La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PMSJ BANCO MUNDIAL Marzo 2016. 2 O RIENTACIONES E STRATÉGICAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PMSJ BANCO MUNDIAL Marzo 2016. 2 O RIENTACIONES E STRATÉGICAS."— Transcripción de la presentación:

1 PMSJ BANCO MUNDIAL Marzo 2016

2 2 O RIENTACIONES E STRATÉGICAS

3 3 V INCULACIÓN CON EL P LAN B ICENTENARIO

4 4 OBJETIVO NACIONAL 02: OPORTUNIDADES Y ACCESO A LOS SERVICIOS

5 5 ACCIONES ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL

6 6 V INCULACIÓN CON EL C ONTEXTO S ECTORIAL

7 I NSTRUMENTOS DE P LANIFICACIÓN VISIÓN PROSPECTIVA DEL PERÚ AL 2030 HACIA UNA MEJORA ESTRUCTURAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

8 D IMENSIÓN I NSTITUCIONAL

9 9 E L P LAN E STRATÉGICO I NSTITUCIONAL 2016 - 2018

10 10 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES O BJETIVO E STRATÉGICO 01 Implementar la Escuela de Postgrado de la AMAG O BJETIVO E STRATÉGICO 02 Mejorar los servicios académicos para Magistrados y Aspirantes O BJETIVO E STRATÉGICO 03 Incrementar el número de aspirantes que ingresen a la magistratura O BJETIVO E STRATÉGICO 04 Mejorar las competencias de los Auxiliares de Justicia O BJETIVO E STRATÉGICO 05 Mejorar la propuesta formativa acorde con las necesidades de la Magistratura O BJETIVO E STRATÉGICO 06 Implementar la investigación aplicada en la Magistratura O BJETIVO E STRATÉGICO 07 Posicionar como institución académica líder en el ámbito del Derecho

11 11 CADENA DE VALOR PARA LA ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA

12 12 I NTERVENCIÓN PARA LA III E TAPA DEL PMSJ - BM

13

14 14 D ESCRIPCIÓN DE LAS I NTERVENCIONES

15 Denominación de la Intervención Objetivo o Propósito Descripción de la Problemática Componentes o Actividades de la Intervención Costo estimado (Miles US$) MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA AMAG A TRAVES DE LA ADECUACION DE DIFERENTES AMBIENTES CON LOS CUALES CUENTA ACTUALMENTE La Academia de la Magistratura cuenta con un edificio; sin embargo se trata de un inmueble que no fue diseñado originalmente para labores de tipo académico. Adecuación de los ambientes y su equipamiento adecuado para la labor académica. Equipamiento de cada ambiente de acuerdo a los estándares mínimos de calidad en el servicio. Optimización de espacios disponibles. Aplicación de tecnologías educativas y otras que permitan brindar un servicio de calidad a nuestros usuarios.  Existe déficit de áreas tanto en el ámbito académico como en el ámbito administrativo, no es posible el uso racional de los espacios físicos.  Se adolece de facilidades para la circulación vertical, éstas se brindan mediante los ascensores, los mismos en la actualidad requieren de frecuente mantenimiento.  Existe la necesidad de dotación de equipamiento para el Almacén.  No existe un Archivo Central.  No se cuenta con ambientes exclusivos para actividades académicas de menor frecuencia. Actualmente solo se dispone del Auditorio, ambiente no aparente.  Necesidad de renovación del parque informático. Componente: Mejora del proceso de Actualización y Perfeccionamiento. Actividades: Implementación de los ambientes de capacitación y renovación de equipos. 1,500

16 Denominación de la Intervención Objetivo o PropósitoDescripción de la Problemática Componentes o Actividades de la Intervención Costo estimado (Miles US$) ACTUALIZACION DE MATERIALES DE ESTUDIO Y BANCOS DE CASOS Modernización de los materiales de estudio de la malla curricular poniendo mayor énfasis en el desarrollo de casos. Homogenizar criterios para la elaboración de sus materiales de estudio. Actualizar el banco de casos de la AMAG por materias jurídicas acorde a nuestra actual malla curricular  Los Programas de Capacitación que ofrece la AMAG (PROFA, PAP y PCA) requieren de la producción de materiales didácticos que faciliten el proceso de enseñanza – aprendizaje para los cursos que componen la malla curricular.  La actualización de estos Programas de acuerdo a las nuevas exigencias planteadas por la Ley de Carrera judicial, exige a la revisión de todos los materiales didácticos que se han venido utilizando y a la producción de otros nuevos; estos retos no puede ser afrontado sólo por el personal de planta, se requiere asistencia técnica especializada, además del apoyo para la reproducción de estos materiales. Componente: Mejora del proceso de Actualización y Perfeccionamiento. Actividades: 1)Actualización, elaboración e impresión de materiales de estudio adecuados a la necesidad vigente de la AMAG. 1)Actualización, elaboración del Banco de Casos de la AMAG y sus respectivos casebooks adecuados a la necesidad vigente de la AMAG 1,500 2,000

17 Denominación de la Intervención Objetivo o PropósitoDescripción de la Problemática Componentes o Actividades de la Intervención Costo estimado (Miles US$) MEJORA DE LA COBERTURA DE CAPACITACION A NIVEL NACIONAL Asegurar la mejora del servicio de capacitación de los magistrados. Programación de actividades académicas con contenidos, materiales, actividades, evaluaciones, videos, foros, entre otros “totalmente virtuales”. El Programa de Actualización y Perfeccionamiento – PAP ha ampliado la oferta académica en un promedio de veinte (20) cursos virtuales. Al respecto, hasta el momento la AMAG solo ha trabajado en su plataforma virtual con cursos semi-presenciales, más no con cursos “virtualizados”. Componente: Mejora del proceso de Actualización y Perfeccionamiento. Actividades: 1)Virtualización de cursos adecuados a la necesidad vigente de la AMAG. 1)Ejecución de cursos virtualizados a nivel nacional. 2,000 1,000

18 Denominación de la Intervención Objetivo o PropósitoDescripción de la Problemática Componentes o Actividades de la Intervención Costo estimado (Miles US$) FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS OPERADORES DEL SAJ Fortalecimiento de las capacidades de la magistratura.  Modernizar el SGA de la AMAG con mayores componentes operativos, tecnológicos, escudos y software de seguridad.  Dotar de capacidades de soporte tecnológico independiente.  Implementación de un Sistema de aulas virtuales, (uno para actividades semi- presenciales y otro para actividades virtuales).  Promover el proceso de mejora continua de la oferta formativa Actualmente nuestro Sistema de Gestión Académica cuenta con información académica básica. No es posible tender puentes de interoperabilidad con otras instituciones del Estado. Nuestra plataforma virtual contiene en su soporte actividades académicas semi- presenciales, por lo que al contar con eventos académicos virtuales se hace necesario contar con un soporte tecnológico independiente.  La Academia de la Magistratura busca planificar, organizar y dirigir la ejecución de los proyectos y actividades para el fomento y desarrollo de la investigación en la magistratura. En la actualidad la Institución no cuenta con investigaciones indexadas de la AMAG que proyecte el nivel y la presencia académica a nivel nacional e internacional. Componente: Mejora dela gestión institucional de la AMAG. Actividades: 1)Modernización del Sistema de Gestión Académica. 2)Implementación del Sistema de Aulas Virtuales. 1)Implementación del Área de Investigación. 2,000 1,000 1,500

19 G RACIAS


Descargar ppt "PMSJ BANCO MUNDIAL Marzo 2016. 2 O RIENTACIONES E STRATÉGICAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google