La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

II Foro de Integración Energética Regional FIER 2007

Presentaciones similares


Presentación del tema: "II Foro de Integración Energética Regional FIER 2007"— Transcripción de la presentación:

1 II Foro de Integración Energética Regional FIER 2007
Acuerdo Marco sobre Complementación Energética Regional entre los Estados Parte del MERCOSUR y Estados Asociados 28 de noviembre de 2007 Medellin - Colombia

2 ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN
COMPOSICIÓN: Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Cuba Ecuador México Paraguay Perú Uruguay Venezuela IMPLICANCIA: Población 90 % Superficie 97 % PIB 94 % Exportaciones 96 % Importaciones 91 % INSTRUMENTO: Tratado de Montevideo de 1980

3 OBJETIVOS Y FUNCIONES Objetivos: Funciones:
Desarrollo económico y social, armónico y equilibrado, de la región. Corto plazo : Área de Preferencias Económicas Largo plazo : Mercado Común Latinoamericano Funciones: • Promoción y regulación del comercio recíproco; • Promoción de la complementación económica; • Desarrollo de acciones de cooperación para la ampliación de los mercados.

4 PRINCIPIOS Pluralismo: Flexibilidad: Convergencia: Multiplicidad:
En materia política y económica Flexibilidad: • Tratamiento diferencial en base al nivel de desarrollo de los países miembros Convergencia: • Progresiva hacia la formación de un MCL Multiplicidad: • En la formas de concertación de instrumentos comerciales

5 MECANISMOS La Preferencia Arancelaria Regional:
Instrumento multilateral de desgravación arancelaria Acuerdos de Alcance Regional: • En los que intervienen todos los países miembros de la Asociación Acuerdos de Alcance Parcial: • En los que intervienen algunos países miembros de la Asociación

6 ACUERDOS DE ALCANCE PARCIAL
Acuerdos de Complementación Comercial: Promueven el máximo aprovechamiento de los factores de producción estimulando la complementación económica Acuerdos Agropecuarios: • Fomentan y regulan el comercio agropecuario intrarregional Acuerdos de Promoción del Comercio: • Se refieren a materias no arancelarias y tienden a crear las condiciones para facilitar las corrientes de comercio intrarregional

7 ACUERDOS DE ENERGÍA Desde década años noventa, los Acuerdos en materia de energía de la ALADI son de Alcance Parcial y abordan aspectos relativos a la interconexión y a su proceso de generación, explotación, comercialización, distribución y transporte.

8 ACUERDOS DE ENERGÍA ALADI/AAP.CE/16.5. -12/1/93
Interconexión Gasífera y Suministro (Argentina y Chile). ALADI/AAP.CE/ /1/98 Interconexión Eléctrica y Suministro (Argentina y Chile). ALADI/AAP.CE/ /12/99 Comercialización, explotación y transporte de hidrocarburos líquidos, petróleo crudo y gas licuado (Argentina y Chile). ALADI/AAP.CE/ /10/02 Desarrolla de un sistema de información nacional de los mercados petroleros y del gas (Argentina y Chile). ALADI/AAP.ACE/36 Anexo /12/96 Establecimiento de una Zona de Libre Comercio entre los Estados Parte del MERCOSUR y Bolivia ALADI/AAP.PC/1 - 31/1/92 Acuerdo para el Suministro de Gas Natural (Argentina y Uruguay). ALADI/AAP.PC/2 - 17/8/92 Acuerdo para el Suministro de Gas Natural (Bolivia y Brasil). ALADI/AAP.PC/9 - 12/04/96 Acuerdo de Cooperación Energética (Paraguay y Uruguay). ALADI/AAP.PC/ /03/98 Acuerdo de Integración Energética (Argentina y Bolivia).

9 ACUERDOS DE ENERGÍA ALADI/AAP.PC/12 - 12/08/98
Acuerdo de Cooperación Energética (Argentina y Perú). ALADI/AAP.PC/ /03/1994 Acuerdo de Alcance Parcial para el Suministro de Gas Natural (Bolivia y Paraguay). AAP.CE Nº /04/1993 Acuerdo para una creciente y progresiva integración (Bolivia y Chile). ALADI/AAP.CE/35 Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay Certificación de origen para exportaciones de energía eléctrica. AAP/A25TM/ Nº /12/1999 Libre participación de personas individuales o jurídicas en el transporte, distribución, comercialización, almacenamiento, exportación e importación de gas natural (México y Guatemala) ALADI/AAP.CE/2.64 – 16/03/ Acuerdo Marco de Interconexión Energética (Brasil y Uruguay). ALADI/AAP.PC/19 - 9/12/05 - Acuerdo Marco sobre Complementación Energética Regional (MERCOSUR y Asociados) ACUERDOS DE ENERGÍA

