Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Ejemplo Gestión del Tiempo-Costo (PERT)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de Proyectos Sesión Septiembre 5 de 2009.
Advertisements

PLANEACION DE PROYECTOS
Reaseguro Proporcional con Límites
Reaseguro Proporcional con Límites
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Enero
1 Programa de Capacitación sobre la Estimación de Costos de las Resoluciones Propuesta preliminar Noviembre 2, 2010 Departamento de Planificación y Evaluación.
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
LEM. Alfonso de Jesús Madariaga Vega
Gestión de proyectos Es la primera etapa de Ingeniería del Software.
MÓDULO Gerencia de Los costos
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Dra. Sandra Gutiérrez Complementos en Investigación de Operaciones
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Implementación, Control y Cierre Grupos de Procesos
TEAM SOFTWARE PROCESS CICLO 3.  Análisis del Proyecto  Producto  Resultados por Rol  Resultado del Proceso.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Implementación, Control y Cierre Procesos de Control
Planificación De Necesidades De Materiales (MRP )
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
GESTION DE PROYECTOS.
Chárter vs Alcance Gestión del Alcance e Involucrados.
Acta de Constitución del Proyecto
La Estructura de Desglose de Trabajo como herramienta de planificación
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Curso Integración y preparación para examen de grado
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
Evaluación Financiera de Negocios Formulación y evaluación de proyectos y carteras de inversión: Un enfoque de sistemas. Inicia 18 Abril 2005 Evaluación.
Fundamentos de la Gestión de Proyectos Segunda Parte
El PERT ( Program Evaluation and Review Technique )
Programación y control del proyecto
Gestión del Alcance e Involucrados
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
9. Tableros de control y reportes. Una vez que los posenumeradores te transfieran la información producto de sus reportes de captura, el módulo de Reportes.
Planificación Temporal
Gestió n de Tiempo Nos pasamos todo el día pendiente de la hora… y sin embargo siempre nos falta tiempo.
CONOZCAMOS MÁS SOBRE EL MOMENTO 3 GUSTAVO A. MANRIQUE R. Director Bogotá, marzo de 2015 Siguiente.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Manejo de Proyectos Conceptos para usar Microsoft Project.
Capítulo #5: Toma de Decisiones
BIENVENIDOS ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA INGENERIA MECATRÓNICA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS PROFESOR: BLANCA.
Administración de Proyectos
Plan de Trabajo Usando Miradi.
Especialidad en Administración de Proyectos
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
Mata Moran Mireya Gabriela Alejandra
Gestión de Proyectos II
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Ejemplo Gestión del Valor Ganado.
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Ejemplo Gestión del Tiempo.
Facilitador: Ing. Álvaro Mata Leitón, MAP, PMP, GPM-b
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Gestión del Tiempo del Proyecto (Aspectos Complementarios)
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Gestión del Costo del Proyecto (Aspectos Complementarios)
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Gestión por Resultados.
Gestión del Alcance e Involucrados
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Herramientas de Gestión del Tiempo.
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Ejemplo Gestión del Costo 1.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Interacción con Otras Áreas del Conocimiento 1.
Fundamentos de la Gestión de Proyectos Fase de Planificación
EL TIEMPO ADMINISTRACION DE PROYECTOS 5B TICS. DEFINICION O El tiempo total que demora el proyecto -en días cronológicos- deriva del tiempo requerido.
PARA EFECTOS DEL CURSO Año de: 365 días 52 semanas 30 días el mes 4 semanas el mes Con un 90% de probabilidad se asume que el proyecto es factible.
Gestión de tiempos del proyecto
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. Programación de Proyectos  Los proyectos pueden definirse como una serie de tareas relacionadas dirigidas.
Gestión del Alcance del Proyecto
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
Gestión de tiempos del proyecto
Transcripción de la presentación:

Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Ejemplo Gestión del Tiempo-Costo (PERT)

