Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL A DISTANCIA.
Advertisements

Instalación del JDK de Java
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
+ Tutorial de inscripción Regístrate en 5 pasos. + Inscripción y acceso al curso 2. Recibirás en el correo electrónico que registraste un mensaje que.
Proceso Renovación Crédito con Garantía Estatal Año 2011.
Instrucciones de Navegación
Haz clic aquí para ir siguiendo las instrucciones
¿Como cursar tus materias?¿Como cursar tus materias? Necesitas mas InformaciónNecesitas mas Información ¿Deseas cursar tu bachillerato vía Internet?, regístrate.
TUTORIAL PLATAFORMA DE VINCULACIÓN ITSO - NODO SURESO.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario.
Llenado de Solicitud Nuevos
ENGLISH DISCOVERIES ON-LINE
Diseño de sistemas Digitales Semestre 2014-II
Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales
Curso “Programación Web” Plan 2004 Rogelio Ferreira Escutia.
SkyDrive SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos, a manera de un disco duro virtual y acceder a ellos desde un.
4/4/2015 ¡Bienvenidos! Año escolar 2011 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO Instructivo para ingresar a la plataforma de Ciudad Educativa Padres y Madres.
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
Escritorio Remoto de Windows 2003 Server 3. C liente Conectar Utilizar programa remoto Sesión y ventanas Rendimiento Recursos compartidos Programa de inicio.
Patricio A. Castillo José M. Galarce Agosto 9 de 2008 Charla Informativa.
JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PROCESO DE MATRÍCULA
Guía para elaborar Mapas Conceptuales Con C-Tools Cerrar Bienvenidos a la Guía para elaborar Mapas conceptuales. A continuación encontrará una serie de.
Registro y matriculación en la plataforma de Moodle
ACCESO REMOTO.
CURSO DE INDUCCIÓN ADMINISTRACIÓN ESCOLAR. CURSO DE INDUCCIÓN AGOSTO Agenda Carnet de la salud Restricciones Solo materias de 3 semestres.
Establecimiento: Liceo Cristiano Shalem Curso: Sistemas e Instalaci ó n de software. Catedr á tico: Christian Gonz á lez. Trabajo: Instalaci ó n de Windows.
Herramientas del sistema Maira Alejandra Ortiz losada universidad Surcolombiana 2014.
Para la comunidad académica: Impresión de listas para asentar calificaciones. Consulta de calificaciones. Captura de calificaciones. Consulta de cursos.
Programación Básica con NQC Patricio A. Castillo 29/03/2008.
Pasos para la instalación de WINDOWS 8
Tutorial Básico de Navegación. Bienvenido a la experiencia de aprendizaje virtual.
El sistema e42 La educación a distancia que ofrece la UM se sirve de un sistema de administración de cursos (plataforma) que utilizarás para cursar materias.
Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo VIII- Firework Sesión #4 María Paz Coloma M.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Entornos de Desarrollo
Como instalar Windows Server Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H” Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H”
Moodle es un completo sistema para la creación y administración de cursos
FACULTAD DE DERECHO SUAYED DIVISION DE EDUCACION A DISTANCIA GUIA DE ORIENTACION.
Requerimientos de instalación diferentes versiones Microsoft Windows .
REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS 7 Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits) 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para.
EXAMEN FINAL NOMBRE: HUGO MANTILLA FECHA: 18/8/2014.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ISCT. Luis Antonio Mancilla Aguilar
GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea Biblioteca Universitaria.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
CURSO EN LÍNEA PARA EL ASESOR DEL MEVYT
Instalación de Moodle local, paso a paso.
Prof. Evelyn Dávila Adams Oficina E-202
Diseño de sistemas Digitales Semestre 2016-II. M.I. VICENTE FLORES OLVERA Contacto:
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
ESTRUCTURA DEL CURSO CICLO ESCOLAR M.E.C. MARGARITA ZAGO.
 Nombre : Porras Vergara Victor  Profesor : Ivan Mechan Zapata  Código : 205 MB  Curso : Autocad.
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
Carrera: Técnico en mecatrónica Modulo I / Submodulo 3: Prueba circuitos electronicos digitales para sistemas de control. Facilitador: M.C. Paloma Guadalupe.
Junta PRE-DEPARTURE Otoño INTERCAMBIOS costos Intercambio Regular ↗ Licenciatura: 30 UNIDADES (semestral) ↗ Maestría: 12 UNIDADES (trimestral) 24.
TALLER SOBRE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN MAY0, INTRODUCCIÓN ¿Cuántas veces has tenido que entregar trabajos académicos que requieren la búsqueda de.
-Recuperación del sistema operativo. -Reinstalación del sistema operativo. -Visor de eventos de Windows. -Desfragmentador de discos de Windows. -Scan Disk.
DIPLOMADO PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA CULTURA CHINANTECA (EN LÍNEA) GUÍA GENERAL PARA EL USUARIO.
Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales
Diseño Digital Semestre 2018-I.
Diseño de sistemas Digitales
Diseño Digital Moderno Semestre 2019-I.
Diseño Digital Semestre 2019-I.
LABORATORIO DE DISEÑO DIGITAL MODERNO
Diseño Digital Semestre 2019-I.
LABORATORIO DE DISEÑO DIGITAL MODERNO
Laboratorio de Diseño Digital Moderno
Transcripción de la presentación:

Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Evaluación Semestre 2016-II

Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales MI. Vicente Flores Olvera Correo: vicflo60@yahoo.com.mx Web: http://profesores.fi-b.unam.mx/vicflo En el apartado de Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales.

Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales PRACTICAS DE DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES FI. UNAM (Núm. 353). FUNDAMENTOS DE DISEÑO LOGICO CON VHDL Brown Stephen, Vranesic Zvonko CIRCUIT DESIGN WITH VHDL Volnei Pedroni

Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Practicas (trabajo de laboratorio). Se conformaran en equipos de máximo 2 personas. Estas tendrán un peso del 50% de la calificación final. Todas las practicas incluyen un previo que será revisado al iniciar la sesión (por equipo). Estos previos son trabajos de investigación o bien diseños realizados en Hardware (GAL22V10D). Algunas practicas se desarrollaran y son entregadas en la tarjeta de desarrollo (Spartan 3 o Basys II) o bien de manera virtual (Simulación). El laboratorio es puramente presencial, será un factor importante para tomar en cuenta (Examen). Después de 3 retardos (15 min) equivale a un falta. Solo se aceptan 3 practicas entregadas en la clase siguiente y sobre una calificación máxima de 7.5

Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Tarjeta Basys II Tarjeta Spartan 3

DE2I-150

Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Proyecto Este tendrá un peso del 30% de la calificación final, o bien del 50% si se exentase el examen. “SERA REQUISITO INDISPENSABLE PRESENTAR ESTE (CON REQUISITOS MINIMOS) PARA APROBAR EL CURSO”.

Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Examen Este tendrá un peso del 20% al igual que el proyecto es indispensable acreditarlo. Para exentar este examen deberán cubrir los siguientes puntos. Haber cubierto el 100% de asistencia. Haber realizado un tutorial acerca de la plataforma (software) QUARTUS II de Altera. Para colocarlo en la pagina como medio de consulta (por equipo) en un plazo máximo de 5 practicas. Tener un promedio sobre el trabajo del laboratorio mínimo de 8.5 De exentar esta parte el porcentaje será adicionado al proyecto final.

Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Software Quartus II 9.1 (Altera) ISE 8.2 o posterior (Xilinxs) Adept 2.3 (Digilent.) ISPLever Classic 1.7 (Lattice) Warp Galaxy (Windows XP o Windows 7 y 32 bits)

ISPLever en la versión Classic. Descarga ispLEVER directamente del sitio de Lattice (www.Latticesemi.com):  Accede a la siguiente liga:  http://www.latticesemi.com/Products/DesignSoftwareAndIP/FPGAandLDS/ispLEVERClassic.aspx. Selecciona la descarga para ispLEVER Classic 1.7 Base Module.  La versión instalada ocupara 705 MB, por lo que debes considerar el espacio útil en tu disco duro.  Por omisión, la ruta recomendada para la instalación es c:\isplever_Classic. Sera necesario generar una licencia accediendo directamente a la liga anterior solo en el apartado Licensing en: http://www.latticesemi.com/Products/DesignSoftwareAndIP/FPGAandLDS/ispLEVERClassic.aspx. Se te solicitara tu usuario y password en Lattice, así como una dirección física (no es una IP).  Para obtener este numero debes entrar a modo dos y desde c:/ escribir en línea de comandos la instrucción ipconfig/all. Las instrucciones están detalladas en la misma pagina de la solicitud de la licencia.  Para descargar la licencia tendrás que registrarte como usuario en el sitio de Lattice. Se te solicitara hacerlo al momento de habilitar la descarga. Una vez que se te envié por correo la licencia, guárdala siguiendo las instrucciones que ispLEVER te dará. Por lo general se copia en c:\isplever_Classic\License. Recuerda que solo es útil por un año, una vez pasado este tiempo deberás renovar la licencia. Accede a ispLEVER Classic Project Navigator, la aplicación se abrirá sin problema. Si utilizas Warp, se recomienda que una vez que generes el mapa de fusibles, lo adecues a tu gal utilizando el software PALtoGAL, este lo puedes descargar de la misma liga: http://www.latticesemi.com/Products/DesignSoftwareAndIP/FPGAandLDS/ispLEVERClassic.aspx

Licencia ispLEVER Compilador Convertidor Warp