Entrada al pueblo. Soto en Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España) situado en la cuenca del río Leza, comarca del Camero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMINO DE SANTIAGO A su paso por Logroño.
Advertisements

Proyecto ARCE “El entorno como recurso educativo”
Proyecto ARCE “El entorno como recurso educativo”
Casco antiguo de Salamanca
La población y las instituciones de Andalucía
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
GÜINDOUS..
Fotografía: PBM excepto las indicadas
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
¡DESPIERTA! (Estás llegando a León) LEÓN (Amanecer Blanco)
DE MADRID AL CIELO.
PROYECTO DE LA CAIXA “HISTORIAS DE VIDA”
LOS DINOSAURIOS.
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
fotografías inéditas Reyes Católicos.
EL MATARRAÑA La comarca turolense del Matarraña está situada al NE de su provincia, incrustada entre las de Zaragoza, Tarragona y Castellón. De singular.
DE MADRID AL CIELO.
[En] veinte e çinco días del mes de setiembre, era de mill e quatroçientos quatro, ante los puentes de yuntado el conçejo de Saja Qaharra a campana tañida,
por tierras de los Cameros Viejo
Dejamos pendiente para otro día la continuación de esta ruta tan interesante. Nosotros continuaremos por el otro camino..
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN
PEDRAZA Hacer clic con el mouse Pedraza en Segovia * España.
Vinosphere.
Catálogo. Arroz Calasparra: El arroz de Calasparra es un gran arroz para hacer la típica paella Ceheginera. El arroz de Calasparra tiene Denominación.
LA JUDERÍA DE SEGOVIA. J.M.M.S. - Noviembre 2011.
Catalogo 2013 om. Índice: Alimentación Tomillo. Ref:001 Yemas de Caravaca. Ref:002 Carne de membrillo. Ref:003 Habas. Ref:004 Melocotón.
Logrosán (Cáceres) – 2009 Ermita de Santa Ana, humilladero situado en la entrada al pueblo del s. XV y hoy en día, restaurada por la Asoc. de Mujeres.
Desde Viniegra de Arriba hasta Viniegra de Abajo van y vienen las nubes jugando al marro... Nube, si pisas aquella senda, pagarás prenda; y, si te agarro,
PRODUCTo PIFARRE VENDeR
Museo arqueológico de Carranque
Gastronomía: Vinos de Aldeanueva de Ebro: 1-) Pates El Robledillo. Azabache: 2-) Chorizos Alto Iregua. 3-) Pates Alto Iregua. - Estuche cartón: 3 botellas:
Catálogo Badulake.
... JCA Febrero SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA La Gomera es una de las siete islas principales de las islas Canarias. Está situada en la parte.
IGLESIA DE SANTIAGO SALAMANCA
AHUYAR Sociedad Cooperativa..
Como no queremos hacer distinciones, las relacionaremos por orden alfabético Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad Santiago de Compostela San.
Castilla – La Mancha Hoy vamos a hablar un poco de los lugares mas importantes de la region.
Nuestra Señora de la Victoria Casa Fuerte de los Nadadores,
P a r a l o s a m i g o s Para los amigos Febrero, 2013.
Cueva de Valporquero La cueva de Valporquero está situada al norte de la provincia de León, junto al pueblo de Valporquero de Torío, y a 47 km de la capital.
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
Manifestaciones culturales
Coopertiva formada por los alumnos de 3 de ESO del colegio Iale.
DIA 14/04/2011 EXCURSIÓN POR LA MAÑANA VISITAMOS CUENCA.
El museo de la sidra Gonzalo Huerta y Paula Alonso.
"Descubriendo el Sur de Segovia“
Tema 1: La organización territorial de España
VALDERROBRES Capital del Matarraña, elegante y señorial, coronada por su castillo palaciego y su monumental iglesia y, a sus pies, el río Matarraña que.
Música:”Danubio Azul” Catedral de San Esteban Fachada de la Catedral.
El Ayuntamiento Las Carnicerías Reales Situado en un enclave privilegiado en la Provincia de Córdoba, encontramos esta hermosa localidad en el corazón.
De alta calidad, a buen precio.
Proceso de Elaboración del CHOCOLATE
CATÁLOGO PRODUCTOS TÍPICOS RIOJANOS TODODO Cooperativa Socia.
Hecho por: Andrea de la Cueva Alonso Silvia Díez Llanos Javier Fumadó Aceves Lucia Martín del Barrio Maria Gallego Padrino.
Niebla y El Rocío Excursiones
COMEN I US Plato típico: ALAJÚ “Francisco Ibáñez”
Casa de las Cuatro Torres Antigüedad entre 1736 y 1745 Situada en la Plaza de Argüelles, número 3, de estilo barroco, fue construida en 1720 por iniciativa.
La gran mayoría de las fotografías pertenecen a Héctor de la Mata.
SANTURDE Y SANTURDEJO (La Rioja) JOSE LUIS.
EL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO ARIZONA (USA) PAZ El Gran Cañón (en inglés: the Grand Canyon) también conocido en español como el Cañón del Colorado, es una.
GSSP Global boundary Stratotype Section and Point),
GRÁVALOS Situación. A 72 kilómetros de Logroño y 765 metros de altitud, en la subcomarca de Cervera del Río Alhama. El término municipal de 30,9 kilómetros.
Bon o Bon de Arcor Arcor nació el 5 de julio de 1951 en Colonia Caroya, Córdoba, Argentina cuando un grupo de emprendedores, liderado por Fulvio Pagani,
CATÁLOGO Empresa Ecompany. Almendrado Pastas caseras parecidas a los mazapanes, tienen forma de torta, así como en la textura. Precio: 4€ 1 caja.
MUSEO DEL AGUA Museo del Agua Presa del Atazar Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar..
VIGUERA Viguera es un pueblo que pertenece a Camero Nuevo.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LOS JUEGOS TRADICIONALES. Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Cervera de Buitrago Serrada de la Fuente.
LOGROÑO (La Rioja) JOSE LUIS 23/03/2018.
Por los pueblos de TERUEL Nº1 LA MATARRAÑA.
Transcripción de la presentación:

