Marcos Raufast García 1ºB BACH I.E.S AVEMPACE.  Biografía: Diapositiva 3  Obra Literaria: Diapositiva 5  Cita, fragmento: Diapositiva 7  Webgrafía:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SANTA TERESA DE JESÚS.
Advertisements

SAN JUDAS APÓSTOL Judas en hebreo significa: "alabanzas sean dadas a Dios". Tadeo quiere decir: "valiente para proclamar su fe". San Simón, de Caná en.
Repasemos y detallemos lo que hemos visto hasta ahora…
SAN BENITO DE NURSIA.
“Misión y comisión”.
Don Quijote por Cervantes
IDENTIFICARSE CON CRISTO, 1
MADRE ISABEL LARRAÑAGA Nació en Manila (Filipinas) Su mamá se llamaba Isabel y su papá Juan Andres Mª Al recibir el bautismo le llaman Isabel Alejandra.
EL PERIÓDICO DIARIO INDEPENDIENTE DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE
Santa Teresa de Jesús "Juntos andemos Señor, por donde fuisteis, tengo que ir; por donde pasastes, tengo que pasar"
Por: Kevin Calixto y Sergio Vargas Periodo: 6 Fecha: 6 de diciembre del 2012.
FUNDADOR DE NUESTRO INSTITUTO
Prosa didáctica Juan de Valdés
Fray Luis de León Por Alicia y Laura G..
Dante Alighieri Poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Está considerado como una de las figuras más sobresalientes.
El Modernismo.
Murillo
JAIME OLAZÁBAL 4º de ESO B SANTO TOMÁS MORO Nació en Londres el 6 de febrero de 1478 en una acomodada familia. Hijo del Caballero John More, abogado.
Poesía.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica
Nace en Siena, Italia, el 25 de Marzo de 1347, penúltima de veinticinco hermanos. En 1364, a los diecisiete años, se incorpora a la Orden de Predicadores.
León el Africano fue el nombre cristiano de Hasan bin Muhammed al-Wazzan al-Fasi (Hasan, hijo de Mohamed el alamín de Fez). Se calcula que Hasan nació.
Lope de Felix Carpio Vega Un hombre de muchas amores.
Miguel Hernández Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach.
Biografía.
Benito Pérez Galdós vida y obra
San Alberto Magno Fiesta: 15 de noviembre.
ÍNDICE 1.Vida 2.Obras 3.Fragmento 4.Webgrafía VIDA  Nina Nikoláievna Berberova nació en San Petersburgo (1901)  Emigró a Francia a comienzos de la.
Maria Sainz Esteban 2ºBachillerato AA
Juan Montalvo A los 26 años, el presidente Urbina lo nombró adjunto civil ante el gobierno de Francia. Llegando a París, inicia una vida intelectual intensa,
Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach. Biografía Diap Obra Diap. 6 Webgrafía Diap. 7.
CRISTINA PERI ROSSI Nerea García Tello 2ºB bach..
MANUEL MUJICA LÁINEZ ( ).
ISABEL ALLENDE Periodista y escritora
Samuel Martín García 6ºB de Bachillerato
Historia de la literatura colombiana
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
La poesía renacentista. La poesía religiosa: la Mística
LA NOVELA HISTÓRICA Subgénero del Realismo Literario
LA NARRATIVA DIDÁCTICA MEDIEVAL
San Nicolás de Bari Protector y defensor de pueblos.
En el amor seremos juzgados
Lidia Peñalver Mar Pérez Belén Pena Verónica Ocampo.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
En el amor seremos juzgados DOCTOR DE LA IGLESIA En dónde te escondiste, Amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste, habiéndome herido;
*El Medioevo: Siglo V-Siglo XV aproximadamente.
TEMA 1 : Gramática: El grupo nominal Ortografía: Las mayúsculas
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
Francisco de Quevedo y Villegas
Adrián González Rodríguez. I.E.S Avempace. 5ºB.  1.Portada.  2.Índice.  3.Biografía.  4.Obra literaria  4.1.Los Milagros de Nuestra Señora.  5.Fragmentos.
ERASMO DE ROTTERDAM Ana Benaque Valle 10 de Noviembre de 2015
MARCO POLO Ignacio Jiménez Modrego Curso: 5ºB
1.Biografía 2. Sus saberes 3. El régimen del solitario 4. Bibliografía y webgrafía.
Ignacio Jiménez Modrego Curso: 5ºB Fecha de entrega: enero 2016 Literatura universal IES Avempace.
Paula Durán Modrego Raquel Rubio Lasheras 5ºD I.E.S. AVEMPACE.
Garcilaso de la Vega RUBÉN SUBÍAS RODRÍGUEZ INMA SANZ CABEZAS 1ºD BACH. ENERO 2016 IES AVEMPACE.
MARÍA DE ZAYAS y Sotomayor
Santa Clara de Asís “La plantita de San Francisco de Asís”
S AN J UAN DE LA CRUZ Por Teodoro Monterde Lovera y Víctor Murillo Martínez IES Avempace 5ºB Por Teodoro Monterde Lovera y Víctor Murillo Martínez.
1.Portada………………………………………………… Diap. 1 2.Índice…………………………………………………… Diap. 2 3.Vida del autor………………………………………. Diap. 3 y 4 4.Obra literaria…………………………………………
ÍNDICE  Biografía  Obras  Adaptación al cine  Valoración personal Palmeras en la nieve Regreso a tu piel.
Marlon G. Basto Quiroga Aroa Hermosa Torres 1º Bachillerado D I.E.S Avempace Lengua Castellana y Literatura.
MIGUEL DE MOLINOS ( ) Omar Azouigui Muñoz. Arturo De L´Hotellerie. 5ªD Bachillerato. I.E.S. Avempace. Lengua Castellana y Literatura.
ISABEL LANUZA DOMINGO INÉS MARTÍNEZ NAVARRO 5ºB FECHA DE ENTREGA: 4/05/16 IES AVEMPACE LENGUA Y LITERATURA PROFESOR: JOSÉ ANTONIO.
Música: “Cum Sancto Spiritu” de la misa en si menor de Bach 2016 Ciclo C Sala alta del Cenáculo, que recuerda Pentecostés.
Las Troyanas - Euripides Enid Ortiz Chévere Humanidades online.
 (San Sebastián, Madrid, 1956) Novelista español. Por su padre, como por su madre, perteneció a familias distinguidas, muy conocidas en San Sebastián;
María Ginés Sancho 1ºBTO D I.E.S. AVEMPACE Curso 2015/2016.
I.E.S AVEMPACE 5ºD Paula Jiménez Arango. Vida del autor……………………Diapositiva 3 Obras ……………………………..Diapositiva 4 Obra maestra…………………….Diapositiva 5 Fragmento.
Transcripción de la presentación:

