La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NOTICIAS AGOSTO - SEPTIEMBRE 2011. Este espacio está dedicado a informar sobre innovaciones y acciones para la innovación en el sector turístico nacional.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NOTICIAS AGOSTO - SEPTIEMBRE 2011. Este espacio está dedicado a informar sobre innovaciones y acciones para la innovación en el sector turístico nacional."— Transcripción de la presentación:

1 NOTICIAS AGOSTO - SEPTIEMBRE 2011

2 Este espacio está dedicado a informar sobre innovaciones y acciones para la innovación en el sector turístico nacional e internacional aparecidas en distintos medios de difusión relacionadas con la temática. El objetivo es destacar aquellas noticias aparecidas en los medios especializados relacionados con las siguientes temáticas: o Incorporación de prácticas organizacionales y procesos innovadores. o Creación de productos turísticos y acciones de mercadotecnia innovadoras y sustentables. o Empleo de las TICS y los sistemas informáticos..

3 Las noticias bimensualmente relevadas están organizadas para una mejor lectura por los siguientes ejes temáticos en tres capítulos: El Capítulo I Se relaciona con las experiencias innovadoras en destinos turísticos, nacionales e internacionales. El Capítulo II Se relaciona con las experiencias innovadoras de las empresas turísticas nacionales e internacionales. El Capítulo III Se relaciona con las experiencias innovadoras de instituciones, organizaciones gubernamentales y ONG, nacionales e internacionales.

4 CAPITULO I DESTINOS TURISTICOS

5 TURISMO ACCESIBLE: EL PRIMER MUSEO PARA CIEGOS DE LA CIUDAD Publicada el día: 26/04/2011 En 2007, la Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo, museo municipal ubicado bajo la esquina de avenida Colón y Rivera Indarte, pasó a ser el primer museo para ciegos de Córdoba, concretándose localmente el primer paso hacia el turismo de accesibilidad. Para poder realizar las visitas guiadas se capacitó especialmente a un grupo de profesionales que debió adaptarse a las nuevas exigencias en cuanto al manejo del lenguaje, haciéndolo más descriptivo. Las personas pueden, a través del tacto, diferenciar las texturas de los materiales de los muros y espacios tales como las llamadas “hornancillas”, que son nichos que los sacerdotes jesuitas usaban para realizar sus oraciones. Fuente: http://www.cordoba.gov.ar/cordobaciudad/principal2/default.asp?ir=2&ir2=noticia&id=8548 http://www.cordoba.gov.ar/cordobaciudad/principal2/default.asp?ir=2&ir2=noticia&id=8548

6 TURISMO EN MISIONES CAPACITA EN ATENCIÓN AL CLIENTE Publicada el día: 18/08/2011 Se realizó el primer Encuentro del Programa de Formación Actitudinal destinado a empresarios del sector turístico de toda la provincia, prestadores de servicios turísticos, personal de Universidad Nacional, instituciones del Gobierno provincial, asociaciones y cámaras de turismo, en la ciudad de Posadas. El programa hace hincapié en la atención al cliente como clave para la generación de alto valor agregado en el servicio turístico y está a cargo de Edgar Ruffinengo, licenciado en Marketing, y de Jorge Galmes Aguzzi, bachillerato en Economía. Fuente: http://www.turismo.misiones.gov.ar/ampliar.php?id=20http://www.turismo.misiones.gov.ar/ampliar.php?id=20

7 SEMINARIO TALLER SOBRE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA EN TURISMO EN SAN LUIS Publicada el día: 26/08/2011 Se realizará en Potrero de los Funes, el seminario taller “La comunicación estratégica de nuestros emprendimientos y destinos. ¿Podemos mejorarla?”, a cargo de la Lic. Bernardita Zeballos Bianchi. Está destinada a emprendedores y empresarios turísticos, técnicos y profesionales de organizaciones sociales y públicas vinculados a la temática; personal técnico involucrado en procesos de cooperación empresarial en el ámbito turístico; miembros de organizaciones vinculadas al comercio, al turismo, la hotelería, la gastronomía, el medio ambiente y la cultura local; y al personal de organizaciones públicas relacionadas con la actividad turística. Fuente: http://www.sanluis.gov.ar/SL/Paginas/NoticiaDetalle.asp?TemaId=17&InfoPrensaId=10613 http://www.sanluis.gov.ar/SL/Paginas/NoticiaDetalle.asp?TemaId=17&InfoPrensaId=10613

