La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

- PAUTAS EDUCATIVAS FAMILIARES -MÉTODOS DE ENSEÑAN ESCOLAR - PAUTAS EDUCATIVAS FAMILIARES. - MALAS INFLUENCIAS SOCIALES - DEFICIENCIAS EN LA INSTRUCCIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "- PAUTAS EDUCATIVAS FAMILIARES -MÉTODOS DE ENSEÑAN ESCOLAR - PAUTAS EDUCATIVAS FAMILIARES. - MALAS INFLUENCIAS SOCIALES - DEFICIENCIAS EN LA INSTRUCCIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 - PAUTAS EDUCATIVAS FAMILIARES -MÉTODOS DE ENSEÑAN ESCOLAR - PAUTAS EDUCATIVAS FAMILIARES. - MALAS INFLUENCIAS SOCIALES - DEFICIENCIAS EN LA INSTRUCCIÓN DISFUNCIONES NEUROLÓGICAS PROBLEMAS ESCOLARESBAJO RENDIMIENTO ESCOLAR LA CAUSA DE LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE FAMILIA ESCUELA HECHOS SOBREVENIDOS FAMILIA CONTEXTO SOCIAL ESCUELA GENÉTICA EPIGENÉTICA DA EN LECTURA, ESCRITURA, MATEMÁTICAS. TDAH CIL

2 Sistema Ejecutivo SISTEMA EJECUTIVO (SNC) ESTRUCTURAS ORGÁNICAS PROCESOS PSICOLÓGICOS CÓRTEX PREFRONTAL LÓBULOS FRONTALES GÁNGLIOS BASALES AMIGDALA CEREBELO ………………………….. - INHIBICIÓN - ATENCIÓN - MT - MLP - LENGUAJE ( y su internalización ) - AUTORREGULACIÓN de la MOTIVACIÓN y el AFECTO - EMOCIONES - ANÁLISIS Y SÍNTESIS FUNCIONES EJECUTIVAS: PLANIFICACIÓN PROGRAMACIÓN AUTOMONITORIZACIÓN FLEXIBILIDAD PERSISTENCIA EVALUACIÓN CONTROL CONSCIENTE, VOLUNTARIO Y FINALISTA DE LA CONDUCTA HUMANA

3 PAUTAS DE DESARROLLO

4 LÓBULO FRONTAL

5 Vista lateral izquierda del córtex prefrontal

6 CORTE FRONTAL

7

8

9 - La fig.muestra las diferencias entre dos adultos uno con TDAH (derecha) y otro sin TDAH. El halo púrpura que rodea las imágenes es artificial. - El metabolismo es diferente en las áreas que se ocupan del control de la atención, juicio social y movimiento.

10

11 Estudios mediante RNM funcional en pacientes con TDAH vs. sanos, con y sin tratamiento estimulante.

12 Representación gráfica de la Memoria de Trabajo. Bucle Fonológico (almacén verbal) Agenda Viso-Espacial (almacén no verbal) Funciones Ejecutivas de control y coordinación con los almacenes verbal y no verbal y con la Memoria de Largo Plazo.

13 La Memoria de Trabajo en acción

14 BROCA WERNICKE CÓRTEX MOTOR PRIMARIO BROCA CÓRTEX VISUAL PRIMARIO FLUJO DE LA INFORMACIÓN EN LA LECTURA

15 BROCA WERNICKE CÓRTEX MOTOR PRIMARIO BROCA CÓRTEX AUDITIVO PRIMARIO FLUJO DE LA INFORMACIÓN DEL HABLA

16 FLUJO DE LA INFORMACIÓN AL LEER 1 (Comprensión de palabras) (Pronunciación) Córtex visual primario Córtex motor primario

17

18

19

20 20

21 ¿CÓMO INFLUYE EL AMBIENTE, LOS ESTILOS DE VIDA, SOBRE LOS GENES?: -LAS MUTACIONES GENÉTICAS DE ORIGEN AMBIENTAL SON EXTRAORDINARIAS. -TENDRÍA QUE HABER UN INTERLOCUTOR ENTRE EL ADN Y EL AMBIENTE QUE SE OCUPASE DE TRASLADAR LAS CONDICIONES VITALES A LA GENÉTICA. ESO ES LO QUE HACE LA EPIGENÉTICA. Paisaje EPIGENÉTICO

22 EPIGENÉTICA: -Estudio de cambios heredables en la función génica no controlados por la secuencia del ADN. -Los fenómenos epigenéticos desempeñan un importante papel en el desarrollo y la evolución. -Los fenómenos epigenéticos pueden producir cambios en el material genético como respuesta a las cambiantes condiciones ambientales, en el presente y en generaciones futuras.

23 DIFERENCIA ENTRE GENÉTICA Y EPIGENÉTICA: - Podría compararse con la diferencia que existe entre escribir y leer un libro. - Una vez que el libro ha sido escrito, el texto (los genes o la información almacenada en el ADN) será el mismo en todas las copias que se distribuyan entre los lectores. - Sin embargo, cada lector podría interpretar la historia del libro de una forma ligeramente diferente, con sus diferentes emociones y proyecciones que pueden ir cambiando a medida que se desarrollan los capítulos. - De una forma muy similar, la epigenética permitiría diferentes interpretaciones de un molde fijo (el libro o código genético) y resultaría en diferentes lecturas, dependiendo de las condiciones variables en las que se interprete el molde.

24 ¿CÓMO ACTÚAN LOS FENÓMENOS EPIGENÉTICOS?: La función de los genes es selectivamente activada o desactivada merced a una actividad química llamada metilación. Los radicales de metilo se adhieren a las secuencias de ADN. Pudiendo dar lugar a dos fenómenos: hipometilación e hipermetilación (la hipometilación global, acompañada de específicas regiones con hipermetilación son características de células tumorales en los cánceres de próstata, colon, pulmones, mamas, leucemia).

25 Un estudio reciente muestra que determinado comportamiento de ratas madres (específicamente, la forma de cuidar sus crías) modificaba la actividad de algunos genes debido a cambios epigenéticos provocados por, en este caso, la conducta materna.estudio Estos cambios hacían que al llegar a la madurez, sus crías cuidaran a sus descendientes tal como habían sido cuidado ellas. Las ratas criadas por madres poco solícitas o desatentas tenían una marca en un determinado gen a nivel epigenético que estaba ausente en las crías de madres que cuidaban a sus crías con esmero. Como estas marcas epigenéticas se heredan, el cambio producido por el comportamiento materno modificaba también la conducta de sus crías con su descendencia.

26 EPIGENÉTICA Y DIETA: - El té verde (que es la segunda bebida más consumida del mundo luego del agua), provoca hipometilación. - El consumo en exceso de: - ácido fólico (una vitamina del complejo B 12, que se encuentra en granos y legumbres, frutas y jugos cítricos, carne de ave, cerdo y mariscos); - zinc (que se encuentra en alimentos que contengan proteínas, así en carne de res, cerdo, cordero más que en el pescado); - selenio (abundante en pescados, mariscos, carnes rojas, huevos, pollo, ajos, etc.); - ingesta excesiva de alcohol.


Descargar ppt "- PAUTAS EDUCATIVAS FAMILIARES -MÉTODOS DE ENSEÑAN ESCOLAR - PAUTAS EDUCATIVAS FAMILIARES. - MALAS INFLUENCIAS SOCIALES - DEFICIENCIAS EN LA INSTRUCCIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google