Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porHéctor Caballero Álvarez Modificado hace 9 años
1
Hoy decido mi Futuro Es hora de tomar decisiones
2
Mi Perfil
3
Definiéndome Mis intereses ¿Qué me gusta? Mis aptitudes ¿Para qué soy bueno? Mi personalidad ¿Cómo pienso y actúo? Mis valores ¿Qué espero de mi carrera?
4
Mis Intereses Los intereses los podemos expresar en tres niveles: Rechazos Te niegas a realizarlos No, a mí no me den eso!! Intereses medios No te ves haciendo eso Sí, me gusta, pero nunca tanto como para dedicarle la vida a esto Altos Intereses Es lo que inspira, genera energía, se logra concentración, es decir nada te distrae. Me conecto con esto, se me va el tiempo sin notarlo Llaman más tu atención que otras
5
Cómo detectar los intereses Observa tus características personales – Cosas que te llaman la atención – Lo que te entretiene No pensar en una carrera determinada sino que un área de interés No pensar en factores de conveniencia – Pros y contras de una elección – Consideraciones financieras Considerar – Asignaturas académicas – Hobbies bien conformados – Actividad que te interesan – Pensamientos – Tipos de lectura No Considerar – Me gusta porque me va bien – Me gusta porque me conviene – Me gusta porque me haría famoso – Me gusta porque me da status – Demostraré lo que valgo – Será bien visto por mi familia
6
Aptitudes Las aptitudes representan las áreas en las que yo soy bueno o destacado Lo que me resulta fácil En lo que obtengo buenos resultados
7
Personalidad Es mi forma de pensar, sentir y actuar Está formada por mis características personales Son estables aunque pueden cambiar en función del entorno en que vivimos
8
Valores Son las prioridades en mi vida Es aquello a lo que estoy dispuesto a dedicar mi esfuerzo y tiempo Se traducen en preferir ciertas actividades por sobre otras
9
Así completas tu perfil Intereses Administración y Comercio Agropecuaria / Ciencias de la tierra y el mar Artes Ciencias Exactas Ciencias Sociales Comunicaciones Deporte Educación / Idiomas Humanidades Letras y Comunicaciones Salud FFAA, Orden y Seguridad Aptitudes Sensorial (perceptivo) Motricidad fina (habilidad con las manos) Motricidad gruesa (habilidad con el cuerpo) Fluidez verbal y escrita Numérica Espacial Artística Atención y concentración Aprendizaje y memoria Planificación y orden Inteligencia social / emocional Personalidad Motivación de logro Deferencia / respeto Orden / Planificación Autonomía / independencia Sociabilidad Capacidad de análisis Mando y liderazgo Protección / Ayuda Persistencia / Constancia Valores Estéticos Científicos Económicos Sociales Políticos Religiosos
10
Mi nivel
11
Mi Radiografía Mis Notas (NEM) Preuniversitario Ensayos PSU Con esto me hago una idea de a qué puedo optar
12
Opciones
13
Antes de decidir qué estudiar es importante que conozcas los tipos de carreras que existen Actualmente el sistema de educación superior ofrece tres tipos de carrera de pregrado: -Carreras Técnicas de Nivel Superior -Carreras Profesionales -Carreras Universitarias
14
Carreras Técnicas Título: Técnico de Nivel Superior Duración: 2 a 3 años. Tienen un menor costo que las carreras universitarias y profesionales – Menor duración – Menor arancel Tienen alta empleabilidad (buenas posibilidades de empleo) Se estudian en Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT) Un técnico de nivel superior destacado tiene mejores ingresos que un profesional promedio. Financiamiento: – Muchas becas – Financiamiento para todos
15
Carreras Profesionales Título: Profesional de Nivel Superior Duración: 4 años Tienen un costo intermedio entre las carreras técnicas u las universitarias. Empleabilidad: Depende del área y su saturación en el mercado (ver gráficos) Se estudian en Institutos Profesionales (IP) – Existen Becas – Financiamiento para todos
