Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJavier Pereyra Sosa Modificado hace 9 años
1
ESCUELAS PREPARATORIAS DEVELOPED IN PARTNERSHIP WITH Reporte de Progreso de la Escuela
2
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard El distrito escolar publica cada año El Reporte de Progreso de la Escuela Preparatoria (SRC, por sus siglas en inglés). Fue desarrollado por el personal del LAUSD junto con miembros de grupos comunitarios y entidades sin ánimo de lucro. En él se describe cómo van los estudiantes en cada una de las más de 900 escuelas individuales. Acerca del Reporte de Progreso de la Escuela Desde enero de 2009, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles ha hecho disponible el SRC a todos los padres. Estos reportes de progreso se publican cada año una vez que el distrito tiene los datos para publicarlos. El SRC da a la comunidad conocimiento sobre cómo van las escuelas. La gente de la comunidad no tenía acceso a la información del reporte de la escuela en un solo lugar antes de que se publicara el reporte de progreso escolar. Ahora que usted tiene la información del reporte de progreso escolar, la puede usar para saber cómo le va a su escuela y encontrar áreas en que su escuela tiene que mejorar. ¿Quiere saber más? Ingrese a http://reportcardsurvey.lausd.net para obtener una descripción detallada de la SRC y respuestas a las preguntas más frecuentes.
3
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Student Report Card: First Glance Este renglón de arriba es lo que ve por dentro cuando abre el reporte. Cada una de estas páginas tiene su propia sección- puede ir al separador con el nombre de la página para enterarse de más información. Este renglón abajo es lo que ve por fuera cuando abre el reporte. La página “más información” tiene su propia sección. Diríjase al separador “mas información” para enterarse de más detalles.
4
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Cómo leer el Reporte de Progreso de la Escuela Preparatoria El Reporte de Progreso Escolar proporciona datos clave de la escuela que todos los padres deben saber. Cada nivel de escolaridad (primaria, secundaria y preparatoria) tiene su propio reporte de progreso escolar. El reporte de progreso escolar pone de manifiesto si los estudiantes pasan al siguiente nivel tan rápido como debería ser. También describe cómo les va a las escuelas en las mediciones de rendición de cuentas utilizadas por los gobiernos estatal y federal. El Reporte de Progreso Escolar tiene seis "páginas" o secciones: PROGRESO, PREPARACIÓN, AMBIENTE DE APRENDIZAJE, GRUPOS DE ESTUDIANTES, CONOCER MÁS, e INVOLÚCRESE. La sección INVOLÚCRESE tiene información que puede utilizar para participar en su escuela. Cada sección tiene otras preguntas que los padres pueden hacer sobre el rendimiento escolar. Las respuestas a la mayoría de esas preguntas se presentan en cada una de las cinco páginas. Los padres de familia deben pensar en cómo esta información afecta la educación de sus hijos y la forma en que pueden ayudar a la escuela a mejorar.
5
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard “09-10” representa el año académico de este reporte, es decir el: 2009-10 Esta barra representa toda la clase del 2010 (los estudiantes que se matricularon en el 2006) comparado con las otras dos barras. Esta barra le dice qué porcentaje de la clase del 2010 se graduó en el tiempo correspondiente Los estudiantes que se alistan en esta barra no se han graduado en cuatro años pero siguen en la escuela trabajando por graduarse. Este texto le dice lo que significa la barra. Por ejemplo, “B. Los que se gradúan en 2010” muestra el porcentaje de estudiantes de preparatoria de la clase del 2010 que se graduarán ese año.
6
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Esta primera página del Reporte le da una idea de los datos que aparecen dentro del mismo. Además, esta información también aparece dentro del Reporte, y la repasaremos acá también. Notara que los datos se presentan en porcentajes. En la siguiente página podrá aprender más sobre porcentajes. Graduación. En preparatoria la graduación implica que el estudiante ha culminado exitosamente sus estudios de K- 12. Es además el inicio de la vida luego de la preparatoria. En esta sección se responde a muchas preguntas: ¿Cuántos estudiantes se graduaron en cuatro años? ¿Cuántos de ellos han tomado las pruebas estandarizadas ACT o SAT? ¿ Cuántos han terminado todas sus clases A-G y están listos para asistir a la universidad? El Reporte de Progreso Escolar de Preparatoria tiene la mayor parte de la información en las tablas de PREPARACION debido a que los padres necesitan saber todo que requiere su hijo para estar listo para la universidad y una carrera laboral. Índices de Graduación. El índice de graduación en cuatro años se muestra en gráfica y en forma numérica. Esto le permite al padre conocer el porcentaje de todos los estudiantes que se graduaron en cuatro años. Los padres también pueden saber si el porcentaje cambio con respecto al año pasado y si es más bajo que el promedio del Distrito. Luego la gráfica también muestra el porcentaje de aquellos estudiantes que todavía están terminando la preparatoria y cuántos de los que alumnos de 9no grado del año 2005 se graduaron. Los estudiantes que se mudaron a otro distrito o que tuvieron alguna razón por la cual no se graduaron de la preparatoria del LAUSD no se incluyen en esta cifra. Esto significa que el porcentaje puede ser de menos del 100%.
