Diversidad de plantas Lectura recomendada: Swingland 2001.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATRIBUTOS DE LA COMUNIDAD
Advertisements

Sistemas Arreglo de componentes físicos, conjunto o colección de cosas, unidas o relacionadas de la manera que actúan como una unidad (Hart, 1985) Elementos.
Biodiversidad Conceptos Generales.
Introducción al análisis de la diversidad y sus implicaciones Annual precipitation Mean temperature Max. temperature Min. temperature.
Biodiversidad (ECI IV) Problemas que afectan la biodiversidad
CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS
Competencia y el nicho de las plantas
Competencia y el nicho de las plantas
Comunidades.
CURSO INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL
Taller de Bioseguridad y Gestión Ambiental
¿ Que son factores limitantes?
Concepto de población y su vinculación con el concepto de especie
Ecología.
Sucesión y estabilidad
PEDRO PABLO BACCA ACOSTA M.SC. INGENIERIA AMBIENTAL
Segundo bloque “Recursos naturales y preservación del ambiente” Tema 2 Recursos naturales, biodiversidad y ambiente Subtema Biodiversidad.
Profesor Jeremías González B.
Dinámica de vegetación Lectura sugerida: Shugart 2001.
Transferencia de Energía
Dinámica de vegetación Lectura sugerida: Shugart 2001 Lectura asignada: Chinea 2002.
Dinámica de vegetación Capítulo 4.1 de Schulze et al
Leiny García Rev. Lasallista Investig. vol.7 no.2 Caldas
Dispersión de semillas en espacio y tiempo
Ecología de plantas a nivel de paisaje. ¿Qué es un paisaje? Serie de ecosistemas que interaccionan bajo un mismo clima, geomorfología y régimen de disturbios.
Dinámica de vegetación
Competencia y el nicho de las plantas
Biodiversidad, adaptaciones, poblaciones y comunidades
Acordar fechas Presentaciones: jueves 10, 1pm en el lab Examen final: martes 15, 10am.
FRAGMENTACION DEL HABITAT
BIODIVERSIDAD EN MI FINCA
Reciclaje de nutrientes
Sucesión ecológica.
Estructura de las comunidades
Diversidad de plantas Lectura asignada: Hubbell et al. 1999
Capítulo 4 de McCune y Grace 2002
Diversidad de plantas Lectura recomendada: Páginas de Schulze et al
Grupo 5º Génesis Mora Villalobos Kevelin Elizondo Calderón Jackeline Mora Mora Lisbeth Sosa Hidalgo Isabel Chacón Ramírez.
TEMA 2. BIODIVERSIDAD Definición y niveles de biodiversidad.
Introducción a la Biología
El concepto fue acuñado en 1985, en el Foro Nacional sobre la Diversidad Biológica de Estados Unidos. Edward O. Wilson ( ), entomólogo de la Universidad.
Botánica de comunidades vegetales
índices de diversidad de las especies vegetales
Ecología de comunidades
Ecología de plantas a nivel de paisaje
Estimación de la diversidad
Dispersión de semillas en espacio y tiempo
Diversidad de plantas.
Cambio global Aumento de Población y Actividades humanas (energía, industria, agricultura, comercio internacional …) Cambios de uso del suelo (deforestación,
Estadísticas en ecología Páginas en Ruokolainen et al 2004.
Teoría sobre gradientes
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Un ecosistema terrestre no es un sistema inmutable,
UNIDAD ECOLOGÍA.
Estadísticas en ecología Páginas en Ruokolainen et al 2004.
Dispersión de semillas en espacio y tiempo
Dinámica del Ecosistema
Diversidad de plantas Lectura recomendada: Asquith 2002 (2 partes)
UNIDAD ECOLOGÍA.
TEMA 1. BIODIVERSIDAD Definición y niveles de biodiversidad.
Biodiversidad.
Teoría sobre gradientes
Para: Jesica Ivonne Espitia De : María Alejandra Mahecha Espitia.
Ecosistemas Terrestres
TALLER DE BIODIVERSIDAD
Fragmentación “Proceso mediante el cual una gran extensión de hábitat es transformada en pequeños fragmentos de menor área total, aislados entre si por.
Samuel Miranda Caldero Wanda Méndez Rodríguez Walfredo Tirado Casado.
3.5 BIODIVERSIDAD.
Diversidad Bio.
Transcripción de la presentación:

Diversidad de plantas Lectura recomendada: Swingland 2001

¿Diversidad de que? Variantes genéticas. Especies. Todo tipo de organismo o conjuntos de ellos = Biodiversidad.

Importancia de la diversidad Aumenta la estabilidad del ecosistema. Intervienen en otros procesos del ecosistema (e.g., productividad, reciclaje de nutrientes). Provee servicios para los humanos. Las especies tienen derecho propio a existir.

¿Cómo medirla?

Dos componentes de la diversidad Riqueza = cantidad de especies en un área (densidad de especies). Equitabilidad = medida de la distribución de la abundancia de las especies. Índices de diversidad intentan medir: –Riqueza –Equitabilidad –Riqueza + equitabilidad (p. ej., índice de Shannon)

Índice de Shannon H’ = - Σ p i log(p i ) Donde p i = abundancia proporcional de una especie

Índice de Shannon EspeciesComunidad 1Comunidad 2 A B C Índice de Shannon (H’)

Escalas de diversidad Diversidad Alfa = diversidad dentro de un hábitat o comunidad. Diversidad Beta = cambio en composición entre habitáculos. Diversidad Gamma = diversidad a nivel de paisaje o conjunto de habitáculos.

Determinación de diversidad beta (según Whittaker) Β = S c / S promedio donde S c = # especies total en el conjunto de muestras.

Β = S c / S promedio S c = # especies total

¿Cómo medirla? ¿En igual área de muestra o en igual número de individuos? Muestras deben tener igual o similar número de individuos.

Patrones de diversidad de plantas

Patrón en tiempo geológico

Patrón latitudinal

Diversidad en los trópicos

Patrón según la precipitación

Patrón en sucesión 1ria

Patrón en sucesión 2ria

Patrones sucesionales Florística por relevo vs. florística inicial. –Florística por relevo: Contenida en la teoría clásica clementsiana. Hoy se considera típica para sucesión primaria. –Florística inicial: Muchas de las especies de etapas avanzadas colonizan desde etapas tempranas. Hoy se considera típica para sucesión secundaria.

Florística por relevo Florística inicial

Hipótesis sobre diversidad de plantas Diversidad de ambientes. Tiempo para acumular especies. Alta co-existencia mediante impedimento de competencia. Alta oportunidad para arribar diasporas. Teoría neutral de la biodiversidad