16
Carreras Universitarias Título: Profesional con el grado de Licenciado. Duración: Más de 5 años Empleabilidad: variable según carrera y universidad Los buenos profesionales universitarios alcanzan los mayores ingresos Existen carreras muy poco rentables Financiamiento – Créditos – Existen varias becas
17
Calidad de las instituciones
18
¿Qué significa que una institución sea autónoma? Son las instituciones que están facultadas para otorgar los títulos y grados académicos en forma independiente Las instituciones nuevas deben someterse a un sistema de supervisión por un período de tiempo hasta lograr su autonomía institucional
19
¿Qué es la acreditación? Certificación de calidad de los procesos internos de las instituciones y sus carreras La acreditación puede ser de uno a siete años Mientras más años de acreditación obtenga una institución, mayor es el nivel de cumplimiento (calidad) La acreditación es voluntaria salvo en el caso de Medicina y Pedagogías, en que la acreditación es obligatoria. El financiamiento estatal sólo está disponible para alumnos de instituciones acreditadas
23
Rentabilidad de las Carreras
24
¿Cómo se mide la rentabilidad de una carrera? Existen 4 variables clave para definir la rentabilidad de una carrera – Arancel – Duración – Empleabilidad – Salario esperado
25
Ejemplo de rentabilidad
27
Empleabilidad
28
Financiamiento
29
Notas Enseñanza Media (NEM) NEM menor o igual a 5,0 Carreras Técnicas Hoy concentrarse en PSU (Ensayos, Preuniversitario) NEM mayor o igual a 5,5 Carrera Profesional Mantener y subir las notas, concentrarse en PSU El preuniversitario nos puede ayudar a subir el puntaje PSU hasta en 50 Puntos 29
30
En dónde estoy????? 550 puntos es el corte para postular a BECAS PSU 475500550600 Mínimo para postular Beca Hijos de Otras Muchas Más a Créditos Profesor Becas Opciones
31
En resumen… Escoger las carreras que me parecen atractivas – Que siga mis intereses – Que mis aptitudes sean requeridas – Que mi personalidad sea coherente – Que mis valores calcen Investigar en qué instituciones las puedes estudiar – Universidades – Institutos Profesionales – Centros de Formación Técnica 1 Entender la calidad de las instituciones – Acreditación – Prestigio 2 Entender la rentabilidad de cada carreras en cada institución – Empleabilidad – Costo de la carrera – Sueldo esperado 3 Entender las alternativas de financiamiento Becas Préstamos Otros 4 5 Decidir qué estudiar 6
32
¿Por qué es importante esta orientación? EL 72% DE LOS JOVENES ESTÁ DESINFORMADODE LAS BECAS QUE OTORGAN LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS EL 43% DE LA JUVENTUD NO SE HA INFORMADO DE LAS ALTERNATIVAS DE ESTUDIOS SUPERIORES QUE TIENEN 1/3 DE LOS JOVENES CHILENOS ABANDONA SUS ESTUDIOS POR FALTA DE FINANCIAMIENTO 38.000 MIL JOVENES QUE CUMPLÍAN CON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER A BECAS Y CRÉDITOS NO POSTULO A ELLOS OPCIONES DE BECAS Y FINANCIAMIENTO SÍ EXISTEN, SÓLO FALTA INFORMARSE
33
Respaldo
34
Definir mi área de interés Administración y Comercio Agroindustria Arte y Arquitectura Ciencias Básicas Ciencias Sociales Comunicaciones Educación Idiomas Salud Ingeniería Carreras Técnicas FFAA, Orden y Seguridad 34
35
Administración y Comercio · Administración públicaAdministración pública · Contador AuditorContador Auditor · Ingeniería ComercialIngeniería Comercial · EcoturismoEcoturismo · Administración TurísticaAdministración Turística · Administración de ServiciosAdministración de Servicios · Administración de Negocios InternacionalesAdministración de Negocios Internacionales 35
36