8 RÍO NEGRO EN LA REUNIÓN PARA CONFORMAR EL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ECOTURISMO Publicada el día: 28/08/2011 En vísperas de finalizar la ejecución del Plan de Consolidación del Enoturismo en el país, Bodegas de Argentina está conformando el Consejo Consultivo Nacional para trabajar, junto al Departamento de Turismo de la entidad, en la contribución y articulación de las políticas nacionales en cada región en el proyecto Caminos el Vino de Argentina. El objetivo es complementar la asistencia brindada desde el proyecto a las PYMES de la vitivinicultura y el turismo y provincias involucradas; incentivar la participación de los actores locales; cooperar con los intereses de las provincias vitivinícolas de manera de fortalecer y garantizar la visión federal del enoturismo y facilitar la ejecución de las acciones propuestas. Fuente: http://www.rionegrotur.gob.ar/index.php/prensa/gacetillas/125-rio-negro-en-la- reunion-para-conformar-el-consejo-consultivo-nacional-de-ecoturismo.htmlhttp://www.rionegrotur.gob.ar/index.php/prensa/gacetillas/125-rio-negro-en-la- reunion-para-conformar-el-consejo-consultivo-nacional-de-ecoturismo.html

9 PROVINCIAS DE CORRIENTES Y MISIONES PROMUEVEN LA RUTA DE LA YERBA MATE Publicada el día: 29/08/2011 Las autoridades de las provincias de Corrientes y Misiones han lazando el sitio web Ruta de la Yerba Mate (rutadelayerbamate.org.ar), cuyo objetivo principal es la promoción internacional de esos territorios a través de la cultura surgida en torno a un producto apreciado mundialmente. En la presentación oficial de la web, el presidente del proyecto, Alejandro Gruber, dijo que la Ruta de la Yerba Mate “es un camino que integra los recorridos culturales e históricos de ambas provincias”, que además firmarán un acuerdo de colaboración mutua para continuar trabajando de manera conjunta en la promoción turística. La ruta consiste en un itinerario turístico apoyado en la historia de la yerba, y que propone el recorrido de un corredor por Corrientes y Misiones (zona productora), durante el cual los viajeros pueden apreciar el proceso productivo y conocer los orígenes, la cultura, costumbres y mitos que ha generado la industria de la yerba a lo largo de siglos. La web presenta recomendaciones y las excursiones a seguir. Incluye, además, información sobre alojamiento, restauración, sitios para visitar (museos, etc.), empresas de servicios turísticos, transporte y otros detalles. Fuente: Caribbean News Digital

10 SE REALIZARON LAS JORNADAS “EL ARTE RUPESTRE DE ABLOMÉ: PRESERVACIÓN, CONSERVACIÓN Y PUESTA EN VALOR” Publicada el día: 07/09/2011 Las jornadas estuvieron organizadas por los municipios de Guachipas y Coronel Moldes. Tuvieron como objetivo crear un lugar de reflexión, debate, difusión y darle al lugar un sitio como recurso estratégico para un desarrollo cultural y turístico sostenible. La temática del encuentro estuvo centrada en el tratamiento de Ablomé como Patrimonio de la Humanidad y como área de interés para la conservación de aves. Otro punto fundamental en las jornadas fue destacar a la Quebrada de Ablomé como una propuesta para la conservación de sus valores naturales y culturales, disertación que estuvo a cargo de Carlos Trucco, director ejecutivo de la Agencia de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Fuente: http://www.salta.gob.ar/noticia-gobierno-salta/12493/se-realizaron-las-jornadas-el- arte-rupestre-de-ablome-preservacion-conservacion-y-puesta-en-valorhttp://www.salta.gob.ar/noticia-gobierno-salta/12493/se-realizaron-las-jornadas-el- arte-rupestre-de-ablome-preservacion-conservacion-y-puesta-en-valor