7
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard 100% quiere decir 100 de 100. Es decir que 100% es lo mismo que decir “todos” 50% quiere decir 50 de 100. Puesto que 50 es la mitad de 100, el 50% es otra manera de decir “mitad” 25% significa 25 de 100. Como 25 es lo mismo que un cuarto de 100, al decir 25% se está diciendo un cuarto 5% quiere decir 5 de 100. Como 5 es un veinteavo de 100, 5% es lo mismo que un veinteavo. Repaso de Porcentajes. Si conoce bien los porcentajes pase a la siguiente transparencia
8
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Quizás se pregunte cuanta de la información del Reporte de Progreso de la Escuela está en porcentajes. Los porcentajes (marcados con el símbolo %) le permiten un vistazo general de cuán significativos son ciertos asuntos en la escuelas. Además le permiten comparar fácilmente diferentes temas y grupos. Por ejemplo, si el Reporte indica que 75 estudiantes de la escuela están a su nivel escolar en matemáticas, esa cantidad en sí misma no dice mucho. Para saber lo que eso significa, tiene que saber cuántos estudiantes hay en la escuela. 75 puede ser o una gran cantidad o una muy pequeña, dependiendo de si el total de alumnos de la escuelas es de 100 ó de 1.000. Si el Reporte dice un 75%, eso sí le dice mucho sobre cómo le va a la escuela en general. Si no conoce los porcentajes o tiene que refrescar su memoria, hay un modo sencillo de entenderlos. Piense en los porcentajes como su fueran dinero. Si el 100% e un dólar, cada porcentaje es un centavo. 50%, es entonces 50 centavos, es decir medio dólar. Si ve un porcentaje más difícil, como un 77%, lo siguiente le puede ayudar. Setenta y siete es un poco más de 75 centavos, o tres cuartos de dólar. Esto significa que el 77% es un poco más que tres cuartos.
9
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard PROGRESO- 11 PROGRESO-15 PROGRESO-17 PROGRESO- 19 PROGRESO - 21
10
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Page intentionally left blank
11
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard El API mide qué tan bien, en promedio, la escuela prepara a sus estudiante. Un numero alto significa un mejor puntaje. Aquí se muestra la meta estatal de API, lo que significa que las escuelas tratan de llegar al API de 800 y más. Esta flecha muestra si el API de su escuela subió o bajó el año pasado. Este número muestra cu á nto ha subido o bajado el API de su escuela. Progreso- 11
12
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard ¿Qué es el API? API es un numero de 200 a 1000. Muestra el nivel de rendimiento de la escuela, el distrito o un subgrupo. Los niveles de rendimiento académico se basan en los resultados de las pruebas estatales. Se calcula convirtiendo el rendimiento de estudiante en una prueba estatal a puntos en la escala API. Estos puntos se promedian con todos los estudiantes y todas las pruebas. El aumento de las escuelas se saca comparando el API de un año con el API del año anterior. API. Cada Reporte de Progreso de la Escuela muestra el Índice de Rendimiento Académico de las escuelas (API) en la esquina superior izquierda. En las casillas del puntaje API actual de la escuelas, junto con el cambio en comparación con el año anterior. La flecha muestra si el cambio fue positivo o negativo. La sección Progreso muestra si los estudiantes dela escuela están llegando a la meta de cada nivel escolar. Para los alumnos de preparatoria, esto implica graduarse y estar listos para iniciar la universidad o una carrera. Para los de intermedia, implica estar listos para entrar a la preparatoria. Para los de primaria, significa estar listos para ingresar a la escuela intermedia.
13
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Tabla de ejemplo Title goes here Estas dos columnas muestran los resultados del año más recuente (2009-2010) y del anterior (2008-2009). Esto le permite comparar en el tiempo. Por ejemplo, si el porcentaje más reciente es mayor. Le muestra si lo que se mide va en aumento. Esto le da el promedio de todos las escuelas públicas preparatorias de LA. Esto le permite saber cómo le va a su escuela en comparación con las demás. Acá le indica lo que se está midiendo. Se mostrará en forma de número o porcentaje, porque este tipo de tabla le permite comparar los números y porcentajes. Progreso – 13
14
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Esta tabla muestra cómo la información mas reciente del Reporte de Progreso Escolar se presenta. Seguramente se familiarizarán con este formato, pero si tienen preguntas sobre esta tabla, consulte estas páginas PROGRESO-13 y PROGRESO-14. Este formato le da acceso rápido a tres piezas de información. Sobre el casillero azul pueden ver la fecha “2009-10.” Esto indica que la información mostrada en la casilla azul es del año escolar más reciente para el cual tenemos un Reporte de Progreso Escolar. Esta es la imagen “actual” de cómo le va a esta escuela en particular. La información de esta casilla generalmente será en forma de porcentaje. Si tiene problemas con los porcentajes, consulte las páginas INTRODUCCIÓN-7 e INTRODUCCION -8 de la primera sección. La información en la casilla azul se incluye en dos casillas para comparar. La casilla marrón a la izquierda tiene la fecha “2008-09” encima, lo que significa es que la información en marrón es de hace un in año. Estas casillas le permitan ver cómo va avanzando lo que se está midiendo. Si la cantidad en la casilla azul es mayor, el número esta aumentando. Si el numero en la casilla marrón es mayor, el número está bajando. Dependiendo de lo que sea la cantidad, estos números pueden ser buenos o malos. La información en la casilla beige es para comparación. Muestra el “Promedios del LAUSD” que se promedia con todas las escuelas públicas de LA. Esto le permite comparar su escuela con otras.