Marcos Raufast García 1ºB BACH I.E.S AVEMPACE

 Biografía: Diapositiva 3  Obra Literaria: Diapositiva 5  Cita, fragmento: Diapositiva 7  Webgrafía: Diapositiva 9

 Nació en Palma de Mallorca, 1235 y murió en la misma ciudad en Fue un filósofo y escritor catalán. Hijo de un barcelonés emigrado a Mallorca poco antes de que él naciera, Llull estuvo desde muy joven relacionado con los ambientes cortesanos. Durante su juventud fue senescal del heredero del reino, el infante don Jaime, y hasta cumplir la treintena llevó una vida disoluta y exenta de preocupaciones, a pesar de su matrimonio con Blanca Picany, con quien tuvo dos hijos; en esta época se dedicó a escribir poesía de corte trovadoresco.

 A los treinta y dos años, según cuenta en Vida coetánea, se le apareció Jesucristo. Su interpretación de los hechos fue decisiva para su carrera posterior: Cristo le pedía que abandonara la mundanidad y se pusiera a su servicio. Abandonó, pues, corte, esposa e hijos y emprendió una peregrinación a Santiago de Compostela, desde donde se trasladó a Barcelona y posteriormente a su isla natal. Más tarde y con la intención de proseguir allí su acercamiento a Dios, se retiró al monte, donde, según relata en Vida coetánea, Dios lo iluminó y le inspiró la escritura de un libro que sirviera para convertir al cristianismo a los paganos, obra que cabe identificar con Arte abreviado de encontrar verdad. En 1276 Llull fundó el colegio de Miramar, del que se convirtió en director, y posteriormente emprendió un viaje a París para exponer sus ideas en La Sorbona y obtener el magisterio en artes.  Además, expuso ante el papa Nicolás IV un proyecto para una nueva Cruzada en tierras paganas, pero al no contar con el favor del pontífice partió en solitario hacia Chipre y Armenia. Durante esta época combinó sus innumerables viajes con la redacción de gran cantidad de libros. En 1307 cayó prisionero en el norte de África. De ahí se trasladó a Pisa, a la que llegó milagrosamente, tras un naufragio, y luego, de nuevo a París.  En 1311 asistió al concilio de Viena, convocado por el papa Clemente V, ante el cual expuso un plan para evangelizar Tierra Santa que tampoco fraguó, y en 1311 regresó a Mallorca. Poco después emprendió otro viaje al norte de África, en esta ocasión a Túnez, donde escribió su última obra de la que se tienen referencias, el Liber de maiore fine et intellectus amoris et honoris.

 Escribió en árabe, en latín y en catalán, lo cual contribuyó a dotarlo de una prosa culta y especializada.  Escribió 243 libros que incluían materias tan diversas como la filosofía (Ars magna), la ciencia (Arbre de sciència), la educación (Blanquerna), la mística (Llibre de contemplació), la gramática (Retòrica nova), la caballería (Libro del Orden de Caballería), novelas (Llibre de meravelles), y muchos otros temas, que el mismo autor de inmediato traducía al árabe y al latín.

El “Llibre d`Evast e Blanquerna” Es una novela de Ramón Llull escrita en catalán que tuvo una enorme influencia en la narrativa de la Edad Media y en los escritores posteriores. Escrita en Montpellier en 1283, describe con mucha vivacidad y de manera realista la vida medieval, en contraste con las novelas de caballerías de la época, con una presencia más marcada del elemento fantástico. Siguiendo su vocación religiosa, el protagonista inicia una búsqueda de Dios mediante un viaje vital que lo llevará a ser monje, abad, obispo y Papa. Finalmente se convertirá en ermitaño, para Llull el estado de máxima perfección espiritual. Es una de las obras de Ramón Llull que podemos considerar novelas. Llull la escribe con la intención de llegar a todo tipo de público y, su intención es: Dar un modelo de vida cristiana a seguir para las familias religiosas, bajo la apariencia de una novela de aventuras, con un "héroe": Blanquerna.

“El amor nace del recuerdo, vive de la inteligencia y muere por olvido” “Vive mejor el pobre dotado de esperanza que el rico sin ella”

Són creat e ésser m'és data servir Déu que fos honrat, e són caüt en mant pecat e en ira de Déu fui pausat. Jesús me venc crucificat, volc que Déus fos per mi amat. -Fragmento del ¨Cant de Ramon¨

 ull.htm (Biografía) ull.htm  ras_principales (Obra literaria) ras_principales  =596 (Citas) =596  (Blanquerna)