CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA   TESIS PREVIO LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN MECATRÓNICA “DISEÑO DE UNA MÁQUINA SEMI-AUTOMÁTICA PARA EL PROCESO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO CURSO PROYECTO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS 2012-I
Advertisements

CAE (computer aided engeneering)
Diseño de edificios habitacionales y de oficinas
Instituto Tecnológico de Villahermosa
Alineación y Balanceo Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
UNIVERSIDAD DE LA SERENA FACULTAD DE INGENIERÍA
DISTRIBUCIÓN DE LAS PROBNETAS DE ENSAYO
INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA.
Francisco Sánchez Carelli
“ DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE SUSPENSIÓN, DIRECCIÓN Y FRENOS DEL VEHÍCULO DE COMPETENCIA FÓRMULA SAE 2012” PROYECTO PREVIO A LA.
Elaborado por: Carlos Andrés Silva Calvopiña
Ingeniería Automotriz
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA TESIS PRESENTADA COMO REQUISITO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA “ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE LAS JUNTAS SOLDADAS EN PERFILES.
ESPE-L INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO DE INSTRUMENTACIÓN AUTOMOTRIZ PARA UN VOLKSWAGEN ESCARABAJO 1982 CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA.
Brean León Rodríguez Diego Ochoa Moreno
CARATULAS EN IMPRESORA DE CD’S DE REPROGRAFIA
EVOLUCIÓN DE LAS COMPETENCIAS SEGÚN LOS NIVELES JERÁRQUICOS
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO    CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA   “DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UNA MÁQUINA SECADORA DE FORRAJES MÚLTIPLES PARA LA ELABORACIÓN.
Ingeniero Mecánico Docente Universitaria IUT Agro industrial Enseñanza en Ing. Mecánica Dibujo Mecánico Enseñanza de planos mecánicos y elementos (tornillos,
Distribución de Plantas Industriales
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
1 Escuela Politécnica Superior de Algeciras. CUESTIONES A RESOLVER HOY Charla formativa alumnos matriculación_ _Grados EPS Algeciras 2 Escuela.
Selección de lubricantes para elementos mecánicos
Contenido de un proyecto ejecutivo
Autores: Ing. Federico Solari Mg. Ing. Raúl Astori
CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN HORNO CONVECTIVO AUTOMÁTICO DE ALIMENTACIÓN CONTINUA PARA EL PROCESO DE CARBONIZADO DE 60.
Mtto. De plantas eléctricas de emergencia Recuperación de trabajos
Seguridad en Trabajos en Altura
JULIAN ANDRES CHACON CUEVAS
1 4. METODOS PARA EL CONTROL DEL FLUJO. 2 TIPOS DE PERDIDAS EN BOMBAS I.Perdidas volumétricas: Circulación de flujo del lado de alta presión al de baja.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Motor y Transmisión Tipo 4 tiempos, refrigerado por aire forzado, momocilíndrico Diámetro (mm) 57 Carrera (mm) 68 Desplazamiento (c.c.) Potencia.
Introducción. Tipos de motores. Motor de corriente directa. Elementos de carga. Condiciones de uso. Selección.
Escuela Politécnica del Ejercito ESPE
ABS pozos prefabricados Synconta 700 y 700L
INVESTIGACION : CABLE ESTRUCRURADO
ABS bomba sumergible semi-axial AFL
Ajustes a presión Figure 10.9 Vista lateral que muestra la interferencia en un ajuste a presión de un eje hueco con su agujero. Text Reference: Figure.
Mecánica Presentado por: Carlos Duran, Manuel Mazabuel, jhon Narváez. Presentado a: Ana América Riovalle Centro de teleinformática y producción IndustrialPopayán2009.
“Identificación y diseño del controlador para un sistema de control de velocidad en un motor de inducción.” Presentado por : Cristhian Alexander Camacho.
RICARDO DAVID VACA VIRACUCHA
Turbina.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA TESIS PRESENTADA COMO REQUISITO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE.
SELECCIÓN DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
INTRODUCCIONDISEÑO MECATRÓNICOPRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Ejecución de procesos de mantenimiento (mecánico, eléctrico y de sistemas). 100 % de inserción laboral. Personal bajo tu responsabilidad.
M. en C. María de Lourdes Beltrán Lara Ing. José Manuel Juárez López M. en C. Efrén Pérez Carmona.
Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit
Por: Galo Luzuriaga Salcedo
TANQUES DE AGUA DE HORMIGÓN ARMADO
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Ing. Electronica.
PROYECTO FINAL DE CARRERA
BIENVENIDOS.
“ DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE LA LÍNEA DE MANUFACTURA DE GAS IRRITANTE, PARA LA EMPRESA SANTA BÁRBARA E.P. ” SANGOLQUÍ, MAYO 2015.
      CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA      “DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UNA MATRIZ DE ESTAMPADO PARA PUERTAS PANELADAS METÁLICAS”    PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE DE CARGA EN EL IUTEB
RUEDAS INDUSTRIALES Cálculo y Selección
CONIMEIRA XVI DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE UNA CÁMARA DE NIEBLA SALINA Luis E. Dahbura Ramos 1,* & Jonathan A. Berríos-Ortiz 1 1 Escuela de Ingeniería.
PROYECTO SCARA: Diseño e Implementación de un brazo robot de
Santa Clara, 2013 Aplicación de Métodos Analíticos y Numéricos en el cálculo de asentamientos de cimentaciones superficiales en suelos friccionales. Autores:
Ciencia de los Materiales para Ingenieros en Ejecución Metalúrgica. Profesor: Maria Hilda Flores Medel Correo:
CONTENIDO  Introducción Introducción  Situación problémica Situación problémica  Análisis de la situación problémica Análisis de la situación problémica.
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UNA RUEDA DE BICICLETA EN FIBRA DE CARBONO
Presentado por: Juan José Quito Bryan Puruncajas
Transcripción de la presentación:

CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA   TESIS PREVIO LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN MECATRÓNICA “DISEÑO DE UNA MÁQUINA SEMI-AUTOMÁTICA PARA EL PROCESO DE IMPRESIÓN POR TRANSFERENCIA DE AGUA PARA AUTOPARTES DE AUTOBÚS. CASO ESPECÍFICO - MIVILTECH” AUTOR: JUAN FRANCISCO MUÑOZ GUZMÁN DIRECTOR: ING. LEIVA CRISTIAN CODIRECTOR: ING. MÉNDEZ GUILLERMO 2015

GENERALIDADES

Requerimientos Tanque de material adecuado Nivel correcto de agua Temperatura ideal de agua Proceso automático ascenso y descenso Sistema de recirculación de agua

DISEÑO

ALTERNATIVAS DE DISEÑO DEL TANQUE

DIMENSIONAMIENTO “ETAPA B” DEL TANQUE Dimensiones etapa más grande del autoparte ETAPA B Largo: 2600 mm Ancho: 1300 mm Alto: 1100 mm

ESQUEMA DEL TANQUE

CÁLCULO DE ESPESOR DE LA PLACA PARA BASE DEL TANQUE

CÁLCULO DE ESPESOR DE PLACAS LATERALES DEL TANQUE

SELECCIÓN DE RIGIDIZADORES PARA ANILLO SUPERIOR , INFERIOR Y PAREDES DEL TANQUE Perfil IPE80 Perfil UPN100

SELECCIÓN DE PEDESTALES NIVELADORES PARA EL TANQUE 𝑃 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝑃 𝐴𝑔𝑢𝑎 + 𝑃 𝑇𝑎𝑛𝑞𝑢𝑒 + 𝑃 𝑅𝑖𝑔𝑖𝑑𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 + 𝑃 𝐴𝑢𝑡𝑜𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑃 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 =5385,96[𝐾𝑔] 𝑃 𝐶/𝑁 = 𝑃 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 4 𝑃 𝐶/𝑁 =1346,5 [𝐾𝑔] Se coloca 4 pedestales niveladores marca “CARRLANE” cuyo perno es M12. Densidad del A304 7800kg/m3 ---- IPE120=10,14 𝐾𝑔 𝑚 ---- 𝑃 𝐼𝑃𝐸80 =6[ 𝐾𝑔 𝑚 ]----- 𝑃 𝑈𝑃𝑁100 =10,6 [𝐾𝑔/𝑚]

CONJUNTO TANQUE 3D

DISEÑO DE LA ESTRUCTURA Y SISTEMA DE ELEVACIÓN Requerimientos: Peso máximo del autoparte: 40[Kg] Ancho máximo: 2,36[m]

ESQUEMA GENERAL DE LA MÁQUINA

DISEÑO DE RODILLOS GUÍAS PARA BASE MÓVIL Esfuerzo de Fluencia Esfuerzo de diseño 130(MPa) 90(MPa) Propiedades mecánicas del Nylon PA6

SISTEMA DE ELEVACIÓN 𝑑 𝑚 ≥ 2∗𝑊 𝜋∗𝜑∗𝑆 𝑑−𝑎𝑝 𝑑 𝑚 ∗∗ =22,6 𝑚𝑚 PAR DE TORSIÓN PARA ELEVAR CARGA 𝑇 𝑠 =3,18[𝑁𝑚] PAR DE TORSIÓN PARA DESCENDER CARGA CONJUNTO AUTOTRABANTE 𝜇≥0,07 Longitud de la tuerca 𝐿 𝑇 =22,23[𝑚𝑚]

DISEÑO DEL MECANISMO DE ACOPLE ENTRE TUERCA Y ESTRUCTURA

ACOPLE DE CHAPA METÁLICA

RODAMIENTOS PARA RODILLOS GUÍA PARA BASE MÓVIL

SELECCIÓN ELEMENTOS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS Y CONTROL

NIQUELINAS MOTOR ELÉCTRICO VARIADOR DE FRECUENCIA BOMBA ELÉCTRICA DE AGUA SENSOR DE TEMPERATURA SENSOR DE NIVEL SENSORES DE POSICIÓN CONTROLADOR DE LA MÁQUINA CONTROLADOR DE TEMPERATURA

DISTRIBUCIÓN DE GABINETE DE CONTROL MANDO A DISTANCIA

SIMULACIÓN

CONCLUSIONES Se diseñó una máquina semi-automática para el proceso de impresión por transferencia de agua. Caso específico – MIVILTECH Los tres tipos de mando de la máquina ofrece un mayor control del proceso y flexibilidad para diferentes tipos de autopartes de autobús dentro de las dimensiones del proyecto. Se comprueba el sistema de control del proceso de la máquina de impresión por transferencia de agua al simular la programación mediante un software libre. De acuerdo a los resultados obtenidos en el capítulo de análisis financiero, se ratifica la viabilidad del proyecto.

RECOMENDACIONES Implementar la máquina de impresión por transferencia de agua. Previa la construcción de la máquina verificar la disponibilidad de los elementos, y la maquinaria adecuada para la manufactura en especial para el caso del tornillo de potencia y la tuerca. Para la construcción usar los elementos descritos en el proyecto para evitar el sobredimensionamiento o el fallo de la máquina. Colocar a la máquina de impresión por transferencia de agua en una zona cubierta y libre de impurezas en el aire.