En este trabajo les mostraré características de un homínido llamado Autralopithecus Anamensis, era un homínido muy parecido al Australopithecus Afarensis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución humana.
Advertisements

CRECIMIENTO DEL CEREBRO Y REPERCUSIÓN EN OTROS ÓRGANOS
2.- LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS
“LA VIDA EN LA TIERRA COMENZÓ HACE MILLONES DE AÑOS.
Homo Erectus Nombre: Tamara Esquivel Curso: 3ro Medio B Asignatura: Evolución, Ecología y Ambiente Profesora: Ma Soledad Ríos.
Nombre: Jorge Munizaga Curso:3medioB
Homo Afarensis Integrantes : Yo Curso 3ºm B Electivo Evolucion.
Inma Lorenzo y Lorena Sánchez
Integrantes: Vania Morales
EL ESCENARIO: ¿DÓNDE? Hace 5 millones de años África no era como hoy.
Marta Gutiérrez del Campo
Evolución humana: la hominización.
Origen de la especie humana
Evolución del HOMBRE Alex Fernández. 1º B..
Antepasados del Hombre
Velázquez sanchez rosa maria
HOMÍNIDOS POSTERIORES A A. AFARENSIS
HOMINIZACIÓN Adquisición de la postura erguida Reducción de la cola.
EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES
LOS ORIGENES DEL SER HUMANO
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
AUSTRULOPITECINOS. AUSTRULOPITECINOS AFARENSIS Vivieron: entre 4 y 3 millones de años Habitaron África oriental (Hadar Afar, Turkana, Olduvai) Fósil más.
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE.
EVOLUCIÓN HUMANA.
ORIGEN DEL HOMBRE: PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Evolución de los homínidos
PROCESO DE HOMINIZACIÓN ( )
Los primates y la evolución humana.
APARICIÓN DEL HOMBRE.
PREMISA El hombre/mujer actual ha superado su naturaleza salvaje respecto a las especies anteriores a la suya?
Vivió de 1.6 millones de años atrás hasta 250,000 años atrás. Co-existió con el australopíteco y fue el primero en salir del continente africano.
Origen de los Hominidos. Evolucion de los Hominidos Gorilla Pan Homo 5 – 7 mya.
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
ORIGEN Y DESARROLLO DEL SER HUMANO Bonilla Lucero Esmeralda
La evolución humana Liceo Polivalente Gral. José De San Martin
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
Situada a 15km al este de Burgos. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO el 30 de noviembre de Limita: al este con la Sierra de.
CBT 2 “ING.GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” ANTROPOLOGIA SOCIAL ESMERALDA GOMEZ FLORES 3° “C” NL 13.
Como se fue desarrollando
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
CBT. 2 ING. GULLERMO GONZALEZ CAMARENA "ANTROPOLOGIA SOCIAL"
“La vida en la tierra comenzó hace millones años la de los primates,hace 7 millones de años”
Unidad N°2:Origen y evolución del hombre
Integrantes: Javier Castro Nicolás Cea Cristóbal Fernández Javier Herrera Joaquín Valenzuela Profesora: Carolina González V. Asignatura: Evolución.
Profesor Daniel Castillo R.-
Australopithecus Nombres: Antay Sierra Carolina Ehrennfeld Sofía vial
La Colonización En Europa. Las Excavaciones en la Sierra de Atapuerca, en Burgos han aportado abundantes fósiles de homínidos que sus descubridores lo.
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
EVOLUCIÓN HUMANA NATALIA AGUILERA VEREDA
EVOLUCIÓN DE HOMÍNIDOS
EL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA
Vivía 2.5 a 1.5 millones de años atrás en Tanzania y Kenya, Africa.
ESPECIE HUMANA ACTUAL: Homo sapiens subespecie sapiens
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
Los orígenes de nuestra familia, los homínidos
Australopithecus garhi
Australopitecos Africano.
Los Primates.
Filogenia humana Objetivos:
La Evolución del Hombre
Tema 4. Nacimiento del ser humano
LA PREHISTORIA PEDRO PULIDO.
primer homínido.  Comenzó alrededor de cinco millones de años atrás: aparece el primer homínido.  Se puso termino alrededor del año 3200 a.C. :  Primer.
Alumnos: Paula Vejar Natasha Herrera Valeska Espinoza Almendra Aedo Catalina Novoa Profesora: Carolina Gonzalez Asignatura: Evolución Curso: III º B Fecha:
 Homínido extinto que vivió en África hace aproximadamente 2,5 hasta 1,6 millones de años antes del presente  Es el primer representante del género.
Evolución Humana.
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE.
AUSTRALOPITHECUS.
Transcripción de la presentación:

En este trabajo les mostraré características de un homínido llamado Autralopithecus Anamensis, era un homínido muy parecido al Australopithecus Afarensis pero más primitivo, y se asemeja morfológicamente al género Homo, teniendo una combinación inusual de rasgos simianos y humanos, no visto en otros homínidos. Objetivo: dar a conocer a la clase uno de los eslabones o precursores de nuestra actual especie.