Agroindustria Gusto por la naturaleza y el estudio de las especies naturales, vegetales y animales · Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria · Biología MarinaBiología Marina · Ingeniería en MaderasIngeniería en Maderas · Ingeniería en AcuiculturaIngeniería en Acuicultura · AgronomíaAgronomía · Ingeniería ForestalIngeniería Forestal · Ingeniería en AlimentosIngeniería en Alimentos · OceanografíaOceanografía · Ingeniería en Pesca y AcuiculturaIngeniería en Pesca y Acuicultura · Ingeniería AgropecuariaIngeniería Agropecuaria · Ecología MarinaEcología Marina 36
37
Arte y Arquitectura Predilección por actividades estéticas relacionadas con las Artes Plásticas y Visuales. Interés en la música Licenciatura en Arte Diseño de Interiores Teatro Licenciatura en Música Diseño Industrial Cine Arquitectura Diseño Gráfico Diseño Licenciatura en Historia del Arte Licenciatura en Artes (Teoría Musical) Fotografía Diseño Teatral Diseño Gráfico y Multimedia 37
38
Ciencias Básicas · CartografíaCartografía · BioquímicaBioquímica · Química AmbientalQuímica Ambiental · Licenciatura en QuímicaLicenciatura en Química · Licenciatura en FísicaLicenciatura en Física · Licenciatura en BiologíaLicenciatura en Biología · Licenciatura en AstronomíaLicenciatura en Astronomía · GeologíaGeología · Química Industrial o LaboratoristaQuímica Industrial o Laboratorista · Química en Metalurgia ExtractivaQuímica en Metalurgia Extractiva · Licenciatura en MatemáticaLicenciatura en Matemática · Analista QuímicoAnalista Químico 38
39
Ciencias Sociales Derecho Trabajo Social Licenciatura en Teología Licenciatura en Filosofía Bibliotecología Sociología Antropología Geografía Literatura Arqueología Licenciatura en Historia Licenciado en Letras con mención en Lingüística y Literatura Inglesas. Licenciado en Letras con mención en Lingüística y Literatura Hispánicas Ciencias Políticas 39
40
Comunicación Gusto por establecer buenas relaciones con los demás e influir en ellos. Interés en el contacto e interacción. Interés en la lectura y escritura Relaciones Públicas Publicidad Periodismo Comunicación Organizacional/ Estratégica 40
41
Educación · Pedagogía en BiologíaPedagogía en Biología · Educación diferencialEducación diferencial · Educación parvulariaEducación parvularia · Pedagogía en Educación BásicaPedagogía en Educación Básica · Pedagogía en Educación FísicaPedagogía en Educación Física · Pedagogía en Matemática y ComputaciónPedagogía en Matemática y Computación · Pedagogía en Historia y GeografíaPedagogía en Historia y Geografía · Pedagogía en Educación MusicalPedagogía en Educación Musical · Pedagogía en FilosofíaPedagogía en Filosofía · Pedagogía en QuímicaPedagogía en Química · Pedagogía en Lengua Castellana y ComunicaciónPedagogía en Lengua Castellana y Comunicación · Pedagogía en FísicaPedagogía en Física · Pedagogía en Artes PlásticasPedagogía en Artes Plásticas · Pedagogía en MatemáticaPedagogía en Matemática · Pedagogía en DanzaPedagogía en Danza · Pedagogía en Religión y FilosofíaPedagogía en Religión y Filosofía · Pedagogía en Educación InterculturalPedagogía en Educación Intercultural · Pedagogía en InglésPedagogía en Inglés · Pedagogía en Educación Tecnológica/ Informática EducativaPedagogía en Educación Tecnológica/ Informática Educativa 41
42
Idiomas Traducción/interpretación en idiomas extranjeros Traducción/interpretación en idiomas extranjeros Traducción e Interpretación Inglés / Español Traducción e Interpretación Inglés / Español 42
43
Salud Interés por el estudio de la fisiología humana, el desarrollo normal y patológico de órganos y sistemas. Interés por ayudar en la salud de otros Tecnología Médica · OdontologíaOdontología · Obstetricia y PuericulturaObstetricia y Puericultura · Nutrición y DietéticaNutrición y Dietética · Terapia OcupacionalTerapia Ocupacional · FonoaudiologíaFonoaudiología · PsicologíaPsicología · EnfermeríaEnfermería · MedicinaMedicina · KinesiologíaKinesiología · ÓpticaÓptica 43
