La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAURENCE RICHARD PILAR CIUTAD. « Est-ce une anomalie, pour un être humain, que de posséder trois pieds ? Ou deux nez ? Oui, certainement. Il ne peut sagir.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAURENCE RICHARD PILAR CIUTAD. « Est-ce une anomalie, pour un être humain, que de posséder trois pieds ? Ou deux nez ? Oui, certainement. Il ne peut sagir."— Transcripción de la presentación:

1 LAURENCE RICHARD PILAR CIUTAD

2 « Est-ce une anomalie, pour un être humain, que de posséder trois pieds ? Ou deux nez ? Oui, certainement. Il ne peut sagir que de situations extrêmement rares […] » …et deux langues ?… « Si lon en croit des auteurs sérieux, il nexiste quasiment pas de pays où le bilinguisme ne soit pas présent […] mon projet […] est de montrer par quels moyens lEurope, qui nest pas encore le continent où lon trouve le plus de bilingues, peut multiplier le nombre de ces derniers. Lenjeu dune telle entreprise, cest la construction européenne elle-même. Car leffacement des frontières et laccroissement de la mobilité des Européens rendront de plus en plus nécessaire la connaissance des langues dautres pays que celui de chaque individu. » Claude Hadège LEnfant aux deux langues, Éditions Odile Jacob, 2005 ¿Es una anomalía para un ser humano el tener tres pies? ¿o dos narices? – Sí, por supuesto. Sólo puede tratarse de situaciones muy raras[..]...¿y dos lenguas?... Si creemos a los autores serios, no existe prácticamente ningún país en el que el bilingüismo no esté presente. [...] Mi proyecto [...] es mostrar los medios a través de los cuales Europa, que no es el continente con más personas bilingües, pueda multiplicar su número. El desafío de esta empresa es la construcción europea en sí misma. El fin de las fronteras y el aumento de la movilidad de los europeos harán cada vez más necesario el conocimiento de los idiomas de otros países distintos del suyo propio. Claude Hadège El niño con dos lenguas, Editorial Odile Jacob, 2005 « La grande leçon de cet ouvrage [LEnfant aux deux langues] est de rappeler que comprendre une deuxième langue est aussi la meilleure manière de comprendre la sienne. » Le Figaro littéraire « La gran lección de esta obra [El niño con dos lenguas] es recordarnos que comprender una segunda lengua es también la mejor manera de comprender la propia. Le Figaro littéraire

3 1. Colegio creado en el curso 2007/08. El programa bilingüe nació a la vez que el propio colegio 2. PROGRAMA BILINGÜE: CURSO 2007/08: 4 aulas de 1º E. INFANTIL. 1 colaboradora francesa CURSO 2008/09: 4 aulas de 1º E. INFANTIL 4 aulas de 2º E. INFANTIL 2 colaboradoras francesas CURSO 2009/10: 3 aulas de 1º de E. INFANTIL 4 aulas de 2º de E. INFANTIL 4 aulas de 3º de E. INFANTIL 3 colaboradores/as franceses CURSO 2010/11: El programa llega a 1º E. Primaria 3 colaboradores/as franceses + 5 especialistas FF El profesorado especialista constituye el pilar básico del desarrollo del programa bilingüe en el centro pero no el único …

4 A. Seña de identidad del centro: - en el mismo nombre - en el logotipo B. Integrado en el Currículo: - en las áreas de conocimiento, y también en toda la vida escolar: 1. Actividades complementarias: Carnaval, Fiestas tradicionales francesas,… 2. Campañas: Pide un libro a los RRMM/ Demande ton livre … 3. Documentos, comunicaciones, … 4. Relación/participación con las familias BILINGÜISMO

