Rubrica para evaluar la Autobiografía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo hacer un ensayo?.
Advertisements

Profesor Baudilio Hernández Cifuentes Lenguaje y Comunicación
PAUTA TRABAJO CORTOMETRAJE
El método es el camino que se sigue en una investigación.
DISEÑO DE RÚBRICA DE EVALUACIÓN
CICLO EDUCAR PARA HUMANIZAR Y TRANSFORMAR
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES.
LA COMPOSICIÓN Clase No. 5
Recomendaciones al Escribir para la web
¿Cómo hacer un ensayo?.
CONCEPTO La correspondencia comercial es aquel conjunto de comunicaciones escritas, cuyo contenido se relaciona con las transacciones comerciales o comercio:
NIVELES COMPETENCIALES
Licenciatura en Agua. Elemento100%80%60%NO aceptable Contenido Valor en puntos: ___ Presenta todos los elementos solicitados para el contenido de la diapositiva:
Proyecto Anual de Historia 7° básico 2015:
T EORÍA DE LA I MAGEN I R EGISTRO A NECDÓTICO ENAP - Olivia Chávez López.
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
Los textos personales Una manera de sentir, conocer, compartir y mirar el mundo. Redactar y Clasificar.
CORRECCIONES Al terminar el borrador de dicha investigación documental, entonces se procede a realizar las correcciones que crea pertinentes. El texto.
Formación 1_1 Programa de Formación SAU 2010 METODOLOGÍA 1_1 El Coaching, es el proceso en el cual un coach (“maestro”) contribuye con un coachee (“aprendiz”)
educación tecnológica: ”la palanca”
“ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO”
Raúl Genaro Cabrera Espinoza. Punto de apoyo fulcro resistencia.
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 25, México tiene el porcentaje más alto de jóvenes entre 15 y 18 años de edad que desertan o abandonan la escuela.
PORTAFOLIO DIGITAL Español III y Computación III.
Portafolio tecnología y globalizacion.
Indicaciones generales del Área de Comunicación Profesora Lucy Tenazoa Navarro.
Suma, con lápiz y papel, y señala el resultado correcto en cada caso
REQUISITOS PARA EJERCICOS Y TAREAS
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Cátedra de Métodos Cuantitativos REGLAS DEL CURSO ECONOMETRÍA I.
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
Hipertextos e interactividad en la entrega de Contenidos Educativos R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Hipertextos e interactividad.
Educación tecnológica “ la palanca “
¿CÓMO SE RECOMIENDA UNA
Queridos estudiantes; tengan en cuenta la siguiente información:
TRABAJO DE INTERTEXTUALIDAD
TREBAJO MEMORISE DE TEGNOLOGIA ALEJANDRO ALVARES IGNACIO HUERTA VALENTINA DAVILA.
CLIENTES DE LOS EVENTOS Abril SEGMENTOS DE CLIENTES EN LOS EVENTOS CATEGORIAS DE CLIENTES INSTITUCIONALES ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO BENEFICENCIA.
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA MÁQUINAS SIMPLES “La Palanca” Por Brian Arancibia 4 año b 2012.
Sofía Belén Troncoso T. Las partes de la palanca.
CREENCIAS BÁSICAS SOBRE EL CRISTIANISMO CATÓLICO.
Sergio García Valentina Arenas Dominique Castillo Benjamín Castillo Marco Hidalgo EDUCACIÓN TECNOLÓGICA.
Producción de Cine Independiente / Video de Ficción
¿ De dónde viene la palabra escolar?.  Piensa en…  Ingredientes  Pirámide de alimentos ~ ¿qué lugar?  Bebidas  Primer plato ~ segundo plato ~
Los números 1,2,15,36 son de tipo Reales Naturales Racionales Enteros Reales Naturales Racionales Enteros.
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
Cómo realizar un ensayo?
ELABORACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN O APERTURA PARA 2011 Tenga en cuenta sus propósitos, su audiencia y TONO propio ESTA ES UNA INTRODUCCIÓN CONTEXTUALIZADA.
¿CÒMO SUSTENTAR LIBRO PERSONAL?
Educación tecnológica “la palanca “ Romina Warner 4°B 2012.
Leonardo Colque 3°B ARICA COLLEGE
Criterios de evaluación e instrumentos utilizados 1º Ciclo Ceip Leonardo Torres Quevedo La Serna de Iguña CRITERIOS DE EVALLUACIÓN1º 2º INSTRUMENTOS UTILIZADOS.
Educación tecnológica Máquinas simples “La palanca”
Técnicas para el estudio de tiempos…
Ejercicio de columnas periodísticas
Dos Pruebas de Compresión Lectora Tiempo para la Aplicación
Ismael Gongora Arica College 4 ° B. Resistencia fulcr o Punto de apoyo.
EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL. EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO 25% TRABAJOS EN CLASE 50% TAREAS 25%
Lengua Española I Profesor: Beni. Calendario Días: lunes y miércoles – 19:30 a 21:00 Inicio: 15/2 Prueba escrita parcial: 11/4 Prueba escrita final: 22/6.
Diseño de rúbricas.
Lengua Española III Profesor: Beni. Calendario Días: lunes y jueves – 21:10 a 22:40 Inicio: 15/2 Prueba escrita parcial: 11/4 Prueba escrita final: 23/6.
Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión “Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra” James Ruselle.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE: Los alumnos elaboran un texto ensayístico acerca de una obra literaria, aplicando en su composición los principios,
Rúbrica para evaluar el ensayo final
Organización y Métodos INDICACIONES TRABAJO EX-AULA UNIDAD III Catedrático: Ing Marlene Lemus de Viche.
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Taller de Lectura y Redacción 1er. Semestre Mtra. Rosario Ruíz Zúñiga.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
DISCRIMINACIÓN B - D SEÑALA LA CORRECTA b d SEÑALA LA CORRECTA b d.
Clase
Transcripción de la presentación:

Rubrica para evaluar la Autobiografía Total de 20 pts.

Presentación , puntuación y ortografía Elementos a evaluar 4 3 2 1 Presentación , puntuación y ortografía El trabajo se presenta con: •Limpieza •Formato correcto (MLA) •Cero errores ortográficos y de puntuación •Algunos errores ortográficos y de puntuación ( máximo 3) • Errores ortográficos y de puntuación ( mas de 3 ) •Demasiados errores Tiempo de entrega El trabajo se entrega el día señalado El trabajo se entrega un día después del señalado El trabajo se entrega de 2 a 5 días después de la fecha señalada. El trabajo se entrega después de 5 días de la fecha indicada

Contenido Borrador n/a Creatividad El contenido tiene los elementos característicos de la autobiografía, considerando en clase El contenido tiene algunos de los elementos característicos de la autobiografía, considerando en clase El contenido tiene vagamente los elementos característicos de la autobiografía, y no considera lo que se indico en clase El contenido no tiene los elementos característicos de la autobiografía, y no considera lo que se indico en clase Borrador Entrega su producto final con uno o dos borradores n/a Entrega su producto final sin borrador ( es) Creatividad La autobiografía relata los hechos reales presenta anécdotas de forma atractiva para el lector. Recurre a una forma amena, innovadora o diferente de presentar su información La autobiografía relata los hechos reales pero no presenta anécdotas atractivas para el lector. Recurre a una forma normal o común de presentar su información La autobiografía no relata hechos reales pero las anécdotas son atractivas para el lector