44
Ingeniería Gusto por las actividades manuales; por armar y desarmar. Preferencia por el uso de símbolos matemáticos. Prima la acción y la aplicación por sobre la teoría. · Ingeniería Civil en Computación e Informática Ingeniería eléctrica Ingeniería Civil en Computación e InformáticaIngeniería eléctrica · Ingeniería Electrónica Ingeniería en ConstrucciónIngeniería ElectrónicaIngeniería en Construcción · Ingeniería Civil Química Ingeniería Civil MetalúrgicaIngeniería Civil QuímicaIngeniería Civil Metalúrgica · Ingeniería Civil en Obras Civiles Ingeniería en Prevención de Riesgos y MedioambienteIngeniería Civil en Obras CivilesIngeniería en Prevención de Riesgos y Medioambiente · Ingeniería Civil de Minas Ingeniería FísicaIngeniería Civil de MinasIngeniería Física · Ingeniería Civil Matemática Ingeniería en Turismo y HoteleríaIngeniería Civil MatemáticaIngeniería en Turismo y Hotelería · Ingeniería Mecánica Ingeniería AmbientalIngeniería MecánicaIngeniería Ambiental · Ingeniería en Sonido/Acústica Ingeniería en BiotecnologíaIngeniería en Sonido/AcústicaIngeniería en Biotecnología · Ingeniería Civil Oceánica Ingeniería NavalIngeniería Civil OceánicaIngeniería Naval · Ingeniería Marítimo Portuaria Ingeniería Civil en GeografíaIngeniería Marítimo PortuariaIngeniería Civil en Geografía · Ingeniería Estadística Ingeniería en GeomensuraIngeniería EstadísticaIngeniería en Geomensura · Ingeniería en Diseño de Productos Ingeniería en Comercio InternacionalIngeniería en Diseño de ProductosIngeniería en Comercio Internacional · Ingeniería en Bioinformática Ingeniería en Administración de EmpresasIngeniería en BioinformáticaIngeniería en Administración de Empresas · Ingeniería Civil Hidráulica Ingeniería Civil GeotécnicaIngeniería Civil HidráulicaIngeniería Civil Geotécnica · Ingeniería Civil Estructural Ingeniería Civil en TelemáticaIngeniería Civil EstructuralIngeniería Civil en Telemática · Ingeniería Civil en Materiales Ingeniería Civil BioquímicaIngeniería Civil en MaterialesIngeniería Civil Bioquímica · Ingeniería Civil Agroindustrial Ingeniería Civil AeroespacialIngeniería Civil AgroindustrialIngeniería Civil Aeroespacial · Ingeniería Aviación ComercialIngeniería Aviación Comercial · Ingeniería Civil Industrial Mención en BioprocesosIngeniería Civil Industrial Mención en Bioprocesos 44
45
Carreras Técnicas Técnico en Mecánica Automotriz y AutotrónicaTécnico en Telecomunicaciones Analista Programador ComputacionalAdministración de Redes Computacionales Técnico en Electricidad y Electrónica Técnico en Diseño Gráfico Dibujo proyectistaTécnico Veterinario Técnico en ConstrucciónPreparador físico Técnico en OdontologíaTécnico en Odontología Técnico en EnfermeríaTécnico en Enfermería Radioterapia Radioterapia ImagenologíaImagenología Técnico en EnfermeríaTécnico en Prevención de Riesgos Técnico Jurídico Técnico Deportivo Técnico en Topografía Técnico en Trabajo Social Técnico en Sonido Ingeniería de Ejecución en administración Contabilidad generalContabilidad general Ingeniería en Ejecución en ElectricidadIngeniería en Ejecución en Electricidad Secretariado ejecutivo computaciónSecretariado ejecutivo computación Secretariado Ejecutivo BilingüeSecretariado Ejecutivo Bilingüe Técnico AgrónomoIngeniería en Ejecución en Informática Administración financieraIngeniería de ejecución Técnico en medio ambiente Ingeniería en Ejecución Conectividad y Redes Técnico en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre 45
46
FFAA, Orden y Seguridad Carabineros Investigaciones Ejército Armada FFAA Gendarmería 46
47
