Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGustavo Olivera Castilla Modificado hace 9 años
1
Módulo 5 Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) Capacitación para la introducción de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV)
2
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 2 |2 | Objetivos del aprendizaje Al final del módulo, el participante podrá: – Anotar los datos de la vacunación en la tarjeta de vacunación del niño. – Anotar y registrar las dosis aplicadas en la plantilla de control y el informe mensual. – Hacer seguimiento de los niños no vacunados. Duración – 20 minutos
3
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 3 |3 | Temas clave Cómo registrar las dosis administradas en la tarjeta de vacunación del niño 1 1 Cómo registrar las dosis aplicadas en la plantilla de control y el informe mensual 2 2 Cómo realizar el seguimiento de los niños y niñas no vacunados 3 3
4
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 4 |4 | ¿ Cuáles son los principales usos de la tarjeta de vacunación? Informa al trabajador de salud y al cuidador de: – Las vacunas ya recibidas. – Las vacunas que se necesitarán en el futuro. – La próxima cita para vacunación. Permite identificar a los lactantes que no regresaron oportunamente para la vacunación. Documenta la vacunación que es muy importante al momento de realizar los monitoreos de cobertura de la vacunación.
5
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 5 |5 | Cómo usar la tarjeta de vacunación Los padres traen la tarjeta en cada visita El trabajador de salud revisa la tarjeta y la llena después de aplicar las vacunas Guardan la tarjeta en un lugar seguro en casa Los padres se llevan la tarjeta de vuelta a casa
6
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 6 |6 | Cómo registrar la vacunación en la tarjeta Las tarjetas de vacunación están actualizándose para que incluyan un espacio para registrar la dosis de IPV. Mientras no estén disponibles, registrar la(s) dosis de IPV identificando claramente IPV en la tarjeta de vacunación. No debe utilizarse el genérico Polio o registrarla erróneamente como OPV. Registrar la fecha en que se aplicó la vacuna. IPV X
7
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 7 |7 | Tanto la IPV como la vacuna oral contra la poliomielitis (OPV) deben registrarse individualmente. La IPV como la OPV deben registrarse y vigilarse por separado y no bajo el genérico “polio”. Recuerde registrar tanto la OPV como la IPV por separado Registrar por separado como“IPV” o bien“OPV” y no utilizar el nombre genérico “polio ” VacunaFecha de administración DPT 1 /Pentavalente 15 de mayo de 2015 IPV15 de mayo de 2015 IPV15 de julio de 2015 OPV15 de setiembre de 2015
8
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 8 |8 | ¿Qué debe hacer en esta situación? Los padres de un niño le entregan una tarjeta de vacunación antigua. No hay un espacio designado para registrar la IPV en esa tarjeta. ¿Cómo debe registrar la(s) vacuna(s) administrada(s)?
9
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 9 |9 | Respuesta: Si los padres del lactante le entregan una tarjeta antigua de vacunación, el personal de salud puede agregar los datos de administración de la IPV a mano en la tarjeta. Debe escribirse "IPV" y la fecha en que se administró la dosis. Otra opción es remplazar la tarjeta anterior por una nueva, a la que se transferirán todos los datos.
10
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 10 | Otros formularios que están actualizándose para incluir la dosis de IPV Plantillas de control de vacunación. Formularios de informe mensual. Formularios de gestión de existencias. IPV
11
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 11 | IPV ¿Cómo se anotan las dosis de IPV en la plantilla de control? Las plantillas de control se han actualizado para incluir la IPV. El personal de salud debe anotar cada dosis de vacuna administrada. Si tienen que usarse plantillas de control antiguas, agregar una línea para las dosis de IPV. 5 5 15 5 5 5 8 3 8 18 15 5 5
12
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 12 | ¿Cómo se registra la IPV en el informe mensual? IPV Los formularios de informe mensual también se han actualizado para incluir la IPV. Los informes mensuales se preparan a partir de las plantillas de control. Se notifica el número de dosis de vacuna administradas cada mes, incluida la IPV. Si tienen que usarse formularios de informe mensual antiguos, agregar un espacio para las dosis de IPV.
13
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 13 | Cómo captar a los niños y niñas en edad de vacunación para recibir la IPV El Programa Ampliado de Inmunización debe identificar a todos los niños en edad de vacunación e invitarlos a los servicios de vacunación. – ¿Cómo identificar a los recién nacidos? Revisar los registros de nacimiento, los diversos registros de salud y el registro civil. Apoyarse en voluntarios, líderes comunitarios y líderes religiosos para enterarse de los nacimientos. – ¿Cómo lograr que se vacune a los lactantes? Promover continuamente el esquema de vacunación. Informar a los padres dónde y cuándo su niño o niña debe ser vacunado. Apoyarse en voluntarios y líderes comunitarios para identificar y canalizar a los niños que deben recibir la IPV.
14
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 14 | Cómo hacer el seguimiento a los niños que no han recibido una dosis de IPV Asegurarse de que todos los niños reciban la IPV y más adelante la vacuna oral contra la poliomielitis (OPV) siguiendo el esquema nacional. Año: 2015 Usar tarjetas de recordatorio, mensajes o voluntarios de la comunidad para comunicarse con los padres de niños que aún no fueron vacunados. Dar seguimiento a los niños que deben acudir cada mes Recordatorios de vacunación Dar seguimiento los niños que debían haber recibido una dosis de IPV pero aún no lo hicieron.
15
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 15 | Mensajes clave Se debe llenar la tarjeta de vacunación con la fecha de vacunación después de administrar las vacunas. Llenar todos los formularios de registro de acuerdo a las normas del país. Las dosis de IPV deben identificarse y registrarse por separado de la vacuna oral contra la poliomielitis (OPV).
16
Registro de la administración de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) - Módulo 5 – Febrero del 2015 16 | Fin del módulo ¡Gracias por su atención!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.