15
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Esto significa que los estudiantes necesitan 55 para pasar de 9no a 10mo grado. Un estudiante que avanza un grado al años va en camino de graduarse en 4 annos. Esto indica que los estudiantes necesitan 110 créditos para pasar del grado 10 al 11. ¿Está mejorando su escuela de un año al otro? Progreso página 15
16
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Avance del estudiante de grado en grado: La primera tabla le ayuda a los padres de los estudiantes de preparatoria a responder la pregunta ¿Qué necesita mi hijo para graduarse? Para graduarse, los estudiantes necesitan 230 créditos en materias que cuenten para su graduación. Los alumnos de 9no. Grado necesitan sacar 55 créditos para pasar al décimo grado. Cuando los obtienen en el 9no grado es más probable que se gradúen en cuatro años. Alumnos de 9no. Grado que pasan al 10.mo grado. – Este renglón tiene el porcentaje de alumnos de 9no grado de esta preparatoria que obtuvieron 55 créditos y avanzaron al 10mo. Grado en este año escolar. Alumnos de 10.mo grado que pasan al 11mo. Grado: - Este renglón muestra el porcentaje de alumnos de 10mo. Grado que obtuvieron los 110 créditos necesarios para pasar al grado 11. A la derecha de cada una de estos dos renglones hay tres columnas que muestran el porcentaje de alumnos que obtuvieron suficientes créditos de: (1) el año escolar anterior, y (2) el año escolar al corriente. La tercera columna muestra el promedio de todas las preparatorias del LAUSD. Esto le permite al padre saber si esto es algo en lo que la escuela está por encima o por debajo del promedio del Distrito.
17
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Todos los estudiantes tienen que pasar la prueba CAHSEE para poder recibir su diploma. Si no la pasan, la pueden volver a tomar. Si el alumnos pasa la CAHSEE en 10mo. grado es más probable que se gradúe. ¿Está mejorando el rendimiento de su escuela de un año a otro? Progreso página 17
18
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard ¿Qué es el CAHSEE? Todos los estudiantes de las escuelas públicas de California tienen que pasar la Prueba de Egreso de la Escuela Preparatoria (CAHSEE) a fin de recibir su diploma de preparatoria. Incluye contenido que se supone que los alumnos aprenden antes del grado 10. El CAHSEE ayuda a identificar a aquellos alumnos que no han aprendido las destrezas académicas importantes para la vida luego de la preparatoria. California lo usa a fin de calcular el Índice de Rendimiento Académico (API) de cada escuela y establecer si la escuela cumple con los requisitos de Progreso Anual Adecuado (API). Los Índices de Aprobación del CAHSEE. La siguiente gráfica muestra so los estudiantes están pasando la prueba o no. Se administra en 10mo grado y se puede volver a tomar 2 veces en el grado 11 y hasta 5 veces en el 12. Por tanto, esta gráfica muestra el porcentaje de alumnos de grado 10 de este año que pasaron ambas secciones del CAHSEE.
19
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard ¿Hay más estudiantes este año en la escuela que sacaron puntaje de competente o avanzado que el año pasado? Progreso página 19
20
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Los estudiantes a nivel de su grado en ELA y matemáticas. La tabla de la página de progreso muestra cuantos estudiantes están a nivel en Lenguaje y Literatura en Inglés (ELA) y matemáticas según se mide por la Prueba de Normas Académicas de California (CST). Esta prueba muestra si los estudiantes han aprendido las materias a su nivel escolar. La CST se administra a los estudiantes en los grados del 2 al 11. Los puntajes se reportan en 5 niveles. Estos niveles son Muy por debajo de Básico (el más bajo), Por Debajo de Básico, Básico, Competente y Avanzado (el más alto). Los niveles de competente o avanzado en el CST, muestran que el alumno ha sacado puntajes a su nivel de grado. Si los puntajes en secundaria son de competente o avanzado en el CST indica que el alumnos ha aprendido la materia. El primer renglón muestra el porcentaje de estudiantes que sacaron puntajes a nivel de “Competente” o “Avanzado” en el CST en inglés. Si el porcentaje es del 75%, esto le indicaría al padre dos cosas. Primero, que 75 de 100 estudiantes sacaron un puntaje de “competente” o “avanzado”. Segundo, que el otro 25% sacó un puntaje de “básico” o por debajo. Otra manera de ver esto es que tres de cada cuatro estudiantes de la escuela sacaron “competente” o “avanzado” en Lenguaje y Literatura en Inglés. Justo después de la tabla de Lenguaje y Literatura en inglés, vemos otro renglón. Aquí se muestra la cantidad de estudiantes que fueron “competentes” o “avanzados” en matemáticas.
