 ¿Vieron cuando hay una noche muy oscura, que no se ve nada, y de repente alguien enciende una luz y se puede ver todo? Bueno, la noche somos nosotros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carta del amor de hermanos 1 Juan
Advertisements

Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos
TRAS LAS HUELLAS DE JESÚS
Los dones del Espíritu Santo
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Domingo octavo del tiempo ordinario Ciclo A Día 27 de Febrero de 2011.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Dones del Espíritu Santo Parroquia Santa María del Silencio.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
No habéis recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar ¡Abbá, Padre!. P e n t c o s é.
Dios es luz y amor, opuesto a las tinieblas del odio.
Palabra de Vida Mayo 2010 Chiara Lubich.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Ser Sal, Ser Luz Lectio divina domingo V del T. O Ciclo A. 9 Febrero 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Al estar ante ti.
La oración de Jesús Diseño: JL Caravias sj.
DONES DEL ESPÍRITU SANTO PENTECOSTÉS Avance automático.
Cántico al Hermano Sol que nos ilumina (Sofía Gubaidulina) 5 del año c A Regina.
ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO Del Beato Padre Santiago Alberione.
Domingo 30º del tiempo ordinario
“QUIEN TIENE LA RAZON DIOS O LOS HOMBRES !!!”
JESÚS NOS REGALA EL ESPÍRITU SANTO Y LA PAZ
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Los dones del Espíritu Santo
                               
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Espíritu santo “Os conviene que yo me vaya, dice Jesús a sus apóstoles, porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. En cambio, si me voy,
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado. Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Ven ESPÍRITU SANTO ven ven.
Tema 30 EL PADRE NUESTRO.
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
Preparando luteranos para el discipulado
Jesús enseñaba a sus discípulos y les decía: Pero los discípulos no entendían las cosas que Jesús les decía, y les daba miedo preguntarle Más.
HIJOS DE DIOS EFESIOS 5:1-20
Preparemos Pentecostés:
Pentecostés.
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
¡Ven, Espíritu Santo! A Ti, Espíritu de amor, junto con el Padre omnipotente y el Hijo unigénito, alabanza, honor y gloria por los siglos de los siglos.
Señor mío y Dios mío.
El amor está dentro de ti.
Domingo de Pentecostés –”A”
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Preparemos Pentecostés:
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Son el Nido de los niños en la tierra
36 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
Domingo de Pentecostés Domingo de Pentecostés Ciclo B Ciclo B.
Juan 16, Ven Espíritu Santo, Tercera persona de la Santísima Trinidad y riega con la fecundidad de tu paz y de tu amor nuestros corazones que se.
EL PADRE NUESTRO.
PENTECOSTÉS CLLOPEZ20014.
DONES DEL ESPÍRITU SANTO PENTECOSTÉS Avance automático.
ALLÁ VIENE… Enero 16 Juan 1,29-34.
Los DONES ESPÍRITU del.
Los DONES del ESPÍRITU.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31.
Dones del Espíritu Santo
PADRE NUESTRO.
DONES DEL ESPÍRITU SANTO PENTECOSTÉS Avance automático.
Domingo de la Ascensión del Señor Dios los ama y perdona sus pecados.
JESÚS NOS ENSEÑA A ORAR Cada día Jesús decía sus oraciones. Le gustaba mucho hablar con Dios. Un día se fue a un cerro a orar toda la noche para.
Comunidad cristiana el redil
IV CUARESMA c. A Escuchando Escuchando “O Luz de las naciones” de Arvo Pärt.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 17 año C “Haz que se inflame mi corazón” (2’30) del Stabat Mater de Pergolesi, nos.
Kerigma 09/03/2012
Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. Romanos 11:36 Porque de él, y por él, y para él, son todas.
Transcripción de la presentación:

 ¿Vieron cuando hay una noche muy oscura, que no se ve nada, y de repente alguien enciende una luz y se puede ver todo? Bueno, la noche somos nosotros sin Dios; la luz encendida es el don de la Sabiduría, que nos da el Espíritu Santo. La Sabiduría es una luz enviada por Dios, que nos hace gustar y conocer no solo las cosas de Dios, sino a Dios mismo. Por el don de Sabiduría, podemos ver las cosas con la luz misma de Dios.

 Si tenemos los ojos cerrados, no podemos ver la luz del día, y tampoco podemos leer lo que está escrito. El don de entendimiento es un don del Espíritu Santo que hace que podamos “abrir los ojos del alma” para comprender la Palabra de Dios. Es lo que les pasó a los discípulos de Emaús (Lc 24, 32): caminaban con Jesús, pero no lo reconocían, porque no tenían el don de la inteligencia. Cuando Jesús partió el pan, lo reconocieron, porque ahí les dio el don de inteligencia.

 ¡Qué linda es una mañana soleada! ¿A quién no le gusta el sol, y la luz del sol? ¿A quién no le gustan las montañas, el cielo azul, o el verde del campo, o las flores, los árboles y las plantas? ¿Y las mascotas? Por el don de ciencia, el Espíritu Santo nos hace gustar la Creación y nos hace ver que toda la Creación, que es tan hermosa, proviene del Amor de Dios. El don de ciencia nos hace ver que la hermosura de la Creación viene de la hermosura de Dios.

 Todos sabemos qué es “lo que está bien” y qué es “lo que está mal”, porque tenemos una vocecita dentro, que se llama conciencia, que nos habla de parte de Dios, pero hay veces que esa vocecita es muy débil. Por el don de consejo, el Espíritu Santo ilumina esta vocecita, que es la conciencia, para que veamos todavía mejor qué cosas están bien, y cuáles están mal. Por el don de consejo, adquirimos una “buena vista” interior (Mt 6, 22), para hacer siempre lo que agrada a Dios.

 Alguna vez nos puede pasar que, si alguien nos llama, por ejemplo, nuestra mamá, en el apuro por llegar, corremos, y cuando corremos, nos podemos caer. También puede pasar que si rezamos en voz alta, alguien se ría y nos haga burlas por lo que hacemos. El don de la fortaleza es el don del Espíritu que sostiene la debilidad del alma, la cual sin su ayuda puede caer en el pecado. Además, nos da la fuerza misma de Dios para que recemos aunque se nos rían.

 ¿Cómo tratamos a Dios en la oración? ¿De “memoria” o con el amor de un hijo? Por este don, el Espíritu Santo nos ayuda a que en la oración tratemos a Dios como Padre amoroso. Además, este don hace que le recemos a Dios no “de memoria”, sino con la ternura y el amor de un hijo, y nos hace ver que somos hijos de Dios y que todos los bautizados somos hermanos porque tenemos un mismo Padre celestial.

 Por este don, el Espíritu Santo hace que amemos a Dios por lo que Él es: un Dios todo bondad y amor, que sólo quiere el bien para nosotros. Como nuestros papás, pero mucho más. El temor de Dios no quiere decir que le tenemos que “tener miedo” a Dios: quiere decir que, como lo amamos tanto, de lo que tenemos miedo es de ofenderlo por el pecado. Por eso este don nos lleva no solo a no pecar, sino a amarlo y a adorarlo cada vez con más fuerzas.