La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programa Nacional de Bilingüismo Universidad del Valle, Marzo 14 de 2008.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programa Nacional de Bilingüismo Universidad del Valle, Marzo 14 de 2008."— Transcripción de la presentación:

1 Programa Nacional de Bilingüismo Universidad del Valle, Marzo 14 de 2008

2

3 ::: Formación para el mejoramiento docente Formación Inicial Universidades: 567 licenciaturas en educación Escuelas Normales Superiores: 137 ENS 1.Carácter Oficial o Privada 2.Otorgan Título de Licenciados en las áreas básicas 3.Entes Autónomos 4.Carreras con 5 años de duración 1.Carácter Oficial o Privada 2.Otorgan Titulo de Normalista Superior 3.Direccionadas por las SE y el MEN 4.Duración: 4 o 6 semestres de Ciclo Complementario de Formación Docente 5.Convenios con Universidades

4 ::: Formación para el mejoramiento docente Formación en Servicio Comités Territoriales de Capacitación En cada Departamento o Distrito funcionará un comité de capacitación docente (Art. 111. Ley 115 de 1994). El comité debe estar bajo la dirección de le respectiva Secretaría de Educación y debe incorporar de manera permanente a representantes de las Universidades, de las Facultades de Educación, de las Escuelas Normales Superiores y de los Centros Especializados en Investigación Educativa. La Secretaría de Educación expedirá el reglamento y determinará la dependencia de su despacho que ejercerá la secretaría técnica permanente de dicho comité MEN: Proyectos de formación de maestros

5 ::: Principales características de la política de formación de docentes Un nuevo esquema de ordenamiento de la carrera docente centrado en el mérito y dotado de transparencia en sus procesos de selección, capacitación y promoción con el fin de reconocer adecuadamente los esfuerzos de calificación y asegurar la búsqueda permanente de perfeccionamiento profesional. Ordenamiento de la carrera docente

6 ::: Principales características de la política de formación de docentes  Una transición hacia los nuevos estándares de aprendizaje propuestos por el MEN.  Los estándares se definieron con el fin de que los estudiantes construyan y transfieran conocimiento además de que aprendan lo que es pertinente para la vida y puedan aplicar los saberes en su cotidianidad para la solución de problemas.  Los estándares en la educación expresan a los colombianos lo que sus estudiantes deben saber y saber hacer. Modelo curricular

7 El Programa Nacional de Bilingüismo y la Formación de Docentes Proyectos en Evaluación Diagnóstico del nivel de lengua de docentes en servicio: 33 (de 80) Secretarías de Educación diagnosticadas (6.600 docentes). En junio 8 ICFES realizará el diagnóstico a los aprox. 15.000 docentes restantes, componente inglés de la prueba ECAES 2007 Prueba de Estado ICFES, grado 11: Alineación del componente de inglés de la Prueba de Estado a los estándares de inglés y los niveles del Marco Común de Referencia. Primera prueba aplicada en septiembre de 2007 (434.673 estudiantes de calendario A) Pruebas ECAES: Alineación del componente de inglés de las Pruebas ECAES de 2007 (junio y diciembre), a los niveles del Marco Común de Referencia

8 ::: Proyectos Formación Inicial Fortalecimiento a Programas de Licenciatura en Lenguas: Diagnóstico a 3 Programas en 2007 Propuesta y concertación de un Plan de Mejoramiento (PDM) en 2008 Seguimiento al plan y acompañamiento permanente en 2008 (pares amigos) Diagnóstico a 7 programas de Licenciatura en Lenguas y propuesta de PDM en 2008 (acompañamiento en 2009)

9 ::: Proyectos Formación en Servicio: Talleres regionales para la socialización y difusión de los estándares de inglés Acompañamiento y formación para la incorporación de los estándares de inglés en Escuelas Normales Superiores Programa de Inmersión de inglés estándar en San Andrés Isla: 5 inmersiones, 310 docentes participantes formados en nivel B1 de 31 SE hasta 2007; 150 nuevos formados en 2008 Programa Social Idiomas sin Fronteras (ICETEX – MEN): 26 institutos de idiomas en el país (5.146 docentes beneficiados)

