Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Soledad Pinto Chávez Modificado hace 9 años
1
Una visión práctica El profesional ante el portal ElRuido.com:
2
Añadir la capacidad de gestión de equipos y sus datos en una web del portal es igual de sencillo de realizar como la de añadir cualquier otro portlet de tipo genérico.
3
Se seleccionaría y añadiría el portlet ecudap que realiza la funcionalidad que nos interese en cada caso.
4
Y ya tenemos los equipos a nuestro alcance...
6
Al seleccionar el equipo que nos interese nos daría la información para la que se ha orientado la funcionalidad del portlet. En este caso, el localizador de equipos nos da unos detalles básicos sobre el equipo y su ubicación.
8
Este otro portlet vemos que está orientado a obtener información sobre los datos registrados por el equipo
9
Aquí se ve la información final a la que daba acceso este portlet, que en este caso es una gráfica de nivel sonoro
10
Se puede probar el uso de los portlets que se muestran en esta presentación en la página de demo situada en: http://www.elruido.com/portal/web/demo
12
Portlet de niveles de equipos
15
Según el tipo de información que registre el equipo que se haya seleccionado el portlet de niveles dará diferentes opciones. En el caso de un equipo limitador por ejemplo, sólo se solicita el intervalo de fechas mientras que un equipo de calle da opciones de análisis de las mediciones a largo plazo previamente a la solicitud de fechas.
16
Gráfica y tabla de niveles resultante en el caso de un equipo limitador
17
Gráfica de un registrador
18
Gráfica de un registrador con la tabla de niveles desplegada
19
Gráfica de registrador de una petición de más de 15 dias
20
Petición del LDEN
21
Petición del día medio
22
La petición de día medio se puede realizar para un día concreto de la semana, pudiendo ver lo diferente que es el ambiente ruidoso entre diferentes días de la semana, como por ejemplo entre un domingo y un lunes.
25
Petición de percentiles, visión de la tabla
26
Petición de percentiles, visión de la gráfica
27
Portlet localizador de equipos
32
En combinación con el portlet de niveles, una vez seleccionado el equipo en el localizador, dicho portlet de niveles permite visualizar los datos registrados por el equipo.
33
Mediante filtrado estático se puede conseguir que solo se muestren como disponibles unos equipos determinados
36
Servicios basados en mensajería inmediata
37
Mapa de acceso a las gráficas de mensajería inmediata
38
Lista de acceso a las gráficas de mensajería inmediata
39
Ejemplo de gráfica de 24h de mensajería inmediata de un local de ocio
40
Ejemplo de gráfica de última hora de mensajería inmediata de un local de ocio
41
Ejemplo de plano de ambiente sonoro
42
Los planos de ambiente sonoro son fácilmente configurables. En este nuevo ejemplo se han realizado varios cambios de configuracion sobre la base del ejemplo anterior: Añadida imagen asociada a cada area de interes Cambio de textos descriptivos Cambio leyenda
43
Portlet de mapas de ruido dinámicos Permite ver los mapas que se calculan automáticamente todos los dias, a través de la petición de mapa del dia anterior Se pueden solicitar mapas calculados para fechas concretas
44
Petición de mapa calculado del día anterior
45
Petición de mapa calculado con origen de datos, fecha, etc, configurable por el usuario
54
Se puede aplicar filtrado estático de equipos para gestionar sólo aquellos que resulten de interés.
55
Otro ejemplo de filtrado, en este caso para los equipos de calle
56
Se puede configurar qué información debe mostrar cuando se este en el area de visualización de datos
57
A través de este portlet se pueden subir al sistema datos de equipos que no transmitan simplemente enviando su fichero MIP.
58
El portlet de inspección permite mantener un control del buen funcionamiento de los equipos mendiante la supervisión de los datos que transmiten.
59
También en este portlet de inspección se puede realizar filtrado estático de equipos
60
A cada portlet de inspección se le pueden asociar unas plantillas de informe diferentes, facilitando que un instalador pueda generar diferentes informes según a quien tenga que entregarlos.
64
Si se ha solicitado como acción en una incidencia la visualización de la gráfica, se muestran los datos del equipo en el momento que se produjo la incidencia
65
Ejemplo de informe del resultado de una inspección
69
Se puede aplicar filtrado estático de modo que la lista de equipos disponibles para consultar las incidencias sea la deseada
70
En este ejemplo se observa como la plantilla del informe generado ha sido modificada respecto a la del anterior, simplificándola y metiendo una imagen más
71
En este ejemplo se usa el filtrado estático aplicado sobre los nombres de las posiciones
72
Portlet de puntos de comprobación
73
Configuración disponible en el portlet de puntos de comprobación
74
Como los portlets anteriores, presenta ayudas en la búsqueda de equipos
75
El propio portlet permite localizar de forma georeferenciada los equipos
76
Si se selecciona un equipo se da más información sobre él y permite realizar acciones especificas sobre el mismo.
77
Ejemplo de consulta de datos de medida asociados a un punto de comprobación de tipo Rion
78
Se puede seleccionar sobre que equipos “normales” de los instalados en la organización se desea realizar el cálculo de correlación
79
Se seleccionarían las fechas y los dias de la semana para los cuales se quiere obtener la correlación Se establecen los intervalos de tiempo a emplear en las correlaciones, a partir de que correlacion queremos que se destaque un resultado, etc
80
Ejemplos de información resultante de peticiones de calculo de correlación
81
Gracias por su atención. www.elruido.com
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.