11 WORKSHOP VIRTUAL: JUJUY A LA VANGUARDIA Publicada el día: 07/09/2011 La provincia argentina de Jujuy inauguró la plataforma de workshops virtuales de Ladevi Ediciones. Alojada dentro de la Comunidad Ladevi 2.0 (www.ladevi.travel) la herramienta cuenta con chat, email y vidriera multimedia donde podrá visitar la galería de fotos, ver videos y descargar documentos como tarifarios, manuales, etc. que permiten un conocimiento del producto turístico como si estuviera en el stand. La oferta es representada por 40 proveedores entre alojamiento, operadores y transporte receptivo, además de la Secretaría de Turismo de Jujuy. Fuente: http://www.ladevi.travel/web/newsletters/view.php?id=3048http://www.ladevi.travel/web/newsletters/view.php?id=3048

12 OBRAS EN MONUMENTOS HISTÓRICOS Y ESCUELAS DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY Publicada el día: 12/09/2011 En Concepción del Uruguay, se están realizando las obras de restauración y puesta en valor de la Basílica Inmaculada Concepción, con un presupuesto de 7,9 millones de pesos, y del Colegio del Uruguay Justo José de Urquiza, por 6,1 millones de pesos, ambos declarados Monumento Histórico Nacional. Fuente: http://www.entrerios.gov.ar/noticias/nota.php?id=28259http://www.entrerios.gov.ar/noticias/nota.php?id=28259

13 CAPACITACIÓN EN TURISMO ACCESIBLE EN LA PAMPA Publicada el día: 20/09/2011 La Secretaría de Turismo de La Pampa finalizó la jornada de capacitación en Turismo Accesible. Se llevó a cabo en el salón del Consejo Federal de Inversiones de Santa Rosa. La actividad estuvo a cargo de la Arq. Nora Demarchi, a través del convenio firmado entre la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina y el C.F.I. Se trató de una modalidad teórica-practica que apuntó al desarrollo de la concientización de prestadores y personal, tendiente a promover el cambio cultural que se requiere para efectuar acciones conducentes a lograr un Turismo Accesible. La idea fue generar un espacio de análisis e intercambio de ideas, en relación a la accesibilidad y su consideración como parámetro de calidad. Fuente: http://www.lapampa.gov.ar/noticias-oficiales/28747-capacitacion-en-turismo- accesible.htmlhttp://www.lapampa.gov.ar/noticias-oficiales/28747-capacitacion-en-turismo- accesible.html

14 ENTASTE WINE LIST: NUEVA APLICACIÓN QUE REVOLUCIONA EL RITUAL DE ELEGIR UN VINO Publicada el día: 23/09/2011 Argentina es el primer país del mundo en el que se presenta Entaste, una novedosa carta de vinos digital que está disponible en los mejores restaurantes del país, seleccionados por la calidad de sus vinos y su propuesta gastronómica. Entaste es un emprendimiento de jóvenes empresarios de origen estadounidense- ecuatoriano y argentino quienes desarrollaron esta novedosa aplicación digital, desarrollada para tabletas I Pad 2 y que se presenta en estos días en Buenos Aires. Algunas de las características de Entaste: 1. Cambia la forma de elegir el vino (desde la pantalla, el comensal se puede zambullir directamente en la historia de cada botella, quién lo produce, premios ganados, maridajes, etc). 2. Es un proyecto concebido por emprendedores jóvenes, de 30-40 años. 3. Es un desarrollo respetuoso del medio ambiente ya que remplaza el uso de papel. Fuente: Hostnews contenidos

15 RÍO DE JANEIRO: SERÁ LA PRIMERA DE SUDAMÉRICA EN MONITOREAR LA EMISIÓN DE GASES DEL EFECTO ESTUFA Publicada el día: 23/09/2011 El objetivo es publicar un informe analítico de emisiones de gases del efecto estufa verificando, anualmente, la variación de la cantidad de lanzamiento de los gases, para comprobar si las medidas municipales adoptadas están surtiendo efecto. El ayuntamiento tiene como meta la reducción de las emisiones en la ciudad en 8% hasta 2012, 16% hasta 2016 y 20% en 2020. El coste final de la implementación y mantenimiento del monitoreo aún no fueron definidos, pero se estima que la primera fase comprenda una inversión de $164 mil reales. El gerente de cambios climáticos del ayuntamiento de Río, Nelson Moreira Franco, afirma que el monitoreo anual será fundamental para guiar las acciones del ayuntamiento dirigidas a la conservación del medioambiente: "Vamos a crear una base de datos y promover entrenamientos de los funcionarios conectados a las áreas que más emiten gases nocivos: transportes y residuos." El ayuntamiento espera, en un plazo de un mes, reglamentar la ley municipal que prevé varias medidas verdes, inclusive la reducción de emisiones. Fuente: Hostnews contenidos