10 ::: Proyectos Formación en Servicio: Fortalecimiento del inglés como lengua extranjera por medio del uso de medios y nuevas tecnologías. Portal Colombia Aprende: 541 contenidos para la enseñanza y aprendizaje del inglés; TV (RTVC): Franja de Bilingüismo en Señal Colombia- 2007, 2 programas de inglés para niños y jóvenes Micrositio Bilingüismo: 2008 Planes de Formación de las Secretarías de Educación: Asesoría y acompañamiento

11 ::: Proyectos Formación en Servicio: Cursos de Lengua y Metodología: 7 Universidades Públicas formando 2.100 maestros en diferentes niveles (2007-2008, U. de Cartagena, UPTC, Distrital, Nacional sede Bogotá, UIS, Nariño) Talleres Regionales de Inglés: énfasis habilidad oral y uso de recursos (Comisión Fulbright-MEN), 520 hasta 2007 Programa de Desarrollo Profesional Docente (MEN- TDP), actualización de docentes en servicio con acompañamiento en el aula y certificación internacional.

12

13 Decreto 1278 de 2002 –Estatuto de profesionalización Docente (Perfil, Escalafón, Evaluación docentes) Resultados de los diagnósticos en las SED Marco de análisis de los programas / esquemas existentes Teacher Development Programme – S1 Teacher Development Programme – S2, S3 PFPDsOtros cursos de formación Esquema de competencias pedagógicas para docentes de lenguas extranjeras en Colombia: Inglés Antec edent es Desarr ollos del Progra ma Nacion al de Bilingü ismo Situa ción actua l Universidades y SEDs trabajando en la actualización de sus docentes

14 ::: Teaching Development Programme – MEN-TDP Framework What is MEN-TDP? It is… a course, a programme, a project, a research in progress… one of the Ministry’s strategies to improve English teaching and learning in the country How did it originate? What is its background? Within the “Programa Nacional de Bilingüismo”; a joint venture of MEN, Colombian Universities and British Council Needs identified in various regional diagnosis Pilot of the ICELT course with 5 universities Feedback from other projects

15 ::: What are its main features?  A humanistic view of education  Task-based learning  Combines theory and practice  Collaborative research and practice  A combination of elements of teacher-training and teacher education  Formative and process evaluation  Enforcement of national policies  Rooted in contextual factors and Colombian diversity  On-going process of development  Bonus: certified with TKT, Cambridge University

16 ::: What are the course components?  Familiarization and analysis of concepts related to language, language use and the background to and practice of language teaching and learning  Awareness-raising on strategies for better teaching and learning  Development of classroom skills and techniques  Reflection on practice and implementation of strategies for professional development  Development of linguistic, discourse and strategic competences

17 Ministerio de Educación Nacional: Programa de Bilingüismo - Cooperación Internacional (British Council- Fulbright- Centros Colombo Americano) -Otras entidades educativas -ICETEX, SENA Universidades Públicas y Privadas: Programas de formación en lengua y metodología, formación de docentes en servicio, carreras de licenciatura en idiomas (formación inicial de docentes) Centros de idiomas: Formación de estudiantes y maestros Gobiernos Locales: Gobernadores y Alcaldes Secretarías de Educación ALIANZAS Alianzas para lograr el fortalecimiento del inglés como lengua extranjera

18 Contactos Programa Nacional de Bilingüismo Juan Carlos Grimaldo (Gerente): jgrimaldo@mineducacion.gov.co Rosa María Cely (Asesora Académica) rcely@mineducacion.gov.co Martha Caballero (Profesional) mcaballero@mineducacion.gov.co Maritza Gómez (Asistente) magomez@mineducacion.gov.co Tels. 2 222800, extensión 2134 Cel. 314 2376029 Gracias


Descargar ppt "Programa Nacional de Bilingüismo Universidad del Valle, Marzo 14 de 2008."

Presentaciones similares


Anuncios Google