21
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Esto se hará disponible en la primavera de 2010. Muestra cuánto han aumentado los estudiantes en comparación con puntajes previos Progreso página 21
22
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Aumento Académico Durante el Tiempo El aumento Académico en el Tiempo examina los resultados de valor agregado. El Distrito está avanzando hacia un nuevo sistema de ver los aumentos de los estudiantes. Usará un métodos de valor agregado que controlan factores externos que a menudo influyen en los resultados de los estudiantes. La Junta de Educación y el Superintendente están comprometidos con la selección de un modelo estadístico para computar el Aumento Académico en el tiempo. Se proveerán los resultados en la primavera de este año.
23
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Preparación - 25 Preparación -29 Preparación - 31 Preparación -27
24
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Intentionally left blank
25
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard tttt Si tiene preguntas sobre esta casillas, vea la página PROGRESO-13 Los estudiantes de esta barra no se graduaron en 4 años, pero siguen estudiante para sacar su diploma Esta barra muestra quién empezó la preparatoria hace 4 años y se graduaron en 2010. Esta barra es para comparación. Muestra el 100% de la actual clase que empezó la preparatoria hace 4 años. Preparación - 25
26
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Graduación. Esta gráfica es la misma de la primera página del Reporte de Progreso Estudiantil. En la preparatoria, la graduación significa que los estudiantes han completado sus estudios K-12 exitosamente. Además es su inicio de la vida luego de la preparatoria. Esta sección responde muchas preguntas. Cuántos estudiantes se graduaron en cuatro años, cuántos han tomado las pruebas estandarizadas ACT o SAT, cuántos han terminado las clases A-G y están listos para la universidad. El Reporte de Progreso de la Escuelas Preparatoria tiene la mayor información en las tablas de PREPARACION ya que los padres tienen que saber todo lo que necesitan sus hijos para asistir a la escuela y estar preparados para la universidad. Índices de Graduación. Los índices de graduación en cuatro años se muestran numérica y gráficamente. Esto permite saber el porcentaje de alumnos que se gradúan en cuatro años. Los padres también pueden saber el cambio de este porcentaje de un año a otro y si es mayor o menor al promedio del distrito. La grafica también muestra el porcentaje de aquellos estudiantes que siguen terminando la preparatoria y siguen en la escuela. Indica cuántos de los estudiantes que estaban en 9 grado en el 2005 se graduaron. Aquellos que se mudaron a otros distrito o por alguna otra razón no se graduaron de un escuela del LAUSD no se incluyen en esta cifra. Esto significa que el porcentaje puede ser menos del 100%.
27
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Los cursos A-G se exigen en muchas universidades de California a fin de garantizar que los estudiantes están listos para la universidad. Incluyen clases que los estudiantes de todas maneras tienen que tomar para graduarse. Las universidades del sistema UC y CSU ven que una “D” o menos indica que el estudiante no aprobó la clase. Por tanto tener acá una C o más en muy importante. Si tiene preguntas de estas casillas, vea PROGRESO 13 Preparación - 27
28
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Estudiantes que llenan los requisitos A-G. Las siguientes tablas del reporte ayudan a los padres a comprender qué necesitan sus hijos para estar preparados y listos para la universidad y una carrera. Las clases A-G incluyen materias del currículo requerido por el sistema Universidad de California y Universidades del Estado de California. El Reporte de Progreso Escolar muestra los porcentaje de estudiantes que se gradúan y que han tomado los cursos necesarios en la preparatoria y los han pasado con una calificación de “C” o mejor. Las universidades normalmente cuenta la “D” como calificación de reprobado.
29
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard El ACT y SAT son dos exámenes estandarizados diferentes que las universidades que exigen que tomen los estudiantes. La mayoría de las universidades, incluyendo las del sistema de la Universidad de California y Universidades del Estado de California, requieren que todos los estudiantes tomen uno o los dos exámenes. El que más estudiantes tomen estas pruebas puede indicar un mayor nivel de preparación para la universidad. Estos puntajes son aceptados en la mayoría de universidades de California. El puntaje 1400 en el SAT de 2400 puntos posibles, y de 19 en el ACT de 36 puntos posibles. Este es el mismo tipo de gráfica descrita en PROGRESO -13, así que ya la conoce. Preparación -29
30