10 NUEVO CONTEXTO: ESPACIO DE LIBRE COMERCIO
El Consejo de Ministros – Resolución 59 (XIII) 2004 Objetivo: “Adoptar las medidas destinadas a la implementación de un programa para la conformación progresiva de un ELC” Componentes: Acceso a los mercados Armonización y convergencia de las normas y disciplinas comerciales Materias complementarias Apoyo a los PMDR

11 RESOLUCIÓN 59 (XIII) Materias Complementarias Integración Física
Energía, Transporte y Telecomunicaciones Integración Digital Financiamiento del Comercio Fomento productivo y desarrollo del Comercio Internacional Relacionamiento con sectores empresarial, laboral y académico

12 ACUERDO MARCO SOBRE COMPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA
Otorgantes MERCOSUR Colombia Chile Ecuador Venezuela

13 ACUERDO MARCO SOBRE COMPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA MERCOSUR Y ASOCIADOS
Acuerdo de Alcance Parcial (PC 19) No extiende los beneficios automáticamente a los demás países de la ALADI; No constituye una excepción a un régimen multilateral; Contiene cláusulas que propenden a su progresiva multilateralización; Está abierto a la adhesión negociada de los demás países de la ALADI; Contiene tratamiento diferenciales.

14 ACUERDO PC 19 - CONTENIDO Preámbulo I
Concientes de la necesidad de promover y fortalecer la integración regional Impulsando la cooperación económica y la solidaridad compartida Reconociendo la complementariedad real y potencial Y en materia energética: Reconociendo asimetrías Reconociendo derechos al acceso a la energía Reconociendo el derecho de los países de administrar soberanamente sus recursos energéticos Reafirmando el objetivo de contribuir a la integración y seguridad energética regional

15 ACUERDO PC 19 - CONTENIDO Preámbulo II Considerando: TM80
Tratado de Asunción Declaración Presidencial de la Cumbre de América del Sur (IIRSA – 2000) Declaración de Cusco (C.S.N. – 2004) Comunicado sobre alianzas entre operadoras energéticas nacionales (2005)

16 ACUERDO PC 19 - CONTENIDO Preámbulo III Convencidos:
Importancia de tener un Acuerdo Marco que facilite la efectiva integración energética conforme a las particularidades de cada país; Importancia de que proyectos avancen en forma equilibrada; Importancia de la compatibilización de las regulaciones internas.

17 ACUERDO PC 19 - CONTENIDO Capítulo I - Propósitos Objeto: General :
Avanzar en la integración energética regional Particular : Avanzar en sistemas de producción, distribución y comercialización de energía; Establecer condiciones para minimizar costos de transacciones de intercambio; Asegurar una valoración justa y razonable de los recursos energéticos; Respetar los compromisos internacionales vigentes y las regulaciones nacionales vigentes.

18 ACUERDO PC 19 - CONTENIDO Capítulo I - Propósitos Mecanismos :
Coordinación institucional, regulatoria y técnica de actividades nacionales en materia de: Proyectos; Obras de infraestructura; Ejecución de actividades.

19 ACUERDO PC 19 - CONTENIDO Capítulo II - Cooperación Regional
Profundizar dinámica y evolución del sector por organismos nacionales y, eventualmente, con sector privado; Identificar conjuntamente actividades, proyectos y obras; Negociar acuerdos en: Intercambio comercial de hidrocarburos; Interconexión redes de transmisión eléctrica; Interconexión redes gasoductos y otros ductos; Cooperación prospección, exploración , explotación e industrialización hidrocarburos; Fuentes renovables; Energías alternativas.

20 ACUERDO PC 19 - CONTENIDO Capítulo III - Disposiciones Generales
Sistema de Solución de Controversias Entre países del MERCOSUR, sistema del MERCOSUR (Protocolo de Brasilia - Arbitral) Entre países del MERCOSUR y asociados, sistema que se acuerde en cada caso. Duración : indefinida Vigencia : 30 días de la cuarta notificación de su incorporación al ámbito nacional

21 ACUERDO PC 19 - CONTENIDO Capítulo III - Disposiciones Generales
Ninguna disposición modifica disposiciones preexistentes Denuncia con efecto a los 60 días de comunicada expresa y formalmente a la ALADI Denuncia no afecta proyectos en ejecución

22 DE COMPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA
COROLARIO ACUERDO MARCO Respeto de particularidades Convergencia y compatibilización Reconocimiento de asimetrías Reconocimiento de derechos DE COMPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA Coordinación reguladora y técnica Coordinación de cooperación A.A.P. Abierto (extensión – inserción) Regulador de distintas velocidades Regulador de distintas intensidades

23 GRACIAS POR SU ATENCIÓN Secretaría General
Departamento de Integración Física y Digital


Descargar ppt "II Foro de Integración Energética Regional FIER 2007"

Presentaciones similares


Anuncios Google