Moral, ética y valores…¿?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Filosofía
Advertisements

Historia de la metafísica
ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ÉTICO
Pregunta: ¿cuál es el origen del mandato moral o los principios morales? Éticas heterónomas: los principios morales provienen de una instancia ajena la.
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
SU NATURALEZA E IMPORTANCIA
Platón.
Ética Significa “COSTUMBRE”. Con frecuencia se ha definido la ética como la doctrina de las costumbres. Aristóteles, toma el término ético como un adjetivo.
ARISTÓTELES Trabajo realizado por: Jorge Garín y Carla Pagnussatt
CONFUCIO Y SÓCRATES DE LA CHINA MILENARIA A LA GRECIA CLÁSICA
LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
ÉTICA DE LA Información infoética
LUZ AMPARO SALAZAR GIRALDO Trabajo de Ética y Valores Morales
EUDEMONISMO DE ARISTÓTELES Y MORAL ESTOICA
Comportamiento de lo Real y lo ideal
ÉTICA Distinción entre Ética y Moral..
Profa. Marieli Rivera Ortiz
~IDEALISMO PLATONICO~.
DIFERENICAS Y RELACIONES ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
“Sólo sé que nada sé”.
ÉTICA Y MORAL.
ETICA ANTIGUA DANIEL ALDANA ROJAS RICHARD ANDRES.
Epistemología Conceptualización Básica
PLATÓN.
SEMINARIO DE ARCHIVOS DE HISTORIAS LABORALES
ÁMBITOS DE LA FILOSOFÍA PRÁCTICA
Antecedentes La ética se considera una rama de la filosofía porque estudia los problemas fundamentales del campo moral. Al conjunto de los actos morales.
Moral y Ética Moral: Latin Mos – More = Costumbre.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL.
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
Ética y valores i.
DAYTTY VERA V. G: MORAL:Conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo, estas normas.
DIDIER TRUJILLO VELEZ 10:A
Disciplinas Filosóficas
¿en que periodo surge la ética?
Historia de la filosofía occidental
La ética.
VALORACION DE LA NATURALEZA
HISTORIA DE LA ESTUDIANTE: ROXANA HUARACHI VALLEJOS
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
INGENIERÍA Y ÉTICA UCLA 2012-I
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
SEMINARIO: FINES ÉTICOS Y VALORES
Etica - Moral BIEN MAL Moral Etica Humanos
Presentación de los valores Integrantes: Juan Manuel
Fecha: 27 enero 2015 Tema: Ética y moral
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
Autores filósofos INTEGRANTES: Alejandra Sánchez Adriana Márquez
La Teoría Ética Aristotélica.
Desde Aristóteles a la escolástica: ¿Qué ha pasado
Sócrates Biografía y Aportes
FILOSOFÍA METAFÍSICA Más allá de lo físico EPISTEMOLOGÍA Una parte de la teoría del conocimiento LÓGICA Una serie de verdades parciales para llegar a una.
Unidad 10: La acción ética, los derechos humanos y la democracia 10
Artículos pendientes de registrar? Tema relacionado con la ética en su carrera.
Historia de la Ética.
La justicia.
Magazine Filosofia (Youtube)
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
1. ¿Qué es la Ética? 2 ¿Ética y Moral son sinónimos?
LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA ETICA
Nace en Estagira. Hijo de Nicómaco, médico personal del rey de Macedonia. Se traslada a la ciudad de Atarneo. Viajó a Atenas con 17 años con intención.
LA FELICIDAD.
Resumen desde el origen de la Filosofía hasta la Edad Media
INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
ANA LIBIA HERNNADEZ POZO Y LÓPEZ. ÉTICA Y VALORES II BLOQUE IV. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
QUÉ NOS MERECEMOS: CONSIDERACIONES SOBRE LAS VIRTUDES EN ARISTÓTELES Por, Víctor Espinosa Galán ÉTICA PROFESIONAL UNIMINUTO Por, Víctor Espinosa Galán.
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Tema: Conoce distintas concepciones del bien y de la vida buena. Docente: Lic. Oscar Isaac Baca Sánchez.. Multiversidad Latinoamericana Mexicali centro.
Transcripción de la presentación:

Moral, ética y valores…¿? Moral: se refiere a los principios, criterios, valores, normas que orientan el comportamiento y conforman un código aceptado por un grupo social. Ética: reflexión teórico-filosófica sobre la moral. Da lugar a principios filosóficos que son la base de prescripciones posteriores. Prof. Reinaldo Velasco UBV junio de 2010

Moral, ética y valores…¿? Ethos: éthico (Griego) carácter costumbres. Mos, mores: moral (Latín) costumbres carácter. ¿Práctica y teoría?... Prof. Reinaldo Velasco UBV junio de 2010

Valores… Cualidad especial que hace que las cosas sean estimadas? Son agregados a las características físicas y tangibles, atribuidos por una persona o por un colectivo social? Se puede decir que es el resultado de la interpretación que hace el sujeto de la importancia, interés, belleza, utilidad… del objeto? Prof. Reinaldo Velasco UBV junio de 2010

Sócrates: Σωκράτης (470 a. C. - 399 a. C.) Eudemonista: se plantea el problema de alcanzar el bien como felicidad o la felicidad como bien. El estado de plenitud se alcanza cuando se ha sido capaz de abandonar las pasiones, el utilitarismo y el interés. Llevó una vida de miseria se burlaba del placer y del poder. Prof. Reinaldo Velasco UBV junio de 2010

Platón: Πλάτων 427 a. C./428 a. C. – 347 a. C Justicia: que cada cual en la ciudad haga lo que debe hacer. Que cada parte del alma haga lo que debe hacer: material y espiritual. El verdadero bien: la felicidad Se alcanza mediante la práctica de la virtud. Virtud-conocimiento. Sabiduría-fortaleza-templanza-justicia Prof. Reinaldo Velasco UBV junio de 2010

Aristóteles: Ἀριστοτέλης 384 a. C.-322 a. C. Ética a Nicómaco y Ética a Eudemo. Cada vez que el ser humano actúa lo hace buscando un bien. El bien supremo es la felicidad. La felicidad es la sabiduría. Virtudes éticas-virtudes dianoéticas (morales e intelectuales) Prof. Reinaldo Velasco UBV junio de 2010

Cristianismo: siglo V -XV La ética cristiana descansa sobre la Revelación bíblica acerca de la naturaleza, justicia y amor de Dios. Sobre una cosmovisión. Sobre una antropología. Fundamentalmente: sobre los principios del Evangelio. Prof. Reinaldo Velasco UBV junio de 2010

Cristianismo: siglo V -XV Prof. Reinaldo Velasco UBV junio de 2010

TAREA: 1. Entrega un producto en el cual expreses tu reflexión sobre la influencia del pensamiento ético antiguo y cristiano en nuestros modos de vida actuales. 2. Investiga sobre la Edad Moderna de la Europa occidental: Maquiavelo, Kant, Marx, entre otros.