¿POR QUÉ ESTUDIAR UNA CARRERA TÉCNICA? Chile necesita más técnicos de nivel superior: Por cada tres profesionales universitarios, hay sólo un técnico. Son claves para el desarrollo del país: Los técnicos son fundamentales en sectores productivos como minería, energía y silvoagropecuarios. Las carreras son más cortas: Los programas académicos técnicos duran entre 4 y 6 semestres, mientras que las carreras universitarias se extienden entre los 8 y 10 semestres. Tienen un menor costo: Los aranceles promedio de las carreras técnicas van entre los $952.484 y $1.186.317. El arancel de una carrera universitaria alcanza los $2.265.530. Tienen alta empleabilidad (buenas posibilidades de empleo): Carreras como Automatización y Control Industrial, Electrónica, Electricidad o Dibujo Técnico tienen una empleabilidad entre el 84% y el 90% Tienen buen nivel de ingresos: Al 4° año de titulación, el 51,4% de las carreras de CFT obtiene entre $400 mil y $600 mil mensual, mientras que el 17% alcanza ingresos entre $600 mil a $800 mil. En el caso de los IP, el 48% de las carreras obtienen entre $400 mil y $600 mil mensual, y un 44% supera los $600 mil.
48
CARRERAS TÉCNICAS La formación técnica profesional es una alternativa de educación con importantes ventajas que contribuye a la competitividad del país. En Chile hay 3 universitarios por cada técnico de nivel superior, lo que implica que el país tenga un déficit importante de técnicos profesionales que afecta a distintos sectores de la economía. Las carreras técnicas son más cortas y de menor arancel, además gozan de una alta empleabilidad. El Mineduc pone a disposición tres becas para apoyar a quienes desean continuar con estos estudios. BECA PRÁCTICA TÉCNICO PROFESIONAL BECA NUEVO MILENIO BECA EXCELENCIA TÉCNICA
49
CARRERAS EN INACAP ADMINISTRACION Y NEGOCIOS Contabilidad General Comercio Exterior Administración de Empresas mención Gestión de Personas Administración de Empresas mención Finanzas Administración de Empresas mención Marketing CONSTRUCCION Fabricación y Montaje Industrial Edificación Gas e Instalaciones Sanitarias Dibujo de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería Topografía SILVOAGROPECAURIO Tecnología en Vitivinicultura Tecnología Pecuaria Tecnología Agrícola SONIDO Y ACUSTICA Producción Musical Ingeniería en Sonido Tecnología en Sonido DISEÑO Y COMUNICACIONES Publicidad Diseño Gráfico Profesional Arquitectura del Paisaje Diseño de Vestuario Diseño Industrial de Mobiliario y Producto Diseño y Programación Multimedia Paisajismo Diseño Editorial
50
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA Electricidad Industrial mención Proyectos Eléctricos Electricidad Industrial mención Electromecánica Automatización y Control Industrial Electrónica Industrial Electricidad Industrial mención Instalaciones Eléctricas HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMIA Administración de Empresas Turísticas mención Turismo Aventura Administración de Hoteles y Restaurantes Administración Gastronómica Internacional Turismo mención Turismo Aventura Gastronomía Internacional Turismo mención Viajes y Turismo Hoteles y Restaurantes INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES Ingeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes Analista Programador Telecomunicaciones, Conectividad y Redes MECANICA Ingeniería Mecánica en Producción Industrial Ingeniería en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices Ingeniería en Maquinaria, Vehículos Automotrices y Sistemas Electrónicos Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial Ingeniería en Climatización Ingeniería en Refrigeración Mecánica en Producción Industrial Refrigeración Mantenimiento Industrial Mecánica Automotriz en Maquinaria Pesada Mecánica Automotriz en Sistemas Electrónicos Climatización
