La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INVESTIGACION ACCION CAPITULO 3 POR QUE LA METODOLOGIA DE INV. ACCION.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INVESTIGACION ACCION CAPITULO 3 POR QUE LA METODOLOGIA DE INV. ACCION."— Transcripción de la presentación:

1 INVESTIGACION ACCION CAPITULO 3 POR QUE LA METODOLOGIA DE INV. ACCION.
CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION ACCION. 4 – Texto Sobre Vídeo (Avanzado) Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: 1. En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. 2. En la ficha Diseño, en el grupo Temas, haga clic en la flecha situada junto a Colores y, a continuación, haga clic en Chincheta. 3. En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. 4. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. 5. Seleccione el vídeo y en Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, ajuste el valor de Ancho a 22,86 cm. 6. Seleccione el vídeo. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear verticalmente. Haga clic en Alinear horizontalmente. 7. Con el vídeo seleccionado, en Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. 8. Haga clic en Sombra en el panel izquierdo y, en Sombra en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente: Color: Verde, Énfasis 4, 50% más oscuro (sexta fila, octava opción de la izquierda) Transparencia: 40%. Tamaño: 100%. Desenfoque: 10 pt. Ángulo: 45⁰. Distancia: 10 pt. 9. Cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. Para insertar y cambiar el formato de cuadros de texto, lleve a cabo lo siguiente: 1. En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuación, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto. 2. Especifique “Vídeo con sombra” en el cuadro de texto y, a continuación, seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, elija un tema de la lista Fuente y, a continuación, seleccione 32 pt. de la lista Tamaño de fuente y haga clic en el icono Negrita. 3. En la ficha Formato, en el grupo Estilos de WordArt, haga clic en la flecha situada en la parte inferior derecha para abrir el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Relleno de texto en el panel izquierdo, en Relleno de texto en el panel derecho, seleccione Relleno sólido y, a continuación, haga clic en la flecha situada junto a Color y seleccione Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). Haga clic en Iluminado y bordes suaves en el panel izquierdo, en Iluminado en el panel derecho, especifique los valores siguientes: Color: Blanco (primera fila, primera opción de la izquierda). Tamaño: 7 pt. Transparencia: 80%. Haga clic en Sombra en el panel izquierdo y, en Sombra en el panel derecho, haga clic en la flecha situada junto a Valores predeterminados y seleccione Exterior, Desplazamiento diagonal arriba derecha (debajo de exterior, tercera fila, primera opción de la izquierda). Cierre el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto. 4. Seleccione el cuadro de texto y en Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de forma, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Formato de forma. 5. Seleccione Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el valor de Giro a 358 Grados. 6. Desde el cuadro de diálogo Formato de forma, seleccione Posición en el panel izquierdo y Posición en la diapositiva, en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 5,28 cm y el valor de Vertical a 3,76 cm. A continuación cierre el cuadro de diálogo Formato de forma. 7. Seleccione el cuadro de texto. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar. 8. En el segundo cuadro de texto, escriba “Texto sobre vídeo” y, a continuación, seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, elija un tema de la lista Fuente y, a continuación, seleccione 36 pt.de la lista Tamaño de fuente. 9. Con el nuevo cuadro de texto seleccionado, en Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de forma, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Formato de forma. Seleccione Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 5,33 cm y el valor de Vertical a 5,97 cm y, a continuación, cierre el cuadro de diálogo Formato de forma. 10. Seleccione el cuadro de texto. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar. 11. En el tercer cuadro de texto, escriba “Animaciones sincronizadas” y, a continuación, seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, elija un tema de la lista Fuente y, a continuación, seleccione 44 pt.de la lista Tamaño de fuente. 12. Con el nuevo cuadro de texto seleccionado, en Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de forma, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Formato de forma. Seleccione Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 5,46 cm y el valor de Vertical a 7,98 cm y, a continuación, cierre el cuadro de diálogo Formato de forma. 13. Seleccione el cuadro de texto. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar. 14. En el segundo cuadro de texto, escriba “Marcadores de vídeo” y, a continuación, seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, elija un tema de la lista Fuente y, a continuación, seleccione 54 pt.de la lista Tamaño de fuente. 15. Con el nuevo cuadro de texto seleccionado, en Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de forma, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Formato de forma. Seleccione Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 5,61 cm y el valor de Vertical a 10,19 cm y, a continuación, cierre el cuadro de diálogo Formato de forma. 16. Seleccione el cuadro de texto. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar. 17. En el segundo cuadro de texto, escriba “Muy bien” y, a continuación, seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, elija un tema de la lista Fuente y, a continuación, escriba 64 pt.de la lista Tamaño de fuente o seleccione un valor de la lista. 18. Con el nuevo cuadro de texto seleccionado, en Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de forma, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Formato de forma. Seleccione Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 5,56 cm y el valor de Vertical a 12,5 cm. 19. Cierre el cuadro de diálogo Formato de forma. Para reproducir los efectos de animación en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: 1. Seleccione el vídeo, en la ficha Animaciones, en el grupo Animación y seleccione Reproducir. 2. También en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior. 3. Mantenga pulsada la tecla Mayús, seleccione los cinco cuadros y lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, seleccione Barrido. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y seleccione Desde la izquierda. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, en la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, en la lista Inicio, ajuste la Duración a 0,75. 4. Seleccione el vídeo y lleve a cabo lo siguiente: En el vídeo, en la barra de reproducción, en la derecha, haga clic en la flecha Adelantar 0,25 segundos hasta que la reproducción de la derecha sea de aproximadamente 5,5 segundos. En Herramientas de vídeo, en la ficha Reproducción, en el grupo Marcadores, haga clic en Agregar marcador. Haga clic en la flecha Adelantar 0,25 segundos hasta que la reproducción de la derecha sea de aproximadamente 11,9 segundos. En Herramientas de vídeo, en la ficha Reproducción, en el grupo Marcadores, haga clic en Agregar marcador. Haga clic en la flecha Adelantar 0,25 segundos hasta que la reproducción de la derecha sea de aproximadamente 19,7 segundos. En Herramientas de vídeo, en la ficha Reproducción, en el grupo Marcadores, haga clic en Agregar marcador. Haga clic en la flecha Adelantar 0,25 segundos hasta que la reproducción de la derecha sea de aproximadamente 23,9 segundos. En Herramientas de vídeo, en la ficha Reproducción, en el grupo Marcadores, haga clic en Agregar marcador. Haga clic en la flecha Adelantar 0,25 segundos hasta que la reproducción de la derecha sea de aproximadamente 28,4 segundos. En Herramientas de vídeo, en la ficha Reproducción, en el grupo Marcadores, haga clic en Agregar marcador. 5. Seleccione el primer cuadro de texto (“Vídeo con sombra”). En la ficha Animaciones en el grupo Animación avanzada, haga clic en Desencadenador, en En marcador y seleccione Marcador 1. 6. Seleccione el segundo cuadro de texto. En la ficha Animaciones en el grupo Animación avanzada, haga clic en Desencadenador, en En marcador y seleccione Marcador 2. 7. Seleccione el tercer cuadro de texto. En la ficha Animaciones en el grupo Animación avanzada, haga clic en Desencadenador, en En marcador y seleccione Marcador 3. 8. Seleccione el cuarto cuadro de texto. En la ficha Animaciones en el grupo Animación avanzada, haga clic en Desencadenador, en En marcador y seleccione Marcador 4. 9. Seleccione el quinto cuadro de texto. En la ficha Animaciones en el grupo Animación avanzada, haga clic en Desencadenador, en En marcador y seleccione Marcador 5. Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: 1. En la ficha Diseño, en la esquina inferior derecha del grupo Fondo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Formato del fondo. 2. En el cuadro de diálogo Formato del fondo, haga clic en Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno, en el panel derecho, seleccione Relleno degradado. A continuación, lleve a cabo lo siguiente: 1. En la lista Tipo, seleccione Lineal. 2. Haga clic en el botón situado junto a Dirección y, a continuación, haga clic en Lineal abajo (primera fila, segunda opción de la izquierda). 3. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: 1. Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: 1. En el cuadro Posición, especifique 0%. 2. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Verde, Énfasis 4, 40% más claro (cuarta fila, octava opción de la izquierda). 2. Seleccione el segundo delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: 1. En el cuadro Posición, especifique 50%. 2. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Verde, Énfasis 4, 80% más claro (segunda fila, octava opción de la izquierda). 3. Seleccione el último delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: 1. En el cuadro Posición, especifique 100%. 4. Cierre el cuadro de diálogo Formato del fondo. PROCESO DE LA INVESTIGACION ACCION.

