La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dr. Osvaldo Balmaseda Neyra Director de Posgrado Ministerio de Educación Superior, Cuba 18 de octubre de 2013.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dr. Osvaldo Balmaseda Neyra Director de Posgrado Ministerio de Educación Superior, Cuba 18 de octubre de 2013."— Transcripción de la presentación:

1 Dr. Osvaldo Balmaseda Neyra Director de Posgrado Ministerio de Educación Superior, Cuba 18 de octubre de 2013

2

3 CRES 2008

4  Más de un millón 250 mil graduados universitarios (9,6 % de la población), desde 1959.  Más de 500 mil profesionales participan en actividades de postgrado anualmente.  Se gradúan alrededor de 600 doctores por año.  Más de 12 mil doctores graduados (Desde 1969).  Más de 130 mil graduados de maestrías (Desde 1994).  7 315 especialistas no médicos (Desde 1994).  Más de 90 000 especialistas médicos (Desde 1962).

5

6

7 Total nacional o 584 programas de maestría. o 112 especialidades de posgrado no médicas. o 83 programas curriculares de doctorado en redes de colaboración. o 60 especialidades médicas o 51 médicas, 5 estomatológicas, 3 Enfermería, 1 Psicología de la Salud..

8 ¿Cómo puede alcanzar el posgrado a una mayor cantidad de profesionales? ¿Qué contribución hace cada programa al desarrollo socio- económico del país?

9 La universidad debe mantener estrechas relaciones con todas las entidades, empresas y gobiernos que estén vinculados a los diferentes perfiles de la universidad. La universidad debe contribuir a determinar las necesidades de capacitación y postgrado de las entidades del entorno, y satisfacerlas de acuerdo con las posibilidades de la universidad o mediante coordinaciones con otras instituciones.

10 Los planes de capacitación y posgrado deben responder a las demandas institucionales, analizadas y enriquecidas en un diálogo interactivo y no basarse solo en ofertas concebidas únicamente desde las áreas universitarias.

11 AÑOTOTALORGANISMOMESMINEDMINSAPINDEROTROS 2003 464 756 116189 160 300 115 379 23 237 49 651 2004 486 502 127 224 154 846 147 621 24 681 32 130 2005 599 405 150 021 219 190 160 736 30 409 39 049 2006 645 467 160 874 166 058 224 836 32 746 60 953 2007 656 544 153 564 176 494 213 831 33 322 79 333 2008 625 506 178 708 171 626 212 756 26 587 35 829 2009 630 420 150 277 126 193 264 505 2 888 86 557 2010 526 445 136 967 132 363 154 587 4 842 97 686 2011 541 310 126 352 139 499 215 330 5 183 54 946 2012 468 153 136 450 93 539 172 570 15 002 50 592

12 Participantes en actividades de posgrado (año 2012) Total OACE: 468 153 Total MES: 136 450 (29%)

13 Acciones de mayor impacto

14 Graduados en el año (MES)

15 Centros Universitarios Municipales Participantes

16 Centros Universitarios Municipales Sobresalen los posgrados dirigidos a la formación docente y a temas de dirección para cuadros y reservas por encima de aquellos que responden a la superación de los demás profesionales del territorio relacionados con importantes áreas como la vivienda, la producción de alimentos y la energía.

17 Superación de profesores Propiciar que la superación contribuya con herramientas que posibiliten la educación a través de la instrucción.

18

19 Proyectos Redes Coop. Internacional Formación académica PRIORIDADES ECONÓMICO-SOCIALES Y DE LA CIENCIA Y LA TÉCNOLOGÍA PRIORIDADES ECONÓMICO-SOCIALES Y DE LA CIENCIA Y LA TÉCNOLOGÍA

20 Líder científico Investigación y formación mediante proyectos de investigación

21 Másteres formados por ramas de la ciencia hasta diciembre de 2012

22 Especialistas (no médicos) formados por ramas de la ciencia hasta diciembre 2012 (*) Son especialidades en Ciencias de la Salud Total: 6 315

23 Títulos entregados en el año 2013

24

25 La formación doctoral

26 Otorgamientos… Defensas de doctorado realizadas, por años Fuente: Comisión Nacional de Grados Científicos. Informe de Balance 2013

27 Instituciones autorizadas (58) La Habana 34 Pinar del Río 2 Mayabeque 1 Matanzas 2 Villa Clara 3 Cienfuegos 2 Ciego de Ávila 2 Camagüey 3 Holguín 2 Granma 1 Santiago de Cuba 3 Las Tunas 1 Sancti Spíritus 1 Artemisa 1 Hay instituciones que durante años se mantienen con muy pocas defensas El 52 % de las instituciones autorizadas pertenecen al MINED (15) y al MES (15) El 74 %de las instituciones autorizadas son universidades MINSAP: 610,3 Fuente: Comisión Nacional de Grados Científicos. Informe de Balance 2013

