Los movimientos migratorios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La población: Los movimientos migratorios interiores
Advertisements

LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
DISTRIBUCIÓN POBLACIONAL Y PROYECCIONES
LA POBLACIÓN.
LA INMIGRACIÓN ACTUAL 1.- “Vivimos en la era de las migraciones”. En un mundo globalizado…las migraciones son globales. 2.- A partir de los años 1975/80.
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
LA POBLACIÓN DE NAVARRA.
América Latina Contemporánea
Unidad 7: Los movimientos migratorios
1.1 El modelo de transición demográfica
La pobleción de España y de Andalucía 1- Evolucion de la población española 2- Cracterísticas de la población española 3- Distribución de la población.
TEMA 4 LA POBLACIÓN TODAS LAS IMÁGENES PROCEDEN DE LOS BLOGS: APRENDERSOCIALES.BLOGSPOT.COM; CLASESHISTORIA.COM; CCSS2ESO.BLOGSPOT.COM; ARTEHISTORIA.JCYL.ES.
CONCEPTOS. MIGRACIONES DENSIDAD Y DISTRIBUCIÓN. GRÁFICAS. PROBLEMAS.
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
UNIDAD 4 POBLACIÓN Y SOCIEDAD.
TEMA 1. LA POBLACIÓN.
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
Alma Mater de Tumbes "EL TRIUNFO" TUMBES "Donde comienza la Patria"
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA FUENTES DEMOGRÁFICAS* El censo · Documento oficial. Lo realiza el INE · Población nacional en un momento dado: momento censal: cada.
América y su gente. Sylvia Latorre.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
Migraciones resultando de la crisis en España Inmigrantes y Emigrantes.
La inmigración colombiana ante la crisis en España Barcelona, España 18 de marzo de 2009 Guillermo Pérez Flórez.
LA POBLACIÓN.
Las comunidades españolas
Las migraciones pueden ser
Movimientos Migratorios
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN ESPAÑA Y SUS REPERCUSIONES
Conceptos sobre la demografía
La migración en la Unión Europea Andra Stefan Geraldine Martínez Vanessa Chiroque Leila Raducescu La Migración en la Unión Europea.
LA IMPORTANCIA DE LAS MIGRACIONES
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
Estructura de la población española
En el siglo XX en estados unidos se vivió el racismo en su mayoría se les eran negados los servicios públicos y en estar en lugares compartidos con los.
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
Migración en la Unión Europea y en España
MIGRACIONES EN ESPAÑA.
La Ciudad Contemporánea Electivo
HECHO POR: GUSTAVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA AVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA.
Migraciones humanas desde el paleolítico (época de la prehistoria).
LA MIGRACIÓN.
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD.
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
¿Qué crees que es una localidad? ¿Cuántas localidades conoces?
Distribucion de la Población
“CUANDO LA NECESIDAD APRIETA”. DATOS PERSONALES Nombre: Will Apellidos: Suppo Dicao Fecha de Nacimiento: 12 Mayo de 1986 Lugar de Nacimiento: Río de Janeiro.
Fecha: lunes, 27 de enero del 2014 Tema: Crisis económica y deuda externa ¿Qué es deuda externa? Son obligaciones económicas adquiridas con bancos de otros.
Las migraciones en las últimas décadas
Los movimientos migratorios exteriores La población: Los movimientos migratorios exteriores.
Por: Diego Bandres y Jason Juárez
LAS MIGRACIONES.
Tendencias Demográficas actuales. Profesora: Paulina Parra Rojas.
Entre finales del siglo XIX y principios del XX, millones de personas arribaron al antiguo puerto de Buenos Aires como consecuencia de las fuertes oleadas.
Geografía población – Demografía Fuentes: a) Censo b) Padrón municipal. c) Registro civil d) Estadísticas y Encuestas de organismos varios (INE: Instituto.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
La Población Mundial: Conceptos, evolución y distribución
UN MUNDO EN CONSTANTE MOVIMIENTO
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS. Texto tomado de: Texto tomado de: ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL. FORMACIÓN BÁSICA. Edt. Editex. Pg. 42. Ejemplo Nº 3 Equipo.
Tema 4: La sociedad de la segunda mitad del siglo XIX
Migración Internacional en las Américas – una visión general 28 de agosto de 2015 OEA/OECD SICREMI 3ra Edición, 2015 Georges Lemaître Washington, D.C.
La población en España. Guión 1.Evolución de la población a lo largo de la historia 1.1. Hasta el s. XIX, escaso crecimiento 1.2. S. XX, crecimiento acelerado.
19.- LAS MIGRACIONES INTERIORES Y EXTERIORES ESPAÑOLAS DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.
LA POBLACION DEL MUNDO.
LA POBLACIÓN. población absoluta La población absoluta de un lugar es el Conjunto de personas que vive en ese territorio, sus habitantes.
Tema 3: Los movimientos migratorios exteriores en España y Europa Unidad 4: "La población española"
Tema 5: La estructura demográfica española. Unidad 4: "La población española"
Transcripción de la presentación:

Los movimientos migratorios La población española: España, tierra de emigrantes ... ¿o de inmigrantes? Los movimientos migratorios

¿Por qué se marchan las personas de nuestro país, o por qué vienen a él? Las causas de los movimientos migratorios. Existen muchos tipos de migraciones Las fuentes para el estudio de las migraciones

Las dificultades económicas como motor principal de las emigraciones. El desempleo, un grave problema estructural de la economía española. Las causas de un problema crónico.

Nuestros antepasados buscaban lugares mejores para vivir. No nos podemos estar quietos. Las migraciones interiores Del campo a la ciudad. El Éxodo rural de la década de los sesenta

De Jaén a Frankfurt, pasando por Barcelona. Marruecos, Argelia, Cuba, Argentina ... cualquier lugar era bueno para encontrar una vida mejor. De Jaén a Frankfurt, pasando por Barcelona. Cientos de miles, buscaron trabajo en Europa. El regreso no fue fácil, aunque algunos decidieron quedarse.

Ahora vienen a nuestro país, ¿o ya no? Segundo punto Y es que, a pesar de todos los problemas, España siempre ha sido un lugar muy atractivo para otros pueblos. A finales del siglo XX la migración cambia de dirección. Ahora son los hispanoamericanos los que marchan hacia donde sale el Sol. Los jubilados europeos buscan un clima mejor.

Más de cinco millones de recién llegados, en poco más de diez años. Cambia la situación económica, y en consecuencia, se reducen los flujos migratorios. La distribución de los inmigrantes por el territorio español. Y en el futuro , ... ¿seguirán llegando o regresarán a sus países?