La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema de Compras de la ACP Ing. Enrique E. Sánchez Gerente Ejecutivo División de Compras, Almacenes e Inventarios 11 de Septiembre de 2012.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema de Compras de la ACP Ing. Enrique E. Sánchez Gerente Ejecutivo División de Compras, Almacenes e Inventarios 11 de Septiembre de 2012."— Transcripción de la presentación:

1 Sistema de Compras de la ACP Ing. Enrique E. Sánchez Gerente Ejecutivo División de Compras, Almacenes e Inventarios 11 de Septiembre de 2012

2 1-Jun-16 Índice General 1.Visión, Misión y Valores de la ACPVisión, Misión y Valores de la ACP 2.Estructura del Sistema de Contrataciones de la ACPEstructura del Sistema de Contrataciones de la ACP 3.Procesos de Selección de ContratistaProcesos de Selección de Contratista 4.Protestas y ReclamosProtestas y Reclamos 5.Inhabilitación y Sanción de ProveedoresInhabilitación y Sanción de Proveedores 6.Pago a ProveedoresPago a Proveedores 7.Administración de Proyectos de InversionesAdministración de Proyectos de Inversiones 8.Estadísticas de Desempeño y Factores de ÉxitoEstadísticas de Desempeño y Factores de Éxito 9.Elementos que Fomentan la Transparencia e Integridad en Compras y Contrataciones - Lecciones AprendidasElementos que Fomentan la Transparencia e Integridad en Compras y Contrataciones - Lecciones Aprendidas

3 1-Jun-16 Visión, Misión y Valores de la ACP

4 1-Jun-16 Visión Líder Mundial en servicios a la industria marítima y en el desarrollo sostenible para la conservación de la cuenca del Canal Piedra Angular del sistema de transporte global e impulsora del progreso, desarrollo y crecimiento de Panamá Modelo de excelencia, integridad y transparencia en nuestra gestión; comprometida con el desarrollo integral de nuestro equipo humano

5 1-Jun-16 Misión Producir en forma sostenible el máximo beneficio de nuestra posición geográfica Operar, mantener y mejorar el Canal de Panamá para ser la ruta preferida de nuestros clientes Aportar riqueza a Panamá y contribuir con nuestra gestión al bienestar, desarrollo, progreso y mejoramiento de la calidad de vida de todos los panameños

6 1-Jun-16 Valores Honestidad Transparencia Competitividad Lealtad Responsabilidad Confiabilidad

7 1-Jun-16 Gestión de Desempeño en el Canal de Panamá del AF-2012 Misión de ACP Objetivos Estratégicos Metas Corporativas Iniciativas Corporativas, Departamentales, Divisionales, de Sección, de Unidad o Equipo Metas individuales de desempeño de cada empleado

8 1-Jun-16 Objetivos SMART Los objetivos deben ser SMART: eSpecíficos Medibles Alcanzables, no irreales Relevantes o pertinentes Tiempo; acotados en el tiempo

9 1-Jun-16 Gestión de Desempeño en el Canal de Panamá del AF-2012 Ejemplo de algunas metas de desempeño de la División de Compras: Índice de satisfacción de clientes internos ≥ 90% 80% de las licitaciones púbicas adjudicados en ≤ 30 días Tasa de despacho de artículos del inventario ≥ 90% dentro de 5 días Tiempo de despacho de los almacenes ≤ 1.3 días

10 Bienes y Servicios requeridos por ACP Cables y ferreteria Compresores Quimicos Comunicación Computadoras Útiles de Oficina Servicio de Comidas Servicio de Transporte Mant. de Grama Obras Locomotoras Remolcadores

11 1-Jun-16 Estructura del Sistema de Contrataciones de la ACP

12 Constitución Nacional (Título XIV) Ley Orgánica de la ACP Reglamentos de la ACP Constitución Reglamento de Contrataciones Sistema de Contrataciones

13 Fundamento Legal Constitución Política de la República Artículo 319: La Junta Directiva tiene la facultad de aprobar privativamente los reglamentos que desarrollen las normas generales que dicte el Órgano Legislativo a propuesta del Órgano Ejecutivo, sobre el régimen de contratación, compras y todas las materias necesarias para el mejor funcionamiento, mantenimiento, conservación y modernización del Canal, dentro de la estrategia marítima nacional.

14 Fundamento Legal Ley Orgánica Artículo 25. Numeral 7: Confiera al Administrador la función y atribución de celebrar y otorgar los actos y contratos en que sea parte la Autoridad.

15 Características Generales Delegación descentralizada de la autoridad de contratación Promoción de la más amplia competencia en las compras y contratos Imparcialidad y equidad en la relación con los contratistas Auditoría posterior a los gastos Flexibilidad razonable para decidir situaciones de urgencia

16 1-Jun-16 Procesos de Selección de Contratista

17 1. Cotización 2. La Licitación Pública en base al precio más bajo

18 Procesos de Selección de Contratista 3. La Licitación Negociada, que a su vez presenta tres modalidades: –Licitación Negociada en base a precio más bajo –Licitación Negociada de mejor valor –Licitación Negociada de precio más bajo de subasta en reversa

19 Procesos de Selección de Contratista 4. La Licitación de Mejor Valor no Negociada 5. La Licitación Pública en dos etapas

20 Procesos de Selección de Contratista Licitación de mejor Valor no Negociada Utilizado para la licitación del Tercer Juego de Esclusas (B/3,200 millones).