51
MINERIA Y METALURGIA Tecnología en Minería Tecnología en Metalurgia Laboratorista Químico Minero PROCESOS AGROINDUSTRIALES Biotecnología Industrial Tecnología en Análisis Químico Tecnología Industrial de los Alimentos PROCESOS INDUSTRIALES Gestión y Control de Calidad Prevención de Riesgos Administración Industrial Logística SALUD Laboratorista Clínico, Banco de Sangre e Imagenología Técnico en Enfermería Técnico en Farmacia Preparador Físico Técnico en Odontología
52
CARRERAS EN DUOC ADMINISTRACION Y NEGOCIOS Administración de Empresas Mención Marketing Técnico Jurídico Técnico en Gestión Logística Técnico en Servicios Financieros y Bancarios Contabilidad General Mención Legislación Tributaria Comercio Exterior Administración Financiera Administración de Ventas Administración de Recursos Humanos Administración de Empresas Mención Marketing COMUNICACION Publicidad Relaciones Públicas Mención Marketing Ingeniería en Sonido Actuación Animación Digital Comunicación Audiovisual Técnico Audiovisual Tecnología en Sonido Publicidad Técnica Mención Producción Digital CONSTRUCCION Técnico en Prevención de Riesgos Técnico Topógrafo Restauración Patrimonial Técnico en Construcción Técnico en Instalaciones y Proyectos Eléctricos Técnico en Prevención de Riesgos Dibujo Arquitectónico y Estructural
53
DISEÑO Diseño de Vestuario Diseño Industrial Diseño Gráfico Diseño de Ambientes Producción Web Técnico en Diseño Gráfico Técnico en Producción Industrial de Vestuario Ilustración INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES Plataformas Tecnológicas Ingeniería en Informática Ingeniería en Gestión de Tecnologías de Información Ingeniería en Conectividad y Redes Analista Programador Computacional Técnico en Telecomunicaciones Administración de Redes Computacionales INGENIERIAS Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica Técnico en Mantenimiento Predictivo Mención Minería Técnico en Maquinaria y Vehículos Pesados Técnico en Mantenimiento Electromecánico Mención Minería Técnico en Electricidad y Automatización Industrial Técnico en Energías Renovables y Eficiencia Energética Técnico en Mantenimiento Electromecánico Mención Industrias
54
RECURSOS NATURALES Técnico en Calidad y Seguridad Agroalimentaria Técnico en Geomática Técnico en Geología y Control de Sondaje Técnico Agrícola Técnico Veterinario SALUD Técnico Superior en Preparación Física Técnico de Química y Farmacia Técnico de Nutrición y Dietética Técnico Superior en Fisioterapia Técnico de Laboratorio Clínico y Banco de Sangre Técnico de Radiodiagnóstico y Radioterapia Técnico de Odontología Técnico de Enfermería TURISMO Turismo y Hospitalidad Dirección en Administración Hotelera Gastronomía Internacional Ecoturismo Administración Turística Turismo de Aventura Turismo Técnico Mención en Empresas Turísticas Turismo Técnico Mención en Servicios Aerocomerciales Administración Hotelera Gastronomía
55
CARRERAS EN INSTITUTO ENAC Técnico en Odontología Técnico en Farmacia Técnico en Enfermería Técnico en Imagenología y Radioterapia Técnico en Lab. Clínico y Banco de Sangre Técnico en Masoterapia Técnico en Alimentación Técnico en Educación: Párvulos: 1º y 2º Básico Técnico en Educación Especial Técnico Educador Social Infanto Juvenil Técnico en Trabajo Social Técnico Jurídico Técnico Soporte Computacional Técnico en Prevención de Riesgos CARRERAS EN IP-CFP SANTO TOMAS Técnico en AdministraciónTécnico en Administración Logística Técnico en Administración de Recursos HumanosTécnico en Comercio Exterior Servicio SocialTécnico en Trabajo Social Animación Digital y MultimediaComunicación Audiovisual Digital Técnico en Conectividad y RedesTécnico en Plataformas