Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Miguel Belmonte Ortiz Modificado hace 9 años
2
Profesor: Héctor Espinoza Hernández
3
EEl cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
4
1) Halla la altura de un triángulo isósceles cuyo lados congruentes miden 12 cm y el lado diferente 8 cm.
5
2) Los lados de una loza deportiva miden 24 m y 48 m. Calcula la longitud de sus diagonales.
6
LLa altura trazada sobre la hipotenusa determina la proyección ortogonal de los catetos.
7
El cuadrado de la altura relativa a la hipotenusa es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre la hipotenusa.
8
En el gráfico, calculamos la longitud de la altura.
9
El producto de los catetos es igual al producto de la hipotenusa con la altura relativa a la hipotenusa.
10
Según el gráfico, calcula la longitud de la altura.
11
El cuadrado de un cateto es igual al producto de la hipotenusa por la proyección del cateto sobre la hipotenusa.
12
Según el gráfico, calcula la longitud de los catetos.
13
1) Halla la altura de un triángulo equilátero de 4 cm de lado. 2) Calcula la diagonal de un cuadrado de 10 cm de lado. 3) Una escalera de 12 m esta apoyada a una pared alcanzando una altura de 8 m. Calcula la longitud del pie de la escalera a la pared. 4) La diagonal de un cuadrado es 6,25 cm. Calcula la medida de los lados.
14
hectoreher@gmail.com Trujillo – PERU – 2012 SERIE: Documentos digitales “Torhec”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.