La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCIÓN AL NET.ART

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCIÓN AL NET.ART"— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCIÓN AL NET.ART
Natalie Bookchin Alex Shulgin

2 1.Net.art de un vistazo. El modernismo definitivo. Definición:
Net.art es un término que se define a sí mismo, creado por la disfunción de una pieza de software y utilizado originalmente para describir la actividad artística y comunicativa en internet. El net art es un concepto en constante proceso de evolución y definición, es un arte emergente cuyas posibilidades creativas y tecnológicas se encuentran en una activa fase de experimentación.

3 A. Definición. Es heredero de varias características propias de los movimientos de vanguardia, como son el cuestionamiento del papel del autor, del carácter único de la obra, de su condición de mercancía… y se inserta dentro de la tradición de cuestionamiento de la institución artística.

4 A. Definición. Net .art designa la producción artístico-simbólica realizada ex profeso en y para la red Internet. (Wikipedia). “El arte de Internet (net.art) funciona sólo en la red y tiene la red como tema”. (Joachmin Blank, 1996).

5 A. Definición. - Utiliza simultáneamente el potencial de la red como espacio de exposición y medio de creación, explotando al máximo sus posibilidades de comunicación e interacción con el usuario, y su capacidad para crear contenidos a partir de estructuras complejas que enlazan imágenes, textos y sonidos.

6 A. Definición. Igor Markovik (texto desaparece en 1999).
En el mensaje Net.Art-the origin, enviado por el artista Alexei Shulgin a la lista Nettime se describe la anécdota del origen del concepto Net.art. En diciembre de 1995 Vuk Cosic recibió un mensaje enviado por un anónimo, en el que debido a la incompatibilidad del software, el texto era ilegible. Igor Markovik (texto desaparece en 1999).

7 Net.art vs Web art. - Web.art es el arte concebido en otro medio (pintura, escultura, grafismo...) y que utiliza la red únicamente como medio de difusión o exhibición. Sin embargo, como hemos visto, Net.art funciona sólo en la red y fuera de ella no tiene sentido.

8 David Ross: 25 cualidades distintivas de Net.art:
1.- La posibilidad de movilizar y reunir público. Así podemos ser responsables de la reunión inicial pero luego la relación se rompe. La manera en que la audiencia se auto-reconstruye y se mueve es por primera vez un elemento de la paleta. 2.- La autoridad cambia entre el autor y el espectador. Se difumina y se borra la línea de separación entre ambos. Se promueve el diálogo interactivo.

9 A. El modernismo definitivo.
Los net.artistas buscaban romper las disciplinas autónomas y las anticuadas clasificaciones impuestas a algunas prácticas artísticas. - Las obras de Net.art se caracterizan por su capacidad de riesgo e innovación y por su interés en explorar los límites éticos, políticos y tecnológicos de la red.

10 1. Net.art de un vistazo. El modernismo definitivo. 2. 0% Compromiso:
a. Manteniendo la independencia de las burocracias institucionales b. Trabajando lejos de la marginalidad, intentando conseguir una audiencia substancial, comunicación, diálogo y diversión. c. Iniciando caminos al margen de valores anquilosados  provenientes de un sistema teórico e ideológico estructurado. d. T.A.Z (temporary autonomous zone) de finales de los 90: anarquía y espontaneidad.

11 3. Práctica sobre la teoría.
El ideal utópico de las desaparición del vacío existente entre el arte y la vida cotidiana ha sido conseguido, quizás por primera vez, y convertido en un hecho para la práctica diaria. Llevar más allá la crítica institucional: con lo cual un artista/individuo puede equivaler o situarse al mismo nivel que cualquier institución o corporación. La práctica muerte del autor.

12 B. Figuras específicas del net.art
1. Formación de comunidades de artistas a lo largo de naciones y disciplinas . 2. Inversión sin intereses materiales. 3. Colaboración sin consideraciones por la apropiación de ideas . 4. Privilegio de comunicación sobre representación. 5. Inmediatez. 6. Inmaterialidad. 7. Temporalidad. 8. Acción basada en un proceso .

13 B.Figuras específicas del net.art.
9. Actuación sin preocupación o miedo ante las posibles consecuencias históricas Parasitismo como estrategia. a. Movimiento desde los campos primarios de alimentación de la red. b. Expansión hacia infraestructuras conectadas en la vida real. 11. Desvaneciendo fronteras entre lo público y lo privado .

