La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Combinación de esfuerzos:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Combinación de esfuerzos:"— Transcripción de la presentación:

1 Combinación de esfuerzos:
Mejoras en el acceso a los servicios, complementando los servicios existentes con productos y servicios nuevos e innovadores Más allá del acceso: Micro finanzas y servicios integrados para una mejor calidad de vida

2 Pro Mujer en Latino américa
Pro Mujer es una organización de desarrollo de la mujer que proporciona a las mujeres de bajos recursos de América Latina los medios para generase el sustento y labrar un futuro para sus familias, a través de las micro finanzas, la capacitación en negocios y el apoyo en salud México (2002) 39,596 clientas Nicaragua (1996) 42,722 clientas Perú (2000) 60,876 clientas Bolivia (1990) 104,719 clientas Argentina ( 2005) 15,481 clientas Clientas: 263,394 Cartera: U$ 106 millones de dólares Cifras a Julio 2012

3 Pro Mujer en Nicaragua 47% cobertura geográfica 10 Sucursales
6 Clínicas 264 colaboradoras $11 millones Cartera 42,722 Clientas $3.4 millones Ahorro 0.23% Riesgo Calificación Riesgo A- Desempeño Social 4 Estrellas Presencia actual Expansión Cifras a Julio 2012

4 Evolución de los servicios integrados en Pro Mujer
Crédito en Banca comunal capital de trabajo Capacitación en organización Asociaciones comunales 1996: Nicaragua: crédito y capacitación 14 años PMN Educación a mujeres de Bolivia Alto Impacto: Influir en la disminución de muerte de la mujer por: Mortalidad materna Cáncer cervical Enfermedades trasmisión (VIH ) Violencia intrafamiliar Promover el empoderamiento de la mujer Planificación familiar y derecho reproductivo Cáncer cérvico uterino Enfermedades de trasmisión sexual Violencia intra familiar Auto estima, empoderamiento 1998: Especializa capacitación Planificación familiar Toma de PAP, Consultas en consultorios Medicamento y métodos anticonceptivo Consultas especializada con aliados Captación de embarazadas 1990: Nace programa Pro Mujer 1999: Programa de salud urbano Promotoras de salud comunitarias Planificación, Captación de embarazadas Toma PAP, Consultas en casas clientas Medicamento y métodos anticonceptivos : Programa de salud rural Alta dependencia de donaciones condicionaba su permanencia

5 Sostenibilidad de los servicios integrados
Impacto significativo condiciones de salud Ajustado necesidades de las clientas (Enfoque en enfermedades prevalentes) Accesible a las clientas Bajo costo Económicamente sostenible Mantenerse en el tiempo y replicar/ escalar Operativamente factible Entrega de forma sencilla a través de las Asociaciones comunales

6 Ajuste del modelo integrado
Diagnostico muerte mujeres Cáncer cervical Hipertensión Diabetes Insuficiencia renal Derrame Hepáticas Infartos Desarrollo del producto Investigación de mercado Prestadores servicios Ministerio de Salud Necesidades sentidas por las clientas Viabilidad financiera Piloto Módulos de capacitación sensibilización y prevención Salud preventiva hacia enfermedades prevalente Pruebas rápidas a bajo costo Sostenibilidad alcanzada por escala Ajuste del producto Valor agregado valorado por las clientas Transferibilidad a familiares Facilidad de financiamiento Ampliada la oferta Sostenibilidad sentada bajo un enfoque de competencia en el mercado

7 Nuevo modelo de salud SISTEMA DE CUPONES TRANSFERIBLE Y CON VENCIMIENTO Descuentos Farmacia Lentes Trabajo dental Laboratorios Especialidades M. Interna Ginecóloga Pediatra Oftalmólogo Pago de con ahorros, en efectivos ó crédito salud

8 Muchos servicios a través de diferentes canales
Proveedores Aliados Pro mujer Unión de esfuerzos hace intervenciones eficientes y a bajo costo

9 Como nos aseguramos cumplir con la misión?
Servicio integrados de micro finanzas Servicios de salud Micro crédito que promueve desarrollo Capital trabajo Vivienda Escolar Salud Capacitación Organización Empoderamiento Auto estima Salud preventiva Violencia intrafamiliar Chequeo básico de salud, voluntario para todas las clientas (Glicemia, Índice de masa corporal y Presión) Preventivo Alto impacto Alcance a la familia y comunidad Necesidad mas sentida Calidad de servicio Bajo costo Competitivo en el mercado

10 Atención de las necesidades prácticas de la mujer como una táctica para influir en las necesidades estratégicas La capacitación es la herramienta que permite promover cambios de actitud de la mujer, fortaleciendo sus destrezas, habilidades, su liderazgo y autodeterminación. El acceso a la salud preventiva promueve una vida saludable en las mujeres y sus familias. Una mujer saludable desarrolla negocios sustentables!

11 Que hemos aprendido La oferta de salud con enfoque en alto impacto debe traer como valor agregado soluciones a las necesidades sentidas de la clientas. La obligatoriedad de un servicio, genera una efímera auto sostenibilidad Entrega del servicio de capacitación, salud y microfinazas debe ser integrado pero con una gestión separada La capacitación al personal y a las clientas es el principal eje de acción en la integración de servicios.

12 Aspectos críticos del proceso de ajuste
Personal de venta sensible, entrenado y acondicionado para vender el servicio. Red de aliados cumplan los estándares de calidad requeridos Trasferencia del derecho a familiares incrementa la probabilidad de uso y amenaza la sostenibilidad Identificar el impacto cruzado entre servicios (productividad, retención de clientas, calidad) Sistema de información para mejorar eficiencia en los procesos

13 Impacto: Detección temprana
Algunos resultados Auto sostenibilidad Alcance 68 mil capacitaciones impartidas 98,882 con1sultas 38,024 pap realizados 16,413 Glicemias 21,558 examen de mamas 41,854 tomas de presión Impacto: Detección temprana 3.6% de alteraciones en muestras de PAP 24.5% de alteraciones en muestra de glicemia 8.3% de alteraciones en muestra de Hipertensión

14 Rompiendo los paradigmas de los servicios integrados
En Latino América y el caribe Pro Mujer ocupa: El lugar 50, dentro de las 100 mejores IMF 3era IMF con mejor calidad de cartera En Centro América Pro Mujer ocupa : 4ta IMF con mayor rentabilidad 7ma IMF con mayor alcance de clientas En Nicaragua Pro Mujer es la única IMF que brinda servicios integrados con enfoque de genero Única IMF que se ha mantenido sólida antes, durante y después de la crisis financiera y política Fuente: Mix market - Asomif

15 Gracias! www.promujer.org


Descargar ppt "Combinación de esfuerzos:"

Presentaciones similares


Anuncios Google