La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Equipo Técnico de Coordinación para la Propuesta Nacional II Ronda.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Equipo Técnico de Coordinación para la Propuesta Nacional II Ronda."— Transcripción de la presentación:

1 Equipo Técnico de Coordinación para la Propuesta Nacional II Ronda

2 ObjetivoIndicadores de resultadoCategoríaDescripción APS (Descripción del APS: (Áreas de Prestación de Servicios) 1. Mejorar la oferta de servicios en salud integral, con calidad y calidez para población HsH - Número de HsH que recibieron consejería y se realizaron pruebas de VIH - Número de puntos de servicio en los que se ofrece consejería y pruebas, de acuerdo a normas nacionales - Número de pacientes HsH con ITS en los centros de atención sanitaria, correctamente diagnosticados, tratados y aconsejados Prevención1. Consejería y pruebas 2. Diagnóstico y tratamiento de ITS 2. Desarrollar estrategias participativas que fomenten comportamientos y prácticas seguras y saludables, en poblaciones HsH - Número de HsH alcanzados con la divulgación de la prevención de BCC y educación entre compañeros - Número de jóvenes HsH de 15 a 24 años que identifican correctamente los modos de prevenir la transmisión sexual de VIH y rechazan las principales ideas falsas sobre la transmisión del VIH - Número de HsH alcanzados por los programas de prevención del VIH y sida - Número de preservativos distribuidos gratuitamente Prevención1. Comunicación de los cambios de comportamien to – divulgación a la comunidad 2. Distribución de preservativos

3 3.Implementar estrategias de defensa, respeto y cumplimiento de los Derechos Humanos, de las poblaciones HsH Número de planificadores de políticas que asisten a talleres de sensibilización sobre VIH y sida Entorno Favorable Reducción del estigma en todos los ámbitos 4. Fortalecer las capacidades de las organizaciones nacionales que atienden a las poblaciones de HsH Número de ONG´s que participan activamente en la planificación, elaboración de presupuestos, control y evaluación de las actividades de VIH Número de ONG´s que ofrecen servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo para la prevención y manejo del VIH y sida, de acuerdo a directrices nacionales Entorno Favorable Fortalecimiento de la sociedad civil Creación de capacidad institucional

4 Obj. Nro.: Descripción del Objetivo: APS Nro.: Descripción del APS: (APS: Áreas de Prestación de Servicios) Actividades Principales Haga una lista de las actividades principales que se realizarán en esta APS. Al mismo tiempo, explique cómo serán implementadas las actividades (una por una). Si es aplicable, indique cuales aliados serán involucrados. Justificación Explique brevemente por qué ha sido seleccionada esta APS y estas actividades. De ser apropiado, explique cómo esto se vincula con la justificación que dio en 2.2 Indicadores de Resultado y Metas Por favor consulte la información contenida en de Orientación sobre cómo llenar esta sección de la tabla. Nro.Indicador de Resultado Metas para Años 1-2 Metas para Años 3-5....Año 3Año 4 Año 5 Llene una tabla 2.4 por cada APS en su subpropuesta. Copie el modelo de la tabla tantas veces como usted lo necesite para cubrir todas las APSs. Tabla 2.4 Descripci ó n Detallada del APS

5  2.5Grupos Meta Describa (a) los grupos meta del proyecto propuesto; (b) la justificación de la inclusión de esos grupos; y, (c) el impacto que el proyecto tendrá en esos grupos. Adicionalmente, describa (d) como los grupos meta estuvieron involucrados en la preparación de esta sub - propuesta; y, (e) como estarán involucrados en la implementación del proyecto. En relación a las preguntas (a) y (b), por favor haga referencia a las estrategias y prioridades nacionales existentes.  2.6Acceso Igualitario Describa como la propuesta garantizara el acceso igualitario a los servicios (si aplica).  2.7Desigualdades Sociales Describa como esta sub - propuesta atenderá las necesidades específicas de las poblaciones meta. Por ejemplo, si su proyecto propuesto tiene como meta un género, un grupo de edad específico o ciertos grupos demográficos que están actualmente excluidos o sub-representados en los programas existentes, identifíquelos y describa como estos serán atendidos.

6  2.8El Estigma y la Discriminación Describa como el proyecto propuesto contribuirá a reducir el estigma y la discriminación en contra de las personas con o están afectadas por el VIH/sida, de ser aplicable, así como otros tipos de discriminación y estigma que faciliten la propagación de esas enfermedades.  2.9Vínculos con Subvenciones del Fondo Mundial y de Otros Donantes Por favor explique cómo el proyecto está vinculado con el financiamiento adicional que esté actualmente recibiendo de otros donantes (si es aplicable).

7  2.10 Sostenibilidad Indique como su organización ha planificado la sostenibilidad de los servicios y actividades incluidas en este proyecto una vez éste llegue a su fin. - desde un punto de vista financiero (¿cómo se financiarán las actividades cuando termine la subvención del FG), - desde un punto de vista institucional (¿habrá estructuras que permitan continuar las actividades una vez finalizada la acción? ¿Habrá una «apropiación» local de los resultados de la acción?)- desde un punto de vista político ¿cuál será el efecto estructural de la acción? Por ejemplo, ¿dará lugar a una mejora de la legislación, los códigos de conducta, los métodos, etc.?  2.11 Metodología Justifique la escogencia de la intervención y metodología propuesta en el proyecto. Porque escogió esta metodología? Está basada en evidencia o en buenas prácticas? Explique.

8 FuenteAño 1Año 2Total Proveniente de la organización Proveniente de otras fuentes (indique las fuentes) Solicitado del Fondo Mundial Presupuesto Total 1.Presupuesto Desglosado por Fuente Tabla 3.1 Presupuesto, por fuente

9 Obj. Nro. APS Nro.Descripción del APSAño 1Año 2Total 1 Sub-Total para el Objetivo 1 2 Sub-total para el Objetivo 2 Total del presupuesto

10 CategoríaAño 1Año 2Total Recursos Humanos Asistencia Técnica y Gerencial Entrenamiento Productos y Equipos de Salud Medicamentos y Productos Farmacéuticos Costos de Gestión de Suministros y Contrataciones Infraestructura y otros Equipos Material de Comunicación Monitoreo & Evaluación Ayuda a los Clientes/Población Meta Planificación y Administración Gastos Generales Otro (por favor especifique) Presupuesto Total


Descargar ppt "Equipo Técnico de Coordinación para la Propuesta Nacional II Ronda."

Presentaciones similares


Anuncios Google