2 METODOLOGIA: INVESTIGACION ACCION
ANTECEDENTES: 2020 UN GRUPO DE DOCENTES CONFORMARON EL MOVIMIENTO PEDAGOGICO DE ACCION POPULAR A.C. OBJETIVO: CREAR EDUCADORES COMPROMETIDOS CON LA EDUCACION PUBLICA, QUE FORTALEZCAN LA CONCIENCIA PEDAGOGICA CRITICA E IMPLEMENTEN ACCIONES INNOVADORAS ASI COMO CONTRIBUIR DE MANERA SIGNIFICATIVA EN EL DESARROLLO Y EMPODERAMIENTO DE NUESTRAS COMUNIDADES. SE NECESITA DOCENTES INVESTIGADORES DE SU PROPIA PRACTICA, SUS CONTEXTOS, SUS NECESIDADES APARTIR DE LA REALIDAD. METODOLOGIA: INVESTIGACION ACCION

3 MODALIDAD PEDAGOGICA DE INNOVACION Y CAMBIO.
REQUIERE DEL DOCENTE : PROBLEMATIZAR SU PRACTICA EDUCATIVA. RECOGER DATOS EN EL AULA. ANALIZARLOS E INTERPRETARLOS. GENERAR PROBLEMATIZACIONES E HIPOTESIS. CAMBIAR LAS PRACTICAS. PROFESOR CAPAZ DE: REFLEXIONAR ANALIZAR INDAGAR MODALIDAD PEDAGOGICA DE INNOVACION Y CAMBIO.