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard El SAT y el ACT. La Prueba de Aptitud Escolástica, SAT, y la Prueba de Universidades Norteamericanas, o ACT, son pruebas que todos los alumnos que quieren asistir a una universidad de California con programas de cuatro años de duración tienen que tomar. La cantidad de alumnos que toman el SAT o el ACT muestra que la preparatoria le da atención a ayudar a los estudiantes a alistarse para la universidad. Casi todas las universidades de los Estados Unidos revisan los puntajes de estas pruebas al decidir si administrarán al estudiante. El Reporte de Progreso Escolar muestra los puntajes que aceptan la mayoría de las universidades de California: 1400/2400 en las tres partes del SAT y 19/36 en promedio en el ACT. Consulte la universidad que le interesa para asegurarse de que su hijo toma la prueba correcta. El SAT se administra mediante la Junta de Universidades cuyo sitio web (www.collegeboard.com) cuenta con muy buena información sobre cómo prepararse, inscribirse y solicitar becas. El sitio web del ACT (www.act.org) informa sobre el costo de la prueba, cuándo y dónde se administra, los servicios para los alumnos con discapacidades, e ideas sobre cómo alistarse e inscribirse para tomar la prueba.www.act.org
31
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Las clases avanzadas (AP) se imparten a nivel universitario. Pueden ser de muchas áreas, como inglés, cálculo, economía y demás. Esta gráfica muestra el porcentaje de estudiantes que han tomado al menos una clase AP. Este es el mismo tipo de gráfica descrita en PROGRESO 13, así que ya la conoce. Preparación -31
32
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Alumnos que toman clases avanzadas. Los programas de clases avanzadas, (AP) dan contenido universitario en materias como inglés, cálculo, historia de los Estados Unidos e idioma extranjero. Aunque un estudiante tome varias clases AP, esta tabla compara a quienes han tomado una o más clases con los que no han tomado ninguna. El porcentaje de estudiantes de cierta escuela que se han matriculado en por lo menos una clase AP indica si en la escuela existe la cultura de asistencia a la universidad. Es estudiante tienen mayores probabilidades de ingresar a la universidad si toma clases avanzadas, (AP) en diferentes áreas. Estas clases son más rigurosas que las tradicionales y le dan al estudiante las destrezas y hábitos necesarios para tener éxito en la universidad. Por ejemplo en una clase típica AP los estudiantes debaten de asuntos significativos para ellos y que exigen que piensen de manera crítica, no solamente memorizar datos. Además, al tomar una prueba AP al final de la clase, el estudiante puede obtener créditos universitarios. Infórmese más de las clases AP en www.collegeboard.com/student/testing/ap/about.html. Las clases AP son diferentes a las de los requisitos A-G. Las AP son normalmente mas difíciles que la mayoría de las clases A-G, aunque a menudo se pueden satisfacer los requisitos A-G tomando clases AP.
33
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Ambiente Académico -35 Ambiente Académico -39 Ambiente Académico -37
34
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Intentionally left blank
35
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Esta tabla muestra las respuestas de los estudiantes, padres y personal a la encuesta en la que se hacían preguntas como qué tal es estar en esta escuela. Estos números de arriba muestra cuántos de cada grupo respondieron a la encuesta Cada una de estas cifras muestra el porcentaje de padres, personal y estudiantes que estaban “de acuerdo” o “completamente de acuerdo” en cada pregunta. Ambiente Académico -35
36
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Los resultados de la encuesta de experiencia escolar para los estudiantes, padres y miembros del personal. El Reporte de Progreso Escolar muestra también el porcentaje entre los estudiantes, padres y personal que acordaron con las diferentes declaraciones de la encuesta. La cuarta columna muestra cómo se sienten todos los grupos respecto a la limpieza y seguridad de su escuela. Esta tabla necesita de mayores explicaciones debido a que: Es la primera vez que se incluyen los resultados de la encuesta en el reporte de progreso escolar. La manera en que el distrito calculó los porcentajes Cada casilla muestra el porcentaje de estudiantes, padres y personal que estuvo “de acuerdo” o “completamente de acuerdo” con las diferentes preguntas. Por ejemplo, bajo “oportunidades del estudiante para aprender” incluye las respuestas de los estudiantes a si sienten que sus clases son un reto y a si piensan que su maestro cree en la capacidad del estudiante de aprender. La casilla de abajo bajo padres, muestra algo más. Le preguntamos a los padres que dijeran cuán a menudo se involucran en la escuela de diferentes maneras. Se incluyó conversar con el maestro de cómo le va al hijo, hablar con otros padres y ofrecerse de voluntario en la escuela. Si respondieron “a menudo” o “siempre” entonces se les contó como padres involucrados.
37
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Estas casillas contienen el porcentaje de alumnos de intermedia de estas escuela que escogieron estas opciones. Esta tabla muestra qué nivel de escolaridad planean alcanzar los estudiantes Esta categoría muestra a los estudiantes que al momento no saben hasta qué nivel de escolaridad quieren llegar. Ambiente Académico -37
38
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Metas Académicas de los Estudiantes. El Reporte de Progreso de la Escuela Preparatoria muestra lo que los estudiantes dicen sobre hasta qué nivel de escolaridad quieren llegar. Como se puede ver abajo, el estudiante escoge de varias opciones: preparatoria, escuela vocacional, universidad comunitaria de programas de dos años de duración, universidad de programas de cuatro años de duración, universidad de posgrado, o no saben. Esta tabla es importante pues le puede indicar si la escuela intermedia anima a sus estudiantes a asistir a la universidad.