Informáticas PublicidadTécnico en Comunicación Audiovisual Digital Técnico en SonidoPreparador Físico Técnico en DeportesTécnico en Deportes Técnico en Hotelería y TurismoTécnico en Hotelería y Turismo Técnico JurídicoDiseño Gráfico Técnico en Diseño Publicitario Multimedial Técnico en Educación EspecialTécnico en Educación Parvularia Técnico en Automatización y Control IndustrialTécnico en Construcciones Civiles Técnico en Electricidad y Electrónica IndustrialTécnico en Electricidad y Electrónica Industrial Técnico en Gastronomía Internacional y Tradicional ChilenaTécnico en Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena Técnico en GeomineríaTécnico en Mantenimiento Industrial Técnico en Operaciones MinerasLaboratorista Dental Técnico en Odontología Mención Higienista DentalTécnico Agrícola Técnico Agrícola y GanaderoTécnico en Producción Acuícola Técnico en Veterinaria y Producción PecuariaTécnico en Turismo Prevención de RiesgosTopografía Técnico en Análisis Químico
56
Páginas de interés www.becasycreditos.cl Requisitos y beneficios de cada beca en particular y Postulación on line (600 600 2626, n°6 información, n°2 Créditos) www.becasycreditos.cl www.junaeb.cl Requisitos y beneficios de cada beca en particular (600-5862222) www.junaeb.cl www.porunacarrera.cl Información para postular a Créditos y Becas www.porunacarrera.cl www.mifuturo.cl Información sobre la educación Superior, remuneraciones de las carreras técnicas y profesionales www.mifuturo.cl www.ingresa.cl Información del Sistema de Crédito con aval del Estado y un Simulador de Créditos. www.ingresa.cl www.cna.cl Información sobre las acreditaciones www.cna.cl www.ayudamineduc.cl Con su rut acceden a nformación que complementa la de becas y créditos www.ayudamineduc.cl www.universite.cl/rankings Rankings de las Universidades en Chile www.universite.cl/rankings www.trabajando.com o laborum.com Buscar Trabajo www.trabajando.com o laborum.com 56
57
57
58
58
59
Puedo optar a alguna Beca???? Beca Nuevo Milenio NEM igual o mayor a 5,0 para postular a carreras técnicas y mayor o igual a 5,5 para carreras profesionales de institutos técnicos acreditados Beca Excelencia Técnica Para los 4.000 mejores egresados de cada establecimiento para optar a beca de carrera Técnico Profesional Beca Excelencia Académica Para el 7,5% de los mejores egresados de cada establecimiento 59
60
Más Becas….. Beca Vocación de Profesor desde 600 puntos PSU Beca Juan Gómez Millas 550 puntos PSU Lenguaje y Matemáticas Beca Hijos de Profesionales de la Educación: desde 500 puntos PSU y NEM igual o mayor a 5,5 Beca Bicentenario 550 puntos PSU Lenguaje y Matemáticas 60
61
Créditos Las becas y créditos cubren todo el arancel y derecho de matrícula que debo pagar? No Las becas y créditos que provee el Estado cubren hasta un valor denominado 'arancel de referencia'. Hablar de financiamiento en la Educación Superior es hablar del arancel REAL de las carreras. Este concepto se refiere al costo anual que debe pagar el estudiante y/o su familia para cursar el año. El Arancel de REFERENCIA es el monto máximo del arancel de cada carrera e institución que el Estado puede financiar, ya sea a través de becas o créditos. La diferencia entre el arancel de referencia y el arancel real es de cargo del estudiante. Normalmente el Arancel de Referencia es menor que el Arancel Real de la carrera. Por lo general, el diferencial entre un valor y el otro es mayor en las universidades, y menor en IP y CFT, donde incluso puede no haber diferencia Generalmente la matrícula se considera un pago aparte. 61
62