4 MODALIDAD DE PEDAGOGIA Y CAMBIO
POR QUE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION ACCION? INSERTA UN PARADIGMA CUALITATIVO SE SUSTENTA EN LO HUMANO PARA CONOCER Y COMPRENDER LA REALIDAD SOCIAL BUSCA VERDADEROS CAMBIOS REQUIERE UN PROFESOR REFLEXIVO, ANALITICO, INDAGADOR DE SU PRACTICA DOCENTE MODALIDAD DE PEDAGOGIA Y CAMBIO

5 KEMMIS Y McTAGGER: PROCESO COLEGIADO DE INDAGACION INTROSPECTIVA, EMPRENDIDO POR LOS COPARTICIPANTES EN SITUACIONES SOCIOEDUCATIVAS CON EL OBJETO DE COMPRENDERLAS Y MEJORARLAS. LA PRACTICA EDUCATIVA COMO UNA ACTIVIDAD REFLEXIVA EN LA ACCION CONSTRUYENDO NUEVAS ESTRATEGIAS, FORMAS DE BUSQUEDA, NUEVAS TEORIAS Y CATEGORIAS DE COMPRENSION PARA AFRONTAR Y DEFINIR SITUACIONES, PROBLEMATICAS CON UNA PRACTICA REFLEXIVA Y AUTOEVALUACION.

6 ES PARTICIPATIVA SIGUE ESPIRAL RETROSPECTIVO COLABORATIVO CREA COMUNIDADES AUTOCRITICAS C A R T E I S PROCESO SISTEMATIZADO ORIENTADO A LA PRAXIS SOMETE A PRUEBAS PRACTICAS LAS IDEAS Y SUPOSICIONES REGISTRA, REC E IMPRESIONESOPILA, ANALIZA JUICIOS, REACCIONES E IMPRESIONES ANALISIS CRITICO DE LAS SITUACIONES

7 PROCESOS DE LA INVESTIGACION ACCION EN LOS COLECTIVOS PEDAGOGICOS
CONTEMPLA UN MARCO METODOLOGICO DE ACCIONES A DESARROLLAR, QUE TIENEN QUE VER CON LAS PROPIAS NECESIDADES CON UN CARÁCTER CICLICO UN ESPIRAL DIALECTICO ENTRE ACCION Y REFLEXION. BUSCA: OBSERVAR DETECTAR ANALIZAR BUSCAR ACCIONES PARA SOLUCIONAR PROBLEMASPEDAGOGICOS QUE DEBEN SER CONOCIDOS POR EL COLECTIVO PEDAGOGICO.

8 NUEVO ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS
: NO ES MALO TENERLOS GENERARLOS Y CLASIFICARLOS DESPERSONALIZARLOS DIFERENTES PUNTOS DE VISTA LEGITIMACION DE PERCEPCIONES

9 NECESIDADES Y PROBLEMATICA
FASES DE INTERVENCION DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE INV. ACCION Y DESARROLLO DE LA METODOLOGIA PRACTICA EDUCATIVA, SISTEMA DE GESTION PARTICIPATIVA, CONSOLIDACION DEL COLECTIVO GRUPO CONFORMADO PREGUNTA POTENCIALIZADORA Y AMBITOS DE INTERVENCION, DETECTANDO PROBLEMAS QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL PROCESO EDUCATIVO NECESIDADES Y PROBLEMATICA DETERMINA PROBLEMAS DE SOLUCION INMEDIATA (PSI) ESTABLECE JERARQUIZACION, DISEÑA Y ELABORA PLANES DE ACCION RESPUESTA

10 REVISION DE LOS PSI, PSP Y PLANES DE ACCION AL FINAL DEL CICLO ESCOLAR
DESUNION AL FINAL DEL CICLO ESCOLAR ANALIZA Y VALORA TODO LO LOGRADO PARA SUPERAR Y MEJORAR CIERRE

11 INVESTIGACION ACCION EN LOS COLECTIVOS PEDAGOGICOS
PARA LA REALIZACION DE LAS FASES ES NECESARIO: CALENDARIZACION DE LAS ACTIVIDADES PARA FORTALECER Y CONSOLIDAR EL TRABAJO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COLECTIVOS PEDAGOGICOS.


Descargar ppt "INVESTIGACION ACCION CAPITULO 3 POR QUE LA METODOLOGIA DE INV. ACCION."

Presentaciones similares


Anuncios Google