39
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Una cifra elevada acá es bueno, pues indica que la escuela tiene una ambiente de aprendizaje más estable. Una cifra baja acá es mejor pues un alto índice de suspensiones muestra que los estudiantes a menudo quebrantan las normas Una cifra baja es malo pues indica un índice elevado de ausentismo. Si tiene alguna pregunta sobre estas casilla, vea la página PROGRESO -13 Ambiente Académico - 39
40
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Índices de Retención de Maestros. Los maestros que están contentos en su escuela tienden a impartir una enseñanza más efectiva que aquellos que no lo están. El Reporte de Progreso Escolar también muestra el porcentaje de maestros que han enseñando en la escuela durante tres años o más. Un bajo porcentaje en esta tabla pudiera indicar que el personal docente cambia a menudo. Esto dificulta que la escuela cuente con un entorno de aprendizaje estable. Asistencia de los Estudiantes y del Personal. Los estudiantes aprenden más cuando vienen a clase y trabajan todos los días con un maestro que conoce sus necesidades de aprendizaje. Estos renglones muestran el porcentaje de estudiantes y maestros que vinieron a la escuela el 96% o más del año escolar. Los diferentes calendarios de las diferentes escuelas tal vez tengan diferentes números de días. Un 96% de asistencia normalmente indica que no se perdieron más de 7 días en el año. Los estudios han demostrado que cuando la asistencia del estudiante y el maestro es de menos de 96%, a los estudiantes no les va tan bien. Suspensión de estudiantes. Un alto índice de suspensión indica que a muchos estudiantes se les suspende. Esto pudiera significar que los estudiantes de la escuela quebrantan las normas a menudo, y esto a su vez interfiere con el aprendizaje de todos los estudiantes. El renglón muestra el porcentaje de estudiantes suspendido por lo menos una vez en este año. Un estudiante que fue suspendido más de una vez se le cuenta como suspendido solo una vez.
41
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Un maestro con acreditación para enseñar una clase satisface los requisitos estatales para enseñar dicha materia. Un mayor porcentaje acá es mejor pues los maestros capacitado para enseñar materias específicas de preparatoria son más efectivos que aquellos que no lo están Ambiente Académico -41
42
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Un maestro acreditado para enseñar cierta clase satisface los requisitos estatales para hacerlo. Un alto porcentaje es mejor, pues los maestros capacitados para enseñar en escuela primaria son más efectivos que aquellos que no lo están. Los maestros altamente calificados según NCLB cumplen con las siguientes normas: (1)Licenciatura, (2)Acreditación estatal (o certificado/ acreditación de pasante por no más de tres años), y (3)Dominio demostrado de la materia de cada clase que enseña el maestro. Un certificado para enseñar a los Alumnos Aprendiendo Inglés muestra que un maestro está capacitado para enseñar a los estudiantes que están aprendiendo el inglés. Si su hijo es un Alumno Aprendiendo Inglés o si hay un número elevado de Alumnos Aprendiendo Inglés en su escuela, este porcentaje es muy importante, pues muestra qué tan preparada está la escuela para ayudar a los Alumnos Aprendiendo Inglés.
43
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Grupos de Estudiantes 45 Grupos de Estudiantes - 51 Grupos de Estudiantes- 47 Grupos de Estudiantes -49
44
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard This page intentionally left blank
45
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Estas barras muestran la cantidad de estudiantes de cada grupo que sacó “competente” o “avanzado” en las secciones de inglés y matemáticas de la Prueba de Normas Académicas de California. Los estudiantes en “desventaja socioeconómica” provienen de familias de bajos ingresos. Los “Alumnos Aprendiendo Inglés” son estudiantes en proceso de aprender inglés. Grupos de Estudiantes- 45
46
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Esta tabla muestra cómo les va a los diferentes grupos de estudiantes en L:enguage y Literatura en Inglés y en matemáticas. Estos grupos incluyen grupos étnicos y otros. Los estudiantes que están aprendiendo inglés se denominan Alumnos Aprendiendo Inglés. Los que tienen un IEP (Programa Individualizado de Educación) para satisfacer sus necesidades son denominados Estudiantes con Discapacidades. Aquellos que provienen de familias de bajos ingresos se denominan Estudiantes en Desventaja Socioeconómica. Índices de competencia para los diferentes grupos de estudiantes. La gráfica en la parte superior de la pagina 4 del Reporte de Progreso de la Escuela muestra el porcentaje de estudiantes que sacaron “Competente” o “Avanzado” en Lenguaje y Literatura en Inglés y Matemáticas. La largura de las barras muestra qué grupos se desempeñar mejor que otros. Esto es útil a la escuela pues puede usar esto para ayudar a los maestros a ayudar a los estudiantes que necesitan ayuda adicional. Los padres pueden ver qué grupos de estudiantes están en peligro de caer por debajo de su nivel escolar.
47
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard El Distrito está trabajando para dar a los estudiantes Afroamericanos mejores oportunidades en la escuela. Esta barra da los porcentajes de Lenguaje y Literatura en Inglés y matemáticas de los alumnos Afroamericanos que sacaron puntaje de “Competente” o “Avanzado” en la Prueba de Normas Académicas de California. Grupos de Estudiantes -47
48
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard El Distrito está trabajando para dar a los estudiantes Afroamericanos mejores oportunidades en la escuela. Las escuelas deben desarrollar asociaciones con los padres de los estudiantes. Los maestros pueden usar tal asociación para aprender de la cultura, el conocimiento y las experiencias de los estudiantes. Esto le permite al maestro entender a su estudiante. Los padres deben recibir la oportunidad y herramientas para apoyar el apr4endizaje de sus hijos. Este apoyo también debe ayudarles a representar efectivamente a sus hijos. La comunidad es parte de la cultura que moldea al niño. Las escuelas necesitan trabajar con la comunidad para ayudar al aprendizaje estudiantil.