Entrada al pueblo.

Soto en Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España) situado en la cuenca del río Leza, comarca del Camero Viejo.

Perteneció al señorío del conde de Aguilar.22 En el siglo XVIII fue incluida en la provincia de Soria como villa eximida, pasando en 1833 a integrarse en la nueva provincia de Logroño.

Durante el periodo Cretácico inferior formó parte de una llanura encharcada Que se desecaba periódicamente, dejando atrás zonas fangosas en las que las huellas de dinosaurio quedaban marcadas a su paso. Con el tiempo éstas se secaban y cubrían con nuevos sedimentos cuyo peso prensaba las capas inferiores, haciéndolas solidificar en rocas con el paso de millones de años, La erosión ha ido desgastando las capas superiores haciende visibles muchas de estas formaciones rocosas, permitiendo observar las icnitas En el municipio se encuentran los yacimientos de "Soto 1 y 2". Se sitúan en el camino de Soto a Zenzano, por la margen derecha del Cañón del río Leza y es de difícil acceso. En él primero se observan 53 huellas de dinosaurios con ocho rastros de carnívoros,

Ignitas

cañon rio leza

EMPEDRADO

Llegada del coche de línea.

El Cascajar.

Detalle de la fuente de la plaza

AYUNTAMIENTO

Nevero.

Hornacina.

Puente.

Al fondo, ermita de Nª Sª del Cortijo.

Estética de Casa de indiano.

Casa típica.

El Cerro.

Detalle de la Fuente.

Estatua de 1920 del benefactor D. Juan Esteban de Elías.

Antiguas Escuelas. Ayuntamiento actual.

Fuente pública

Ermita de Babiles

Obras de la presa de Terroba

Soto en Cameros: Ayuntamiento, plaza, casino y parque del río

Ermita de N. Sra. del Cortijo

Detalle de la fachada del albergue

Existen cuatro denominaciones de mazapán consideradas como las más famosas del mundo, dos en España (el mazapán de Toledo, en la provincia de Toledo, y el mazapán de Soto, en La Rioja) y dos en Alemania (Lübecker Marzipan, de Lübeck, y Königsberger Marzipan, de Königsber).

Mazapán de Soto y el Bombón de Mazapán, es que está elaborado sólo con almendra y azúcar, al que hay que añadir el baño de chocolate en el caso del Bombón de Mazapán. Por su singularidad y su excepcional calidad y sabor inconfundible se sitúa por derecho propio entre los más prestigiosos productos de nuestra gastronomía.

Mazapanes de Soto: Dulce típico de Navidad que se elaboraba en las fábricas de la localidad de Soto en Cameros. Pasta de almendra molida y azúcar, bañada en almíbar y colocada sobre una oblea para dorarlos al horno.

Hoy es lunes, 29 de febrero de 2016 Ahora mismo son las 16:38 h.