MODELO CONCEPTUAL DE SALUD INTERNACIONAL 14 de abril de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN UNIÓN EUROPEA-CENTROAMÉRICA Avances y Desafíos M UJERES E INTEGRACIÓN REGIONAL : SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MECANISMOS PARA.
Advertisements

¿Qué significa vivir en condiciones de pobreza según ustedes?
PROGRAMA para LIDERES en SALUD INTERNACIONAL Edmundo Granda Ugalde República de Cuba Estudiante: Elia Rosa Lemus Lago. sábado, 06 de junio de 2009 Titulo:
Riberalta, Beni – Bolivia.
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
Diane Richler Presidenta Inclusion International
Organización Mundial de la salud
TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CONVENCION: DERECHOS HUMANOS
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
III Conferencia Nacional de Salud del Perú
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
El movimiento internacional de Derechos Humanos; la Declaración Universal y las ONG's. Profa. Arlene Parrilla.
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
Informe sobre Pobreza en la República Dominicana: “Logrando un Crecimiento Económico que Beneficie a los Pobres”
Desarrollo Humano “El desarrollo humano se ocupa del aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía”. Prof. Amartya Sen.
Contexto Sociopolítico de Guatemala y Participación Ciudadana
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Delegada del CERMI para la Convención de la ONU
 Un alto PIB per cápita produce progreso humano  Un elevado nivel de ingreso familiar no garantiza la satisfacción de todas las necesidades  El crecimiento.
MARCO LEGAL PROMOCIÓN DE LA SALUD
Los actores para la implementación del Convenio
DERECHOS HUMANOS Antecedentes
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
1 Lima, de julio de 2014 Dr. César Gamboa Peñaranda Director Garantía de Acceso a Servicios de Salud Ministerio de Salud MONITOREO DE LA EQUIDAD.
LOS DERECHOS HUMANOS.
Legislación que protege los Derechos Humanos
PARAGUAY 2030: País de oportunidades. Visión Paraguay 2030 Un país competitivo, ubicado entre los más eficientes productores de alimentos a nivel mundial,
1 ESPACIO PÚBLICO Y POLÍTICAS PÚBLICAS CÁMARA DE DIPUTADOS FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNAM PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS.
Valores eticos fundamentales y derechos humanos .
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Las estadísticas de género en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
Incluidos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948 y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” en 1966.
Estado de la población mundial Planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo Informe Estado de la Población Mundial 2012 Sí a la opción,
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
El Contexto. Tendencias Determinantes en el mundo occidental Difusión de la idea de la democracia como sistema preferido de gobierno Predominio del capitalismo.
Ley marco sobre salud reproductiva, materna y neonatal
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
El aporte de la Cooperación Internacional en la Construcción de una Cultura de Paz en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Setiembre.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Género y Empoderamiento: Inclusión y Equidad Social Enfoque de Género y Empoderamiento: Inclusión y Equidad Social Malena de Montis IV Foro Latinoamericano.
El concepto de la salud como derecho integral
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Ecología y Salud II Lic. Arnold Alvarado. La idea básica de desarrollo: concretamente, el aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza.
La igualdad de género como eje del trabajo decente
HACIA UNA NUEVA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO CONCEPTUAL DE SALUD INTERNACIONAL Medellín, 8-10 de octubre de 2008 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD PROGRAMA.
Análisis Comercio y Salud Guatemala, 29 agosto 2,011 Pertinencia del modelo de atención integral en salud (MAIS) de Guatemala, en el contexto de la Salud.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
MUJERES INDÍGENAS: GÉNERO, ETNIA Y EDUCACIÓN
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Generaciones de los derechos humanos
DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y METAS DEL MILENIO
Contestar: ¿Cómo puedes contribuir en la construcción de un mundo solidario, sin injusticias ni violencias.?
Responsabilidad Social Empresaria
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noviembre 2015
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA. ORDEN PÚBLICO Y TRATADOS INTERNACIONALES.
Programa de Lideres en Salud Internacional 2011 Modulo 4: Conflictos, Violencia, y Derechos Humanos Tegucigalpa, Honduras, 4 de agosto de 2011 Mirtha L.
Derechos y deberes.. Derechos y deberes Sufragando informadamente. Respetando las disposiciones electorales. ¿Cómo se puede expresar la ciudadanía activa?
Plan Nacional para el Buen Vivir
Ambientalismo y ecologismo Recorrido teórico sobre los planteamientos que intentan dar respuesta a la crisis ambiental Dos posiciones Ecologismo Ambientalismo.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
Servicios ecosistémicos: Una visión general enfocanda a servicios hidrológicos “…el mantenimiento del bienestar humano depende de nuestra capacidad para.
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

MODELO CONCEPTUAL DE SALUD INTERNACIONAL 14 de abril de 2009

Conocer la génesis del concepto de salud internacional para entender su necesaria evolución para dar respuesta a las transformaciones sociales mundiales Los MODELOS DE DESARROLLO en relación directa con las relaciones internacionales, finanzas y comercio, derechos humanos y determinantes internacionales de la salud Conflictos sociales: Violencia, migraciones, desplazamientos humanos, guerras civiles, hambrunas… Conflictos sociales: Violencia, migraciones, desplazamientos humanos, guerras civiles, hambrunas… Que como fuerzas motrices son generadores de: Conflictos políticos: Guerras, disputas limítrofes, bloqueos comerciales, … Conflictos políticos: Guerras, disputas limítrofes, bloqueos comerciales, … Conflictos financieros y comerciales: comercialización de alimentos, drogas, armas, personas… Conflictos financieros y comerciales: comercialización de alimentos, drogas, armas, personas… En cuanto a: Conflictos ambientales: Producción no limpia, tala indiscriminada, respeto por el ambiente… Conflictos ambientales: Producción no limpia, tala indiscriminada, respeto por el ambiente… Situaciones todas, que deben encontrar respuestas efectivas en: Tratados internacionales y diplomacia Formulación de Políticas y toma de decisiones en SI Gestión de proyectos y acciones de Cooperación internacional Negociación y Abogacía Producción y comunicación del conocimiento