16 CAPITULO II EMPRESAS TURISTICAS

17 PRUEBA EXITOSA DE BIOCOMBUSTIBLE EN AVIONES BRASILEÑOS Publicada el día: 05/09/2011 El fabricante aeronáutico brasileño Embraer y General Electric realizaron una serie de vuelos para comprobar el rendimiento del biocombustible HEFA para aviación y el resultado fue exitoso. El HEFA (hydroprocessed esters and fatty acids - aceite vegetal hidroprocesado y éster metílico de los ácidos grasos) es un derivado de la camelina y fue probado en el modelo Embraer 170. En julio, el organismo estadounidense para la prueba de materiales (ASTM) aprobó la utilización en la aviación del HEFA en una proporción de 50%-50% con combustible. Fuente: Aerolatin News

18 AIRBUS SE CONVIERTE EN EMBAJADOR DE UN PROYECTO INTERNACIONAL DE REFORESTACIÓN Publicada el día: 06/09/2011 Airbus se ha convertido en embajador del recién fundado consejo 'Global Restoration Council and Coalition', que tiene como objetivo la reforestación del 15% de los bosques degradados hasta 2020, según informó la constructora en un comunicado. En su papel de embajador, Airbus tratará de conseguir el apoyo de sus clientes y ampliar la difusión de este proyecto, dirigido por el ex primer ministro de Suecia, Göran Persson. La participación de Airbus forma parte de su "compromiso a largo plazo" con los objetivos del 'Convenio sobre la Diversidad Biológica' de Naciones Unidas, que pretende aumentar la conciencia sobre la necesidad de proteger la biodiversidad. "Airbus impulsa la innovación para conseguir una aviación cada vez más ecoeficiente y se mantiene firme y activo para lograr el crecimiento neutro en carbono en 2020 y una reducción del 50% de las emisiones de dióxido de carbono para el año 2050", declaró el vicepresidente ejecutivo de operaciones de Airbus, Günter Butschek. Para lograr estos objetivos, Airbus impulsa el desarrollo de nuevas tecnologías, dirige proyectos internacionales para mejorar la gestión del tráfico aéreo con el fin de reducir emisiones y ruido y ha sido "pionero en aplicar un enfoque completo del ciclo de vida del avión, desde el diseño al reciclado". Fuente: www.europapress.es

19 EL SHERATON IGUAZÚ FINALIZÓ LA SEGUNDA ETAPA DE REMODELACIONES Publicada el día: 07/09/2011 El establecimiento, localizado dentro del Parque Nacional Iguazú, finalizó la segunda etapa de su plan de remodelaciones que incluyó la incorporación de 62 habitaciones, que fueron remozadas con una nueva imagen y moderno equipamiento, sumando el concepto de “White Bedding” insignia de la marca Sheraton. Durante 2012 se prevé la culminación de la última etapa del plan integral, con la renovación total de las 176 habitaciones del hotel. Además, el alojamiento implementó en los últimos meses estrategias de conservación de agua y energía. Fuente: La Agencia de Viajes

20 HOTEL YA Y TRENES ONLINE: LAS NUEVAS SOLUCIONES DE JULIÁ Publicada el día: 07/09/2011 La operadora acaba de dar un nuevo salto de calidad con la optimización y puesta en funcionamiento integral de Hotel Ya y Trenes Online, las nuevas herramientas de autogestión que la web de la operadora puso a disposición del canal de ventas nacional. Hotel Ya es un multiproveedor que posibilita concretar reservas online. De acuerdo al rango de búsqueda, la herramienta arroja la mejor tarifa, la disponibilidad de la propiedad online y permite cotizar en el momento. Trenes Online, por su parte, pone a su disposición la oferta más completa de servicios de trenes en Europa y Estados Unidos, despliega las tablas horarias, los tipos de pases, los servicios más convenientes para cada cliente y las razones operativas y ventajas comerciales. Fuente: La Agencia de Viajes Digital

