La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DOCENTE: ING. HENRY SHUTA LLOCLLA PRESENTADO POR: MACHACA CALIZAYA FREDDY WUILMER MAMANI CARIAPAZA DIEGO WALDIR MOLINA ZUÑIGA GROVER SEMESTRE “X” 2013.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DOCENTE: ING. HENRY SHUTA LLOCLLA PRESENTADO POR: MACHACA CALIZAYA FREDDY WUILMER MAMANI CARIAPAZA DIEGO WALDIR MOLINA ZUÑIGA GROVER SEMESTRE “X” 2013."— Transcripción de la presentación:

1 DOCENTE: ING. HENRY SHUTA LLOCLLA PRESENTADO POR: MACHACA CALIZAYA FREDDY WUILMER MAMANI CARIAPAZA DIEGO WALDIR MOLINA ZUÑIGA GROVER SEMESTRE “X” 2013 - I UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS PURAS C.A.P. INGENIERÍA MECATRÓNICA INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS PROYECTO: “RED PRIMARIA 10 KV DEL CENTRO DEFORMACIÓN PROFESIONAL Y ADIESTRAMIENTO SENATI PUNO”

2 1.UBICACIÓN Dirección : Parque Industrial Salcedo Distrito : Puno Provincia : Puno Región : Puno 2.OBJETIVO El objetivo de la presente es establecer los conceptos para definir las redes primarias, subestación de medición, redes subterráneas en media tensión, subestación de transformación, y tablero general de la ““RED PRIMARIA EN 10 kV DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y ADIESTRAMIENTO SENATI PUNO”

3 3. CARACTERISTICAS TECNICOS: a. Red Primaria. Tensión Nominal : 10 kV Sistema Adoptado : Trifásico Tipo de Distribución : Subterránea Frecuencia : 60Hz Seccionamiento y protección. Seccionadores : Tipo CUT – OUT, 15 kV, 100 A; 150 kv BIL Fusibles : Fusible Tipo expulsión 40K Pararrayos : Oxido de zinc, tipo PBZ, 15kV, 10kA, 150 kV BIL Transformador Mixto de Medicion Refrigeración : ONAN Altura de trabajo : 4,000 m.s.n.m. Norma de Fabricación : IEC 60044-1-2 Tipo de montaje : Aereo Descripción de Bobinados : Tensión Corriente Potencia VA 3 X 50 3 X 30 Relación de transformación 10.0 / 0.22 kV. 100 / 5 A Conductor Longitud total de conductor : 0.05 km 3-1x35 mm² N2XSY Conductor : Conductor Cobre temple Suave Aisladode 8.5 – 15 KV Sección : 3-1x35 mm² - N2XSY

4 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN PLANO  ESCALA La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Es la relación de proporción que existe entre las medidas de un mapa con las originales. Las escalas se escriben en forma de razón donde el antecedente indica el valor del plano y el consecuente el valor de la realidad. Por ejemplo la escala 1:500, significa que 1 cm del plano equivale a 5 m en la realidad. Ejemplos: 1:1, 1:10, 1:500, 5:1, 50:1, 75:1 Si lo que se desea medir del dibujo es una superficie, habrá que tener en cuenta la relación de áreas de figuras semejantes, por ejemplo un cuadrado de 1cm de lado en el dibujo o plano.

5  ROTULADO ROTULADO DE LEYENDA El bloque del título de dibujos generalmente se localiza en la esquina inferior derecha, pero puede ir en la parte inferior de la lamina (practicas del curso), la disposición y el tamaño del bloque es opcional pero debe contener por lo menos la siguiente información: Nombre del dibujante u organización, título del trabajo, número de dibujo, escala, fecha, aprobación o nota en practicas del curso. ACOTACIONES Los acotamientos son dimensiones de partes del dibujo o diseño; existen cotas de localización para colocar dimensiones entre los componentes (proyecciones, agujeros, ranuras, ángulos, diámetros, radios, longitudes y otras formas importantes de una pieza o estructura). En un dibujo es importante colocar sus distancias o acotaciones, así como el tipo de material, clase de acabado, el dibujo debe estar acotado de tal manera que el trabajo pueda ejecutarse económica y convenientemente.

6 CAPITULO VII PLANOS Y DETALLES

7 PLANO N° 01 UBICACIÓN

8 UBICACIÓN


Descargar ppt "DOCENTE: ING. HENRY SHUTA LLOCLLA PRESENTADO POR: MACHACA CALIZAYA FREDDY WUILMER MAMANI CARIAPAZA DIEGO WALDIR MOLINA ZUÑIGA GROVER SEMESTRE “X” 2013."

Presentaciones similares


Anuncios Google