5 A. EL NOMBRE DEL COLEGIO Una de las tareas más especiales de la puesta en marcha de un nuevo colegio es darle nombre. En realidad se trata de un privilegio. Poner nombre al colegio fue muy importante porque queríamos que lo fuera, que la denominación elegida diera pistas sobre lo que es y lo que quería ser el nuevo centro, los valores que va a promover, el sentido que quiere dar a su acción educativa, las cosas en las que creemos. Finalmente nos decantamos por éste: Colegio de Educación Infantil y Primaria Lucien Briet. En su elección pesó mucho la condición de ser un centro bilingüe español – francés y el deseo de encontrar un referente que vinculara uno y otro lado de los Pirineos. No podía haber otra que cumpliera mejor esta condición, Monsieur Briet (1860-1921) fue una persona de las que el mundo está muy necesitado, capaces de explorar nuevos territorios y de dar la vuelta a las situaciones establecidas. Los Pirineos, para él, no constituyeron la frontera natural entre Francia y España, culturas muy semejantes y a la vez de recorridos tan diversos, sino que los transformó en un espacio de encuentro y descubrimiento, de comunicación y respeto. En honor a la verdad, esa barrera histórica había sido derribada ya por otros antecesores, franceses también en su mayoría (Ramond, Schraeder,...) además de por los humildes habitantes de los valles de uno y otro lado que siempre han encontrado pasos para establecer relaciones ganaderas, comerciales,... también para buscar refugio de las persecuciones políticas, religiosas,...en este caso, la mayoría, para nuestra desgracia, el paso era casi siempre de éste al otro lado. Pero Briet fue el primero que se adentró con un moderno, fantástico y pesado artilugio, novedad de la época: una cámara de fotos que iba a plasmar por primera vez los paisajes tal cual eran y que después iban a divulgarse a través de sus libros: Bellezas del Alto Aragón,... no sólo por experimentar con un nuevo invento sino con el objetivo de hacer de él un instrumento de divulgación y toma de conciencia, una llamada de atención a la imperiosa necesidad de conservación y protección de aquellos parajes naturales, constituyéndose en el primer impulsor de la creación del Parque Nacional de Ordesa.

6 Por eso, llamarse Colegio Lucien Briet es un honor y un compromiso ya que este nombre nos obliga a realizar un esfuerzo muy importante en hacer de nuestros pequeños alumnos y alumnas de hoy, hombres y mujeres de mañana especialmente sensibilizados con la protección de la naturaleza, capaces de cuestionarse el orden del mundo como Briet y derribar fronteras físicas, culturales y mentales. Por estas razones y por muchas más fue elegido en sesión de Consejo Escolar de 13 de diciembre de 2007 por mayoría abrumadora.

7 -El Respeto y el cuidado por la naturaleza, los animales y la preocupación por la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente. -El zorro es también un animal con fama de astucia e inteligencia, capaz de resolver sus asuntos alimenticios y escabullirse de las trampas que le tienden sus depredadores. Podemos establecer un paralelismo con el objetivo de que los alumnos y alumnas de este colegio adquieran a lo largo de su escolaridad las COMPETENCIAS BÁSICAS imprescindibles para desarrollarse y hacer frente a las circunstancias de su vida futura. EL LOGOTIPO Ese zorrito que entra y sale por la B de Briet nos muestra unos valores que son seña de identidad del colegio: - Hacemos un guiño al papel protagonista que la lectura y la Literatura tienen en nuestro colegio. El zorro es un personaje fundamental de un hermoso cuento (para mayores) que salió de la pluma del autor Antoine de Saint Exupéry (así que también está incluida una referencia a la cultura francesa). Sin olvidar a los clásicos (fábulas de Esopo) y la cultura y cuentos tradicionales.hermoso cuentoAntoine de Saint Exupéry -Es también el quien enseñaba al Principito los secretos de la amistad y el respeto; y el valor de la diferencia.

8 B. FUNDAMENTOS DE NUESTRO CURRÍCULO BILINGÜE Elaboración de unidades didácticas bilingües (puesto que hemos descartado utilizar libros de texto.) El funcionamiento del bilingüismo día a día en las aulas y en todo el centro: - la colaboradora francesa interviene en varios momentos de la jornada escolar en el aula de E. Infantil - coordinación estrecha entre tutora y colaboradora Metodología Rutinas La colaboradora interviene en varios momentos durante el día Talleres de cultura francesa Taller de cocina: jambon-beurre hecho por los alumnos