49
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Cada estudiante en educación especial tiene un Programa Individualizado de Educación para ayudarlos a satisfacer sus necesidades particulares. Esta barra da los porcentajes de estudiantes de educación especial que sacaron puntaje de “competente” o “avanzado” en Lenguaje y Literatura en Inglés y matemáticas en la Prueba de Normas Académicas de California Grupos de Estudiantes -49
50
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard “Estudiantes con Discapacidades” es una categoría que incluye a muchos grupos. Por ejemplo, estos grupos incluyen estudiantes con autismo, con discapacidades de aprendizaje, retardo mental, déficits emocionales, sordera, impedimentos visuales y otros. Los programas de educación especial están diseñados para ayudar a estos estudiantes. Cada estudiante en educación especial tiene un Programa Individualizado de Educación, o “IEP” que le ayuda a satisfacer sus necesidades particulares. Los padres de los estudiantes de educación especial ayudar a dar forma a este Plan pues conocen a su hijo mejor que nadie. Si tiene alguna pregunta sobre educación especial en el LAUSD comuníquese con la División de Educación Especial al (213) 241-6701, o visite su sitio web en http://sped.lausd.net/
51
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Los Alumnos Aprendiendo Inglés normalmente reclasifican dentro de cinco o seis años a partir del momento de su inicio en el programa para Alumnos Aprendiendo Inglés. La prueba es uno de los requisitos para la reclasificación. Al igual que el CST, se califica en 5 niveles. “Mejorando” significa subiendo un nivel o mantener en el nivel más alto. “Competencia en Inglés” indica que el estudiante puede realizar trabajo a su nivel escolar en inglés. Si tiene preguntas de estas casillas, vea la página PROGRESO -13 Grupos de Estudiantes – 51
52
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Los Alumnos Aprendiendo Inglés avanzan hacia la reclasificación. Esta tabla ayuda a los padres a entender qué tan bien van avanzado los Alumnos Aprendiendo inglés hacia la reclasificación. Reclasificación significa que el Alumno Aprendiendo Inglés está listo para hacer trabajo a su nivel escolar en inglés. Si su hijo habla un idioma diferente al inglés en casa, recibe esta prueba cuando entra a la escuela. A esta prueba se le denomina Prueba de Desarrollo del Idioma Inglés (CELDT) que mide qué tanto inglés habla su hijo. Los puntajes del CST se reportan en cinco diferentes niveles. Los Alumnos Aprendiendo Inglés normalmente avanzan un nivel en el CELDT cada año que están en la clase. Usualmente reclasifican luego de cinco o seis años aprendiendo inglés. El primer renglón muestra el porcentaje de Alumnos Aprendiendo Inglés que avanzan un nivel o más en el e CELDT este año. Cuando vemos el porcentaje de Alumnos Aprendiendo Inglés que sacaron competente en inglés en el CELDT. Para reclasificar, el estudiante necesita: Sacar puntaje de competente en el CELDT, Sacar puntaje de básica o más en Lenguaje y Literatura en Inglés en la Prueba de Normas Académicas de California (CST), y ser recomendado por la escuela y el padre de familia.
53
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Entérese Más -55 Entérese Más - 59 Entérese Más - 57
54
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Intentionally left blank
55
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Este número le dice la cantidad de estudiantes en esta escuela Estos porcentajes le dicen cuantos estudiantes caben dentro de estos grupos étnicos. Estos porcentajes le dicen cuantos estudiantes caben bajo estos otros grupos Entérese Más -55
56
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Este reporte es muy claro y muy similar al primero en Grupos de Estudiantes. Este reporte le dice cuántos estudiantes están en la escuela y qué proporción de estudiantes caben en cada uno de estos grupos étnicos, sociales y académicos.
57
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard AYP son las siglas de Progreso Anual Adecuado. Si una escuela cumple con su AYP está mejorando con la rapidez exigida por el estado. “PI” son las siglas de Mejoramiento de Programa. Significa que la escuela esta teniendo dificultades para alcanzar sus metas AYP durante los pasados dos años. Esta selección le permite saber desde hace cuanto está pasando eso. Estas dos cifras le permiten saber qué tan cerca la escuela está de mejorar con la rapidez requerida. Entérese Más -57
58
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard "AYP" es la sigla de Progreso Anual Adecuado, un requisito del Decreto que Ningún Niño Se Quede Rezagado. California requiere que, para cumplir las metas AYP, las escuelas tienen que cumplir requisitos en las siguientes áreas: – Índice de Participación (cuantos estudiantes toman el CST.) – Porcentaje de Competente (cuantos estudiantes sacan competente o avanzado en matemáticas e inglés en el CST.) – API es un indicador adicional (El puntaje API de la escuela que también aparece en el Reporte de Progreso de la Escuela y se explica en la página P-5.) – Índice de Graduación: Cuántos estudiantes se gradúan Mejoramiento de Programa significa que la escuela no ha podido cumplir su AYP en la misma área durante dos años seguidos. Es decir que se le darán fondos para ayudar en ciertas ares y se tiene que reformar de ciertas maneras. Consulte información más especifica en: http://www.cde.ca.gov/ta/ac/ay/
59
