Alumno: Ariedne Aranda García Tutor: AZUCENA MONSERRAT REYES RINCON HISTORIA UNIVERSAL Unidad 3 Actividad 8.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descolonización de Asia, África y conflictos en Medio Oriente
Advertisements

Movimiento de los No Alineados
Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN)
BLOQUE 3: EL MUNDO BIPOLAR Y LA ARGENTINA DURANTE LA GUERRA FRIA
Conflictos en Oriente Próximo:
MAS QUE INTERESANTE !!! POR FAVOR LEERLO TODO CON PACIENCIA Y MEDITARLO ES MUY IMPORTANTE.
¿Cuáles son las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial?
ESPACIO GEOGRÁFICO COMPARTIDO
Tema 3: En nombre de la igualdad y la libertad
Hector Galceran Jesús Guiral Carla Rodriguez 3ºESO Yellow Sr. Barroso
DOCTRINA EISENHOWER Y EGIPTO
DE LA VISIÓN MILITARISTA DEL MUNDO, AL PRETORIANISMO ¿Vivió alguna vez América Latina una democracia consolidada?
Edad media.
Derechos humanos para todas las personas
Guerra y conflicto en el Medio Oriente contemporáneo
OPERACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES
REVOLUCION CHINA DESARROLLO.
Durante la Shoá, de judíos, el 60% de la población judía de Europa, fueron asesinados en los campos de concentración y exterminio. No solo se.
Orden Mundial de Posguerra: LA DESCOLONIZACIÓN
Israel y Palestina El conflicto.
LA GUERRA FRÍA - MEDIO ORIENTE - CHINA
Guerra Irán- Irak Andrés Felipe hoyos Santiago Garzón.
La Guerra Fría Concepto Características Conflictos
El proceso de paz Palestino - Israelí La Pax Americana.
Clase 25: La Guerra Fría primera parte
 Palestina se conforma de árabes y judíos  Inglaterra se muestra favorable al sionismo  1947 la ONU aprueba el plan de partición de palestina  14.
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
UNIDAD 7 CONFLICTOS EN ORIENTE PRÓXIMO Y MEDIO.
CONFLICTO ISRAELO-PALESTÍ. Es uno de los conflictos internacionales más complicados y la principal calve de la inestabilidad en Oriente Medio. Palestina.
Breve cronología 400 Constantes invasiones germanas. Conquista de Roma por los visigodos y los vándalos. 500 Comienzo de la evangelización de los germanos,
IMPORTANCIA EN LA ECONOMIA MUNDIAL
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
Caída del socialismo Causas externas: Causas internas:
GUERRAS ÁRABE-ISRAELÍ
DESCOLONONIZACIÓN DE LOS PAÍSES AFRICANOS Y ASIÁTICOS
Medio Oriente Alejandro Jesús Pacheco Pérez
CONFLICTOS MUNDIALES ACTUALES
LA CRISIS ECONÓMIC A DE  Se debió a que había un exceso de oferta y poca demanda en el mercado mundial y que algunos países producían gran cantidad.
CREACION DEL ESTADO ISRAELITA
MUNDO CONTEMPORÁNEO: REGIONES DEL MUNDO
Estudios de Medio Oriente
El conflicto israelita/palestina
Lo que nos dejó la I Guerra Mundial Observa el siguiente video y comenta: o1lk (2:53-3:56)
Derechos humanos para todas las personas
La Guerra Fría en América Latina
El Congreso de Viena.
EL CONFLICTO PALESTINO ISRAELÍ.
La intervención de España en la Segunda Guerra Mundial
MUY INTERESANTE. LÉANLO CON PACIENCIA Y MEDÍTENLO.
Los territorios de Palestina e Israel han sido testigos Durante más de medio siglo de matanzas, guerras, Desconfianzas e intentos frustrados de acuerdos.
Álvaro Sánchez Benítez 2º B PCPI Christian Mora Quito.
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
BREVE HISTORIA ECONÓMICA DEL ECUADOR
SOCIEDAD ESCLAVISTA FENICIA
POR:GABRIELA MARTINEZ
“El Orden Mundial de Pos-Guerra” II.- “El mundo árabe y el Estado de Israel” (pp ) wWuo.
ASPECTOS POLITICOS. ASPECTOS POLITICOS TRANSCAUCASIA TRANSCAUCASIA GEORGIA ARMENIA Este AZERBAIYÁN ASPECTOS POLITICOS TRANSCAUCASIA Karely Contreras.
RESUMEN CONFLICTOS.
Giovanni González, Marcelo Ramírez, Héctor Martínez.
Paula S. Calero 10-2 Tecnología Robótica Sa. Elsie Soriano
LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA
CONFLICTO ARABE ISRAELI (1948 – hoy)
DESCOLONONIZACIÓN DE LOS PAÍSES AFRICANOS Y ASIÁTICOS.
El Sexenio Democrático ( ) Tema 1: El Sexenio Democrático ( ) Un intento fallido de democratizar España.
POLÍTICA Y ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA DESPUÉS DE 1.929
TRABAJO DE HISTORIA Realizado por: Carmen María García Lima.
Presentado a: Elkin Ruiz Delgado Presentado por: Angie Hernández.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Transcripción de la presentación:

Alumno: Ariedne Aranda García Tutor: AZUCENA MONSERRAT REYES RINCON HISTORIA UNIVERSAL Unidad 3 Actividad 8

Causas y consecuencias del intervencionismo en Medio Oriente Istanbul Istanbul, -la antigua Bizancio, antes Constantinopla- debido a la transferencia de la capital de Ankara hacia la meseta de Anatolia, se le ha considerado carente de su función como centro de poder político. Su intervención contra Alemania hacia 1944, fue de carácter político, más que militar. Estas intervenciones deIstanbul han sido méritos de los dirigentes políticos y militares.

La ayuda que le ofrecido Estados Unidos en 1947 a Istanbul no han sido suficientes para sufragar la crisis agrícola en la que ha visto este país. Sus vínculos de amistad con Estados Unidos son satisfactorios, de buenas relaciones. Su nivel poblacional es una de las preocupaciones del gobierno, puesto las intenciones del gobierno es radicar la miseria y garantizar la calidad de vida.

Siria Este país ha sido objeto de golpes de estado, además se ha caracterizado por la presencia de refugiados palestinos. Las consecuencias devastadoras de sus intervenciones en conflictos árabe-israelitas, han sido de violencia, ya que estos reciben apoyo militar de los rusos. Su ritmo de vida de los sirios en lento y pacífico.

Líbano La independencia de Líbano se logró hacia el año 1944. Sus guerras civiles entre clases sociales musulmanes y comunidades cristianas, trajo consigo la intervención Siria Sus guerras civiles entre clases sociales musulmanes y comunidades cristianas, trajo consigo la intervención Siria. Hace unos años se le consideraba un paraíso turístico, con el advenimiento de las leyes un emporio financiero, con la creación de bancos, principalmente extranjeros.

Israel El país es considerado, como un país de todos, tanto las mujeres como los varones pueden vestir el traje militar. Según la historia el sinal, fue testigo de enfrentamientos entre Árabes y Israelitas en 1956, 1967 y 1973. Los acontecimientos no han sido muy remotos, esto no indica que Ios israelitas no hayan enfrentado la decisión de modernización y progreso.

Jordania El país que ha estado implicado en los conflictos Arabes-israelitas ha sido Jordania. No tuvo participación en 1973. La intervención de Estado Unidos de América se ha convertido en el mediador de algunos conflictos, como en el caso de árabes e israelitas.

Iraq Esta parte de Medio Oriente se ha caracterizado por la producción petrolera. El golpe de estado llevado a cabo por Karim Kaseem trajo como consecuencia la república. Ha contado con una inestabilidad política. Sus problemas han ido incrementándose, debido que después de la nacionalización del petróleo. El intervencionismo norteamericano terminó por derrumbar el gobierno de Hussem.

Iran La nación conoció la devastación a inicios de la Primera Guerra Mundial, experimentaron invasiones rusas, alemanas e inglesas. Se llevaron a cabo intervenciones europeas por la ambición del petróleo entre ellas los alemanes, a inicios de la Segunda Guerra Mundial. Este país apuesta por la renovación y modernización de sus estructuras con ayuda de la venta del petróleo.