ORIGEN º Tiene aprox de 4,2 a 3,9 millones de años de antigüedad º Fue encontrado en Allia Bay, Kenia y al noreste de Etiopia (África). º Su nombre viene de Turkana anam = lago: australopiteco del lago (en referencia al lago Turkana). º Este hábitat era ideal para la evolución del bipedismo ya que tenia zonas de sabanas, áridas y semi-áridas.

* Reino → animalia. * Filo → chordata. * Clase → mammalia. * Orden → primates. * Familia → hominidae. * Género → australopithecus. * Especie → australopithecus Anamensis.

Bípedo erguido y trepador. De extremidades largas y de falanges curvadas. Peso entre los 45 y 60 Kgrs. Tenía diformismo sexual Premolares asimétricos, forma del mentón similar a la del chimpancé, caninos reducidos y con esmalte grueso (1ra vez en la evolución). Bípedo erguido y trepador. De extremidades largas y de falanges curvadas. Peso entre los 45 y 60 Kgrs. Tenía diformismo sexual Premolares asimétricos, forma del mentón similar a la del chimpancé, caninos reducidos y con esmalte grueso (1ra vez en la evolución). Cráneo, mandíbula y meato auditivo externo parecido al de los monos. Esqueleto postcraneal con rasgos humanos (mas o menos avanzados). Volumen craneal de 600 cm. Comía hojas, Frutos y alimentos más duros (por sus molares). Cráneo, mandíbula y meato auditivo externo parecido al de los monos. Esqueleto postcraneal con rasgos humanos (mas o menos avanzados). Volumen craneal de 600 cm. Comía hojas, Frutos y alimentos más duros (por sus molares).

º No tenían un lenguaje de palabras, sino que su lenguaje era mas kinésico, de gestos y gruñidos. Utilizaba útiles, pero no los elaboraba * Utilizaba útiles, pero no los elaboraba.

Fue llamado “Homínido de Kanapoi”, ya que fue encontrado en Kenia. Fue encontrado por Bryan Patersson en Fue llamado “Homínido de Kanapoi”, ya que fue encontrado en Kenia. Fue encontrado por Bryan Patersson en 1965.

* KP (ET) Descubierta por Peter Nzube en Mandíbula inferior, de 4.1 millones años de antigüedad. * KP (ET) Descubierta por Peter Nzube en Mandíbula inferior, de 4.1 millones años de antigüedad. * KP Descubierto por Kamoya Kimeu en Tibia que perdió su porción media, de 4.1 millones de años de antigüedad. * KP Descubierto por Kamoya Kimeu en Tibia que perdió su porción media, de 4.1 millones de años de antigüedad. * En 1995, Meave Leakey descubrió en la Allia Bay, 12 fósiles de A. anamensis a los que se les ha asignado una edad de 3.9 millones de años de antigüedad. * En 1995, Meave Leakey descubrió en la Allia Bay, 12 fósiles de A. anamensis a los que se les ha asignado una edad de 3.9 millones de años de antigüedad.

* Algunos autores ubican a A. Afarensis y a A. anamensis en un género aparte llamado Praeanthropus por sus largos colmillos. * Algunos autores ubican a A. Afarensis y a A. anamensis en un género aparte llamado Praeanthropus por sus largos colmillos. * Ardipithecus ramidus puede ser ancestro de A. anamensis y este a su vez de A. afarensis, lo que se trataría de un ejemplo de anagénesis. * Ardipithecus ramidus puede ser ancestro de A. anamensis y este a su vez de A. afarensis, lo que se trataría de un ejemplo de anagénesis.

El A. Anamensis fue una de las primera especies que dieron paso a la evolución humana, aunque no dio grandes aportes para historia de la evolución (en hacer herramientas), fue un eslabón que ayudó a la conformación de nuestra actual especie.