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Los Centros Magnet, junto con las Comunidades de Aprendizaje (SLCs) son programas espaciales para los alumnos del LAUSD. Las familias interesadas solicitan ingreso a esos programas. Algunos Magnets tiene su propio campus, otros lo comparten con una escuela. Esta casilla le muestra si hay algún Magnet o SLCs en el plantel Estas casillas alistan el porcentaje de estudiantes de cada programa que sacan competente o avanzado en cada materia. Entérese Más - 59
60
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Esta sección del Reporte de Progreso Escolar le muestra cuantos Centros Magnet o Comunidades Pequeñas de Aprendizaje hay en esta escuela. Puede solicitar el ingreso de su hijo a estos programas especiales dándole una mejor experiencia académica. Una manera de saber si le conviene a su hijo es ver los índices de rendimiento de matemáticas e inglés en la gráfica. Si son mayores al resto de la escuela y del promedio del LAUSD, entonces tal vez sea una buena oportunidad para su hijo. En general, la Comunidad Pequeña de Aprendizaje son lo que su nombre indica. Educa en un ambiente más pequeño y personalizado. Consulte más detalles en http://notebook.lausd.net/portal/page?_pageid=33,153266&_dad=ptl&_schema= PTL_EP http://notebook.lausd.net/portal/page?_pageid=33,153266&_dad=ptl&_schema= PTL_EP Los programas Magnet integran estudiantes de diferentes antecedentes. Algunos usan recursos de escuelas públicas existentes, si es el caso de su escuela, los programas Magnet aparecen aquí alistados. Estos programas tienen temas como bellas artes, estudiantes dotados o talentosos, matemáticas, ciencias tecnología, o medicina. Estos temas describen el enfoque del programa. Si desea más información, consulte: http://echoices.lausd.net/Magnet/MagnetHome.asphttp://echoices.lausd.net/Magnet/MagnetHome.asp
61
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Participe - 63 Participe - 65 Participe - 67
62
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Page intentionally left blank
63
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard En su Reporte de Progreso Escolar acá aparece el nombre real del director de su escuela En su Reporte de Progreso Escolar acá aparece el teléfono real de su escuela En su Reporte de Progreso Escolar aparece el nombre y teléfono real del centro de padres de su escuela Si quiere ingresar al sitio web de su escuela, este aparece en el Reporte de Progreso de Su Escuela Participe - 63
64
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Lo que usted como padre puede hacer. Esta sección le da información que le permite involucrarse. Una de las cosas más importante que puede hacer por el futuro de su hijo es involucrarse en su educación. Esta página le muestra el nombre del director de su escuela quien le puede ayudar a saber con quien hablar para involucrarse en la escuela de su hijo. También aparecen dos maneras de saber lo que pasa en su escuela, el número de teléfono y el sitio web. También aparece en esta página el teléfono del centro de padres, uno de los sitos más útiles donde involucrarse. El centro de padres cuenta con muchos recursos, incluyendo esta herramienta educativa.
65
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Teléfono de la Oficina de Servicios para los Padres y la Comunidad Sitio web de la Oficina de Servicios para los Padres y la Comunidad Teléfono de la Oficina de Adquisición del Idioma Sitio web de la Oficina de Adquisición del Idioma 1.Ingrese a www.lausd.net 2. Haga clic en “oficinas” en la parte superior 3. Busque en la lista en orden alfabético la Oficina de Adquisición del Idioma Participe- 65
66
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard La Oficina de Servicios para los Padres y la Comunidad. Es un buen recurso para los padres que se quieren involucrar, provee recursos para los centros de padres, videos de capacitaciones y oportunidades de entrenamiento para los padres y miembros de la comunidad que se ofrecen de voluntarios y muchas otras cosas. También puede hablar con la gente de su centro de padres sobre cómo usar de mejor manera los recursos de la Oficina de Servicios para los Padres y la Comunidad. Oficina de Adquisición del Idioma. Es un recurso útil para el padre de un Alumnos Aprendiendo Inglés. Si tiene alguna pregunta, llámelos o ingrese al sitio web. También puede hablar con los maestros de su hijo si quiere saber cómo ayudar a su hijo a aprender el inglés.
67
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard Teléfono de la División de Educación Especial Sitio web de la División de Educación Especial Sitio web del Sistema de Información Estudiantil. Le permite ver cómo va su hijo en la escuela.. Participe - 67
68
LOS ANGELES UNIFIED SCHOOL DISTRICT www.lausd.net/ReportCard División de Educación Especial. Es un buen recurso para los padres de estudiantes con discapacidades, incluyendo alumnos con autismo, discapacidades de aprendizaje, retraso mental, déficit emocional, sordera, impedimento visual y otras. Está diseñado para ayudar a los estudiantes con sus necesidades de aprendizaje. Si su estudiante tiene alguna necesidad especial, incluyendo las que no aparecen acá mencionadas, tal vez pueda usar los recursos de educación especial. El sitio web de Educación Especial tiene otros recursos para los padres de estudiantes con discapacidades. Sistema Integrado de Información Estudiantil, ISIS. Es un sitio web que puede visitar para ver cómo le va a su hijo en la escuela, si llega a tiempo, las calificaciones y le da otra información. Hable con su escuela para ver si su escuela cuenta con un ISIS para los padres. Si necesita ayuda usando la Internet, comuníquese con su centro de padres.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.