21 1-Jun-16 Protestas y Reclamos

22 Tipo de Protesta Plazo para su Presentación Fianza Pliego de Cargos Antes de la fecha y hora del acto No requiere Descalificación Tienen 3 días hábiles a partir del término de fijación del edicto de adjudicación más 5 días hábiles a partir de la adjudicación. (8 días hábiles después de la adjudicación) No requiere Adjudicación Contratos ≤ B/.10k: No Requiere Contratos > B/. 10k: 5% del monto hasta un máximo de B/.100k Las protestas son impugnaciones a los procesos de selección de contratista

23 Las protestas se deben resolver dentro de los 30 días calendario Durante el año fiscal 2011 se admitieron y resolvieron 39 protestas de los cuales 10 (26%) fueron resueltos a favor del protestante en un tiempo promedio de 11 días Estas 39 protestas representaron < 0.25% de las aproximadamente 16 mil adjudicaciones Protestas y Reclamos

24 Cuando el contratista y el OC no logran llegar a un acuerdo sobre una controversia contractual.  El contratista tiene ≤ 90 días calendario para presentar un reclamo  El OC tiene ≤ 60 días calendario para resolver el reclamo  El contratista tiene ≤ 5 días hábiles para apelar la resolución del reclamo  El plazo para resolver la apelación es ≤ 30 días calendarios  La resolución de la apelación pone fin a la vía administrativa  Agotada la vía administrativa, el contratista tiene ≤ 60 días calendarios para recurrir ante la Sala Tercera de la CSJ o el tribunal arbitral Protestas y Reclamos Procedimiento Administrativo de Reclamos

25 1-Jun-16 Inhabilitación y Sanción de Proveedores

26 SANCIÓN POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO Cuando el contrato haya sido resuelto por causas imputables al contratista no podrá recibir adjudicaciones en los siguientes Plazos: De doce (12) meses, cuando la cuantía del contrato resuelto sea superior a B/.100,000.00 De doce (12) meses, cuando la cuantía del contrato resuelto sea superior a B/.100,000.00 De tres (3) meses, cuando la cuantía del contrato resuelto sea hasta B/.100,000.00 De tres (3) meses, cuando la cuantía del contrato resuelto sea hasta B/.100,000.00 Sanción por Incumplimiento

27 La inhabilitación de contratistas es competencia del Administrador de la ACP, y será por un periódo que no excederá 10 años. 1. Condena por estafa, robo, soborno, evasión de impuestos, etc 2. Comisión de cualquier acto que indique falta de integridad en los negocios 3. Colusión. Conducta que atente contra la más amplia competencia 4. Incumplimiento de contrato o historial de desempeño deficiente 5. Utilizar empleados o miembros de la junta directiva como agente o intermediario en la obtención de un contrato 6. Inhabilitación decretada por entidad competente del Gobierno Nacional Artículo 182 Inhabilitación y Sanción de Proveedores

28 1-Jun-16 Pago a Proveedores

29 La Autoridad efectúa los pagos dentro de 30 días calendario después de la presentación de la factura completa y entrega del objeto del contrato. Dentro de este plazo se realizará la inspección y aceptación, a menos que e pliego indique otro para la inspección y aceptación.

30 1-Jun-16 Administración de Proyectos de Inversiones

31 Oficinas de Administración de Proyectos (PMO). Tenemos tres (3): –Proyecto de Ampliación del Canal –Proyectos de Obras –Proyectos de Adquisiciones (Equipos, sistemas, etc.) Administradores de Proyectos (ADP) experimentados y capacitados Metodología del Project Management Institute (PMI) Metas para las PMO a fin de medir su desempeño: –PMO para Proyectos de Adquisiciones en el AF 2012, en curso: Índice de desempeño del cronograma o tiempo: SPI ≥ 0.95 Índice de desempeño del costo: CPI ≥ 0.95 Valor Ganado (68.87%) Administración de Proyectos de Inversiones

32 1-Jun-16 Estadísticas de Desempeño y Factores de Éxito

33 1-Jun-16 Elementos que Fomentan la Transparencia e Integridad en Compras y Contrataciones Lecciones Aprendidas

34 Sistema abierto, flexible y transparente (Disponibilidad de información por Internet) Promoción de la más amplia competencia con participación de actores del mercado, incluyendo análisis objetivos del mercado Delegación descentralizada de la autoridad de contratación Sistema eficaz para resolver protestas Proceso transparente de resolución de disputas Pago a contratistas dentro de 30 días o pago de recargo Elementos de Éxito Lecciones Aprendidas

35 Sanción automática por incumpliendo de contratistas y proceso efectivo para procesar inhabilitaciones Régimen laboral con reglas claras: Sistema de mérito, estabilidad en el empleo y capacitación continua Reglamento de Ética y Conducta aplicable a todos (directores, funcionarios y trabajadores de la ACP Controles internos robustos (Fiscalización Independiente de las Contrataciones) Alinear los objetivos estratégicos y las evaluaciones de desempeño a todos los niveles con la misión y los valores Manejo estructurado de proyectos de inversiones Elementos de Éxito Lecciones Aprendidas

36 Sistema de Compras de la ACP Ing. Enrique E. Sánchez Gerente Ejecutivo División de Compras, Almacenes e Inventarios 11 de Septiembre de 2012


Descargar ppt "Sistema de Compras de la ACP Ing. Enrique E. Sánchez Gerente Ejecutivo División de Compras, Almacenes e Inventarios 11 de Septiembre de 2012."

Presentaciones similares


Anuncios Google