Cómo postular a Becas Te recomendamos investigar en www.becasycreditos.cl todas las alternativas de financiamiento que existen. En términos generales, las Becas están diseñadas para los tres primeros quintiles socioeconómicos (60% de la población con menos recursos), mientras que el Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU) cubre hasta el cuarto quintil y el Crédito con Aval del Estado (CAE) llega a cubrir hasta los primeros tramos del quinto quintil. Quintil es el nombre dado a los cinco grupos que clasifican a la población chilena por niveles de ingresos económicos: el quintil 1 corresponde al 20% de la población con menores ingresos y el quintil 5 al 20% de mayores ingresos. Para saber a qué quintil perteneces debes sumar todos los ingresos del hogar y dividirlos por la cantidad de integrantes de tu familia. 62
63
FONDO SOLIDARIO DE CRÉDITO UNIVERSITARIO Este beneficio se otorga a los estudiantes de las universidades del Consejo de Rectores (Cruch), para financiar parte o el total del arancel de referencia de la carrera. Es un Crédito otorgado en Unidades Tributarias Mensuales (UTM) con tasa de interés anual del 2%, que se comienza a cancelar después de dos años de haber egresado. Anualmente se debe pagar una suma equivalente al 5% del total de ingresos que obtuvo el beneficiario el año anterior. Existe un plazo máximo de devolución De entre 12 y 15 años. Para optar al FSCU, debes postular en el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Este Crédito es compatible con otras Becas de Arancel hasta un monto máximo determinado por el arancel de referencia de la carrera respectiva. La recuperación de estos recursos es administrada por cada una de las Universidades y su devolución permite que las nuevas generaciones de estudiantes obtengan el Crédito.
64
CREDITO CON AVAL DEL ESTADO Es un Crédito otorgado por el sistema financiero que está garantizado por la institución de Educación Superior en la que estudia el alumno y por el Estado, por lo tanto no exige contar con un aval de un tercero o familiar. Una vez asignado, se obtiene para toda la carrera y se comienza a pagar 18 meses después del egreso, en plazos de 10, 15 ó 20 años, dependiendo del total adeudado. Gracias a las modificaciones recientemente introducidas, el CAE tiene ahora una tasa de interés del 2% anual, incorporando el beneficio de optar por una cuota contingente al ingreso, esto es, equivalente al 10% del promedio del total de la renta que hubiere obtenido el deudor durante los últimos 12 meses. El CAE financia estudios en Universidades Tradicionales y Privadas, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica y Escuelas Matrices de las FF.AA. El alumno puede solicitar en cada año académico, desde $200 mil anuales hasta el 100% del arancel de referencia de su carrera, lo que no incluye la matrícula. La ayuda es compatible con Becas. Administrado por Comisión Ingresa –institución estatal autónoma-, este Crédito se asigna en estricto orden socioeconómico, partiendo por aquellos postulantes con mayores necesidades de financiamiento. El beneficiario puede hacer continuidad de estudios con el mismo Crédito.
65
PASOS POSTULACIÓN BECAS Y CRÉDITOS 1 POSTULACIÓN: Completar y enviar el formulario (FUAS) a través de www.becasycreditos.cl 2 PRESELECCIÓN: Instancia donde se informarán los alumnos preseleccionados en www.becasycreditos.cl 3 MATRÍCULA: Los postulantes deberán matricularse en una Institución de Educación Superior 4 ANTECEDENTES: Se deberán entregar los antecedentes socioeconómicos y académicos que respalden la situación del postulante. 5 RESULTADOS : Resultados de asignación.
66
Carreras más demandadas 66
67
Rentas de las carreras más demandadas 67
68
Carreras mejor pagadas al segundo año de egreso 68
69
Carreras técnicas más demandadas 69
70
Áreas que requieren más personal 70
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.