21 EUROPCAR: NUEVO SISTEMA DE RESERVAS ONLINE Publicada el día: 08/09/2011 Europcar realizó la presentación de su nuevo sistema de reservas online Click 4 Wheels (C4W), el cual mejora el acceso, con disponibilidad en tiempo real. Según su gerente comercial, Joaquín Esnaola, “este sistema permitirá, de manera rápida y sencilla, el acceso a la disponibilidad de vehículos en todo el mundo. Con C4W buscamos brindar un servicio superior, eliminando la espera por parte de la agencia y dando una rápida respuesta al pasajero”. Dentro de las ventajas enumeradas, se destacó la solución a cuestiones básicas, como la emisión de vouchers al instante, y la cotización precisa de servicios con y sin franquicia a través de la pagina www.click4wheels-latinamerica.com. Fuente: La Agencia de Viajes Digital

22 XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ACCIÓN RSE: LAN PRESENTÓ SU PROGRAMA "CUIDO MI DESTINO" Publicada el día: 15/09/2011 Con motivo del XI Encuentro Internacional de Acción RSE -uno de los encuentros más importantes del país en esta materia-, LAN expuso sobre su programa internacional de Responsabilidad Social Corporativa "Cuido mi Destino", el que ha sido implementado en países como Chile, Argentina, Perú y Ecuador. Por medio de este programa, LAN ha contribuido a la conciencia patrimonial y ambiental de 63 localidades al interior de Sudamérica; todo, por medio del trabajo voluntario de sus trabajadores, estudiantes, comunidades, y autoridades relacionadas con el turismo. Bruno Ardito, director de Relaciones Corporativas de LAN, fue quien presentó las principales bases de este programa. Asimismo, la jornada estuvo marcada por la entrega del reporte de sostenibilidad de la compañía y un taller paralelo sobre el compromiso de LAN en materia de medio ambiente. Fuente: http://diario.elmercurio.comhttp://diario.elmercurio.com

23 HALIFAX ESTRENA SU SISTEMA DE RESERVAS ONLINE Publicada el día: 20/09/2011 A sus 21 años, Halifax adhiere otra pátina de solidez y profesionalismo a su extensa trayectoria en el mercado, a través de innovaciones que en esta oportunidad tienen que ver con un sistema online de reservas en tiempo real. “Tras una larga investigación, decidimos aliarnos con Clicktur para desarrollar esta herramienta que además de la web incluye nuestro back office y se conecta con todos nuestros proveedores para la venta online de los productos”, señaló Elías Walter, socio gerente de Halifax. En esta primera etapa, el sistema –que también podrá utilizarse en teléfonos celulares– se basará en la venta de hotelería. Luego de especificar datos sobre destino, fechas, cantidad de pasajeros y criterios de búsqueda, la página brindará resultados con disponibilidad real de múltiples alojamientos y sus tipos de habitaciones, información general sobre los establecimientos, así como sus precios con cupos confirmados. Fuente: La Agencia de viajes

24 AUSTRAL CONCLUYÓ LA PRIMERA ETAPA DE MODERNIZACIÓN DE SU FLOTA Publicada el día: 26/09/2011 El titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, encabezó hoy junto al presidente de aviación comercial de la empresa brasileña Embraer, Paulo César de Souza e Silva, la ceremonia en la que la aerolínea de bandera nacional recibió las dos últimas naves de Embraer -sobre un total de veinte- destinados a la renovación de la flota de Austral. "Aerolíneas era una empresa donde se había prometido mucho y donde se había hecho muy poco, donde se había mandado prácticamente a la quiebra a la compañía. Poder concretar la enterada del avión número veinte, que es la incorporación más grande que se ha hecho en la historia de la aviación en Argentina, y en tiempo récord, es un orgullo", afirmó Recalde. "Esta ha sido una decisión tomada por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y que en conjunto con el por entonces presidente de Brasil, Lula Da Silva, lograron un acuerdo que va más allá de la compra de aviones, y donde se incluye la reparación de las aeronaves y el entrenamiento de los pilotos", destacó Recalde. Asimismo, el funcionario brasileño destacó que las veinte naves E-Jets modelo 190 que prestan servicio en la flota de Austral posicionan a la aerolínea como una "referencia" en el mercado latinoamericano, "constituyéndose en una de las flotas más modernas de la región". Celebró, además, "la perfecta ejecución" del plan de modernización de la aerolínea argentina y resaltó que la relación establecida "fue más allá de lo comercial, convirtiendo en socias a las empresas". Entre los datos técnicos de los aviones, se destaca que pueden volar a una altitud de 12.500 metros, con una autonomía de 4.400 kilómetros. Fuente: http://economia.terra.com.arhttp://economia.terra.com.ar