14 B.Figuras específicas del net.art
12. Todos en Uno: a. Internet como medio para la producción, publicación, distribución. promoción, diálogo, consumo y crítica. b. Desintegración y mutación entre las figuras de artista, curador, escritor, audiencia, galería, teórico, coleccionista de arte y museo.

15 2.Breve guía del DIY (do it yourself) net.art
Preparación de tu medio ambiente Obtener el acceso a un computador con la siguiente configuración: Macintosh con un procesador de o superiores (o bien PC con un procesador 486 o superiores) Al menos 8 MB RAM Módem u otra conexión a internet

16 A. Preparación de tu medio ambiente
Requisitos de Software Editor de texto Procesador de imágenes Al menos uno de los siguientes clientes de internet: Netscape, Eudora, Fetch, etc. Editor de video y audio (opcional).

17 A. Preparación de tu medio ambiente
Elegir modo Basado en contenido Formal Irónico Poético Activista

18 C. Elegir género Subversión La red como objeto. Interacción.
Streaming. Travel Log Colaboración telepresencial. Buscador en red. Sexo. Narrador de Historias

19 C. Elegir género 10. Pranks y Construcción de identidades falsas
11. Producción y/o deconstrucción de interfaces 12. ASCII Art 13. Browser Art, On Line Software Art 14. Arte Formal 15. Ambientes interactivos multi-usuarios CUSeeMe, IRC, , ICQ, Mailing List Art D. Producción

20 3. Lo que deberías saber Estado actual
El net.art emprende transformaciones cada vez mayores debido al reconocimiento institucional y su nuevo status. El net.art se esta metamorfoseando en una nueva disciplina autónoma con todos sus complementos: teóricos, curadores, departamentos museísticos, especialistas y consejos de dirección.

21 3. Lo que deberías saber A. Estado actual
Movimiento desde la impermanencia, la inmaterialidad y la inmediatez hasta la materialidad. La producción de objetos, su muestra en galerías Archivo y preservación

22 B. Materialización y fallecimiento
3. Interface con las Corporaciones: actualización. La demanda de seguir la estela de la producción corporativa con el fin de mantenerse visible y al día La utilización de estrategias artísticas radicales para la promoción de productos

23 4.Consejos y trucos críticos para el net. artista moderno y triunfador
Técnicas promocionales Asistir y participar en el mayor número posible de festivales de media art, conferencias y exposiciones Físicas Virtuales Bajo ninguna circunstancia consientas pagar tickets de entrada, gastos de viaje o alojamiento en hoteles

24 A. Técnicas promocionales
3. Evita formas tradicionales de publicidad 4. No aceptes de buenas a primeras la afiliación a instituciones 5. Crea y controla tu propia mitología 6. Contradícete periódicamente en s, artículos, entrevistas etc. 7. Se sincero 8. Impacta 9. Subvierte a ti mismo y a los demás 10. Mantén consistencia de tu imagen y tu trabajo

25 B. Indicadores de éxito. Ancho de Banda Novias o novios
Hits en buscadores Hits en tus sites Links a tu site Invitaciones Billetes de avión Dinero

26 5. Apéndice Utópico (after net.art)
Con lo que las actividades creativas individuales son mas valoradas que la afiliación a cualquier movimiento artístico de moda Resultado en su mayor parte de la distribución de información horizontal más que la vertical de la red Que no permite el ascenso de una sola voz dominante sobre las diversas expresiones múltiples y simultáneas

27 5. Apéndice Utópico (after net.art)
El ascenso del Artesano La formación de organizaciones que eviten la formación de nombres propios La desviación de la Institución Artística y a dirección hacia productos corporativos, main stream media, sensibilidades creativas e ideológicas hegemónicas (no anunciadas, no invitadas, no esperadas). No necesitar términos como “arte “ y “política”, para legitimizar, justificar o excusar las actividades de uno mismo.

28 C. El internet después del net.art.
Unos grandes almacenes, un sex shop y un museo Un útil recurso , herramienta, lugar y punto de reunión para un artesano Que muta y se transforma tan rápida y astutamente con aquello que intenta consumirle Quien no te me ni acepta ser etiquetado o des-etiquetado Quien trabaja libremente en formas nuevas a la par con formas más tradicionales Quien entiende la necesidad continua de comunicación libre con dos vías y múltiples canales por encima de la representación.


Descargar ppt "INTRODUCCIÓN AL NET.ART"

Presentaciones similares


Anuncios Google