28 Total de títulos de Dr C y Dr Cs otorgados Fuente: Comisión Nacional de Grados Científicos. Informe de Balance 2013 RAMADr CDr CsTOTAL% C. NATURALES196338200115,5 C. TÉCNICAS228242232418,0 C. BIOMÉDICAS1303141144411,2 C. AGROPECUARIAS141629144511,2 C. SOC. Y HUMANÍSTICAS163353168613,1 C. PEDAGÓGICAS303218305023,6 C. ECONÓMICAS 7309 739 5,7 C. MILITARES 2200 1,7 TOTAL 12579 330 12909100,0

29 Defensas por ramas de la ciencia Otorgamientos… El 38,8 por ciento de las defensas son en Ciencias Pedagógicas Año 2010 El 49,6 por ciento de las defensas son en Ciencias Pedagógicas Año 2012 Fuente: Comisión Nacional de Grados Científicos. Informe de Balance 2013

30 RAMA Cantidad C. NATURALES 10 C. TÉCNICAS 16 C. BIOMÉDICAS 3 C. AGROPECUARIAS 11 C. SOC. Y HUMANÍSTICAS 6 C. PEDAGÓGICAS 25 C. ECONÓMICAS 6 C. MILITARES 6 TOTAL 83 Programas de doctorado curriculares colaborativos El carácter colaborativo de estos programas aún no responde a las expectativas en todos los casos Fuente: Comisión Nacional de Grados Científicos. Informe de Balance 2013

31 Formación de doctores (MES) Potencial 202

32 RAMA DOCTORES EGRESADOS % PROFESIONALES EGRESADOS % Doctores C. Naturales y Exactas193416,0307046,3 C. Técnicas225018,61494771,5 C. Agropecuarias138911,5533822,6 C. Económicas7226,0892970,8 C. Biomédicas128010,62797270,5 C. Sociales y Humanísticas161313,31186341,4 C. Pedagógicas291824,15112360,6 TOTAL12106100,012324571,0 Relación doctores / graduados

33 Relación doctores / claustro

34  Mayor pertinencia.  Formación más interdisciplinaria y en grupos de investigación.  Mejor distribución por ramas y áreas geográficas.  Fortalecimiento de áreas (Ciencias Básicas).  Reducción significativa de los períodos de formación.  Disminución de las edades de formación. ¿Qué debemos mejorar?

35

36  Estancias de investigación y formación en el extranjero como complementos de la formación doctoral.  Programas doctorales conjuntos en Cuba.  Programas doctorales extranjeros en Cuba.  Programas cubanos de postgrado en el extranjero.  Participación en la formación doctoral a través de proyectos de investigación. Vínculo: Investigación – Posgrado Acceso a Bases de datos internacionales  Acciones de formación de académicos extranjeros en Cuba.

37 Doctorados extranjeros en universidades cubanas Autorizados: 26 extranjeros + 8 conjuntos = 34 programas Vigentes: 9 extranjeros + 3 conjuntos Fuente: Comisión Nacional de Grados Científicos. Informe de Balance 2013 Desarrollo sostenible de bosques tropicales: manejo forestal y turístico Univ. de AlicanteUPR (3ra Ed.) Aportaciones Educativas en Ciencias Pedagógicas y Humanas Univ. de Granada UNICA (2do Grupo) Informática Univ. Granada UHo (2do Grupo) Aspectos Educativos y Socioculturales de la Actividad Física Univ. de Jaén UCCFD “M. Fajardo” Documentación y Ciencias de la Información Univ. GranadaUH Tecnología de la Sociedad de la Información Univ. AlicanteISPJAE Aplicaciones de la Informática Univ. AlicanteUNAH Gestión y Conservación del Patrimonio Univ. GranadaISPJAE Soft Computing Univ. GranadaUCLV

38 Doctorados conjuntos entre universidades extranjeras y cubanas Fuente: Comisión Nacional de Grados Científicos. Informe de Balance 2013 Univ. extranjeraUniv. cubana Ingeniería rural Univ. Politéc. de MadridU. Granma Ciencias naturales Univ. de CádizUH Accionamiento de máquinas térmicas con fuentes alternativas Univ. De GentISPJAE

39 Programas de doctorado cubanos que se imparten en el extranjero Fuente: Comisión Nacional de Grados Científicos. Informe de Balance 2013

40 Doctorandos cubanos en instituciones de otros países Aprobados Convalidados (%) 913 236 (26,6) 657 234 (35,6) Los países más solicitados son España (41,8%), Brasil (15,3%) y México (14,6%) Fuente: Comisión Nacional de Grados Científicos. Informe de Balance 2013