25 CAPITULO III DESDE LAS INSTITUCIONES

26 ALUMNOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO PODRÁN CAPACITARSE EN TURISMO ACCESIBLE Publicada el día: 01/09/2011 El objetivo es obtener recursos humanos calificados para adaptar el turismo sanluiseño a personas con discapacidad. Como parte de la propuesta se aprenderá lengua de señas. “Queremos incluir en la actividad turística provincial a las personas con capacidades diferentes”, manifestó Silvia Correché, directora del Instituto Tecnológico (IT) de la Universidad de La Punta (ULP). En busca de cumplir con ese objetivo el IT brindará a sus alumnos de las carreras Guía en Turismo y Técnico en Turismo, el curso de “Turismo Accesible”. Fuente: http://www.sanluis.gov.ar/SL/Paginas/NoticiaDetalle.asp?TemaId=17&InfoPrensaId=10664 http://www.sanluis.gov.ar/SL/Paginas/NoticiaDetalle.asp?TemaId=17&InfoPrensaId=10664

27 INFUETUR E INTI RUBRICARON CONVENIO PARA CERTIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE MEDIOS DE ELEVACIÓN Publicada el día: 07/09/2011 El Gobierno provincial de Tierra del Fuego, a través del Instituto Fueguino de Turismo, firmó con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) un convenio de reglamentación para elaborar un marco normativo que certifique la calidad de los medios de elevación que funcionan en los complejos invernales de la Provincia. El presidente del In.Fue.Tur, Pablo Pfurr, explicó que personal del INTI ya se ocupa anualmente de “fiscalizar y verificar el normal funcionamiento” de la aerosilla del complejo invernal Glaciar Martial, certificando que este medio de elevación se encuentre en condiciones óptimas de uso. En Tierra del Fuego existen dos complejos invernales –Glaciar Martial y Cerro Castor-, que cuentan con medios de elevación que cada año son utilizados por miles de turistas residentes, nacionales e internacionales, por lo que el convenio suscripto entre ambos organismos apunta a garantizar la seguridad de este tipo de medios. Fuente: http://www2.tierradelfuego.gov.ar/noticias/infuetur-e-inti-rubricaron-convenio-para- certificar-el-funcionamiento-de-medios-de-elevacion/

28 GRANDES CADENAS BUSCAN UN MÉTODO COMÚN PARA CALCULAR SU HUELLA DE CARBONO Publicada el día: 07/09/2011 Doce grandes compañías hoteleras internacionales lideran el Carbon Measurement Working Group, un grupo que trata de encontrar una metodología para calcular el impacto sobre el medio ambiente de sus actividades de modo que pueda convertirse en un modelo estándar para todo el sector. Tratarán de encontrar tanto un modelo para medir la huella de carbono como el sistema adecuado para hacer públicos los resultados derivados de la actividad de las compañías. El grupo se ha formado gracias a la iniciativa de dos organismos internacionales, el World Travel & Tourism Council (WTTC), y el International Tourism Partnership (ITP). Se trata, según el WTTC, de la primera vez que el sector se pone de acuerdo para trabajar en este aspecto, en el que tratarán de encontrar tanto un modelo para medir la huella de carbono como el sistema adecuado para hacer públicos los resultados derivados de la actividad de las compañías, es decir, un método estandarizado para publicarlos. El presidente y CEO del WTTC, David Scowsill ha afirmado que “la industria hotelera reconoce su responsabilidad en mitigar su impacto medioambiental. De hecho muchas cadenas hoteleras mundiales han establecido objetivos de reducción de carbono. A través de esta iniciativa la industria está promoviendo sus compromisos hacia las empresas y consumidores individuales para ayudarles a entender su huella en el entorno”. Fuente: http://www.hosteltur.com/132550_grandes-cadenas-buscan-metodo-comun- calcular-su-huella-carbono.htmlhttp://www.hosteltur.com/132550_grandes-cadenas-buscan-metodo-comun- calcular-su-huella-carbono.html