9 LE PETIT CHAPERON ROUGE LA BELLE AU BOIS DORMANT LE PETIT POUCET LE CHAT BOTTÉ B. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (algunos ejemplos) DEDICADO A LOS CUENTOS DE PERRAULT Fiestas tradicionales francesas Noël (25 de diciembre) Galette des Rois / Épiphanie ( 6 de enero) Chandeleur / crêpes (2 de febrero) Mardi Gras / Carnaval (justo antes del miércoles de ceniza) Pâques / chasse aux œufs (lunes de Pascua) Poisson davril (1 de abril) Fête du muguet (1 de mayo) Fête de la musique (21 de junio)

10

11 Les droits de lenfant Ont été les vôtres, Il vous appartient de Ne pas les oublier... El bilingüismo está presente en todo tipo de documentos …

12 ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL ENTORNO1ªE1ªE 2ªE2ªE 3ª E Se relaciona y es respetuoso/a en el trato con los compañeros/as Se relaciona y es respetuoso/a en el trato con los adultos. Utiliza de forma habitual reglas de cortesía: Buenos días, gracias, … Applique les règles de politesse: bonjour, merci, svp, … Muestra curiosidad y conoce lo que ocurre en su entorno Sait se montrer curieux de son environnement Muestra interés, respeta y cuida el entorno Comparte y cuida los materiales y juegos de la clase Asimila los conceptos trabajados en la clase Comprend et intègre les concepts travaillés à lécole Conoce y participa en alguna tradición popular Connaît et participe aux traditions populaires françaises Participa y disfruta con la búsqueda de información en los proyectos trabajados. Acepta y cumple las normas del aula y del patio Coopera en actividades de equipo para conseguir un objetivo común. (una de las tablas que se incluyen en los boletines a las familias)

13 Charlas, puestas en común, … Entrevistas con las profesoras especialistas Clases de francés para adultos (AMPA) WEB 2.0 (El hecho de tener Blogs de las aulas les ayuda mucho a los alumnos en el aprendizaje del idioma, porque los que tienen ordenador en casa, pueden reconocer y contar las actividades desarrolladas en clase con la colaboradora, y sobre todo practicar las canciones)Blogs Cancioneros en soporte papel y CD facilitados a las familias, …

14 Nuestro MENÚ para el curso 2010/11 - apéritif: Continuar la línea iniciada en E. Infantil - entrée: Iniciar el programa bilingüe en la etapa de educación primaria - dessert: Seguir aprendiendo Iniciar el programa bilingüe en E. Primaria supone que un área de conocimiento se imparte totalmente en francés y además que se inicia el estudio propiamente de la lengua y cultura francesa Un nuevo reto que se nos plantea es cómo incorporar al bilingüismo al alumnado que se vaya incorporando en cursos cada vez más superiores (confiamos en la experiencia de otros centros más avanzados en este aspecto)

15 Un aspecto a no descuidar: el francés no sólo se habla en Francia Cher frère blanc, Quand je suis né, j'étais noir, Quand j'ai grandi j'étais noir, Quand je vais au soleil je suis noir, Quand jai peur je suis noir, Quand jai froid je suis noir, Quand je mourrai, je serai noir... Tandis que toi homme blanc: Quand tu es né tu étais rose, Quand tu as grandi tu étais blanc, Quand tu vas au soleil tu es rouge, Quand tu as froid tu es bleu, Quand tu as peur tu es vert, Quand tu mourras tu seras gris... Et après cela, tu as le toupet de m'appeler "homme de couleur"!!!... Léopold Sédar Senghor MAPA DE LA FRANCOFONÍA

16 MERCI BEAUCOUP OCTUBRE 2010 « Le succès dune éducation bilingue précoce fournit (…) un contrat dassurance pour le multilinguisme ultérieur. En effet, on constate que les enfants qui ont commencé très tôt lapprentissage dune langue étrangère et qui (…) en ont assez bien acquis les fondements, possèdent, comparés aux autres, une facilité beaucoup plus grande pour en apprendre une nouvelle le moment venu. » Claude Hadège, LEnfant aux deux langues


Descargar ppt "LAURENCE RICHARD PILAR CIUTAD. « Est-ce une anomalie, pour un être humain, que de posséder trois pieds ? Ou deux nez ? Oui, certainement. Il ne peut sagir."

Presentaciones similares


Anuncios Google