La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Www.yelpofacal.com EL MARCO LEGAL DEL ALOJAMIENTO TURISTICO Y SU COMERCIALIZACIÓN. Problemática en el actual escenario de consumo colaborativo. Dr. Julio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Www.yelpofacal.com EL MARCO LEGAL DEL ALOJAMIENTO TURISTICO Y SU COMERCIALIZACIÓN. Problemática en el actual escenario de consumo colaborativo. Dr. Julio."— Transcripción de la presentación:

1 www.yelpofacal.com EL MARCO LEGAL DEL ALOJAMIENTO TURISTICO Y SU COMERCIALIZACIÓN. Problemática en el actual escenario de consumo colaborativo. Dr. Julio Facal Radisson Montevideo 2016.

2 www.yelpofacal.com REGULACION DEL MERCADO Normas regulatorias básicas: - Regulación de la competencia - Regulación del consumo Puntos en común: tutelar los derechos del consumidor, usuario, turista. Intervención estatal. ¿Cuándo? ¿Turismo?. INTERES GENERAL. Actividades reguladas: ( Bancos, salud, taxi??)

3 www.yelpofacal.com ALOJAMIENTO TURISTICO Actividad relevante para el turismo Fuerte compromiso con el turista Responsabilidad objetiva Regulación escasa pero de doble aspecto: administrativo y legal con necesidad de incentivos y exigencias Actividad formal y regulada. Ventajas. -C Civil, Ley 19.253 -Reglamentación

4 www.yelpofacal.com ALOJAMIENTO TURISTICO Objetivos de la hotelería entre otros: -Seguridad -Confort -Calidad -Servicios propios y conexos Necesidades para su desarrollo: -marco legal adecuado y formal. Inventivos. Ej. Arrendamientos de coches sin chofer. - Comercialización adecuada : a) directa b) indirecta a través de redes de intermediarios formales y regulares.

5 www.yelpofacal.com LA TRANSFORMACION DEL PRODUCTO HOTELERO El problema del consumo colaborativo no es nuevo Necesidades del turista y del empresario = optimización tiempo y descanso con mas servicios: a) Nuevos productos (condhotel, B&B, Glamping, Lodges; Clubes de Campo, tiempo compartido, Vivienda Turistica vacacional etc. b) Nueva comercializacion; formas. Comercializacion electrónica. Imprescindible en el turismo. Ausencia de marco legal= conductas distorsivas del mercado y problemas asociados.

6 www.yelpofacal.com CONSUMO CLABORATIVO Colaboración = informal? Es regulable ? Oportunidad y búsqueda de necesidades implica desarrollo ilegal? A quienes regular??? Beneficio actual = beneficio futuro? (gratuidad?) Comenzar a egular con equilibrio (ej. Dictámen UE 12/15, Francia ley Alur) Equilibro entre los derechos de los particulares y la actividad a regular. La era de la información no puede privar al Derecho de su ámbito de influencia. Riesgo de no regular adecuadamente: distorsión del mercado, pérdida de competitividad, pérdida de imagen o transgresión a derechos individuales. ¿Miedo a UBER? problemática real.

7 www.yelpofacal.com LA COMERCIALIZACIÓN E INTERMEDIACIÓN ELECTRONICA Problemas asociados - Contralor estatal. -informalismo. Competencia desleal. Nuevos actores ¿prohibición de contratar con servicios irregulares ?. Ley 19.253 -cumplimiento del contrato, incertidumbre. Hipótesis de arrepentimiento. Ley 17.250 Inobservancia de los principios rectores turísticos. Altas comisiones. ¿ imposibilidad de prescindir? ¿mecanismos sustitutivos en el mercado? Miedo a un nuevo EASY TAXI?

8 www.yelpofacal.com LA COMERCIALIZACIÓN INFORMAL DE ALOJAMIENTO INFORMAL Combinación letal.( plataforma informática informal no agente de viajes intermediando con servicios no registrados en alojamientos) Relación entre el aporte de valor y el lucro? · Lucro cautivo y progresivo. Sistemas de autocalificación y autorregulación? Son confiables? Son sustitutivos? Mayor imposibilidad de controlar Más riesgos ante el incumplimiento. Mayor distorsión en el mercado para competidores formales. (bajo nivel de ventas y ocupación)

9 www.yelpofacal.com LA COMERCIALIZACIÓN ELECTRONICA del ALOJAMIENTO VENTAJAS EN UN MARCO LEGAL ADECUADO. Diversificación de la oferta Rapidez en la contratación Comparativo de precios y calidad de servicios: Agencias on line, Portales, Centrales de reserva Protección a empresas y consumidores Protección de datos personales y seguridad ley 18.131 “ habeas data” Registro de transacciones económicas. Posibilidad de acuerdos de intercambio de información tributaria ( ley)

10 www.yelpofacal.com Contemplar en forma inteligente las necesidades de los usuarios por parte de empresarios y estados. Más oferta, mayor calidad de producto, mayores incentivos Consagrar nuevas categorías de alojamiento en forma legal. ( vivienda turistica, B&b etc) Notas distintivas : habitualidad, profesionalidad, periodicidad, servicios conexos Mayores contralores inspectivos. Registro. Aggiornamiento de la normativa hotelera. Mayor esfuerzo de los empresarios hoteleros en innovar. ( voy en taxi) POSIBLES SOLUCIONES

11 www.yelpofacal.com POSIBLES SOLUCIONES Incentivos estatales al registro de la actividad. Obligación de registro para paginas webs que operen a nivel nacional, como agente de viajes. Acuerdos de intercambio de información (Amsterdam, San Francisco) Certificación de calidad de páginas web. Coordinación interadministrativa con autoridades reguladoras de las comunicaciones nacionales y regionales. ¿Prohibición de plataformas informáticas que se encuentren fuera del marco legal ? O regular con especial cuidado?

12 www.yelpofacal.com POSIBLES OBSTACULOS Diferenciar ocasional de habitual. Legislación civil en materia de arrendamientos. Ej. Arrendamiento por temporada Lesión de derechos de particulares : única propiedad, ausencia de actividad comercial (ejemplo francés) Fundamento: interés general basado en el concepto de la actividad turística Necesidad de modificación legislativa Equilibrio entre regulación clásica y colaborativa.

13 www.yelpofacal.com CONCLUSIONES La diversificación de la oferta y de la comercialización llegaron para quedarse. El turismo y la hotelería deben estar al servicio del usuario proporcionándole herramientas rápidas y eficaces de acceso. Esto requiere: Mayor compromiso estatal a nivel regional y local. Desarrollo de un marco legal adecuado para la actividad hotelera y para hotelera. Búsqueda real de incentivos a hoteles e intermediarios propiciando la regularización de la actividad.

14 www.yelpofacal.com Estudio profundo de la normativa vigente de forma tal de realizar modificaciones sustanciales. Coordinación con las autoridades turísticas, financieras y de comunicaciones. Mayor incentivo a la actividad hotelera y de intermediación, su formalización y en definitiva una actividad que mejore la calidad de los servicios que se prestan al turista. GRACIAS¡


Descargar ppt "Www.yelpofacal.com EL MARCO LEGAL DEL ALOJAMIENTO TURISTICO Y SU COMERCIALIZACIÓN. Problemática en el actual escenario de consumo colaborativo. Dr. Julio."

Presentaciones similares


Anuncios Google