La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Practicum II: Federación de Fibromialgia Andaluza « Alba Andalucía » Estudiante: Raquel Ojeda Gastardi.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Practicum II: Federación de Fibromialgia Andaluza « Alba Andalucía » Estudiante: Raquel Ojeda Gastardi."— Transcripción de la presentación:

1 Practicum II: Federación de Fibromialgia Andaluza « Alba Andalucía » Estudiante: Raquel Ojeda Gastardi

2 Índice ¿Qué es la fibromialgia? ¿Por qué hace falta una intervención psicológica? Descripción del centro Objetivos del Estudiante Taller Afrontamiento del Dolor Presentación Guía de Fibromialgia Resumen de la experiencia Bibliografía

3 ¿Que es la Fibromialgia? Es una enfermedad de caracter crónico cuyo síntoma mas característico es el dolor que: Limita a la persona Es generalizado extendiéndose a todas las partes del cuerpo Varia de intensidad Se acompaña con un cuadro general de cansancio y agotamiento físico Presenta otros síntomas: rigidez matutina, problemas de sueño, colon irritable, procesos diarreicos, parestesias, cefaleas, acorchamientos, trastornos de memoria y trastornos del animo

4 ¿Porque hace falta una intervención psicológica? Porque la persona necesita una aceptación de la enfermedad que es crónica. Porque hace falta una adaptación a esa enfermedad. Por los trastornos del estado de animo. Para adoptar ciertas medidas para poder llevar una vida lo mas normalizada posible. Ofrecer un tratamiento BIOPSICOSOCIAL.

5 Descripción de Centro Se fundó en 2007, con sede en Jerez Objetivos: - Crear una red de apoyo organizada para las personas afectadas de estas patologías. - Ayudar al reconocimiento comprensión y visibilidad de la enfermedad y de las personas afectadas. - Unir a todas las asociaciones de fibromialgia que se extienden por toda la comunidad. -Promocionar la educación para lograr el máximo grado de adaptación y autonomía - Fomentar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad. Federación Andaluza de Fibromialgia

6 Descripción de Centro Fibroaljarafe: Asociación de afectados de San Juan de Aznalfarache: Realización de un Taller de Afrontamiento del Dolor: utilización de una la metodología biopsicosocial. Presentación de la I guía de Fibromialgia de Andalucía. Asistencia a Charlas sobre Fibromialgia. Se compone de dos salas preparadas para actividades dotadas de proyectores, ordenadores, pizarras, equipos de música y un gimnasio para la realización de yoga, ejercicios…

7 Objetivos del estudiante Tomar contacto con la practica clínica en la psicología Conocer que es la fibromialgia y su sintomatología Aprender el tipo de terapias que se usan para su tratamiento Uso de las distintas terapias Ofrecer ayuda especifica a los afectados de fibromialgia y a sus familiares

8 Taller de Afrontamiento del Dolor En el taller hemos utilizado una metodología multimodal biopsicosocial que abarca: Nos hemos centrado en : Terapia Cognitivo-Conductual Terapia del Dolor y Cansancio Respiración Relajación Habilidades Sociales Dinámicas de Grupo

9 Taller de Afrontamiento del Dolor Terapia Cognitivo-Conductual: Detectar, parar y transformar pensamientos negativos. Modificación del estado emocional, de las conductas, delas atribuciones y de las creencias. Promover la utilización de estrategias de afrontamiento adaptativas. Mantenimiento de las interacciones sociales.

10 Taller de Afrontamiento del Dolor II Terapia del Dolor Como sobrellevar el dolor Ayudar al control mental de ese dolor Enseñar a notar cuando hay variables del organismo que general dolor Terapia del Cansancio Ofrecer alternativas de enfrentarse al cansancio Como conseguir que el cansancio no reduzca la capacidad de la persona Eliminar pensamientos de inutilidad.

11 Taller Afrontamiento del Dolor III Respiración : Se les enseña a respirar de las siguientes formas: Diafragmáticamente o abdominal. Respiración costal o torácica Respiración Clavicular o alta Respiración completa: que unifica las tres anteriores. Finalmente se realizan ejercicios de respiración completa inspirando, aguantando el aire y expirándolo lentamente.

12 Taller Afrontamiento del Dolor IV Relajación Aprender a identificar la tensión del cuerpo (Biofeedback). Ofrecer sistemas de relajación contra la ansiedad. Técnicas de Relajación utilizadas: Relajación de Jacobson: Con tensión y relajación de músculos Entrenamiento autógeno de Schultz: pesadez, calor… Relajación imaginaria

13 Taller de Afrontamiento del Dolor V Habilidades Sociales Se les han reforzado las habilidades de escucha activa. Han adquirido y utilizado habilidades asertivas: cumplidos, criticas… Resolver problemas y toma de decisiones. Dinamicas de grupo Se han generado formas de trabajo conjunto Han desarrollado el trabajo en grupo y han superado problemas específicos. Se ha conseguido una fusión y consolidacion del grupo como tal.

14 Presentación Guía Fibromialgia He realizado la presentación de la I Guía Informativa de Fibromialgia: Objetivos: Informar a los afectados y a sus familiares de los síntomas asociados a la Fibromialgia Síntomas psicológicos: Ansiedad Depresión Problemas de Memoria Pensamientos Negativos Autoestima baja Problemas de Sueño

15 Resumen de la experiencia He aprendido que es la fibromialgia y la sintomatología que presentan los afectados. He aprendido las técnicas que se utilizan en su tratamiento. He realizado terapias de grupos orientadas a la educación y al tratamiento de afectados por fibromialgia. He dado pautas para la mejora del insomnio, memoria, ansiedad, depresión, dolor crónico. Me he relacionado con asociaciones, afectados y familiares. EN CONCLUSION… LA EXPERIENCIA HA SIDO MUY SATISFACTORIA TANTO A NIVEL DE APRENDIZAJE COMO A NIVEL HUMANO Y HE APRENDIDO COMO PUEDO AYUDAR A LAS PERSONAS CON FIBROMIALGIA EN EL ASPECTO PSICOLÓGICO.

16 BIBLIOGRAFIA: BORNHAUSER N., Niklas y CSEF, Herbert. Nuevas enfermedades ¿del alma?: Reflexiones psicosomáticas a propósito de algunas analogías estructurales entre síndrome de fatiga crónica, fibromialgia y sensibilidad química múltiple (en español). 2005, vol.43, n.1, pp. 41-50. ISSN 0717-9227. COLLADO, A. Fibromialgia: "Una enfermedad más visible" (en español). 2008, vol.15, n.8, pp. 517-520. ISSN 1134-8046. Federación andaluza de FM, SFC y SQM "Alba Andalucía". (2011). I Guía Informativa de Fibromialgia. Cádiz, España. Federación provincial de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica. (2011). Presentación de la Federación Alba Andalucía. Huelva, Andalucía, España. Medtronic Iberica, S.A. (11 de 2002). Aliviar el dolor. Recuperado el 24 de 03 de 2012, de Aliviar el dolor: www.aliviareldolor.com


Descargar ppt "Practicum II: Federación de Fibromialgia Andaluza « Alba Andalucía » Estudiante: Raquel Ojeda Gastardi."

Presentaciones similares


Anuncios Google