41 Otorgamientos… Los países con más defensas son: México (324) Venezuela (272) Colombia (138) Brasil (80) Ecuador (36) Angola (35) Argentina (25) Defensas de extranjeros en Cuba Fuente: Comisión Nacional de Grados Científicos. Informe de Balance 2013

42 Convenio Cuba-Venezuela Graduados: Maestrías: 1200 Doctorados: 60 En estos momentos hay abiertos 60 programas de maestría y 5 de doctorado

43

44 Estándares cualitativos y cuantitativos que deben satisfacerse para garantizar el rigor académico. Estándares cualitativos y cuantitativos que deben satisfacerse para garantizar el rigor académico. Calidad Excelencia Académica Servicios y necesidades socioeconómicas y culturales que deben atenderse a través de las políticas de la universidad. Servicios y necesidades socioeconómicas y culturales que deben atenderse a través de las políticas de la universidad. Concepto de calidad Pertinencia PATRÓN DE CALIDAD

45 Órganos colectivos del posgrado

46 Dos ediciones concluidas y una en ejecución (M) MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD COPEP-CNGCCOPEP-CNGC Resultados de la Autoevaluación Resultados de la Autoevaluación Marco temporal Marco temporal Recursos y financiamiento Recursos y financiamiento

47 CategoríaMaestríaDoctorado Excelente8 años Certificado6 años5 años Ratificado4 años Autorizado6 años Vigencia de las categorías de acreditación

48 El 79,7 % de los programas en ejecución han sido evaluados y acreditados. 61 programas de maestría han sido reevaluados para ratificar o elevar la categoría de acreditación Acreditación de maestrías Procesos de evaluación efectuados desde el año 2000

49 PROGRAMA DE DOCTORADO CESCATEGORÍA ARQUITECTURAISPJAEEXCELENTE INGENIERÍA QUÍMICAUCLVEXCELENTE CIENCIAS FORESTALESUPREXCELENTE CIENCIAS PEDAGÓGICASUPREXCELENTE METALURGIAISMMMEXCELENTE INGENIERÍA AGRÍCOLAUNAHEXCELENTE CIENCIA DE LAS MÁQUINAS Y TECNOLOGÍA DE SU CONSTRUCCIÓNUCLV CERTIFICADO TERMOTECNIAUCLVCERTIFICADO ARTE MILITARACADEMIA DE LAS FARCERTIFICADO INFORMÁTICAUCLVCERTIFICADO INGENIERÍA HIDRÁULICAISPJAECERTIFICADO PEDAGOGÍA MILITARACADEMIA DE LAS FARCERTIFICADO CIENCIAS PEDAGÓGICASUCP “EJV”CERTIFICADO CIENCIAS PEDAGÓGICASUCP “FRANK PAÍS”CERTIFICADO GEOLOGÍA REGIONAL Y EXPLORACIÓN DE RECURSOS GEOLÓGICOS UPRCERTIFICADO MINERÍAISMMMCERTIFICADO GEOLOGÍAISMMMCERTIFICADO ELECTROMECÁNICAISMMMCERTIFICADO CIENCIAS PEDAGÓGICASUCP HoCERTIFICADO

50 Premio AUIP o Doctorado en Biología - UH. o Maestría en Biotecnología Vegetal - UCLV. o Maestría en Tecnología de Procesos Biotecnológicos – ISPJAE. o Maestría en Lengua Francesa - UH. o Maestría en Ciencias de la Educación – UH. o Maestría en Ciencia de la Computación – UCLV. o Maestría en Ingeniería Alimentaria – ISPJAE. o Maestría en Ciencias Matemáticas – UH. o Maestría en Psicopedagogía – UCLV. o Maestría en Desarrollo Cultural Comunitario – UO Mención de Honor o Maestría en Psicología Educativa – UH o Maestría en Ingeniería Hidráulica - ISPJAE Certificado al Mérito o Maestría en Informática Aplicada – ISPJAE

51 Principales desafíos Contribuir a la producción de alimentos, la sustitución de importaciones, al ahorro energético y a la preservación del medio ambiente. Satisfacer las necesidades de formación de los profesionales de empresas, instituciones, administración pública y comunidades. Preparar ininterrumpidamente a los profesores e investigadores. Fortalecer la formación doctoral y disminuir la desigual distribución entre ramas de la ciencia y regiones geográficas del país Mejorar continuamente la calidad de los procesos de formación. Lograr la acreditación progresiva de un mayor número de programas de maestría, especialidades y doctorados. Desarrollar el trabajo mediante redes de colaboración. Potenciar la internacionalización solidaria.

52

53 Dr. Osvaldo Balmaseda Neyra Director de Posgrado Ministerio de Educación Superior, Cuba 18 de octubre de 2013


Descargar ppt "Dr. Osvaldo Balmaseda Neyra Director de Posgrado Ministerio de Educación Superior, Cuba 18 de octubre de 2013."

Presentaciones similares


Anuncios Google