29 REVOLUCIONARÁN HECES DE PANDAS LOS COMBUSTIBLES Publicada el día: 08/09/2011 El excremento de los osos pandas contiene bacterias que podrían acelerar el proceso de obtención de biocombustibles y evitar así recurrir al empleo de cultivos alimenticios como maíz o soja, desveló hoy un estudio científico de la Universidad de Misisipi. El trabajo fue presentado en Denver, en el encuentro de la Sociedad de Química de Estados Unidos. “Esperamos que nuestra investigación contribuya a expandir el uso de biocombustibles en el futuro y a disminuir la dependencia del petróleo. También que destaque la importancia de conservar especies animales en su medio natural”, abundó la académica. Brown estima que en ciertas condiciones, las bacterias del sistema digestivo de los pandas pueden convertir hasta 95 por ciento de la biomasa vegetal en azúcares simples. Estas bacterias contienen enzimas tan poderosas que eliminan la necesidad de temperaturas elevadas, presiones altas o sustancias ácidas utilizadas actualmente para obtener combustibles a partir de maíz. Los procedimientos actuales para obtener biocombustibles son costosos y prolongados. Las bacterias de los pandas, en cambio, pueden permitir la obtención en forma más rápida y más limpia, con la ventaja adicional de un costo de fabricación menor. Fuente: http://impreso.milenio.comhttp://impreso.milenio.com

30 DGAC CHILE FIRMA ACUERDO PARA IMPLEMENTAR UN PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL EN EL AEROPUERTO DE SANTIAGO Publicada el día: 09/09/2011 La Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile (DGAC) y el Ministerio del Medio Ambiente suscribieron un acuerdo a través del cual ambas instituciones orientarán sus esfuerzos para implementar un plan de gestión ambiental en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. El acuerdo fue firmado por el Director de Aeronáutica, General de Brigada Aérea Jaime Alarcón Pérez y el Subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, y compromete a ambas partes en el diseño e implementación de herramientas técnicas para el seguimiento de variables ambientales en aire, agua y suelo, así como los potenciales impactos que puedan tener en el aeropuerto de la capital chilena. Junto a ello, se establece un mecanismo de cooperación mutua, a través del cual, la DGAC desarrollará estudios y auditorías técnicas para crear una propuesta de Plan de Gestión Ambiental para el aeropuerto. Por su parte el Ministerio del Medio Ambiente será el encargado de proveer la información necesaria para el desarrollo de la gestión ambiental de la institución, además de prestar el apoyo técnico para la elaboración de políticas en el futuro. Gracias a esta cooperación se podrá avanzar en la generación de políticas de corto, mediano y largo plazo, para la puesta en marcha de programas de huella hídrica, de CO2 y gestión de residuos. De esta forma, el aeropuerto estará en condiciones de generar año a año reportes de sustentabilidad ambiental. Fuente: Editorial AeroLatinNews (información DGAC Chile)

31 CONVENIO PARA FORTALECER EL DESARROLLO DEL TURISMO COMUNITARIO Publicada el día: 21/09/2011 El ministro de Turismo y Cultura de Salta, Federico Posadas, firmó hoy un convenio de cooperación con las comunidades aborígenes Cerro Negro, Cobres, Corralito, Casa Colorada, Esquina de Guardia y Tipan para su fortalecimiento y desarrollo social. Las comunidades integran el corredor turístico “Espejo de sal”, emprendimiento de base comunitaria, gestado por diferentes familias de la Puna. La intención del convenio es trabajar en el desarrollo de la oferta a través de capacitaciones, aunando esfuerzos a través de una agenda de trabajo que permita consolidar y promocionar acciones concretas en la temática del turismo rural comunitario. El ministro Posadas destacó el trabajo y compromiso de las comunidades con el turismo, que tiene una importante contribución para el desarrollo local. “Es muy importante que aferrándose a sus traiciones y cultura las distintas comunidades se sumen a esta herramienta integradora como el turismo”, agregó el mandatario. Fuente: http://www.salta.gob.ar/noticia-gobierno-salta/12634/convenio-para-fortalecer-el- desarrollo-del-turismo-comunitariohttp://www.salta.gob.ar/noticia-gobierno-salta/12634/convenio-para-fortalecer-el- desarrollo-del-turismo-comunitario


Descargar ppt "NOTICIAS AGOSTO - SEPTIEMBRE 2011. Este espacio está dedicado a informar sobre innovaciones y acciones para la innovación en el sector turístico nacional."

Presentaciones similares


Anuncios Google