). Paradigmas en Psicología de la Educación. México: Paidós. Woolfolk, A. (2010). Psicología Educativa. México: Pearson Educación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.