MODELO CONCEPTUAL DE SALUD INTERNACIONAL MODELOS DE DESARROLLO RESPUESTAS DE LA S.I. Tratados internacionales y diplomacia, Gestión de proyectos y cooperación internacional, negociación y abogacía, Formulación de políticas, producción y comunicación del conocimiento FINANZAS Y COMERCIO RELACIONES INTERNACIONALES DERECHOS HUMANOS DETERMINANTES INTERNALS. SALUD CONFLICTOS: Sociales, políticos, financieros y comerciales, ambientales

FINANZAS Y COMERCIO DESARROLLO HUMANO DESARROLLO HUMANO BIENES Y SERVICIOS LEGAL JUSTO ILEGAL INJUSTO

RELACIONES INTERNACIONALES Relaciones de Estados entre sí mismos y con otras unidades que compongan el sistema internacional, incluyendo los organismos internacionales, las organizaciones no gubernamentales y las multinacionales  Estructura jerárquica del sistema internacional  Interdependencia regulada  Comunidad mundial Relaciones de poder, la asimetría de las relaciones, la interrelación de los actores comerciales, financieros y el impacto de sus acciones sobre las condiciones de bienestar y calidad de vida de la humanidad IMPACTO DE SUS ACCIONES SOBRE LAS CONDICIONES DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA DE LA HUMANIDAD

MODELOS DE DESARROLLO Concepto de desarrollo Teoría de desarrollo Concepto de desarrollo Teoría de desarrollo Relaciones internacionales y Cooperación Internacional Estrategia de desarrollo  El orden político (poder)  El régimen financiero y económico  Las leyes  La reproducción humana  Las relaciones de producción de bienes y servicios  El orden doméstico  El orden político (poder)  El régimen financiero y económico  Las leyes  La reproducción humana  Las relaciones de producción de bienes y servicios  El orden doméstico (...)el desarrollo no sólo es progreso económico sino, también, desarrollo humano y capacidad de convivencia social. -BID-

DERECHOS HUMANOS Asamblea General de las Naciones Unidas DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Asamblea General de las Naciones Unidas DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS  La vida, la libertad y la seguridad de la persona;  la igualdad ante la ley;  La libertad de circular libremente y elegir la residencia;  El no ser sometido a torturas, ni a penas o tratos crueles;  Ejercer el sufragio y participar en el gobierno;  La educación, a la asistencia médica y al trabajo; a la propiedad;  La libertad de pensamiento, conciencia y religión;  La seguridad social y a un nivel de vida adecuado.  La vida, la libertad y la seguridad de la persona;  la igualdad ante la ley;  La libertad de circular libremente y elegir la residencia;  El no ser sometido a torturas, ni a penas o tratos crueles;  Ejercer el sufragio y participar en el gobierno;  La educación, a la asistencia médica y al trabajo; a la propiedad;  La libertad de pensamiento, conciencia y religión;  La seguridad social y a un nivel de vida adecuado. El mandato es respetarlos, protegerlos y garantizar su disfrute. Conflicto Desarrollo Humano Su garantía Su vulneración

EFECTOS  CONFLICTOS  Modelos de desarrollo  Estructuras y sistemas políticos  Institucionalidad, Gobernabilidad, Legislación  Relaciones internacionales  Lo cotidiano  Lo relacional  Lo comunicacional Diversas manifestaciones CONFLICTOS Diversas manifestaciones CONFLICTOS Desequilibrio Contradicción Desequilibrio Contradicción Derechos Humanos Derechos Humanos Conflictos sociales: Violencia, migraciones, desplazamientos humanos, guerras civiles, hambrunas… Conflictos sociales: Violencia, migraciones, desplazamientos humanos, guerras civiles, hambrunas… Conflictos políticos: Guerras, disputas limítrofes, bloqueos comerciales, … Conflictos políticos: Guerras, disputas limítrofes, bloqueos comerciales, … Conflictos financieros y comerciales: comercialización de alimentos, drogas, armas, personas… Conflictos financieros y comerciales: comercialización de alimentos, drogas, armas, personas… Conflictos ambientales: Producción no limpia, tala indiscriminada, respeto por el ambiente… Conflictos ambientales: Producción no limpia, tala indiscriminada, respeto por el ambiente…

DETERMINANTES INTERNACIONALES Reducción de la mortalidad infantil y materna Reducción de la prevalencia e incidencia del VHI/SIDA, Malaria, Tuberculosis… Reducción de la pobreza, el analfabetismo, las inequidades de genero y los condicionantes ambientales Brechas y desigualdades en niveles de educación, de salud, de ingreso, de condiciones ambientales generadas por las asimetrías de intercambio comercial, acceso al desarrollo, a la tecnología y las oportunidades de crecimiento social POLÍTICAS Y PROGRAMAS GESTIÓN POLÍTICA TRATADOS, ACUERDOS GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Temas S.I. Modelos de desarrollo Fuerzas Conflictos Respuestas de S.I. Finanzas y comercio Relaciones internales Derechos humanos Determinan tes internales salud Violencia    Social- político Desnutrición    Social Medicam     Financiero- social Crónicas   Social Migraciones   Político- Social - Competencias conceptuales Competencias analíticas Competencias propositivas