Ejemplo/Caso de Gestión del tiempo-costo Se trata de un pequeño proyecto de elaboración de un estudio de mercado Se cuenta con la EDT (Estructura de Desglose del Trabajo) Se cuenta con el cronograma (desarrollado en la sesión 1 de gestión del tiempo) Se cuenta con el presupuesto (desarrollado en la sesión 2 de gestión del costo) El ejercicio es una adaptación de un ejemplo del libro Administración Exitosa de Proyectos de Jack Gido y James Clements (ver bibliografía) con algunas variaciones

Caso Estudio de Mercado El proyecto consiste en la elaboración de un estudio de mercado. Se debe realizar en 135 días (según resultados de gestión del tiempo se puede realizar en 140 días) Se cuenta con $40.000,00 para realizarlo (según resultados de gestión del costo se puede realizar por $41.640,00) Se cuenta con 4 recursos para realizarlo (Susan, Steve, Andy y Jim) ✔ La jornada de trabajo a utilizar para el proyecto es de 5 días a la semana y 8 horas diarias ✔ El principal riesgo identificado es la posibilidad de un retraso en el proyecto, ya que la compañía tiene historial de retrasos en proyectos anteriores (pendiente)

EDT del proyecto EDT del proyecto del caso a desarrollar La elaboración de la EDT forma parte de la gestión del alcance. Para efectos de este ejemplo se asume que dicha EDT está completa y correcta

Cronograma preliminar La elaboración del cronograma forma parte de la gestión del tiempo y fue desarrollado en la sección previa. El cronograma es preliminar porque no se han finalizado todos los procesos de planificación.

Presupuesto preliminar El costo total preliminar del proyecto $41.640,00. Es preliminar porque faltan los otros procesos de planificación

Presupuesto preliminar

Gestión preliminar del riesgo Preliminarmente para cerrar la planificación de este ejemplo, considerando que este proyecto tiene una relación directa tiempo-costo, se adaptará un enfoque del tipo PERT para considerar el riesgo a nivel preliminar en la planificación Recuerdese que en el enunciado del ejemplo se indicaba que el principal riesgo identificado es la posibilidad de un retraso en el proyecto, ya que la compañía tiene historial de retrasos en proyectos anteriores, por lo cual el enfoque propuesto es razonable Finalmente valórese que para efectos del ejemplo solo se analiza el riesgo indicado, sin embargo, de realizarse todos los procesos de gestión del riesgo, se esperaría que se identifiquen muchos más riesgos y que se establezcan para estos las medidas correspondientes, tal como se verá en el curso de gestión de riesgo. Considerando lo anterior se debe considerar que la gestión del riesgo en este ejemplo ha sido realizado solo a nivel preliminar

Análisis PERT Para iniciar el análisis se establecen las duraciones optimistas (To), más probables (Tmp) y pesimistas (Tp) para calcular el tiempo estimado (Te), variancia y desviación estándar

Análisis PERT Como se observa al actualizar las duraciones de las tareas con el Te, la duración del proyecto se extiende de 140 a 144,25 días y el costo se incrementa de $41.640,00 a $42.894,00

Análisis PERT De lo anterior se observa que la duración se incrementa en 4,25 días y el costo se incrementa en $1.254,00 Sin embargo, relativo al tiempo se hace notar que la duración de 144,25 días sería con una probabilidad del 50%. Se asumirá para completar el ejemplo que la tolerancia al riesgo de los interesados del proyecto requerirá una probabilidad de al menos un 84%, por lo cual se incrementará la duración en una desviación estándar, es decir en 5,24 días más para llegar a una duración de 149,49 días Por otra parte se debe asignar el costo correspondiente por el incremento en la duración, el cual de forma conservadora se realizará con el costo por hora hombre más alto que corresponde a $40/hr. Costo adicional: 5,24 días x 8hr/día x $40/hr = $1.676,8

Análisis PERT Obsérvese en el cronograma la duración incrementada a 149,49 días y el costo incrementa de $41.640,00 a $44.570,80

Bibliografía Gido Jack, Clements James P. Administración de Exitosa de Proyectos. Segunda Edición. México: Internacional Thomson Editors, 2007.

Presentación elaborada con los aportes de los profesores: Ing. Alvaro Mata Leitón, MAP, PMP, GPM-b Ing. Carlos Brenes Mena, MAP, PMP, GPM-b Ing. William Ernest Mondol, MAP, PMP